La senadora Elizabeth Warren y varios demócratas y abogados de ética están pidiendo una investigación sobre posibles violaciones éticas relacionadas con acuerdos con los Emiratos Árabes Unidos.
La administración Trump recientemente relajó las restricciones sobre la venta de tecnología sensible de seguridad nacional a los Emiratos Árabes Unidos.
La senadora Warren quiere una investigación sobre los acuerdos extranjeros
Los senadores de EE. UU. Elizabeth Warren (D-Mass.), miembro de rango del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, y Elissa Slotkin (D-MI), han enviado una carta a Duane Townsend, Inspector General Interino del Departamento de Comercio de EE. UU., Arne Baker, Inspector General Interino del Departamento de Estado de EE. UU., y Eric Ueland, Director Interino de la Oficina de Ética del Gobierno de EE. UU., instándolos a investigar los conflictos de interés de David Sacks, el zar de IA y criptomonedas de la Casa Blanca del presidente Trump, y Steve Witkoff, Enviado Especial de EE. UU. para el Medio Oriente.
Según fuentes, los senadores están buscando más información sobre los roles que Sacks y Witkoff pueden haber desempeñado en la defensa por parte de Estados Unidos de la venta de tecnología sensible de seguridad nacional a los Emiratos Árabes Unidos. Los senadores también quieren saber hasta qué punto se beneficiaron financieramente de los acuerdos en cuestión. La solicitud de la senadora Warren y otros demócratas en el Congreso se produce después de una investigación que expone conexiones entre la firma de criptomonedas de la familia Trump y un acuerdo que otorga a los EAU acceso a chips avanzados de IA. Los senadores señalaron,
"Según informes, el Sr. Witkoff y el Sr. Sacks jugaron papeles clave en la decisión de la Casa Blanca de relajar las restricciones de seguridad nacional sobre el envío de sistemas avanzados de IA a los EAU. Ambos han defendido públicamente el acuerdo. Sin embargo, ninguno de ellos ha revelado sus vínculos financieros con el asesor de seguridad nacional de los EAU, Sheikh Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, y los beneficios personales que han recibido de la inversión de $2 mil millones del Sheikh en la stablecoin del Presidente, USD1."
¿Un claro conflicto de intereses?
Mientras el Congreso contempla la legislación sobre activos digitales, los senadores han hecho sonar las alarmas sobre la stablecoin USD1, advirtiendo que está entrelazada con los negocios personales de altos funcionarios. Los senadores señalaron que Witkoff tiene un interés financiero en World Liberty Financial, mientras que su hijo intermediaba un acuerdo respaldado por los Emiratos Árabes Unidos de $2 mil millones relacionado con la stablecoin USD1. Mientras tanto, Sacks sigue gestionando un fondo de inversión financiado por dinero emiratí. El fondo también invierte en la infraestructura que impulsa USD1. Tales lazos superpuestos sugieren que ambos hombres podrían beneficiarse de las decisiones y políticas gubernamentales que ayudaron a dar forma.
“El patrón de estas transacciones es profundamente preocupante y revela que el Sr. Witkoff y el Sr. Sacks estaban en posiciones para controlar decisiones gubernamentales para enriquecerse personalmente, incluso mientras creaban preocupaciones significativas de seguridad nacional.”
Los senadores concluyeron que tales conflictos de interés tan flagrantes no tienen cabida en el gobierno de EE. UU.
“En la historia de la política exterior de nuestro país, es difícil encontrar dos funcionarios de alto nivel con conflictos de interés tan significativos involucrados en decisiones relacionadas con la seguridad nacional. Tales conflictos de interés desenfrenados no tienen cabida en el gobierno de EE. UU., y le instamos a que realice una evaluación rápida y exhaustiva de estas alegaciones. Esta información también es crítica mientras el Congreso considera la legislación para la estructura del mercado de activos digitales y intenta garantizar que la corrupción en el criptomundo no socave nuestra seguridad nacional.”
Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La senadora Elizabeth Warren pide una investigación sobre los asesores de Trump
La senadora Elizabeth Warren y varios demócratas y abogados de ética están pidiendo una investigación sobre posibles violaciones éticas relacionadas con acuerdos con los Emiratos Árabes Unidos.
La administración Trump recientemente relajó las restricciones sobre la venta de tecnología sensible de seguridad nacional a los Emiratos Árabes Unidos.
La senadora Warren quiere una investigación sobre los acuerdos extranjeros
Los senadores de EE. UU. Elizabeth Warren (D-Mass.), miembro de rango del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, y Elissa Slotkin (D-MI), han enviado una carta a Duane Townsend, Inspector General Interino del Departamento de Comercio de EE. UU., Arne Baker, Inspector General Interino del Departamento de Estado de EE. UU., y Eric Ueland, Director Interino de la Oficina de Ética del Gobierno de EE. UU., instándolos a investigar los conflictos de interés de David Sacks, el zar de IA y criptomonedas de la Casa Blanca del presidente Trump, y Steve Witkoff, Enviado Especial de EE. UU. para el Medio Oriente.
Según fuentes, los senadores están buscando más información sobre los roles que Sacks y Witkoff pueden haber desempeñado en la defensa por parte de Estados Unidos de la venta de tecnología sensible de seguridad nacional a los Emiratos Árabes Unidos. Los senadores también quieren saber hasta qué punto se beneficiaron financieramente de los acuerdos en cuestión. La solicitud de la senadora Warren y otros demócratas en el Congreso se produce después de una investigación que expone conexiones entre la firma de criptomonedas de la familia Trump y un acuerdo que otorga a los EAU acceso a chips avanzados de IA. Los senadores señalaron,
"Según informes, el Sr. Witkoff y el Sr. Sacks jugaron papeles clave en la decisión de la Casa Blanca de relajar las restricciones de seguridad nacional sobre el envío de sistemas avanzados de IA a los EAU. Ambos han defendido públicamente el acuerdo. Sin embargo, ninguno de ellos ha revelado sus vínculos financieros con el asesor de seguridad nacional de los EAU, Sheikh Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, y los beneficios personales que han recibido de la inversión de $2 mil millones del Sheikh en la stablecoin del Presidente, USD1."
¿Un claro conflicto de intereses?
Mientras el Congreso contempla la legislación sobre activos digitales, los senadores han hecho sonar las alarmas sobre la stablecoin USD1, advirtiendo que está entrelazada con los negocios personales de altos funcionarios. Los senadores señalaron que Witkoff tiene un interés financiero en World Liberty Financial, mientras que su hijo intermediaba un acuerdo respaldado por los Emiratos Árabes Unidos de $2 mil millones relacionado con la stablecoin USD1. Mientras tanto, Sacks sigue gestionando un fondo de inversión financiado por dinero emiratí. El fondo también invierte en la infraestructura que impulsa USD1. Tales lazos superpuestos sugieren que ambos hombres podrían beneficiarse de las decisiones y políticas gubernamentales que ayudaron a dar forma.
“El patrón de estas transacciones es profundamente preocupante y revela que el Sr. Witkoff y el Sr. Sacks estaban en posiciones para controlar decisiones gubernamentales para enriquecerse personalmente, incluso mientras creaban preocupaciones significativas de seguridad nacional.”
Los senadores concluyeron que tales conflictos de interés tan flagrantes no tienen cabida en el gobierno de EE. UU.
“En la historia de la política exterior de nuestro país, es difícil encontrar dos funcionarios de alto nivel con conflictos de interés tan significativos involucrados en decisiones relacionadas con la seguridad nacional. Tales conflictos de interés desenfrenados no tienen cabida en el gobierno de EE. UU., y le instamos a que realice una evaluación rápida y exhaustiva de estas alegaciones. Esta información también es crítica mientras el Congreso considera la legislación para la estructura del mercado de activos digitales y intenta garantizar que la corrupción en el criptomundo no socave nuestra seguridad nacional.”
Descargo de responsabilidad: Este artículo se proporciona solo con fines informativos. No se ofrece ni se pretende utilizar como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero u otro.