Bài học 7

Explorando el ecosistema del protocolo NEAR

Este módulo profundiza en el vibrante ecosistema de Near Protocol, centrándose en iniciativas y plataformas clave dentro del ecosistema. Comenzaremos con DevHub, la comunidad para desarrolladores, explorando sus recursos, su función y cómo los desarrolladores pueden aprovecharla para colaborar y brindar soporte. Luego, el módulo cubrirá Horizon, la plataforma de lanzamiento para fundadores, y analizará el Programa Acelerador de Horizon, su importancia y los pasos para participar. También examinaremos el Colectivo Digital NEAR (NDC), comprendiendo su papel en la gobernanza descentralizada de base dentro del ecosistema NEAR. Este módulo tiene como objetivo proporcionar información sobre el entorno dinámico y colaborativo del ecosistema NEAR, destacando las oportunidades y recursos disponibles para desarrolladores y emprendedores.

Descripción general del ecosistema del protocolo cercano

El ecosistema del Protocolo NEAR es un panorama vibrante y en rápida expansión, caracterizado por una amplia gama de proyectos e iniciativas. Algunos de los principales proyectos que destacan la versatilidad e innovación dentro del ecosistema NEAR son:

  1. Flux: Mercados financieros y de predicción descentralizados
    Flux es un proyecto notable en el ecosistema NEAR, que se centra en las finanzas descentralizadas (DeFi) y los mercados de predicción. Aprovecha la escalabilidad y eficiencia del Protocolo NEAR para ofrecer una plataforma donde los usuarios pueden crear mercados sobre eventos y resultados futuros. Flux se destaca por su enfoque innovador para las predicciones y el comercio descentralizados, proporcionando un entorno transparente y sin confianza para que los usuarios participen en pronósticos de mercado.
  2. Mintbase: mercado NFT
    Mintbase es un actor importante en el mundo de los tokens no fungibles (NFT) dentro del ecosistema NEAR. Proporciona una plataforma para que los usuarios acuñen, compren y vendan NFT, aprovechando el creciente interés por el arte digital y los objetos de colección. Mintbase se distingue por su interfaz fácil de usar y la capacidad de crear NFT con facilidad, lo que hace que el arte digital sea más accesible para una audiencia más amplia.
  3. Paras: Tarjetas de arte digital
    Paras es otro proyecto centrado en NFT, centrándose específicamente en tarjetas de arte digital. Ofrece a artistas y creadores una plataforma para exhibir y monetizar sus obras de arte digitales en forma de tarjetas coleccionables. Paras contribuye al ecosistema NEAR al cerrar la brecha entre el arte y blockchain, creando una nueva vía para que los artistas se conecten con coleccionistas y entusiastas.
  4. SputnikDAO: Organismos Autónomos Descentralizados
    SputnikDAO es un proyecto que facilita la creación y gestión de Organismos Autónomos Descentralizados (DAO) en el Protocolo NEAR. Proporciona herramientas para la gobernanza, la financiación y la colaboración comunitaria, lo que permite a los grupos y comunidades autoorganizarse y operar de manera descentralizada. SputnikDAO desempeña un papel decisivo en la promoción de iniciativas y gobernanza lideradas por la comunidad dentro del ecosistema NEAR.
  5. Berry Club: Yield Farming y NFT
    Berry Club combina los conceptos de Yield Farming y NFT, ofreciendo una plataforma única e interactiva en el ecosistema NEAR. Los usuarios pueden participar en actividades de cultivo de rendimiento y al mismo tiempo participar en la creación y el comercio de NFT. Berry Club ejemplifica la combinación innovadora de DeFi y arte digital, contribuyendo a la diversidad de aplicaciones del Protocolo NEAR.

Además de los que quizás ya conozca, cubramos algunos otros proyectos que están llamando la atención.

7.1 DevHub: la comunidad para desarrolladores

Descripción general de DevHub

DevHub es un componente fundamental dentro del ecosistema del Protocolo NEAR y actúa como un centro centralizado para los desarrolladores. Es una plataforma diseñada específicamente para fomentar la colaboración, el aprendizaje y el desarrollo entre quienes construyen en NEAR blockchain. DevHub proporciona una variedad de recursos, que incluyen documentación, tutoriales y herramientas, todos diseñados para ayudar a los desarrolladores en diversas etapas de su viaje blockchain. Ya sea que un desarrollador sea nuevo en la tecnología blockchain o un codificador experimentado que busque ampliar sus habilidades, DevHub ofrece una gran cantidad de información y soporte.

La plataforma no es sólo un depósito de recursos; también es una comunidad vibrante. Aquí, desarrolladores de todo el mundo se reúnen para compartir ideas, resolver problemas y colaborar en proyectos. Este aspecto comunitario de DevHub es crucial, ya que permite el intercambio de conocimientos y experiencias, fomentando un entorno de aprendizaje colaborativo. La plataforma facilita esta interacción a través de foros, salas de chat y canales de redes sociales, lo que garantiza que los desarrolladores tengan múltiples vías para conectarse e interactuar con sus pares.

DevHub también desempeña un papel importante a la hora de mantener a los desarrolladores actualizados con los últimos desarrollos en el ecosistema NEAR. Proporciona actualizaciones periódicas sobre nuevas funciones, herramientas y mejores prácticas, lo que garantiza que los desarrolladores tengan acceso a la información más actualizada. Esto es vital en el vertiginoso mundo de la tecnología blockchain, donde mantenerse al tanto de las últimas tendencias y actualizaciones es clave para crear aplicaciones efectivas e innovadoras.

DevHub ofrece herramientas prácticas para el desarrollo. Estos incluyen bibliotecas de códigos, marcos de desarrollo y entornos de prueba, todos diseñados para agilizar el proceso de construcción de la cadena de bloques NEAR. Estas herramientas se actualizan y perfeccionan constantemente, lo que refleja las necesidades cambiantes de la comunidad de desarrolladores y el panorama blockchain.

Papel de DevHub en el ecosistema NEAR

DevHub sirve como piedra angular del ecosistema NEAR, principalmente actuando como catalizador para el crecimiento y la innovación de los desarrolladores. Proporciona el soporte fundamental necesario para que los desarrolladores creen aplicaciones descentralizadas (dApps) seguras, eficientes y de alta calidad en la plataforma NEAR. Al equipar a los desarrolladores con las herramientas y el conocimiento necesarios, DevHub desempeña un papel fundamental en el avance de la calidad general y las capacidades de las aplicaciones dentro del ecosistema NEAR.

