El gobierno chino ha vuelto a demostrar su ambición en el campo de la tecnología blockchain mientras la ola de digitalización global avanza. Recientemente, varios departamentos gubernamentales de Pekín emitieron conjuntamente un documento llamado “Plan de Acción para el Desarrollo de Innovación y Aplicación de Blockchain de Pekín (2025-2027)”, que establece el plan para investigación, infraestructura e integración industrial de blockchain en los próximos tres años. Este plan no solo posiciona blockchain como “tecnología central de la digitalización industrial”, sino que también insinúa posibles exploraciones de aplicaciones de “activos digitales” en un contexto de prohibiciones estrictas de criptomonedas.
Diseño de alto nivel: plan de acción trienal
El plan de acción de Pekín trasciende una simple política industrial local. Claramente eleva la tecnología blockchain al nivel estratégico central de la transformación digital nacional. El plan declara que blockchain es “una base importante para el desarrollo de la digitalización industrial” con potencial incomparable para “mejorar la confianza en los datos y optimizar la eficiencia de procesos”. Este posicionamiento significa que blockchain ya no es solo una tecnología emergente, sino un componente clave de la infraestructura digital nacional.
El período de implementación abarca de 2025 a 2027, con el objetivo de convertir a Pekín en una ciudad referente para la innovación tecnológica blockchain global. Fue lanzado conjuntamente por múltiples departamentos como la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología, el Comité de Gestión de Zhongguancun y la Administración del Ciberespacio, reflejando la determinación colaborativa del gobierno.
Mirando atrás, en 2023 China publicó el “Libro Blanco de Innovación y Desarrollo Web3”, afirmando que “Web3 es una tendencia irreversible en el futuro desarrollo de Internet” y prometiendo invertir al menos 100 millones de yuanes anuales para apoyar la innovación tecnológica Web3 entre 2023 y 2024. Este nuevo plan es una continuación específica de esa estrategia nacional.
Marco central: una cadena, una red, una plataforma
El concepto central del plan gira en torno a “una cadena, una red, una plataforma”, buscando construir un sistema de infraestructura blockchain autónomo y eficiente:
Una Cadena: enfatiza la construcción de un “sistema blockchain de próxima generación” tecnológicamente avanzado, seguro y con excelente rendimiento bajo control independiente de China.
Una Red: planea construir una infraestructura de red que soporte acceso masivo de nodos, con arquitectura en capas e integración de múltiples blockchains. El plan propone indicadores técnicos específicos para lograr “almacenamiento de nodos confiable a nivel de petabytes” e “interconexión confiable de redes de cadena a nivel de miles”.
Una Plataforma: establecer una plataforma de servicio tecnológico blockchain universal que integre funciones básicas como gestión de identidad digital confiable, servicios de directorio de datos entre cadenas y servicios estandarizados de almacenamiento de evidencias.
Implementación de aplicaciones: cinco áreas principales
A diferencia de países que se centran en innovación financiera de criptomonedas, la estrategia blockchain de China siempre ha enfatizado “pasar de lo virtual a lo real”. El plan de acción de Pekín ha identificado cinco áreas de aplicación clave:
Salud: Asegurar la autenticidad e inmutabilidad de registros médicos electrónicos y datos genéticos.
Educación: Almacenar en cadena certificados académicos y registros de créditos para verificación confiable.
Servicios financieros: Aplicar blockchain en finanzas de cadena de suministro, digitalización de activos y pagos transfronterizos.
Transporte: Lograr intercambio seguro de datos de tráfico para gestión inteligente.
Inteligencia Artificial: Proporcionar trazabilidad confiable para datos de entrenamiento de modelos IA.
Señal sutil: conversión de valor de activos digitales
Resulta interesante que, en el contexto de la estricta prohibición china de criptomonedas, la declaración del plan sobre “mejorar la capacidad de conversión de valor de los activos digitales mediante tecnología blockchain” ha atraído especial atención. Algunos observadores interpretan esto como una posible apertura para explorar aplicaciones de “activos digitales” conformes y no especulativos (como activos de datos basados en blockchain, derechos de propiedad intelectual, certificados digitales, etc.).
¿Significa esto que en el futuro podría ser posible explorar aplicaciones como tokenización de activos (en forma no criptomonetaria) en campos específicos y bajo marcos regulatorios específicos? No hay respuesta definitiva, pero esta declaración sin duda añade un poco de imaginación al futuro.
El camino blockchain con características chinas
El plan de acción blockchain de Pekín confirma claramente el enfoque político dual de China de “adoptar la tecnología blockchain y excluir la especulación con criptomonedas”. El gobierno reconoce el enorme potencial de la tecnología blockchain para mejorar la confianza en los datos y optimizar procesos comerciales, elevándola al nivel estratégico de infraestructura digital nacional.
Sin embargo, las autoridades mantienen una postura de alta presión sobre las criptomonedas, previniendo estrictamente los riesgos financieros y desafíos a la soberanía monetaria que podrían traer. El camino de desarrollo blockchain de China muestra características obvias de ser “de arriba hacia abajo”, “dirigido por el estado” y con “fuerte orientación a aplicaciones”, en marcado contraste con los modelos occidentales.
