Australia colabora con EE. UU. y Corea del Sur para combatir el imperio de cibercrimen de Corea del Norte, congelando los activos de las cuatro principales entidades y cortando los canales de financiamiento criptográfico
El gobierno de Australia ha tomado medidas decisivas, anunciando nuevas sanciones contra cuatro entidades y una persona relacionadas con actividades ilícitas en línea vinculadas a Corea del Norte, incluyendo restricciones financieras y prohibiciones de viaje. Esta acción busca cortar de raíz las fuentes de ingresos ilegales que permiten a los grupos de ciberdelincuencia norcoreanos financiar programas de armas de destrucción masiva (WMD) y misiles balísticos mediante criptomonedas. Australia está coordinándose estrechamente con socios globales como Estados Unidos y Corea del Sur para intensificar la presión internacional y desmantelar las redes de lavado de dinero y robo en criptomonedas cada vez más activas en Corea del Norte, asegurando la seguridad del espacio digital del país.
Posición firme de Australia: Combate a la financiación en línea de programas armamentísticos
La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong (Penny Wong), enfatizó en un comunicado: “La escala de las actividades maliciosas en línea de Corea del Norte, incluyendo robos de criptomonedas, fraudes en TI y actividades de espionaje, es motivo de profunda preocupación.”
Para frenar el financiamiento de programas armamentísticos norcoreanos a través del ciberdelito, el gobierno australiano anunció nuevas sanciones. Estas medidas apuntan a las redes que supuestamente utilizan actividades ilícitas en línea para financiar programas de armas de destrucción masiva (WMD) y misiles balísticos en Corea del Norte, con el objetivo de desmantelar dichas redes.
Según el último informe del Grupo de Monitoreo de Sanciones Multilaterales (MSMT), varias entidades norcoreanas sancionadas por la ONU mantienen vínculos extensos con estas redes criminales, cuyos beneficios se destinan directamente a financiar los programas armamentísticos en Pionyang.
Activos robados en récord: las criptomonedas como herramienta de lavado
Los hackers norcoreanos, aprovechando sus capacidades técnicas, han causado pérdidas impresionantes a nivel mundial.
Valor de activos robados: solo en 2024, estos hackers han sustraído al menos 1.9 mil millones de dólares en criptomonedas de empresas en todo el mundo.
Redes de lavado: utilizan una red compleja de intermediarios nacionales y extranjeros para lavar estos activos robados.
Comercio de armas: además del robo, funcionarios norcoreanos también emplean criptomonedas para comerciar y transferir equipos militares y materiales clave como cobre, impulsando directamente sus programas de misiles balísticos y armas de destrucción masiva.
Esto convierte a las criptomonedas en una herramienta clave para los ingresos ilícitos de Corea del Norte y para el comercio de materiales militares.
Cooperación internacional en la aplicación de la ley: bloqueando flujos ilegales de ingresos digitales
Para hacer frente a esta amenaza creciente, Australia está coordinándose estrechamente con socios globales como Estados Unidos y Corea del Sur para intensificar la lucha contra los flujos ilícitos de ingresos en línea de Corea del Norte.
Objetivo: aumentar la presión internacional para impedir que Pionyang acceda a recursos financieros y tecnológicos que apoyen su expansión militar.
Compromiso: Canberra reafirmó su compromiso de colaborar con socios globales para combatir el ciberdelito, hacer cumplir sanciones y promover un comportamiento responsable en el ciberespacio.
Estas nuevas sanciones se alinean con una acción global más amplia. El Departamento del Tesoro de EE. UU. ya ha enfocado sus esfuerzos en las redes de lavado de dinero en criptomonedas en Pionyang y en grupos de hackers conocidos como Lazarus Group, fortaleciendo la cooperación internacional para bloquear los canales digitales de ingresos de Corea del Norte.
Riesgos y requisitos de cumplimiento: responsabilidades legales para ciudadanos y empresas
El gobierno australiano advierte a ciudadanos y empresas que mantengan una alta vigilancia y prioricen la protección del espacio digital del país.
Asimismo, se alerta que, bajo el régimen de sanciones autónomas de Australia, realizar pagos o transacciones con entidades o individuos sancionados puede acarrear graves consecuencias legales. Esta advertencia no solo busca presionar a Corea del Norte, sino también recordar a las empresas y particulares involucrados en transacciones con criptomonedas la importancia de cumplir con las normativas.
El gobierno australiano también hace un llamado enérgico a que Corea del Norte cumpla plenamente con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, desmantelando sus programas ilegales de armas y deteniendo sus actividades que amenazan la estabilidad en línea y militar. A través de estas presiones multifacéticas, la comunidad internacional espera que las sanciones económicas y las restricciones legales obliguen a Pionyang a volver a la vía de la paz.