La plataforma también contribuye a la expansión del ecosistema NEAR atrayendo y fomentando nuevos talentos. Al ofrecer un entorno acogedor y de apoyo, DevHub anima a más desarrolladores a explorar la tecnología blockchain y considerar construir sobre la plataforma NEAR. Esta afluencia de nuevos talentos es esencial para el crecimiento y la diversidad del ecosistema NEAR, aportando nuevas ideas y perspectivas a la comunidad.

DevHub actúa como puente entre el equipo de desarrollo central de NEAR Protocol y la comunidad de desarrolladores en general. Facilita un intercambio bidireccional de comentarios e ideas, lo que permite que el equipo central comprenda y aborde las necesidades de los desarrolladores. Este circuito de retroalimentación es crucial para la mejora continua de la plataforma NEAR, asegurando que siga respondiendo a los requisitos cambiantes de sus usuarios.

Cómo los desarrolladores pueden aprovechar DevHub para colaboración y soporte

Los desarrolladores pueden aprovechar DevHub de varias maneras para mejorar sus habilidades, colaborar con sus pares y recibir soporte. En primer lugar, la amplia gama de recursos educativos de la plataforma es un tesoro escondido para el aprendizaje. Los desarrolladores pueden profundizar su comprensión de los conceptos de blockchain, familiarizarse con tecnologías específicas de NEAR y mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas. Este aprendizaje continuo es vital para el crecimiento personal y profesional en el espacio blockchain.

La colaboración es otro aspecto clave de DevHub. Los foros comunitarios y los canales de comunicación de la plataforma brindan a los desarrolladores oportunidades para conectarse con personas de ideas afines. Estas interacciones pueden conducir a proyectos colaborativos, aprendizaje entre pares y resolución de problemas. Al interactuar con la comunidad, los desarrolladores pueden obtener nuevos conocimientos, recibir comentarios sobre su trabajo y encontrar socios potenciales para proyectos futuros.

El soporte es un elemento crucial de DevHub. La plataforma ofrece acceso directo al soporte técnico del equipo NEAR, así como soporte impulsado por la comunidad. Ya sea que un desarrollador se enfrente a un desafío técnico, busque asesoramiento sobre mejores prácticas o orientación sobre el desarrollo de proyectos, el soporte disponible a través de DevHub puede ser invaluable. Este sistema de soporte garantiza que los desarrolladores tengan el respaldo que necesitan para crear e implementar con éxito sus aplicaciones.

Casos de Estudio de Proyectos Desarrollados a través de DevHub

Se han desarrollado varios proyectos notables a través de los recursos y el soporte proporcionados por DevHub, lo que muestra el impacto de la plataforma en el ecosistema NEAR. Uno de esos proyectos es una aplicación de finanzas descentralizadas (DeFi) que aprovecha el alto rendimiento y los bajos costos de transacción de NEAR. Este proyecto fue desarrollado por un equipo que utilizó el contenido educativo de DevHub para comprender las complejidades de DeFi y aplicó las mejores prácticas aprendidas de la comunidad para crear una aplicación segura y eficiente.

Otro ejemplo es un mercado de arte digital construido sobre la cadena de bloques NEAR. Los desarrolladores detrás de este proyecto aprovecharon las herramientas y marcos de DevHub para crear una plataforma que permite a los artistas tokenizar y vender sus obras de arte de forma segura. El proyecto se benefició del entorno colaborativo de DevHub, donde los desarrolladores pudieron conectarse con expertos en blockchain y recibir comentarios durante el proceso de desarrollo.

Una dApp de redes sociales representa un caso en el que los recursos de DevHub fueron fundamentales. Los desarrolladores utilizaron los foros y tutoriales de DevHub para afrontar los desafíos de construir una plataforma de redes sociales descentralizada. El proyecto no solo demuestra las capacidades técnicas de NEAR blockchain, sino que también destaca el papel del apoyo y la colaboración de la comunidad para hacer realidad ideas innovadoras.

7.2 Horizon: la plataforma de lanzamiento para fundadores

Introducción al programa acelerador Horizon

El Programa Horizon Accelerator es una iniciativa dinámica dentro del ecosistema del Protocolo NEAR, diseñada específicamente para apoyar y nutrir a los fundadores que se aventuran en el mundo de Web3 y la tecnología blockchain. Este programa actúa como una plataforma de lanzamiento y ofrece un conjunto completo de recursos, tutoría y oportunidades de financiación para ayudar a las empresas emergentes y a los emprendedores a transformar sus ideas innovadoras en proyectos exitosos de blockchain. El Horizon Accelerator es más que una simple fuente de financiación; Es un programa holístico destinado a fomentar el crecimiento y el desarrollo de proyectos en etapa inicial proporcionando las herramientas y la orientación necesarias.

El núcleo del Programa Acelerador Horizon es su enfoque en cerrar la brecha entre la visión para los negocios tradicionales y el panorama emergente de blockchain. El programa reconoce los desafíos únicos que enfrentan los fundadores de Web3, como navegar las complejidades técnicas de la tecnología blockchain y comprender los matices de los ecosistemas descentralizados. Para abordar estos desafíos, Horizon ofrece tutoría personalizada por parte de expertos de la industria, soporte técnico de desarrolladores experimentados de blockchain y acceso a una red de inversores y socios de la industria. Este sistema de apoyo es crucial para los fundadores que son pioneros en nuevas soluciones en el espacio blockchain en rápida evolución.

El Programa Acelerador Horizon opera sobre una base de cohortes, y los proyectos seleccionados se someten a un período de desarrollo intensivo. Durante este tiempo, los fundadores están inmersos en un entorno colaborativo donde pueden perfeccionar sus modelos de negocio, desarrollar su infraestructura técnica y prepararse para la entrada al mercado. El programa culmina con un día de demostración, donde los fundadores presentan sus proyectos a una audiencia más amplia de inversores, líderes de la industria y socios potenciales. Este evento no sólo muestra el progreso realizado por los participantes sino que también abre las puertas a más oportunidades y colaboraciones.

La importancia de Horizon para apoyar a los fundadores de Web3

Horizon desempeña un papel crucial en el ecosistema NEAR al nutrir a la próxima generación de fundadores de Web3. La importancia del programa radica en su capacidad para reducir las barreras de entrada para los empresarios que ingresan al espacio blockchain. Al brindar apoyo y recursos integrales, Horizon permite a los fundadores centrarse en la innovación y el desarrollo, en lugar de verse obstaculizados por las complejidades de la tecnología blockchain. Este apoyo es vital en un campo donde la curva de aprendizaje puede ser pronunciada y la tecnología evoluciona rápidamente.