Me pregunto si este enfoque controlado realmente permitirá la innovación que promete o simplemente creará otra herramienta centralizada disfrazada de tecnología descentralizada. Aunque el espacio para criptomonedas en China sigue siendo limitado, la tecnología blockchain como infraestructura subyacente que potencia cientos de industrias tiene amplias perspectivas de desarrollo, siempre que el gobierno permita su verdadera naturaleza descentralizada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
China lanza plan Web3: blockchain como tecnología básica central, ¡y no descarta el desarrollo de aplicaciones de activos encriptados!
1 de mayo
El gobierno chino ha vuelto a demostrar su ambición en el campo de la tecnología blockchain mientras la ola de digitalización global avanza. Recientemente, varios departamentos gubernamentales de Pekín emitieron conjuntamente un documento llamado “Plan de Acción para el Desarrollo de Innovación y Aplicación de Blockchain de Pekín (2025-2027)”, que establece el plan para investigación, infraestructura e integración industrial de blockchain en los próximos tres años. Este plan no solo posiciona blockchain como “tecnología central de la digitalización industrial”, sino que también insinúa posibles exploraciones de aplicaciones de “activos digitales” en un contexto de prohibiciones estrictas de criptomonedas.
Diseño de alto nivel: plan de acción trienal
El plan de acción de Pekín trasciende una simple política industrial local. Claramente eleva la tecnología blockchain al nivel estratégico central de la transformación digital nacional. El plan declara que blockchain es “una base importante para el desarrollo de la digitalización industrial” con potencial incomparable para “mejorar la confianza en los datos y optimizar la eficiencia de procesos”. Este posicionamiento significa que blockchain ya no es solo una tecnología emergente, sino un componente clave de la infraestructura digital nacional.
El período de implementación abarca de 2025 a 2027, con el objetivo de convertir a Pekín en una ciudad referente para la innovación tecnológica blockchain global. Fue lanzado conjuntamente por múltiples departamentos como la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología, el Comité de Gestión de Zhongguancun y la Administración del Ciberespacio, reflejando la determinación colaborativa del gobierno.
Mirando atrás, en 2023 China publicó el “Libro Blanco de Innovación y Desarrollo Web3”, afirmando que “Web3 es una tendencia irreversible en el futuro desarrollo de Internet” y prometiendo invertir al menos 100 millones de yuanes anuales para apoyar la innovación tecnológica Web3 entre 2023 y 2024. Este nuevo plan es una continuación específica de esa estrategia nacional.
Marco central: una cadena, una red, una plataforma
El concepto central del plan gira en torno a “una cadena, una red, una plataforma”, buscando construir un sistema de infraestructura blockchain autónomo y eficiente:
Una Cadena: enfatiza la construcción de un “sistema blockchain de próxima generación” tecnológicamente avanzado, seguro y con excelente rendimiento bajo control independiente de China.
Una Red: planea construir una infraestructura de red que soporte acceso masivo de nodos, con arquitectura en capas e integración de múltiples blockchains. El plan propone indicadores técnicos específicos para lograr “almacenamiento de nodos confiable a nivel de petabytes” e “interconexión confiable de redes de cadena a nivel de miles”.
Una Plataforma: establecer una plataforma de servicio tecnológico blockchain universal que integre funciones básicas como gestión de identidad digital confiable, servicios de directorio de datos entre cadenas y servicios estandarizados de almacenamiento de evidencias.
Implementación de aplicaciones: cinco áreas principales
A diferencia de países que se centran en innovación financiera de criptomonedas, la estrategia blockchain de China siempre ha enfatizado “pasar de lo virtual a lo real”. El plan de acción de Pekín ha identificado cinco áreas de aplicación clave:
Señal sutil: conversión de valor de activos digitales
Resulta interesante que, en el contexto de la estricta prohibición china de criptomonedas, la declaración del plan sobre “mejorar la capacidad de conversión de valor de los activos digitales mediante tecnología blockchain” ha atraído especial atención. Algunos observadores interpretan esto como una posible apertura para explorar aplicaciones de “activos digitales” conformes y no especulativos (como activos de datos basados en blockchain, derechos de propiedad intelectual, certificados digitales, etc.).
¿Significa esto que en el futuro podría ser posible explorar aplicaciones como tokenización de activos (en forma no criptomonetaria) en campos específicos y bajo marcos regulatorios específicos? No hay respuesta definitiva, pero esta declaración sin duda añade un poco de imaginación al futuro.
El camino blockchain con características chinas
El plan de acción blockchain de Pekín confirma claramente el enfoque político dual de China de “adoptar la tecnología blockchain y excluir la especulación con criptomonedas”. El gobierno reconoce el enorme potencial de la tecnología blockchain para mejorar la confianza en los datos y optimizar procesos comerciales, elevándola al nivel estratégico de infraestructura digital nacional.
Sin embargo, las autoridades mantienen una postura de alta presión sobre las criptomonedas, previniendo estrictamente los riesgos financieros y desafíos a la soberanía monetaria que podrían traer. El camino de desarrollo blockchain de China muestra características obvias de ser “de arriba hacia abajo”, “dirigido por el estado” y con “fuerte orientación a aplicaciones”, en marcado contraste con los modelos occidentales.
Me pregunto si este enfoque controlado realmente permitirá la innovación que promete o simplemente creará otra herramienta centralizada disfrazada de tecnología descentralizada. Aunque el espacio para criptomonedas en China sigue siendo limitado, la tecnología blockchain como infraestructura subyacente que potencia cientos de industrias tiene amplias perspectivas de desarrollo, siempre que el gobierno permita su verdadera naturaleza descentralizada.