Grayscale destaca el papel de Chainlink en la adopción de blockchain y la tokenización
Grayscale Investments subraya la creciente importancia de Chainlink (LINK) como infraestructura clave dentro del ecosistema blockchain en evolución. El gestor de activos afirma que Chainlink actúa como un “tejido conectivo” crucial que enlaza las criptomonedas con los sistemas financieros tradicionales y que impulsa la siguiente etapa de adopción masiva.
Puntos clave
Chainlink se posiciona como un middleware modular que permite la integración segura de datos off-chain, la interacción entre cadenas y el cumplimiento a nivel empresarial.
Este papel en expansión ha impulsado a LINK a convertirse en la mayor criptomoneda que no es de capa 1 por capitalización de mercado, excluyendo las stablecoins.
Grayscale anticipa que Chainlink liderará el movimiento de tokenización, que está transformando rápidamente los activos tradicionales en instrumentos compatibles con blockchain.
Las colaboraciones con gigantes del sector como S&P Global y FTSE/Russell refuerzan las ambiciones de tokenización de Chainlink.
Símbolos mencionados: Ninguno explícitamente; el enfoque está en Chainlink como proyecto.
Sentimiento: Alcista
Impacto en el precio: Positivo, ya que el respaldo institucional creciente y las alianzas estratégicas mejoran la propuesta de valor de LINK.
Idea de trading (No es un consejo financiero): Mantener, dado el ecosistema en expansión de Chainlink y su papel central en el futuro de la tokenización y la interoperabilidad entre cadenas.
Contexto de mercado: El mercado cripto en general está cada vez más enfocado en el desarrollo de infraestructuras, con Chainlink situado a la vanguardia de la conexión entre las finanzas tradicionales y las innovaciones blockchain.
El posicionamiento estratégico de Chainlink para un futuro tokenizado
Grayscale enfatiza que la tokenización representa la vía más tangible para que la tecnología blockchain revolucione la gestión de activos. Actualmente, la mayoría de los activos financieros —desde valores hasta bienes inmuebles— se mantienen fuera de la cadena debido a ineficiencias sistémicas. Para desbloquear todo el potencial de la blockchain, estos activos deben ser tokenizados, verificados y vinculados de forma segura y fiable a fuentes de datos externas.
“Esperamos que Chainlink desempeñe un papel central en la orquestación del proceso de tokenización”, señaló Grayscale. El proyecto ya se ha asociado con entidades destacadas como S&P Global y FTSE/Russell para facilitar esta transición, lo que refleja su importancia estratégica en el cambio de la industria hacia la digitalización de activos del mundo real.
Desde principios de 2023, el mercado de activos tokenizados ha crecido de aproximadamente $5 mil millones a más de 35,6 mil millones de dólares, impulsado por el creciente interés institucional y los avances tecnológicos, según RWA.xyz. Un gráfico ilustrativo de la plataforma destaca el rápido crecimiento y la diversificación que se está produciendo en este sector.
Total de RWA onchain. Fuente: RWA.xyz
Un avance en la liquidación entre cadenas demuestra las capacidades de Chainlink
En junio, Chainlink, la red Kinexys de JPMorgan y Ondo Finance lograron un hito significativo al ejecutar la primera liquidación de entrega contra pago (DvP) entre cadenas. Este piloto conectó la red Kinexys Digital Payments de JPMorgan, de acceso permitido, con la testnet de Ondo Chain, especializada en activos del mundo real tokenizados.
Utilizando el Runtime Environment de Chainlink como capa de coordinación, la prueba facilitó el intercambio del fondo de bonos del Tesoro tokenizado de Ondo (OUSG) por moneda fiduciaria, todo ello sin que los activos abandonaran sus cadenas nativas. Este tipo de innovaciones ejemplifica el potencial de la blockchain para agilizar las operaciones financieras tradicionales y reforzar la confianza entre blockchains públicas y privadas.
