Mapa del sitio de Plaza
En el mundo de hoy, cinco familias míticas aún conservan un poder impresionante. Influyen mucho. 🌍🏛️
Los Morgan, gigantes de Wall Street. Han salvado la economía de EE.UU. más de una vez. Parece que su dinero llega hasta México y Argentina. Curioso, ¿no? 💹🇺🇸
Los DuPont empezaron con armas. Ahora están en todo. Se han expandido como locos. 🏭🚀
Los Rockefeller... Uff, esos están en todas partes. Bancos, fundaciones, grupos raros. Su huella es enorme. 🏦🌐
La familia Bush. Dos presidentes. Petróleo, bancos, ejército. Sus decisiones... bueno, el mundo las ha sentido. 🛢️🇺🇸
Los Rothschild. Los más misteriosos. Probablemente los más ricos. Controlan mucho desde hace siglos. Bancos por todos lados. 💰🌍
¿Cómo se hicieron tan ricos? Barcos, comercio, fábricas. Ahora hacen cosas raras con el dinero. Ni idea de cómo funciona. 📈🚢
Pueden cambiar gobiernos. Es una locura. Pero el mundo cambia. Hay nuevos países ricos. La gente los vigila más. 🏛️🌐
Dicen que controlan países. No está claro. El mundo es complicado. Tienen problemas también. Las cosas no paran de moverse. 🌊🔄 En 2025, la minería casera de criptomonedas ha dado un giro interesante. Bitcoin sigue fuera de alcance para el minero común. Pero hey, las altcoins tienen su encanto.
Dogecoin, el perrito favorito de Internet, aún da juego. CPUs lentas, GPUs mejores. Pools de minería son la clave.
Ethereum Classic ganó terreno. Curioso, ¿no? Hardware doméstico funciona, aunque los ASICs se cuelan por ahí.
Monero, el rey del anonimato. CPUs en casa, su fuerte.
ZCash mantiene su atractivo para las GPUs. Ravencoin igual, con su KAWPOW.
Horizen busca equilibrio entre privacidad y uso real. Beam y Grin, con su MimbleWimble, suenan a hechizo de Harry Potter pero son opciones válidas.
Vertcoin sigue fiel a sus raíces. Un clic y ya estás minando.
La minería casera no es pan comido. Requiere esfuerzo, paciencia. Los beneficios van y vienen. Pero oye, es emocionante ser parte de este mundo cripto. A minar se ha dicho.