El programa también contribuye significativamente al crecimiento y la diversidad del ecosistema NEAR. Al respaldar una amplia gama de proyectos, Horizon garantiza que la plataforma NEAR albergue una variedad de aplicaciones, desde mercados DeFi hasta NFT, lo que mejora el valor general y el atractivo del ecosistema. Esta diversidad no sólo atrae a más usuarios y desarrolladores a NEAR, sino que también fomenta un entorno dinámico e innovador donde pueden prosperar nuevas ideas y enfoques.

Horizon actúa como catalizador para una adopción más amplia de la tecnología blockchain. Al ayudar a los fundadores a hacer realidad sus proyectos, el programa contribuye a la introducción de soluciones blockchain en diversas industrias. Estos proyectos sirven como ejemplos prácticos de cómo se puede aprovechar la tecnología blockchain para resolver problemas del mundo real, aumentando así la conciencia y la comprensión de la tecnología entre el público en general y los sectores empresariales.

Pasos para participar en Horizon

La participación en el Programa Acelerador Horizon implica un proceso estructurado y competitivo, diseñado para seleccionar proyectos con alto potencial y alineados con los objetivos del ecosistema NEAR. El primer paso para los fundadores interesados es el proceso de solicitud, donde envían información detallada sobre su proyecto, equipo y visión. Esta aplicación es un componente crucial, ya que es la base sobre la cual se evalúan y seleccionan los proyectos. Se anima a los fundadores a articular su propuesta de valor única, demostrar su comprensión de la tecnología blockchain y describir cómo su proyecto contribuye al ecosistema NEAR.

Una vez enviadas las solicitudes, se someten a un proceso de revisión exhaustivo por parte de un panel de expertos de la comunidad NEAR, líderes de la industria e inversores. Este panel evalúa cada proyecto en función de varios criterios, incluida la innovación, la viabilidad, la capacidad del equipo y el impacto potencial. Luego se invita a los proyectos seleccionados a unirse al programa acelerador, lo que marca el comienzo de un intenso viaje de desarrollo.

Durante el programa, los fundadores participan en una serie de talleres, sesiones de tutoría y proyectos colaborativos. Reciben orientación práctica en áreas como estrategia comercial, desarrollo técnico, marketing y recaudación de fondos. Esta fase es fundamental para perfeccionar el proyecto y prepararlo para un lanzamiento exitoso. El programa concluye con un día de demostración, donde los fundadores presentan sus proyectos a una audiencia más amplia, proporcionando una plataforma de exposición y posibles oportunidades de inversión.

Historias de éxito de Horizon Accelerator

El Programa Acelerador Horizon ha sido fundamental para el éxito de varios proyectos notables dentro del ecosistema NEAR. Una de esas historias de éxito es una plataforma financiera descentralizada que recibió tutoría y financiación a través de Horizon. Esta plataforma aprovechó los recursos del programa para crear una aplicación DeFi sólida y fácil de usar, que desde entonces ha ganado una tracción significativa en la comunidad NEAR y más allá. El éxito del proyecto destaca la capacidad del programa para impulsar ideas innovadoras hacia soluciones blockchain viables y exitosas.

A través del acelerador, los fundadores recibieron orientación crucial sobre la integración de la tecnología blockchain en su plataforma, permitiendo a los artistas tokenizar y vender sus obras de arte de manera segura y descentralizada. Desde entonces, el proyecto se ha convertido en un actor clave en el espacio NFT, lo que demuestra el potencial de la tecnología blockchain para transformar la industria del arte.

Un proyecto de impacto social que participó en Horizon ha logrado avances significativos en el uso de la tecnología blockchain para el bien social. El proyecto aprovecha la cadena de bloques NEAR para proporcionar soluciones transparentes y eficientes para donaciones caritativas e iniciativas sociales. El apoyo y la exposición recibidos a través del programa Horizon fueron fundamentales en el desarrollo del proyecto y su impacto posterior, mostrando el papel del programa en el fomento de proyectos que se extienden más allá de las aplicaciones comerciales para abordar los desafíos sociales.

7.3 NEAR Digital Collective (NDC): Gobernanza descentralizada de base

Comprender el Colectivo Digital NEAR (NDC)

El NEAR Digital Collective (NDC) representa una iniciativa innovadora dentro del ecosistema del Protocolo NEAR, que incorpora los principios de la gobernanza descentralizada y de base. Es un marco liderado por la comunidad que tiene como objetivo empoderar a las personas dentro de la comunidad NEAR para que participen activamente en los procesos de toma de decisiones. La NDC no es sólo un concepto sino una implementación práctica de gobernanza descentralizada, donde el poder y la responsabilidad se distribuyen entre los miembros de la comunidad en lugar de centralizarse en manos de unos pocos. Este enfoque de gobernanza refleja el espíritu de la tecnología blockchain, que enfatiza la transparencia, la inclusión y la toma de decisiones colectiva.

En el corazón de la NDC está la idea de que cada miembro de la comunidad NEAR, independientemente de su experiencia técnica o función, tiene ideas y contribuciones valiosas que aportar. La NDC proporciona una plataforma estructurada para estas contribuciones, facilitando debates, propuestas y votaciones sobre diversos aspectos del ecosistema NEAR. Esto incluye decisiones sobre actualizaciones de la red, asignación de recursos e iniciativas comunitarias. El colectivo opera según un modelo de participación abierta, donde cualquier miembro de la comunidad puede proponer cambios o iniciativas y participar en el proceso de toma de decisiones.

La estructura de la NDC está diseñada para ser flexible y adaptable, capaz de evolucionar con las necesidades y el crecimiento de la comunidad NEAR. Incorpora diversos mecanismos y herramientas para asegurar una comunicación, coordinación y ejecución efectiva de las decisiones. Estos mecanismos se basan en los principios de transparencia y rendición de cuentas, asegurando que el proceso de gobernanza sea abierto y accesible para todos los miembros de la comunidad. Por lo tanto, la NDC es un testimonio del compromiso del Protocolo NEAR de construir un ecosistema verdaderamente descentralizado y democrático.

El papel de NDC en la gobernanza descentralizada en NEAR

El Colectivo Digital NEAR desempeña un papel fundamental en la gobernanza descentralizada del Protocolo NEAR, sirviendo como mecanismo para la toma de decisiones impulsada por la comunidad. Su existencia marca un cambio significativo desde los modelos de gobernanza tradicionales, verticalistas, hacia un enfoque más democrático y participativo. En la NDC, el poder de dar forma al futuro del ecosistema NEAR se distribuye entre sus miembros, lo que permite escuchar y considerar una amplia gama de voces y perspectivas. Este enfoque inclusivo de la gobernanza es crucial para garantizar que el desarrollo del Protocolo NEAR se alinee con las necesidades y aspiraciones de su comunidad.

