Los coprocesadores de conocimiento cero (ZK Coprocessors) son una innovación reciente en la tecnología blockchain que combina la computación fuera de la cadena con la verificación en la cadena. Gracias a ellos, las blockchains pueden gestionar tareas complejas o de elevado volumen de datos sin renunciar ni a la seguridad ni a la descentralización. Al generar pruebas criptográficas, los coprocesadores ZK permiten confiar en los cálculos realizados fuera de la cadena sin necesidad de repetirlos en la propia blockchain. Este curso proporciona un conocimiento completo sobre los coprocesadores ZK, abarcando desde los conceptos fundamentales y las bases criptográficas hasta aplicaciones prácticas y líneas de investigación futuras. Su objetivo es reducir la brecha de conocimiento, tanto para quienes se inician como para los desarrolladores de blockchain con experiencia que desean adentrarse en este ámbito emergente.
El curso se compone de cinco módulos que progresan gradualmente desde los fundamentos hasta los temas más avanzados. El primer módulo introduce conceptos esenciales como los coprocesadores, las pruebas de conocimiento cero y su papel en las arquitecturas modulares de blockchain. En los módulos posteriores se estudian la arquitectura técnica, las plataformas y herramientas, las aplicaciones prácticas en DeFi y la comunicación entre diferentes cadenas, para finalizar con una perspectiva orientada al futuro sobre los retos y las tendencias de investigación. El contenido del curso se presenta en un lenguaje claro y sencillo, manteniendo siempre el rigor técnico. Cada módulo está respaldado por diagramas e infografías para facilitar la comprensión visual de los procesos técnicos. Además, se incluyen ejemplos reales de proyectos como Space & Time, RISC Zero y Lagrange, lo que permite al alumnado conectar la teoría con los avances más recientes del sector.