el mercado de criptomonedas sigue evolucionando, con algunos proyectos de preventa atrayendo la atención por su enfoque en aplicaciones del mundo real. Bitfrac es uno de esos proyectos que se centra en las recompensas de Bitcoin a través de la minería fraccionada. El proyecto se encuentra actualmente en la Etapa 2 de su preventa.
¿Cómo funciona Bitfrac?
Bitfrac está diseñado para hacer que la minería de Bitcoin sea accesible sin las barreras de costo o complejidad. A través de su modelo, los usuarios pueden comenzar con tan solo $100 durante la fase de preventa de criptomonedas, lo que lo hace más inclusivo que las configuraciones de minería tradicionales.
Cada token adquirido durante la nueva preventa de tokens de criptomonedas representa una propiedad fraccionaria en instalaciones de minería. Una vez adquiridos, los inversores no necesitan preocuparse por configuraciones técnicas o gestión. Bitfrac asigna fondos para comprar mineros ASIC avanzados, los despliega en instalaciones energéticamente eficientes y supervisa las operaciones 24/7.
ADVERTISEMENTLa ventaja es que las operaciones de minería de los participantes se llevan a cabo de manera continua sin su participación directa. Esta configuración optimiza la eficiencia y rentabilidad, eliminando la necesidad de experiencia técnica.
Quizás el aspecto más atractivo sea el modelo de pago mensual. Las recompensas de minería se distribuyen directamente a los titulares de tokens a través de contratos inteligentes automatizados. Esto convierte lo que antes era un proceso de alto costo y alta barrera en una forma simplificada de acceder a las recompensas de minería a través de tokens de criptomonedas en preventa.
La etapa 2 de la preventa de Bitfrac se intensifica
La preventa de Bitfrac ha entrado ahora en su segunda etapa, atrayendo más atención de los inversores que exploran monedas criptográficas en preventa. En esta etapa, un token BFT tiene un precio de $0.024, habiéndose recaudado ya $1.89M de la asignación de $3.5M de la etapa 2.
ANUNCIOHasta ahora, el proyecto ha recaudado más de $4M.
La Etapa 2 ofrece a los inversores una oportunidad de entrar antes de que los precios suban aún más en las rondas posteriores. En comparación con muchos lanzamientos de preventa de monedas que dependen únicamente del entusiasmo de la comunidad, Bitfrac vincula su oferta a una infraestructura de minería tangible. Esto lo hace distintivo en la lista de preventas de criptomonedas, donde a menudo es difícil diferenciarse.
Para aquellos que buscan ingresar a las preventas de criptomonedas, la Etapa 2 posiciona a Bitfrac como parte del movimiento más amplio de preventas de tokens vinculados a activos del mundo real.
Por qué el 97% de los inversores se pierden las ganancias de la minería de Bitcoin
La minería de Bitcoin ha sido durante mucho tiempo lucrativa, sin embargo, la mayoría de los inversores minoristas nunca experimentan las recompensas. La minería tradicional requiere una gran inversión inicial, que a menudo supera los 50,000 $. Esta etiqueta de precio la mantiene fuera del alcance de la mayoría de las personas.
Más allá del capital, el conocimiento técnico es otra barrera. La minería requiere mantenimiento continuo, optimización y experiencia, mientras que el aumento de los costos de electricidad reduce aún más la rentabilidad. Con tarifas industriales hasta un 70% más baratas que la electricidad doméstica, los mineros individuales enfrentan una clara desventaja.
La depreciación del equipo añade otro desafío, ya que el hardware de minería se vuelve obsoleto rápidamente y requiere actualizaciones costosas. La minería tradicional también elimina el potencial de ingresos pasivos, ya que es necesaria una gestión constante.
ADVERTISEMENTBitfrac aborda estas barreras directamente. Al permitir a los inversores comenzar con $100, acceder a tarifas de energía al por mayor y distribuir las ganancias mensualmente, el proyecto se alinea con las necesidades de los inversores comunes. Este cambio redefine cómo se aborda la minería en la era de las preventas de criptomonedas y las monedas de preventa.
Conclusión
La preventa de Bitfrac ha avanzado a la Etapa 2 con un precio de token de $0.024. El proyecto tiene un modelo que se centra en proporcionar acceso a la minería de Bitcoin a través de la propiedad fraccionada tokenizada. El proyecto afirma que su modelo está diseñado para abordar los desafíos comunes de la minería tradicional al distribuir las recompensas mensualmente.
El enfoque del proyecto refleja un movimiento hacia modelos que combinan infraestructura con accesibilidad.