Conclusión
Las sanciones de Australia contra el grupo de ciberdelincuentes norcoreanos representan otro ejemplo de cómo la comunidad internacional utiliza sanciones financieras para gestionar riesgos geopolíticos. Los hackers norcoreanos, mediante el robo y lavado de criptomonedas, representan una amenaza significativa para la seguridad de los activos digitales globales y la seguridad nacional. Esta acción resalta los desafíos que enfrentan las criptomonedas cuando son mal utilizadas en el contexto de la lucha contra el lavado de dinero (AML). Para la industria de las criptomonedas, fortalecer las defensas, aplicar estrictamente procesos de KYC y AML, y colaborar con las autoridades internacionales son tareas urgentes para mantener la reputación y la sostenibilidad del sector. En el futuro, la cooperación internacional será clave para frenar las actividades cibernéticas de estados-nación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Australia colabora con EE. UU. y Corea del Sur para combatir el imperio de cibercrimen de Corea del Norte, congelando los activos de las cuatro principales entidades y cortando los canales de financiamiento criptográfico
El gobierno de Australia ha tomado medidas decisivas, anunciando nuevas sanciones contra cuatro entidades y una persona relacionadas con actividades ilícitas en línea vinculadas a Corea del Norte, incluyendo restricciones financieras y prohibiciones de viaje. Esta acción busca cortar de raíz las fuentes de ingresos ilegales que permiten a los grupos de ciberdelincuencia norcoreanos financiar programas de armas de destrucción masiva (WMD) y misiles balísticos mediante criptomonedas. Australia está coordinándose estrechamente con socios globales como Estados Unidos y Corea del Sur para intensificar la presión internacional y desmantelar las redes de lavado de dinero y robo en criptomonedas cada vez más activas en Corea del Norte, asegurando la seguridad del espacio digital del país.
Posición firme de Australia: Combate a la financiación en línea de programas armamentísticos
La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong (Penny Wong), enfatizó en un comunicado: “La escala de las actividades maliciosas en línea de Corea del Norte, incluyendo robos de criptomonedas, fraudes en TI y actividades de espionaje, es motivo de profunda preocupación.”
Para frenar el financiamiento de programas armamentísticos norcoreanos a través del ciberdelito, el gobierno australiano anunció nuevas sanciones. Estas medidas apuntan a las redes que supuestamente utilizan actividades ilícitas en línea para financiar programas de armas de destrucción masiva (WMD) y misiles balísticos en Corea del Norte, con el objetivo de desmantelar dichas redes.
Según el último informe del Grupo de Monitoreo de Sanciones Multilaterales (MSMT), varias entidades norcoreanas sancionadas por la ONU mantienen vínculos extensos con estas redes criminales, cuyos beneficios se destinan directamente a financiar los programas armamentísticos en Pionyang.
Activos robados en récord: las criptomonedas como herramienta de lavado
Los hackers norcoreanos, aprovechando sus capacidades técnicas, han causado pérdidas impresionantes a nivel mundial.
Esto convierte a las criptomonedas en una herramienta clave para los ingresos ilícitos de Corea del Norte y para el comercio de materiales militares.
Cooperación internacional en la aplicación de la ley: bloqueando flujos ilegales de ingresos digitales
Para hacer frente a esta amenaza creciente, Australia está coordinándose estrechamente con socios globales como Estados Unidos y Corea del Sur para intensificar la lucha contra los flujos ilícitos de ingresos en línea de Corea del Norte.
Estas nuevas sanciones se alinean con una acción global más amplia. El Departamento del Tesoro de EE. UU. ya ha enfocado sus esfuerzos en las redes de lavado de dinero en criptomonedas en Pionyang y en grupos de hackers conocidos como Lazarus Group, fortaleciendo la cooperación internacional para bloquear los canales digitales de ingresos de Corea del Norte.
Riesgos y requisitos de cumplimiento: responsabilidades legales para ciudadanos y empresas
El gobierno australiano advierte a ciudadanos y empresas que mantengan una alta vigilancia y prioricen la protección del espacio digital del país.
Asimismo, se alerta que, bajo el régimen de sanciones autónomas de Australia, realizar pagos o transacciones con entidades o individuos sancionados puede acarrear graves consecuencias legales. Esta advertencia no solo busca presionar a Corea del Norte, sino también recordar a las empresas y particulares involucrados en transacciones con criptomonedas la importancia de cumplir con las normativas.
El gobierno australiano también hace un llamado enérgico a que Corea del Norte cumpla plenamente con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, desmantelando sus programas ilegales de armas y deteniendo sus actividades que amenazan la estabilidad en línea y militar. A través de estas presiones multifacéticas, la comunidad internacional espera que las sanciones económicas y las restricciones legales obliguen a Pionyang a volver a la vía de la paz.
Conclusión
Las sanciones de Australia contra el grupo de ciberdelincuentes norcoreanos representan otro ejemplo de cómo la comunidad internacional utiliza sanciones financieras para gestionar riesgos geopolíticos. Los hackers norcoreanos, mediante el robo y lavado de criptomonedas, representan una amenaza significativa para la seguridad de los activos digitales globales y la seguridad nacional. Esta acción resalta los desafíos que enfrentan las criptomonedas cuando son mal utilizadas en el contexto de la lucha contra el lavado de dinero (AML). Para la industria de las criptomonedas, fortalecer las defensas, aplicar estrictamente procesos de KYC y AML, y colaborar con las autoridades internacionales son tareas urgentes para mantener la reputación y la sostenibilidad del sector. En el futuro, la cooperación internacional será clave para frenar las actividades cibernéticas de estados-nación.