الدرس رقم 4

Identidad Digital y Seguridad

En el módulo anterior cubrimos el concepto de blockchain aplicado a la cadena de suministro y la logística. En este módulo, examinaremos el uso de la tecnología blockchain en la gestión de la identidad y la seguridad digitales. Los temas incluirán el uso de blockchain para el almacenamiento seguro de datos, verificación de identidad digital y control de acceso.

Identidad digital en la cadena de bloques

Las identidades digitales se están volviendo cada vez más importantes a medida que nuestras vidas y transacciones se mueven en línea. Ofrecen una forma conveniente y segura de identificar y autenticar a las personas, lo que permite a las organizaciones asegurarse de que están tratando con la persona adecuada y verificar su identidad. La definición de identidad digital es “la representación de una persona u organización en el mundo digital”, que normalmente incluye información como nombre, dirección, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y otros datos personales, así como datos biométricos como huellas dactilares. y reconocimiento facial. En resumen, a medida que más aspectos de nuestras vidas se mueven en línea, la identidad digital se vuelve cada vez más importante y pronto se utilizará para una variedad de propósitos. La identidad digital servirá como medio de identificación para acceder a préstamos bancarios, comprar o vender activos, acceder al sistema de salud y más. La pregunta que debemos hacernos es obvia pero de suma importancia: ¿las entidades estatales o privadas podrán gestionar y almacenar nuestras identidades digitales de forma segura y correcta?

La tecnología Blockchain también se puede aplicar muy bien al sector de la identidad digital, ya que es capaz de almacenar datos en una red de computadoras, en lugar de en un único depósito central. Esto aumenta la seguridad y la privacidad y hace que los datos sean menos vulnerables al robo o la modificación, en comparación con los sistemas de administración de identidad centralizados tradicionales. Cuando confiamos nuestros datos a entidades centralizadas, debemos ser conscientes de que sus sistemas están continuamente en riesgo de ser pirateados, y la información privada de ciudadanos y empresas puede perderse, ya sea de forma involuntaria o voluntaria, y terminar en manos de personas malintencionadas. Una de las mayores filtraciones de datos de la historia reciente fue la de Equifax en 2017. Equifax, una de las agencias de informes crediticios más grandes del mundo, sufrió una brecha que resultó en el robo de información personal y financiera confidencial de aproximadamente 147 millones de personas, solo en los EE. UU. Este evento destacó la necesidad de que las empresas tomen en serio la seguridad de los datos e inviertan en las medidas necesarias para proteger la información confidencial que poseen. Se han hecho progresos, pero las pérdidas de datos continúan ocurriendo en todas partes del mundo. La lección que se debe aprender es que la centralización excesiva crea un único punto de falla.

Uno de los beneficios clave de usar blockchain para la identidad digital es que elimina la necesidad de intermediarios para verificar la identidad de un individuo u organización. En cambio, la red de la cadena de bloques se puede utilizar para verificar la identidad de un usuario en función de una combinación de factores, como claves públicas, datos biométricos y otra información almacenada en la cadena de bloques. Esto crea un sistema más eficiente y seguro para administrar identidades, ya que estas no están controladas por una sola entidad. El hecho de tener tu identidad digital en tu billetera privada solo puede traer beneficios, siempre y cuando prestes atención a cómo usarla. La privacidad es extremadamente importante, pero el precio a pagar es un mayor nivel de seguridad personal.

En conclusión, el uso de blockchain para la gestión de la identidad digital ofrece una serie de beneficios, que incluyen una mayor seguridad, privacidad y eficiencia. A medida que la tecnología continúa madurando y ganando una adopción más amplia, es probable que veamos más y más casos de uso innovadores para la identidad digital en la cadena de bloques.

Seguridad basada en blockchain

Uno de los beneficios de seguridad clave de la cadena de bloques es que hace que sea mucho más difícil alterar o manipular los datos, ya que cualquier cambio en la cadena de bloques debería realizarse en toda la red de computadoras. Esto proporciona un alto grado de integridad y consistencia para los datos almacenados en la cadena de bloques. Por ejemplo, considere Bitcoin: su red es tan grande y está distribuida en todo el mundo que actualmente se considera imposible un ataque a la red. En teoría, puede ser posible, pero requeriría que casi todas las naciones se unan e inviertan grandes cantidades de capital para tratar de controlar la mayoría de los nodos de Bitcoin, lo cual es muy poco probable. Gracias a su uso de métodos criptográficos, como las firmas digitales y el cifrado de clave pública, blockchain asegura las transacciones y protege los datos de los usuarios, brindándoles un alto nivel de privacidad y confidencialidad porque sus datos financieros y personales están protegidos por métodos criptográficos avanzados.

