Un enorme ataque cibernético golpeó la plataforma X (anteriormente Twitter) el 10 de marzo, impidiendo el acceso a miles de usuarios en todo el mundo: el grupo de hackers Dark Storm, conocido por sus vínculos con Rusia y activo desde 2023, asumió la responsabilidad de la acción
Sin embargo, la restauración de la plataforma ocurrió rápidamente, según lo declarado por el propietario de X, Elon Musk
El ataque de hackeo DDoS en X y la afirmación de responsabilidad
El ataque fue un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS), que abruma a los servidores con un alto número de solicitudes, haciendo que el sitio sea inaccesible durante un período de tiempo
SpyoSecure, una organización de ciberseguridad, informó el X que Dark Storm reclamó el ataque a través de una publicación en Telegram, que luego fue eliminada por violar las normas de la plataforma.
Según la evidencia compartida en X, Dark Storm ha publicado imágenes de intentos de conexión fallidos de varias partes del mundo, acompañadas por la afirmación de haber "sacado a Twitter offline."
Incluso Ed Krassenstein, cofundador de la NFTz.me de mercado, confirmó que está en contacto con el líder de Dark Storm, quien afirmó que el ataque fue solo una demostración de fuerza, sin motivaciones políticas
Elon Musk ha confirmado el ataque a X, declarando en una entrevista con Fox Business que el origen de las direcciones IP de los piratas informáticos parece estar ubicado en la región de Ucrania
“No estamos seguros exactamente de lo que sucedió, pero sufrimos un ciberataque masivo con direcciones IP que parecen provenir del área de Ucrania.”
No sería el primer ataque DDoS sufrido por la plataforma. En agosto pasado, Musk había informado de una acción similar que ocurrió poco antes de su entrevista con el entonces candidato presidencial Donald Trump
Tormenta Oscura: el grupo de hackers con conexiones internacionales
Dark Storm es un grupo de hackers pro-palestinos, con vínculos con Rusia, activo desde 2023. Sus operaciones cibernéticas a menudo se han centrado en países miembros de la OTAN, aumentando la atención de las autoridades de ciberseguridad.
La acción contra X es parte de un contexto de creciente tensión en el sector tecnológico y político
En particular con Musk en el centro de varias controversias, incluidas protestas en los Estados Unidos contra Tesla y decisiones relacionadas con su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una política destinada a reducir los gastos gubernamentales
Mientras X estaba bajo ataque, Tesla enfrentó un período turbulento en el mercado de valores. El valor de las acciones de Tesla cayó un 15%, alcanzando 222 dólares por acción
En la sesión fuera de horario, la caída continuó, alcanzando los 215 dólares por acción, según datos de Google Finance
A pesar de la reciente caída, las acciones de Tesla han registrado un crecimiento del 24% en el último año, aunque siguen estando lejos del máximo histórico de 480 dólares, alcanzado el 17 de diciembre de 2024
Musk ha defendido sus decisiones comerciales, argumentando que el proyecto DOGE está reduciendo el desperdicio de dinero público en iniciativas poco apoyadas por los contribuyentes. Sin embargo, la ola de protestas y el reciente ataque cibernético añaden nuevas presiones a sus actividades
Un ataque que plantea preguntas
El ataque DDoS a X y la afirmación de Dark Storm ponen de manifiesto un fenómeno cada vez más frecuente de ciberataques contra infraestructuras digitales globales. La plataforma social de Elon Musk se ha convertido en un objetivo de particular interés, tanto por razones políticas como económicas.
La rápida restauración del servicio demuestra una alta resistencia de la plataforma, pero el episodio reaviva el debate sobre ciberseguridad y sobre el papel de grupos de hackers con vínculos internacionales.