El papel de la NDC se extiende más allá de la mera toma de decisiones; también es una plataforma para la participación y el empoderamiento de la comunidad. Al involucrar a los miembros de la comunidad en la gobernanza, la NDC fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad entre ellos. Esta participación fomenta la participación activa en el ecosistema, lo que lleva a una comunidad más vibrante y dinámica. El modelo de gobernanza del colectivo también sirve como herramienta educativa, ayudando a los miembros a comprender las complejidades de la gobernanza blockchain y las responsabilidades que conlleva.

La NDC actúa como una fuerza equilibradora dentro del ecosistema NEAR, asegurando que ninguna entidad o grupo tenga una influencia desproporcionada sobre la red. Este equilibrio es esencial para mantener la integridad y la justicia del ecosistema. El modelo de gobernanza descentralizada del colectivo proporciona un freno a la centralización, promoviendo una distribución más equitativa del poder y los recursos. De esta manera, la NDC desempeña un papel fundamental en la defensa del espíritu descentralizado del Protocolo NEAR.

Cómo involucrarse con NDC

Involucrarse con NEAR Digital Collective es un proceso sencillo, abierto a cualquier persona interesada en contribuir al ecosistema NEAR. El primer paso es convertirse en un miembro activo de la comunidad NEAR, lo que puede hacerse uniéndose a los foros de la comunidad NEAR, los canales de redes sociales y participando en eventos comunitarios. Estas plataformas brindan oportunidades para interactuar con otros miembros de la comunidad, mantenerse actualizado sobre los últimos desarrollos y comprender los temas de discusión actuales dentro de la NDC.

Una vez familiarizados con la comunidad, las personas pueden comenzar a participar en el proceso de gobernanza contribuyendo a debates y propuestas. El NDC opera en un sistema basado en propuestas, donde los miembros de la comunidad pueden presentar propuestas de cambios o nuevas iniciativas dentro del ecosistema NEAR. Estas propuestas luego son discutidas y votadas por la comunidad. Participar en este proceso requiere una comprensión básica del Protocolo NEAR y su estructura de gobernanza, que se puede obtener a través de los recursos y materiales educativos proporcionados por la comunidad NEAR.

Además, las personas pueden contribuir a la NDC asumiendo roles más activos, como convertirse en revisores de propuestas, moderadores de la comunidad o incluso unirse a grupos de trabajo centrados en aspectos específicos del ecosistema NEAR. Estos roles requieren un mayor nivel de compromiso y participación, pero ofrecen una mayor oportunidad para dar forma a la dirección y las políticas del Protocolo NEAR. La comunidad fomenta y apoya la participación activa en estos roles, ya que fortalece el colectivo y su capacidad para gobernar eficazmente.

Impacto de NDC en la comunidad y la gobernanza de NEAR

El impacto del Colectivo Digital NEAR en la comunidad NEAR y su estructura de gobernanza ha sido profundo y multifacético. En primer lugar, la NDC ha democratizado el proceso de gobernanza, permitiendo un órgano de toma de decisiones más diverso y representativo. Esta democratización ha llevado a decisiones que reflejan con mayor precisión la voluntad y las necesidades colectivas de la comunidad NEAR, mejorando la relevancia y eficacia de las políticas e iniciativas implementadas. La naturaleza inclusiva de la NDC también ha fomentado un sentido más fuerte de comunidad y pertenencia entre los miembros, ya que ven sus contribuciones y opiniones valoradas y actuadas en consecuencia.

La NDC también ha contribuido a la transparencia y la rendición de cuentas de la gobernanza dentro del ecosistema NEAR. La naturaleza abierta y participativa del colectivo garantiza que las decisiones se tomen de manera transparente, con una comunicación y una justificación claras. Esta transparencia genera confianza entre los miembros de la comunidad y las partes interesadas, reforzando la integridad del Protocolo NEAR. Además, los mecanismos de rendición de cuentas dentro de la NDC garantizan que las decisiones se tomen de manera responsable y en el mejor interés de todo el ecosistema.

La existencia de la NDC ha sentado un precedente para la gobernanza descentralizada en el espacio blockchain. Sirve como modelo de cómo las comunidades blockchain pueden autoorganizarse y gobernarse de manera efectiva, sin depender de autoridades centralizadas. El éxito de la NDC en la gestión de la gobernanza del Protocolo NEAR demuestra la viabilidad y los beneficios de los modelos de gobernanza descentralizados, lo que podría inspirar a otros proyectos blockchain a adoptar enfoques similares.

Reflejos

  • DevHub es un centro central para desarrolladores dentro del ecosistema del Protocolo NEAR, que ofrece recursos, herramientas y una plataforma comunitaria para la colaboración y el aprendizaje.
  • Facilita el intercambio de conocimientos y la resolución de problemas entre desarrolladores, proporcionando actualizaciones sobre las características y mejores prácticas de NEAR, y es crucial para fomentar la innovación y el desarrollo.
  • DevHub apoya a los desarrolladores a través de contenido educativo, herramientas prácticas y un entorno colaborativo, contribuyendo al crecimiento y la diversidad del ecosistema NEAR.
  • El Programa Horizon Accelerator es una iniciativa integral diseñada para apoyar a los fundadores de Web3, brindando recursos, tutoría y oportunidades de financiamiento para nuevas empresas de blockchain.
  • Horizon desempeña un papel clave en la reducción de las barreras de entrada para los emprendedores en el espacio blockchain, contribuyendo al crecimiento y la diversidad del ecosistema NEAR y promoviendo una adopción más amplia de blockchain.
  • La participación en Horizon implica un proceso estructurado, que incluye solicitud, revisión y un período de desarrollo intensivo, que culmina en un día de demostración, con varias historias de éxito que muestran su eficacia en el lanzamiento de proyectos innovadores de blockchain.
  • La NDC es un marco de gobernanza liderado por la comunidad dentro del ecosistema del Protocolo NEAR, que enfatiza la toma de decisiones descentralizada y democrática.
  • Permite que todos los miembros de la comunidad contribuyan a los debates, propongan cambios y participen en la toma de decisiones, lo que refleja el espíritu de transparencia e inclusión de blockchain.
  • La estructura de la NDC es adaptable y evoluciona con las necesidades de la comunidad, incorporando mecanismos para una comunicación efectiva y ejecución de decisiones.
Tuyên bố từ chối trách nhiệm
* Đầu tư tiền điện tử liên quan đến rủi ro đáng kể. Hãy tiến hành một cách thận trọng. Khóa học không nhằm mục đích tư vấn đầu tư.
* Khóa học được tạo bởi tác giả đã tham gia Gate Learn. Mọi ý kiến chia sẻ của tác giả không đại diện cho Gate Learn.
Danh mục
Bài học 7

Explorando el ecosistema del protocolo NEAR

Este módulo profundiza en el vibrante ecosistema de Near Protocol, centrándose en iniciativas y plataformas clave dentro del ecosistema. Comenzaremos con DevHub, la comunidad para desarrolladores, explorando sus recursos, su función y cómo los desarrolladores pueden aprovecharla para colaborar y brindar soporte. Luego, el módulo cubrirá Horizon, la plataforma de lanzamiento para fundadores, y analizará el Programa Acelerador de Horizon, su importancia y los pasos para participar. También examinaremos el Colectivo Digital NEAR (NDC), comprendiendo su papel en la gobernanza descentralizada de base dentro del ecosistema NEAR. Este módulo tiene como objetivo proporcionar información sobre el entorno dinámico y colaborativo del ecosistema NEAR, destacando las oportunidades y recursos disponibles para desarrolladores y emprendedores.

