El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad de Utah Valley (UVU) el 10/9 no solo conmocionó la política de EE. UU., sino que también desató una tendencia preocupante pero familiar en el mercado de criptomonedas: la aparición masiva de tokens que capitalizan la tragedia.
De la Tragedia Política a la "Fiebre" del Token
Según información oficial, Kirk (31 años) fue disparado mientras hablaba frente a más de 3,000 personas en el campus de UVU. Justo después de que la noticia se difundiera, figuras políticas de alto perfil como el ex presidente Barack Obama o Robert F. Kennedy Jr. expresaron su pesar, llamando a Kirk "un guerrero por la libertad de expresión".
Sin embargo, mientras la sociedad aún no se recupera del asombro, la comunidad blockchain ha sido testigo de una serie de tokens llamados Kirk que han aparecido en solo unas pocas horas. Según datos de DexScreener, al menos 5 monedas han sido creadas, con nombres como Charlie Cartman (Charlie), RIP CHARLIE KIRK (CHARLIE) o Justice For Charlie (KIRK).
Charlie Cartman: alcanzó una capitalización de mercado de 74,9 millones de USD en solo 4 horas, con más de 23.000 transacciones y 2,4 millones de USD en volumen. Justicia para Charlie: se disparó a 12,4 millones de USD de capitalización con más de 114.000 órdenes de compra y venta en 13 horas. RIP CHARLIE KIRK: registró 28,1 millones de USD en volumen de transacciones a pesar de la fuerte volatilidad del precio. Un token más con el símbolo KIRK también experimentó una caída del 85% en 6 horas, antes de aumentar un 2.260% solo en las 24 horas siguientes.
Cabe destacar que un desarrollador en Solana ha recaudado casi 300.000 USD solo por lanzar el token CHARLIE justo después del asesinato.
¿Especulación o Conmemoración?
Algunos traders creen que esto es una "forma de recordar digitalmente" a Kirk. Pero la mayoría critica esto como un acto de aprovecharse de la muerte. La cuenta "Green" en X señala que muchos inversores incluso han vendido otros meme coins para invertir en "Justice for Charlie", lo que muestra que el motivo especulativo supera el significado conmemorativo.
Este incidente no es aislado. Anteriormente, tokens como OZZY y HULK ( nacieron tras los rumores sobre la muerte de Ozzy Osbourne y Hulk Hogan en el mes 7), también generaron revuelo en el mercado pero rápidamente colapsaron. O más recientemente, el token Justice for Iryna (IRYNA) – asociado con el asesinato de una refugiada ucraniana en Charlotte el 22/8 – se desplomó de 0,25 USD a solo 0,000055 USD el 11/9, casi borrando su valor.
La naturaleza del riesgo y la preocupante ética
El denominador común de estos tokens es la falta de valor real y casi no tienen utilidad. A menudo siguen el modelo "pump and dump" (inflar el precio y luego vender ), dejando la mayor parte del riesgo para los inversores minoristas.
En el contexto de la creciente tensión política en EE. UU. tras el asesinato, el mercado de criptomonedas una vez más demuestra su capacidad para "comercializar la tragedia" a una velocidad increíble. Desde el punto de vista ético, este es un tema profundamente controvertido; en términos financieros, recuerda a los traders que las oleadas de tokens impulsadas por eventos inesperados a menudo terminan en pérdidas significativas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Tragedia de Charlie Kirk y la "Fiebre" del Token: Cuando la Tragedia Se Convierte en una Oportunidad de Especulación
El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en la Universidad de Utah Valley (UVU) el 10/9 no solo conmocionó la política de EE. UU., sino que también desató una tendencia preocupante pero familiar en el mercado de criptomonedas: la aparición masiva de tokens que capitalizan la tragedia. De la Tragedia Política a la "Fiebre" del Token Según información oficial, Kirk (31 años) fue disparado mientras hablaba frente a más de 3,000 personas en el campus de UVU. Justo después de que la noticia se difundiera, figuras políticas de alto perfil como el ex presidente Barack Obama o Robert F. Kennedy Jr. expresaron su pesar, llamando a Kirk "un guerrero por la libertad de expresión". Sin embargo, mientras la sociedad aún no se recupera del asombro, la comunidad blockchain ha sido testigo de una serie de tokens llamados Kirk que han aparecido en solo unas pocas horas. Según datos de DexScreener, al menos 5 monedas han sido creadas, con nombres como Charlie Cartman (Charlie), RIP CHARLIE KIRK (CHARLIE) o Justice For Charlie (KIRK). Charlie Cartman: alcanzó una capitalización de mercado de 74,9 millones de USD en solo 4 horas, con más de 23.000 transacciones y 2,4 millones de USD en volumen. Justicia para Charlie: se disparó a 12,4 millones de USD de capitalización con más de 114.000 órdenes de compra y venta en 13 horas. RIP CHARLIE KIRK: registró 28,1 millones de USD en volumen de transacciones a pesar de la fuerte volatilidad del precio. Un token más con el símbolo KIRK también experimentó una caída del 85% en 6 horas, antes de aumentar un 2.260% solo en las 24 horas siguientes. Cabe destacar que un desarrollador en Solana ha recaudado casi 300.000 USD solo por lanzar el token CHARLIE justo después del asesinato. ¿Especulación o Conmemoración? Algunos traders creen que esto es una "forma de recordar digitalmente" a Kirk. Pero la mayoría critica esto como un acto de aprovecharse de la muerte. La cuenta "Green" en X señala que muchos inversores incluso han vendido otros meme coins para invertir en "Justice for Charlie", lo que muestra que el motivo especulativo supera el significado conmemorativo. Este incidente no es aislado. Anteriormente, tokens como OZZY y HULK ( nacieron tras los rumores sobre la muerte de Ozzy Osbourne y Hulk Hogan en el mes 7), también generaron revuelo en el mercado pero rápidamente colapsaron. O más recientemente, el token Justice for Iryna (IRYNA) – asociado con el asesinato de una refugiada ucraniana en Charlotte el 22/8 – se desplomó de 0,25 USD a solo 0,000055 USD el 11/9, casi borrando su valor. La naturaleza del riesgo y la preocupante ética El denominador común de estos tokens es la falta de valor real y casi no tienen utilidad. A menudo siguen el modelo "pump and dump" (inflar el precio y luego vender ), dejando la mayor parte del riesgo para los inversores minoristas. En el contexto de la creciente tensión política en EE. UU. tras el asesinato, el mercado de criptomonedas una vez más demuestra su capacidad para "comercializar la tragedia" a una velocidad increíble. Desde el punto de vista ético, este es un tema profundamente controvertido; en términos financieros, recuerda a los traders que las oleadas de tokens impulsadas por eventos inesperados a menudo terminan en pérdidas significativas.