Queda por ver qué acciones X tomará para prevenir futuros ataques y si las tensiones entre Musk, sus oponentes y los actores geopolíticos tendrán más repercusiones en el mundo digital y financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ataque cibernético a X: el grupo de hackers Dark Storm reclama la responsabilidad
Un enorme ataque cibernético golpeó la plataforma X (anteriormente Twitter) el 10 de marzo, impidiendo el acceso a miles de usuarios en todo el mundo: el grupo de hackers Dark Storm, conocido por sus vínculos con Rusia y activo desde 2023, asumió la responsabilidad de la acción
Sin embargo, la restauración de la plataforma ocurrió rápidamente, según lo declarado por el propietario de X, Elon Musk
El ataque de hackeo DDoS en X y la afirmación de responsabilidad
El ataque fue un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS), que abruma a los servidores con un alto número de solicitudes, haciendo que el sitio sea inaccesible durante un período de tiempo
SpyoSecure, una organización de ciberseguridad, informó el X que Dark Storm reclamó el ataque a través de una publicación en Telegram, que luego fue eliminada por violar las normas de la plataforma.
Según la evidencia compartida en X, Dark Storm ha publicado imágenes de intentos de conexión fallidos de varias partes del mundo, acompañadas por la afirmación de haber "sacado a Twitter offline."
Incluso Ed Krassenstein, cofundador de la NFTz.me de mercado, confirmó que está en contacto con el líder de Dark Storm, quien afirmó que el ataque fue solo una demostración de fuerza, sin motivaciones políticas
Elon Musk ha confirmado el ataque a X, declarando en una entrevista con Fox Business que el origen de las direcciones IP de los piratas informáticos parece estar ubicado en la región de Ucrania
“No estamos seguros exactamente de lo que sucedió, pero sufrimos un ciberataque masivo con direcciones IP que parecen provenir del área de Ucrania.”
No sería el primer ataque DDoS sufrido por la plataforma. En agosto pasado, Musk había informado de una acción similar que ocurrió poco antes de su entrevista con el entonces candidato presidencial Donald Trump
Tormenta Oscura: el grupo de hackers con conexiones internacionales
Dark Storm es un grupo de hackers pro-palestinos, con vínculos con Rusia, activo desde 2023. Sus operaciones cibernéticas a menudo se han centrado en países miembros de la OTAN, aumentando la atención de las autoridades de ciberseguridad.
La acción contra X es parte de un contexto de creciente tensión en el sector tecnológico y político
En particular con Musk en el centro de varias controversias, incluidas protestas en los Estados Unidos contra Tesla y decisiones relacionadas con su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una política destinada a reducir los gastos gubernamentales
Mientras X estaba bajo ataque, Tesla enfrentó un período turbulento en el mercado de valores. El valor de las acciones de Tesla cayó un 15%, alcanzando 222 dólares por acción
En la sesión fuera de horario, la caída continuó, alcanzando los 215 dólares por acción, según datos de Google Finance
A pesar de la reciente caída, las acciones de Tesla han registrado un crecimiento del 24% en el último año, aunque siguen estando lejos del máximo histórico de 480 dólares, alcanzado el 17 de diciembre de 2024
Musk ha defendido sus decisiones comerciales, argumentando que el proyecto DOGE está reduciendo el desperdicio de dinero público en iniciativas poco apoyadas por los contribuyentes. Sin embargo, la ola de protestas y el reciente ataque cibernético añaden nuevas presiones a sus actividades
Un ataque que plantea preguntas
El ataque DDoS a X y la afirmación de Dark Storm ponen de manifiesto un fenómeno cada vez más frecuente de ciberataques contra infraestructuras digitales globales. La plataforma social de Elon Musk se ha convertido en un objetivo de particular interés, tanto por razones políticas como económicas.
La rápida restauración del servicio demuestra una alta resistencia de la plataforma, pero el episodio reaviva el debate sobre ciberseguridad y sobre el papel de grupos de hackers con vínculos internacionales.
Queda por ver qué acciones X tomará para prevenir futuros ataques y si las tensiones entre Musk, sus oponentes y los actores geopolíticos tendrán más repercusiones en el mundo digital y financiero.