Si pensamos detenidamente en cómo se gestionan algunos servicios públicos o gubernamentales, inmediatamente queda claro cómo es necesario incluir tecnologías avanzadas como la cadena de bloques. A continuación se presentan dos ejemplos muy importantes:

  1. Sistemas de votación seguros: la tecnología Blockchain puede proporcionar una forma segura y transparente de registrar y contar los votos, lo que dificulta que alguien manipule los resultados. Gracias a la tecnología blockchain, los votantes pueden confiar en que su voto se registró con precisión y que los resultados de las elecciones son confiables;
  2. Transparencia mejorada de los organismos gubernamentales: al usar blockchain para rastrear los gastos del gobierno, se vuelve más fácil detectar y prevenir el fraude, el desperdicio y el abuso. Además, la tecnología Blockchain se puede aplicar para desarrollar procedimientos de contratación seguros y abiertos, reduciendo la posibilidad de corrupción y elevando el nivel de competencia en las licitaciones.

Cuidado de la salud

La aplicación de la tecnología blockchain en el cuidado de la salud tiene el potencial de revolucionar la industria al mejorar la seguridad, la eficiencia y la accesibilidad de los datos médicos. El cuidado de la salud abarca una amplia gama de productos y servicios que incluyen rehabilitación, pruebas de diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades crónicas, y generalmente se refiere al mantenimiento y mejora de la salud física y mental a través del tratamiento de enfermedades y lesiones. La mejora de la salud y el bienestar de las personas, así como la provisión de acceso a tratamientos y servicios médicos de alta calidad a quienes lo necesitan, es el fin último de la atención sanitaria.

La tecnología Blockchain puede mejorar la seguridad de los datos de los pacientes, que normalmente se almacenan en una sola ubicación, lo que los convierte en un objetivo tentador para los ciberataques. Blockchain hace que sea considerablemente más difícil para las partes no autorizadas acceder o cambiar los datos de los pacientes, ya que los almacena de forma descentralizada y cifrada. Además, permite a los pacientes acceder a sus propios registros de salud, así como a los proveedores de atención médica acceder a los registros que necesitan para brindar atención. Esto les da a los pacientes más control sobre su información de salud personal. Además, los ensayos clínicos y la investigación se pueden mejorar mediante el uso de blockchain para almacenar y gestionar de forma segura los datos de los ensayos clínicos. Esto mejora la precisión y la integridad de los datos y facilita el intercambio seguro de información entre investigadores, lo que da como resultado ensayos clínicos más rápidos y precisos.

En conclusión, la aplicación de la tecnología blockchain en el cuidado de la salud tiene un gran potencial para revolucionar la industria y mejorar la seguridad y accesibilidad de los datos médicos. Sin embargo, darse cuenta de estos beneficios requiere un enfoque reflexivo que garantice el uso responsable y ético de esta tecnología. Los proveedores de atención médica deben ser educados y capacitados para adoptar y utilizar de manera efectiva esta tecnología revolucionaria, y es necesaria la estandarización en el sector.

Aspectos destacados 
 Si almacenamos nuestras identidades digitales en la cadena de bloques, reduciremos significativamente el riesgo de que se pierdan o se utilicen con fines ilícitos, ya que seríamos los verdaderos propietarios. Las entidades demasiado centralizadas representan un riesgo para la privacidad y la retención de nuestra información.
La cadena de bloques puede mejorar significativamente la seguridad en general, así como algunos sistemas administrativos. Se puede usar fácilmente para permitir que los eventos de votación sean 100% precisos y no manipulados. Además, puede prevenir intentos de fraude o corrupción por parte de entidades estatales.
Los sistemas de salud también se pueden mejorar, aumentando la privacidad del paciente y la eficiencia general del intercambio de información, por ejemplo, de un hospital a otro.