Descripción general del ecosistema del protocolo cercano

El ecosistema del Protocolo NEAR es un panorama vibrante y en rápida expansión, caracterizado por una amplia gama de proyectos e iniciativas. Algunos de los principales proyectos que destacan la versatilidad e innovación dentro del ecosistema NEAR son:

  1. Flux: Mercados financieros y de predicción descentralizados
    Flux es un proyecto notable en el ecosistema NEAR, que se centra en las finanzas descentralizadas (DeFi) y los mercados de predicción. Aprovecha la escalabilidad y eficiencia del Protocolo NEAR para ofrecer una plataforma donde los usuarios pueden crear mercados sobre eventos y resultados futuros. Flux se destaca por su enfoque innovador para las predicciones y el comercio descentralizados, proporcionando un entorno transparente y sin confianza para que los usuarios participen en pronósticos de mercado.
  2. Mintbase: mercado NFT
    Mintbase es un actor importante en el mundo de los tokens no fungibles (NFT) dentro del ecosistema NEAR. Proporciona una plataforma para que los usuarios acuñen, compren y vendan NFT, aprovechando el creciente interés por el arte digital y los objetos de colección. Mintbase se distingue por su interfaz fácil de usar y la capacidad de crear NFT con facilidad, lo que hace que el arte digital sea más accesible para una audiencia más amplia.
  3. Paras: Tarjetas de arte digital
    Paras es otro proyecto centrado en NFT, centrándose específicamente en tarjetas de arte digital. Ofrece a artistas y creadores una plataforma para exhibir y monetizar sus obras de arte digitales en forma de tarjetas coleccionables. Paras contribuye al ecosistema NEAR al cerrar la brecha entre el arte y blockchain, creando una nueva vía para que los artistas se conecten con coleccionistas y entusiastas.
  4. SputnikDAO: Organismos Autónomos Descentralizados
    SputnikDAO es un proyecto que facilita la creación y gestión de Organismos Autónomos Descentralizados (DAO) en el Protocolo NEAR. Proporciona herramientas para la gobernanza, la financiación y la colaboración comunitaria, lo que permite a los grupos y comunidades autoorganizarse y operar de manera descentralizada. SputnikDAO desempeña un papel decisivo en la promoción de iniciativas y gobernanza lideradas por la comunidad dentro del ecosistema NEAR.
  5. Berry Club: Yield Farming y NFT
    Berry Club combina los conceptos de Yield Farming y NFT, ofreciendo una plataforma única e interactiva en el ecosistema NEAR. Los usuarios pueden participar en actividades de cultivo de rendimiento y al mismo tiempo participar en la creación y el comercio de NFT. Berry Club ejemplifica la combinación innovadora de DeFi y arte digital, contribuyendo a la diversidad de aplicaciones del Protocolo NEAR.

Además de los que quizás ya conozca, cubramos algunos otros proyectos que están llamando la atención.

7.1 DevHub: la comunidad para desarrolladores

Descripción general de DevHub

DevHub es un componente fundamental dentro del ecosistema del Protocolo NEAR y actúa como un centro centralizado para los desarrolladores. Es una plataforma diseñada específicamente para fomentar la colaboración, el aprendizaje y el desarrollo entre quienes construyen en NEAR blockchain. DevHub proporciona una variedad de recursos, que incluyen documentación, tutoriales y herramientas, todos diseñados para ayudar a los desarrolladores en diversas etapas de su viaje blockchain. Ya sea que un desarrollador sea nuevo en la tecnología blockchain o un codificador experimentado que busque ampliar sus habilidades, DevHub ofrece una gran cantidad de información y soporte.

La plataforma no es sólo un depósito de recursos; también es una comunidad vibrante. Aquí, desarrolladores de todo el mundo se reúnen para compartir ideas, resolver problemas y colaborar en proyectos. Este aspecto comunitario de DevHub es crucial, ya que permite el intercambio de conocimientos y experiencias, fomentando un entorno de aprendizaje colaborativo. La plataforma facilita esta interacción a través de foros, salas de chat y canales de redes sociales, lo que garantiza que los desarrolladores tengan múltiples vías para conectarse e interactuar con sus pares.

DevHub también desempeña un papel importante a la hora de mantener a los desarrolladores actualizados con los últimos desarrollos en el ecosistema NEAR. Proporciona actualizaciones periódicas sobre nuevas funciones, herramientas y mejores prácticas, lo que garantiza que los desarrolladores tengan acceso a la información más actualizada. Esto es vital en el vertiginoso mundo de la tecnología blockchain, donde mantenerse al tanto de las últimas tendencias y actualizaciones es clave para crear aplicaciones efectivas e innovadoras.

DevHub ofrece herramientas prácticas para el desarrollo. Estos incluyen bibliotecas de códigos, marcos de desarrollo y entornos de prueba, todos diseñados para agilizar el proceso de construcción de la cadena de bloques NEAR. Estas herramientas se actualizan y perfeccionan constantemente, lo que refleja las necesidades cambiantes de la comunidad de desarrolladores y el panorama blockchain.

Papel de DevHub en el ecosistema NEAR

DevHub sirve como piedra angular del ecosistema NEAR, principalmente actuando como catalizador para el crecimiento y la innovación de los desarrolladores. Proporciona el soporte fundamental necesario para que los desarrolladores creen aplicaciones descentralizadas (dApps) seguras, eficientes y de alta calidad en la plataforma NEAR. Al equipar a los desarrolladores con las herramientas y el conocimiento necesarios, DevHub desempeña un papel fundamental en el avance de la calidad general y las capacidades de las aplicaciones dentro del ecosistema NEAR.

