Actualización de la preventa de la etapa 15: El Hub de Recompensas de Mono Protocol convierte cada interacción Web3 en recompensas reales

El subir de Web3 y las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa remodelando la forma en que las personas interactúan con la tecnología y el dinero. Mono Protocol se ha posicionado dentro de este movimiento al construir herramientas que conectan la participación con un valor real.

Como parte de su nueva preventa de criptomonedas, Mono se centra en cerrar las brechas entre usuarios, desarrolladores y protocolos. Su ecosistema empodera a los usuarios para ganar a través de acciones en cadena significativas. Con la fase de preventa de criptomonedas entrando en la Etapa 15, el proyecto muestra cómo la blockchain puede hacer que la participación en línea sea tanto gratificante como transparente.

Esta iniciativa de criptomonedas en preventa 2025 tiene como objetivo hacer que DeFi sea más accesible, al mismo tiempo que introduce casos de uso del mundo real que fortalecen la adopción de blockchain.

Auditoría de Contratos Inteligentes de Mono Protocol y Próximos Eventos

La hoja de ruta del Mono Protocol destaca una secuencia ambiciosa de lanzamientos diseñados para mejorar la confianza y la funcionalidad. La Auditoría de Contratos Inteligentes se lanzará el 30 de octubre, reforzando el compromiso del proyecto con la seguridad y la transparencia, dos aspectos esenciales para cualquier ICO de preventa.

A continuación, la Lanzamiento Beta el 7 de noviembre permitirá a los primeros usuarios probar las capacidades de la plataforma antes del lanzamiento público. El Anuncio del CEO y la AMA el 13 de noviembre proporcionarán una visión más profunda sobre los próximos pasos del protocolo.

Estos desarrollos muestran cómo el próximo gran proyecto de criptomonedas en preventa potencial no solo está recaudando fondos, sino también estableciendo nuevos estándares de seguridad y experiencia del usuario en ecosistemas impulsados por blockchain.

Cómo el Hub de Recompensas de Mono Protocol redefine las ganancias en Web3

El Reward Hub de Mono Protocol convierte cada interacción en Web3 en una oportunidad. Los usuarios pueden completar tareas diarias, semanales y basadas en campañas, como referencias, actividades comunitarias y participación en preventas, para ganar bonos $MONO tokens y códigos promocionales únicos.

El diseño fomenta la participación constante mientras recompensa a los usuarios por ayudar a que el ecosistema crezca. No se trata solo de recolectar tokens, sino de ser parte de una red DeFi conectada donde la colaboración tiene resultados medibles.

Este enfoque sitúa a Mono entre los proyectos de preventa de criptomonedas más interactivos, demostrando cómo la tecnología blockchain y Web3 pueden impulsar un compromiso genuino de los usuarios y un crecimiento sostenible del ecosistema.

Fuerte impulso en la etapa 15 de la preventa

La etapa 15 de la preventa del Protocolo Mono muestra un continuo impulso en el paisaje de DeFi y Web3. El precio del token se sitúa en $0.0450, con un beneficio potencial estimado del 1011% al precio de lanzamiento proyectado de $0.500.

$MONO es central para la funcionalidad de la red, se utiliza para pagar las tarifas de los pagadores de tarifas por gas universal y cubrir los costos de enrutamiento y bloqueo de recursos. Los operadores de la red apuestan MONO para la seguridad económica y ganan una parte de las tarifas del protocolo, mientras que los solucionadores y enrutadores bloquean MONO para asegurar la ejecución instantánea bajo el modelo de Bloqueos de Recursos.

Estas mecánicas refuerzan la utilidad y sostenibilidad de Mono dentro de la infraestructura blockchain.

Cómo unirse a la preventa del Protocolo Mono

Participar en la preventa de Mono Protocol es sencillo. Visita el panel de control oficial de la preventa en dashboard.monoprotocol.com, conecta una billetera compatible y selecciona un activo preferido para completar tu compra.

Una vez confirmado, recibirás un recibo de asignación de preventa. Las reclamaciones de tokens para $MONO estarán disponibles después del Evento de Generación de Tokens (TGE), según el cronograma oficial de liberación.

Esta estructura simple garantiza que incluso los recién llegados a las preventas de criptomonedas puedan participar de manera segura y sencilla.

Construyendo el Futuro de la Participación Descentralizada

El Stage 15 de Mono Protocol refleja cómo un diseño de blockchain reflexivo puede transformar la interacción del usuario. Al fusionar transparencia, accesibilidad y participación impulsada por recompensas, Mono crea un espacio donde cada acción tiene un propósito.

Esto no es solo otra entrada en la lista de preventas de criptomonedas, es un ecosistema en evolución que conecta el esfuerzo con resultados tangibles. A medida que el proyecto avanza hacia su lanzamiento público, demuestra cómo las herramientas descentralizadas pueden devolver la equidad y la creatividad a las economías en línea.

El camino a seguir para Mono y su comunidad muestra cómo la blockchain y el DeFi continúan evolucionando, a través de la innovación que recompensa la participación real.

Aprende más sobre Mono Protocol:

Sitio web:

X:

Telegram:

LinkedIn:

Aviso legal: Este es un artículo patrocinado y es solo para fines informativos. No refleja las opiniones de Crypto Daily, ni está destinado a ser utilizado como asesoramiento legal, fiscal, de inversión o financiero.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)