Descargo de responsabilidad: Este contenido es un anuncio pagado y es solo para fines informativos. No es asesoramiento financiero. El mercado de criptomonedas es volátil y cualquier inversión conlleva un riesgo de pérdida. Los lectores deben realizar su propia investigación y consultar a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bitfrac Fase 2 de la Preventa en Calentamiento: Preventa de Cripto para Inversores que Buscan Recompensas Mensuales en Bitcoin
el mercado de criptomonedas sigue evolucionando, con algunos proyectos de preventa atrayendo la atención por su enfoque en aplicaciones del mundo real. Bitfrac es uno de esos proyectos que se centra en las recompensas de Bitcoin a través de la minería fraccionada. El proyecto se encuentra actualmente en la Etapa 2 de su preventa.
¿Cómo funciona Bitfrac?
Bitfrac está diseñado para hacer que la minería de Bitcoin sea accesible sin las barreras de costo o complejidad. A través de su modelo, los usuarios pueden comenzar con tan solo $100 durante la fase de preventa de criptomonedas, lo que lo hace más inclusivo que las configuraciones de minería tradicionales.
Cada token adquirido durante la nueva preventa de tokens de criptomonedas representa una propiedad fraccionaria en instalaciones de minería. Una vez adquiridos, los inversores no necesitan preocuparse por configuraciones técnicas o gestión. Bitfrac asigna fondos para comprar mineros ASIC avanzados, los despliega en instalaciones energéticamente eficientes y supervisa las operaciones 24/7.
ADVERTISEMENTLa ventaja es que las operaciones de minería de los participantes se llevan a cabo de manera continua sin su participación directa. Esta configuración optimiza la eficiencia y rentabilidad, eliminando la necesidad de experiencia técnica.
Quizás el aspecto más atractivo sea el modelo de pago mensual. Las recompensas de minería se distribuyen directamente a los titulares de tokens a través de contratos inteligentes automatizados. Esto convierte lo que antes era un proceso de alto costo y alta barrera en una forma simplificada de acceder a las recompensas de minería a través de tokens de criptomonedas en preventa.
La etapa 2 de la preventa de Bitfrac se intensifica
La preventa de Bitfrac ha entrado ahora en su segunda etapa, atrayendo más atención de los inversores que exploran monedas criptográficas en preventa. En esta etapa, un token BFT tiene un precio de $0.024, habiéndose recaudado ya $1.89M de la asignación de $3.5M de la etapa 2.
ANUNCIOHasta ahora, el proyecto ha recaudado más de $4M.
La Etapa 2 ofrece a los inversores una oportunidad de entrar antes de que los precios suban aún más en las rondas posteriores. En comparación con muchos lanzamientos de preventa de monedas que dependen únicamente del entusiasmo de la comunidad, Bitfrac vincula su oferta a una infraestructura de minería tangible. Esto lo hace distintivo en la lista de preventas de criptomonedas, donde a menudo es difícil diferenciarse.
Para aquellos que buscan ingresar a las preventas de criptomonedas, la Etapa 2 posiciona a Bitfrac como parte del movimiento más amplio de preventas de tokens vinculados a activos del mundo real.
Por qué el 97% de los inversores se pierden las ganancias de la minería de Bitcoin
La minería de Bitcoin ha sido durante mucho tiempo lucrativa, sin embargo, la mayoría de los inversores minoristas nunca experimentan las recompensas. La minería tradicional requiere una gran inversión inicial, que a menudo supera los 50,000 $. Esta etiqueta de precio la mantiene fuera del alcance de la mayoría de las personas.
Más allá del capital, el conocimiento técnico es otra barrera. La minería requiere mantenimiento continuo, optimización y experiencia, mientras que el aumento de los costos de electricidad reduce aún más la rentabilidad. Con tarifas industriales hasta un 70% más baratas que la electricidad doméstica, los mineros individuales enfrentan una clara desventaja.
La depreciación del equipo añade otro desafío, ya que el hardware de minería se vuelve obsoleto rápidamente y requiere actualizaciones costosas. La minería tradicional también elimina el potencial de ingresos pasivos, ya que es necesaria una gestión constante.
ADVERTISEMENTBitfrac aborda estas barreras directamente. Al permitir a los inversores comenzar con $100, acceder a tarifas de energía al por mayor y distribuir las ganancias mensualmente, el proyecto se alinea con las necesidades de los inversores comunes. Este cambio redefine cómo se aborda la minería en la era de las preventas de criptomonedas y las monedas de preventa.
Conclusión
La preventa de Bitfrac ha avanzado a la Etapa 2 con un precio de token de $0.024. El proyecto tiene un modelo que se centra en proporcionar acceso a la minería de Bitcoin a través de la propiedad fraccionada tokenizada. El proyecto afirma que su modelo está diseñado para abordar los desafíos comunes de la minería tradicional al distribuir las recompensas mensualmente.
El enfoque del proyecto refleja un movimiento hacia modelos que combinan infraestructura con accesibilidad.
Descargo de responsabilidad: Este contenido es un anuncio pagado y es solo para fines informativos. No es asesoramiento financiero. El mercado de criptomonedas es volátil y cualquier inversión conlleva un riesgo de pérdida. Los lectores deben realizar su propia investigación y consultar a un profesional financiero antes de tomar decisiones de inversión.