La plataforma también contribuye a la expansión del ecosistema NEAR atrayendo y fomentando nuevos talentos. Al ofrecer un entorno acogedor y de apoyo, DevHub anima a más desarrolladores a explorar la tecnología blockchain y considerar construir sobre la plataforma NEAR. Esta afluencia de nuevos talentos es esencial para el crecimiento y la diversidad del ecosistema NEAR, aportando nuevas ideas y perspectivas a la comunidad.

DevHub actúa como puente entre el equipo de desarrollo central de NEAR Protocol y la comunidad de desarrolladores en general. Facilita un intercambio bidireccional de comentarios e ideas, lo que permite que el equipo central comprenda y aborde las necesidades de los desarrolladores. Este circuito de retroalimentación es crucial para la mejora continua de la plataforma NEAR, asegurando que siga respondiendo a los requisitos cambiantes de sus usuarios.

Cómo los desarrolladores pueden aprovechar DevHub para colaboración y soporte

Los desarrolladores pueden aprovechar DevHub de varias maneras para mejorar sus habilidades, colaborar con sus pares y recibir soporte. En primer lugar, la amplia gama de recursos educativos de la plataforma es un tesoro escondido para el aprendizaje. Los desarrolladores pueden profundizar su comprensión de los conceptos de blockchain, familiarizarse con tecnologías específicas de NEAR y mantenerse actualizados sobre las mejores prácticas. Este aprendizaje continuo es vital para el crecimiento personal y profesional en el espacio blockchain.

La colaboración es otro aspecto clave de DevHub. Los foros comunitarios y los canales de comunicación de la plataforma brindan a los desarrolladores oportunidades para conectarse con personas de ideas afines. Estas interacciones pueden conducir a proyectos colaborativos, aprendizaje entre pares y resolución de problemas. Al interactuar con la comunidad, los desarrolladores pueden obtener nuevos conocimientos, recibir comentarios sobre su trabajo y encontrar socios potenciales para proyectos futuros.

El soporte es un elemento crucial de DevHub. La plataforma ofrece acceso directo al soporte técnico del equipo NEAR, así como soporte impulsado por la comunidad. Ya sea que un desarrollador se enfrente a un desafío técnico, busque asesoramiento sobre mejores prácticas o orientación sobre el desarrollo de proyectos, el soporte disponible a través de DevHub puede ser invaluable. Este sistema de soporte garantiza que los desarrolladores tengan el respaldo que necesitan para crear e implementar con éxito sus aplicaciones.

Casos de Estudio de Proyectos Desarrollados a través de DevHub

Se han desarrollado varios proyectos notables a través de los recursos y el soporte proporcionados por DevHub, lo que muestra el impacto de la plataforma en el ecosistema NEAR. Uno de esos proyectos es una aplicación de finanzas descentralizadas (DeFi) que aprovecha el alto rendimiento y los bajos costos de transacción de NEAR. Este proyecto fue desarrollado por un equipo que utilizó el contenido educativo de DevHub para comprender las complejidades de DeFi y aplicó las mejores prácticas aprendidas de la comunidad para crear una aplicación segura y eficiente.

Otro ejemplo es un mercado de arte digital construido sobre la cadena de bloques NEAR. Los desarrolladores detrás de este proyecto aprovecharon las herramientas y marcos de DevHub para crear una plataforma que permite a los artistas tokenizar y vender sus obras de arte de forma segura. El proyecto se benefició del entorno colaborativo de DevHub, donde los desarrolladores pudieron conectarse con expertos en blockchain y recibir comentarios durante el proceso de desarrollo.

Una dApp de redes sociales representa un caso en el que los recursos de DevHub fueron fundamentales. Los desarrolladores utilizaron los foros y tutoriales de DevHub para afrontar los desafíos de construir una plataforma de redes sociales descentralizada. El proyecto no solo demuestra las capacidades técnicas de NEAR blockchain, sino que también destaca el papel del apoyo y la colaboración de la comunidad para hacer realidad ideas innovadoras.

7.2 Horizon: la plataforma de lanzamiento para fundadores

Introducción al programa acelerador Horizon

El Programa Horizon Accelerator es una iniciativa dinámica dentro del ecosistema del Protocolo NEAR, diseñada específicamente para apoyar y nutrir a los fundadores que se aventuran en el mundo de Web3 y la tecnología blockchain. Este programa actúa como una plataforma de lanzamiento y ofrece un conjunto completo de recursos, tutoría y oportunidades de financiación para ayudar a las empresas emergentes y a los emprendedores a transformar sus ideas innovadoras en proyectos exitosos de blockchain. El Horizon Accelerator es más que una simple fuente de financiación; Es un programa holístico destinado a fomentar el crecimiento y el desarrollo de proyectos en etapa inicial proporcionando las herramientas y la orientación necesarias.

El núcleo del Programa Acelerador Horizon es su enfoque en cerrar la brecha entre la visión para los negocios tradicionales y el panorama emergente de blockchain. El programa reconoce los desafíos únicos que enfrentan los fundadores de Web3, como navegar las complejidades técnicas de la tecnología blockchain y comprender los matices de los ecosistemas descentralizados. Para abordar estos desafíos, Horizon ofrece tutoría personalizada por parte de expertos de la industria, soporte técnico de desarrolladores experimentados de blockchain y acceso a una red de inversores y socios de la industria. Este sistema de apoyo es crucial para los fundadores que son pioneros en nuevas soluciones en el espacio blockchain en rápida evolución.

El Programa Acelerador Horizon opera sobre una base de cohortes, y los proyectos seleccionados se someten a un período de desarrollo intensivo. Durante este tiempo, los fundadores están inmersos en un entorno colaborativo donde pueden perfeccionar sus modelos de negocio, desarrollar su infraestructura técnica y prepararse para la entrada al mercado. El programa culmina con un día de demostración, donde los fundadores presentan sus proyectos a una audiencia más amplia de inversores, líderes de la industria y socios potenciales. Este evento no sólo muestra el progreso realizado por los participantes sino que también abre las puertas a más oportunidades y colaboraciones.

La importancia de Horizon para apoyar a los fundadores de Web3

Horizon desempeña un papel crucial en el ecosistema NEAR al nutrir a la próxima generación de fundadores de Web3. La importancia del programa radica en su capacidad para reducir las barreras de entrada para los empresarios que ingresan al espacio blockchain. Al brindar apoyo y recursos integrales, Horizon permite a los fundadores centrarse en la innovación y el desarrollo, en lugar de verse obstaculizados por las complejidades de la tecnología blockchain. Este apoyo es vital en un campo donde la curva de aprendizaje puede ser pronunciada y la tecnología evoluciona rápidamente.