Este artículo se publicó originalmente como Por qué Chainlink es esencial como el enlace para el éxito de la tokenización en Crypto Breaking News – tu fuente de confianza para noticias cripto, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Por qué Chainlink es esencial como el enlace para el éxito de la tokenización
Grayscale destaca el papel de Chainlink en la adopción de blockchain y la tokenización
Grayscale Investments subraya la creciente importancia de Chainlink (LINK) como infraestructura clave dentro del ecosistema blockchain en evolución. El gestor de activos afirma que Chainlink actúa como un “tejido conectivo” crucial que enlaza las criptomonedas con los sistemas financieros tradicionales y que impulsa la siguiente etapa de adopción masiva.
Puntos clave
Chainlink se posiciona como un middleware modular que permite la integración segura de datos off-chain, la interacción entre cadenas y el cumplimiento a nivel empresarial.
Este papel en expansión ha impulsado a LINK a convertirse en la mayor criptomoneda que no es de capa 1 por capitalización de mercado, excluyendo las stablecoins.
Grayscale anticipa que Chainlink liderará el movimiento de tokenización, que está transformando rápidamente los activos tradicionales en instrumentos compatibles con blockchain.
Las colaboraciones con gigantes del sector como S&P Global y FTSE/Russell refuerzan las ambiciones de tokenización de Chainlink.
Símbolos mencionados: Ninguno explícitamente; el enfoque está en Chainlink como proyecto.
Sentimiento: Alcista
Impacto en el precio: Positivo, ya que el respaldo institucional creciente y las alianzas estratégicas mejoran la propuesta de valor de LINK.
Idea de trading (No es un consejo financiero): Mantener, dado el ecosistema en expansión de Chainlink y su papel central en el futuro de la tokenización y la interoperabilidad entre cadenas.
Contexto de mercado: El mercado cripto en general está cada vez más enfocado en el desarrollo de infraestructuras, con Chainlink situado a la vanguardia de la conexión entre las finanzas tradicionales y las innovaciones blockchain.
El posicionamiento estratégico de Chainlink para un futuro tokenizado
Grayscale enfatiza que la tokenización representa la vía más tangible para que la tecnología blockchain revolucione la gestión de activos. Actualmente, la mayoría de los activos financieros —desde valores hasta bienes inmuebles— se mantienen fuera de la cadena debido a ineficiencias sistémicas. Para desbloquear todo el potencial de la blockchain, estos activos deben ser tokenizados, verificados y vinculados de forma segura y fiable a fuentes de datos externas.
“Esperamos que Chainlink desempeñe un papel central en la orquestación del proceso de tokenización”, señaló Grayscale. El proyecto ya se ha asociado con entidades destacadas como S&P Global y FTSE/Russell para facilitar esta transición, lo que refleja su importancia estratégica en el cambio de la industria hacia la digitalización de activos del mundo real.
Desde principios de 2023, el mercado de activos tokenizados ha crecido de aproximadamente $5 mil millones a más de 35,6 mil millones de dólares, impulsado por el creciente interés institucional y los avances tecnológicos, según RWA.xyz. Un gráfico ilustrativo de la plataforma destaca el rápido crecimiento y la diversificación que se está produciendo en este sector.
Total de RWA onchain. Fuente: RWA.xyz
Un avance en la liquidación entre cadenas demuestra las capacidades de Chainlink
En junio, Chainlink, la red Kinexys de JPMorgan y Ondo Finance lograron un hito significativo al ejecutar la primera liquidación de entrega contra pago (DvP) entre cadenas. Este piloto conectó la red Kinexys Digital Payments de JPMorgan, de acceso permitido, con la testnet de Ondo Chain, especializada en activos del mundo real tokenizados.
Utilizando el Runtime Environment de Chainlink como capa de coordinación, la prueba facilitó el intercambio del fondo de bonos del Tesoro tokenizado de Ondo (OUSG) por moneda fiduciaria, todo ello sin que los activos abandonaran sus cadenas nativas. Este tipo de innovaciones ejemplifica el potencial de la blockchain para agilizar las operaciones financieras tradicionales y reforzar la confianza entre blockchains públicas y privadas.
Este artículo se publicó originalmente como Por qué Chainlink es esencial como el enlace para el éxito de la tokenización en Crypto Breaking News – tu fuente de confianza para noticias cripto, noticias de Bitcoin y actualizaciones de blockchain.