El programa también contribuye significativamente al crecimiento y la diversidad del ecosistema NEAR. Al respaldar una amplia gama de proyectos, Horizon garantiza que la plataforma NEAR albergue una variedad de aplicaciones, desde mercados DeFi hasta NFT, lo que mejora el valor general y el atractivo del ecosistema. Esta diversidad no sólo atrae a más usuarios y desarrolladores a NEAR, sino que también fomenta un entorno dinámico e innovador donde pueden prosperar nuevas ideas y enfoques.

Horizon actúa como catalizador para una adopción más amplia de la tecnología blockchain. Al ayudar a los fundadores a hacer realidad sus proyectos, el programa contribuye a la introducción de soluciones blockchain en diversas industrias. Estos proyectos sirven como ejemplos prácticos de cómo se puede aprovechar la tecnología blockchain para resolver problemas del mundo real, aumentando así la conciencia y la comprensión de la tecnología entre el público en general y los sectores empresariales.

Pasos para participar en Horizon

La participación en el Programa Acelerador Horizon implica un proceso estructurado y competitivo, diseñado para seleccionar proyectos con alto potencial y alineados con los objetivos del ecosistema NEAR. El primer paso para los fundadores interesados es el proceso de solicitud, donde envían información detallada sobre su proyecto, equipo y visión. Esta aplicación es un componente crucial, ya que es la base sobre la cual se evalúan y seleccionan los proyectos. Se anima a los fundadores a articular su propuesta de valor única, demostrar su comprensión de la tecnología blockchain y describir cómo su proyecto contribuye al ecosistema NEAR.

Una vez enviadas las solicitudes, se someten a un proceso de revisión exhaustivo por parte de un panel de expertos de la comunidad NEAR, líderes de la industria e inversores. Este panel evalúa cada proyecto en función de varios criterios, incluida la innovación, la viabilidad, la capacidad del equipo y el impacto potencial. Luego se invita a los proyectos seleccionados a unirse al programa acelerador, lo que marca el comienzo de un intenso viaje de desarrollo.

Durante el programa, los fundadores participan en una serie de talleres, sesiones de tutoría y proyectos colaborativos. Reciben orientación práctica en áreas como estrategia comercial, desarrollo técnico, marketing y recaudación de fondos. Esta fase es fundamental para perfeccionar el proyecto y prepararlo para un lanzamiento exitoso. El programa concluye con un día de demostración, donde los fundadores presentan sus proyectos a una audiencia más amplia, proporcionando una plataforma de exposición y posibles oportunidades de inversión.

Historias de éxito de Horizon Accelerator

El Programa Acelerador Horizon ha sido fundamental para el éxito de varios proyectos notables dentro del ecosistema NEAR. Una de esas historias de éxito es una plataforma financiera descentralizada que recibió tutoría y financiación a través de Horizon. Esta plataforma aprovechó los recursos del programa para crear una aplicación DeFi sólida y fácil de usar, que desde entonces ha ganado una tracción significativa en la comunidad NEAR y más allá. El éxito del proyecto destaca la capacidad del programa para impulsar ideas innovadoras hacia soluciones blockchain viables y exitosas.

A través del acelerador, los fundadores recibieron orientación crucial sobre la integración de la tecnología blockchain en su plataforma, permitiendo a los artistas tokenizar y vender sus obras de arte de manera segura y descentralizada. Desde entonces, el proyecto se ha convertido en un actor clave en el espacio NFT, lo que demuestra el potencial de la tecnología blockchain para transformar la industria del arte.

Un proyecto de impacto social que participó en Horizon ha logrado avances significativos en el uso de la tecnología blockchain para el bien social. El proyecto aprovecha la cadena de bloques NEAR para proporcionar soluciones transparentes y eficientes para donaciones caritativas e iniciativas sociales. El apoyo y la exposición recibidos a través del programa Horizon fueron fundamentales en el desarrollo del proyecto y su impacto posterior, mostrando el papel del programa en el fomento de proyectos que se extienden más allá de las aplicaciones comerciales para abordar los desafíos sociales.

7.3 NEAR Digital Collective (NDC): Gobernanza descentralizada de base

Comprender el Colectivo Digital NEAR (NDC)

El NEAR Digital Collective (NDC) representa una iniciativa innovadora dentro del ecosistema del Protocolo NEAR, que incorpora los principios de la gobernanza descentralizada y de base. Es un marco liderado por la comunidad que tiene como objetivo empoderar a las personas dentro de la comunidad NEAR para que participen activamente en los procesos de toma de decisiones. La NDC no es sólo un concepto sino una implementación práctica de gobernanza descentralizada, donde el poder y la responsabilidad se distribuyen entre los miembros de la comunidad en lugar de centralizarse en manos de unos pocos. Este enfoque de gobernanza refleja el espíritu de la tecnología blockchain, que enfatiza la transparencia, la inclusión y la toma de decisiones colectiva.

En el corazón de la NDC está la idea de que cada miembro de la comunidad NEAR, independientemente de su experiencia técnica o función, tiene ideas y contribuciones valiosas que aportar. La NDC proporciona una plataforma estructurada para estas contribuciones, facilitando debates, propuestas y votaciones sobre diversos aspectos del ecosistema NEAR. Esto incluye decisiones sobre actualizaciones de la red, asignación de recursos e iniciativas comunitarias. El colectivo opera según un modelo de participación abierta, donde cualquier miembro de la comunidad puede proponer cambios o iniciativas y participar en el proceso de toma de decisiones.

La estructura de la NDC está diseñada para ser flexible y adaptable, capaz de evolucionar con las necesidades y el crecimiento de la comunidad NEAR. Incorpora diversos mecanismos y herramientas para asegurar una comunicación, coordinación y ejecución efectiva de las decisiones. Estos mecanismos se basan en los principios de transparencia y rendición de cuentas, asegurando que el proceso de gobernanza sea abierto y accesible para todos los miembros de la comunidad. Por lo tanto, la NDC es un testimonio del compromiso del Protocolo NEAR de construir un ecosistema verdaderamente descentralizado y democrático.

El papel de NDC en la gobernanza descentralizada en NEAR

El Colectivo Digital NEAR desempeña un papel fundamental en la gobernanza descentralizada del Protocolo NEAR, sirviendo como mecanismo para la toma de decisiones impulsada por la comunidad. Su existencia marca un cambio significativo desde los modelos de gobernanza tradicionales, verticalistas, hacia un enfoque más democrático y participativo. En la NDC, el poder de dar forma al futuro del ecosistema NEAR se distribuye entre sus miembros, lo que permite escuchar y considerar una amplia gama de voces y perspectivas. Este enfoque inclusivo de la gobernanza es crucial para garantizar que el desarrollo del Protocolo NEAR se alinee con las necesidades y aspiraciones de su comunidad.

El papel de la NDC se extiende más allá de la mera toma de decisiones; también es una plataforma para la participación y el empoderamiento de la comunidad. Al involucrar a los miembros de la comunidad en la gobernanza, la NDC fomenta un sentido de propiedad y responsabilidad entre ellos. Esta participación fomenta la participación activa en el ecosistema, lo que lleva a una comunidad más vibrante y dinámica. El modelo de gobernanza del colectivo también sirve como herramienta educativa, ayudando a los miembros a comprender las complejidades de la gobernanza blockchain y las responsabilidades que conlleva.

La NDC actúa como una fuerza equilibradora dentro del ecosistema NEAR, asegurando que ninguna entidad o grupo tenga una influencia desproporcionada sobre la red. Este equilibrio es esencial para mantener la integridad y la justicia del ecosistema. El modelo de gobernanza descentralizada del colectivo proporciona un freno a la centralización, promoviendo una distribución más equitativa del poder y los recursos. De esta manera, la NDC desempeña un papel fundamental en la defensa del espíritu descentralizado del Protocolo NEAR.

Cómo involucrarse con NDC

Involucrarse con NEAR Digital Collective es un proceso sencillo, abierto a cualquier persona interesada en contribuir al ecosistema NEAR. El primer paso es convertirse en un miembro activo de la comunidad NEAR, lo que puede hacerse uniéndose a los foros de la comunidad NEAR, los canales de redes sociales y participando en eventos comunitarios. Estas plataformas brindan oportunidades para interactuar con otros miembros de la comunidad, mantenerse actualizado sobre los últimos desarrollos y comprender los temas de discusión actuales dentro de la NDC.

Una vez familiarizados con la comunidad, las personas pueden comenzar a participar en el proceso de gobernanza contribuyendo a debates y propuestas. El NDC opera en un sistema basado en propuestas, donde los miembros de la comunidad pueden presentar propuestas de cambios o nuevas iniciativas dentro del ecosistema NEAR. Estas propuestas luego son discutidas y votadas por la comunidad. Participar en este proceso requiere una comprensión básica del Protocolo NEAR y su estructura de gobernanza, que se puede obtener a través de los recursos y materiales educativos proporcionados por la comunidad NEAR.

Además, las personas pueden contribuir a la NDC asumiendo roles más activos, como convertirse en revisores de propuestas, moderadores de la comunidad o incluso unirse a grupos de trabajo centrados en aspectos específicos del ecosistema NEAR. Estos roles requieren un mayor nivel de compromiso y participación, pero ofrecen una mayor oportunidad para dar forma a la dirección y las políticas del Protocolo NEAR. La comunidad fomenta y apoya la participación activa en estos roles, ya que fortalece el colectivo y su capacidad para gobernar eficazmente.

Impacto de NDC en la comunidad y la gobernanza de NEAR

El impacto del Colectivo Digital NEAR en la comunidad NEAR y su estructura de gobernanza ha sido profundo y multifacético. En primer lugar, la NDC ha democratizado el proceso de gobernanza, permitiendo un órgano de toma de decisiones más diverso y representativo. Esta democratización ha llevado a decisiones que reflejan con mayor precisión la voluntad y las necesidades colectivas de la comunidad NEAR, mejorando la relevancia y eficacia de las políticas e iniciativas implementadas. La naturaleza inclusiva de la NDC también ha fomentado un sentido más fuerte de comunidad y pertenencia entre los miembros, ya que ven sus contribuciones y opiniones valoradas y actuadas en consecuencia.

La NDC también ha contribuido a la transparencia y la rendición de cuentas de la gobernanza dentro del ecosistema NEAR. La naturaleza abierta y participativa del colectivo garantiza que las decisiones se tomen de manera transparente, con una comunicación y una justificación claras. Esta transparencia genera confianza entre los miembros de la comunidad y las partes interesadas, reforzando la integridad del Protocolo NEAR. Además, los mecanismos de rendición de cuentas dentro de la NDC garantizan que las decisiones se tomen de manera responsable y en el mejor interés de todo el ecosistema.

La existencia de la NDC ha sentado un precedente para la gobernanza descentralizada en el espacio blockchain. Sirve como modelo de cómo las comunidades blockchain pueden autoorganizarse y gobernarse de manera efectiva, sin depender de autoridades centralizadas. El éxito de la NDC en la gestión de la gobernanza del Protocolo NEAR demuestra la viabilidad y los beneficios de los modelos de gobernanza descentralizados, lo que podría inspirar a otros proyectos blockchain a adoptar enfoques similares.

Reflejos

  • DevHub es un centro central para desarrolladores dentro del ecosistema del Protocolo NEAR, que ofrece recursos, herramientas y una plataforma comunitaria para la colaboración y el aprendizaje.
  • Facilita el intercambio de conocimientos y la resolución de problemas entre desarrolladores, proporcionando actualizaciones sobre las características y mejores prácticas de NEAR, y es crucial para fomentar la innovación y el desarrollo.
  • DevHub apoya a los desarrolladores a través de contenido educativo, herramientas prácticas y un entorno colaborativo, contribuyendo al crecimiento y la diversidad del ecosistema NEAR.
  • El Programa Horizon Accelerator es una iniciativa integral diseñada para apoyar a los fundadores de Web3, brindando recursos, tutoría y oportunidades de financiamiento para nuevas empresas de blockchain.
  • Horizon desempeña un papel clave en la reducción de las barreras de entrada para los emprendedores en el espacio blockchain, contribuyendo al crecimiento y la diversidad del ecosistema NEAR y promoviendo una adopción más amplia de blockchain.
  • La participación en Horizon implica un proceso estructurado, que incluye solicitud, revisión y un período de desarrollo intensivo, que culmina en un día de demostración, con varias historias de éxito que muestran su eficacia en el lanzamiento de proyectos innovadores de blockchain.
  • La NDC es un marco de gobernanza liderado por la comunidad dentro del ecosistema del Protocolo NEAR, que enfatiza la toma de decisiones descentralizada y democrática.
  • Permite que todos los miembros de la comunidad contribuyan a los debates, propongan cambios y participen en la toma de decisiones, lo que refleja el espíritu de transparencia e inclusión de blockchain.
  • La estructura de la NDC es adaptable y evoluciona con las necesidades de la comunidad, incorporando mecanismos para una comunicación efectiva y ejecución de decisiones.
Tuyên bố từ chối trách nhiệm
* Đầu tư tiền điện tử liên quan đến rủi ro đáng kể. Hãy tiến hành một cách thận trọng. Khóa học không nhằm mục đích tư vấn đầu tư.
* Khóa học được tạo bởi tác giả đã tham gia Gate Learn. Mọi ý kiến chia sẻ của tác giả không đại diện cho Gate Learn.