Conclusión

Esta parte del curso pretende mostrarle otros casos de uso importantes de blockchain, comenzando con el importante tema de la identidad digital y luego conectándolo con los sistemas gubernamentales y de atención médica. En el próximo módulo, cubriremos el tema de cómo la cadena de bloques está revolucionando el sector bancario y financiero.

إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.
الكتالوج
الدرس رقم 4

Identidad Digital y Seguridad

En el módulo anterior cubrimos el concepto de blockchain aplicado a la cadena de suministro y la logística. En este módulo, examinaremos el uso de la tecnología blockchain en la gestión de la identidad y la seguridad digitales. Los temas incluirán el uso de blockchain para el almacenamiento seguro de datos, verificación de identidad digital y control de acceso.

Identidad digital en la cadena de bloques

Las identidades digitales se están volviendo cada vez más importantes a medida que nuestras vidas y transacciones se mueven en línea. Ofrecen una forma conveniente y segura de identificar y autenticar a las personas, lo que permite a las organizaciones asegurarse de que están tratando con la persona adecuada y verificar su identidad. La definición de identidad digital es “la representación de una persona u organización en el mundo digital”, que normalmente incluye información como nombre, dirección, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y otros datos personales, así como datos biométricos como huellas dactilares. y reconocimiento facial. En resumen, a medida que más aspectos de nuestras vidas se mueven en línea, la identidad digital se vuelve cada vez más importante y pronto se utilizará para una variedad de propósitos. La identidad digital servirá como medio de identificación para acceder a préstamos bancarios, comprar o vender activos, acceder al sistema de salud y más. La pregunta que debemos hacernos es obvia pero de suma importancia: ¿las entidades estatales o privadas podrán gestionar y almacenar nuestras identidades digitales de forma segura y correcta?

La tecnología Blockchain también se puede aplicar muy bien al sector de la identidad digital, ya que es capaz de almacenar datos en una red de computadoras, en lugar de en un único depósito central. Esto aumenta la seguridad y la privacidad y hace que los datos sean menos vulnerables al robo o la modificación, en comparación con los sistemas de administración de identidad centralizados tradicionales. Cuando confiamos nuestros datos a entidades centralizadas, debemos ser conscientes de que sus sistemas están continuamente en riesgo de ser pirateados, y la información privada de ciudadanos y empresas puede perderse, ya sea de forma involuntaria o voluntaria, y terminar en manos de personas malintencionadas. Una de las mayores filtraciones de datos de la historia reciente fue la de Equifax en 2017. Equifax, una de las agencias de informes crediticios más grandes del mundo, sufrió una brecha que resultó en el robo de información personal y financiera confidencial de aproximadamente 147 millones de personas, solo en los EE. UU. Este evento destacó la necesidad de que las empresas tomen en serio la seguridad de los datos e inviertan en las medidas necesarias para proteger la información confidencial que poseen. Se han hecho progresos, pero las pérdidas de datos continúan ocurriendo en todas partes del mundo. La lección que se debe aprender es que la centralización excesiva crea un único punto de falla.

Uno de los beneficios clave de usar blockchain para la identidad digital es que elimina la necesidad de intermediarios para verificar la identidad de un individuo u organización. En cambio, la red de la cadena de bloques se puede utilizar para verificar la identidad de un usuario en función de una combinación de factores, como claves públicas, datos biométricos y otra información almacenada en la cadena de bloques. Esto crea un sistema más eficiente y seguro para administrar identidades, ya que estas no están controladas por una sola entidad. El hecho de tener tu identidad digital en tu billetera privada solo puede traer beneficios, siempre y cuando prestes atención a cómo usarla. La privacidad es extremadamente importante, pero el precio a pagar es un mayor nivel de seguridad personal.

En conclusión, el uso de blockchain para la gestión de la identidad digital ofrece una serie de beneficios, que incluyen una mayor seguridad, privacidad y eficiencia. A medida que la tecnología continúa madurando y ganando una adopción más amplia, es probable que veamos más y más casos de uso innovadores para la identidad digital en la cadena de bloques.

Seguridad basada en blockchain

Uno de los beneficios de seguridad clave de la cadena de bloques es que hace que sea mucho más difícil alterar o manipular los datos, ya que cualquier cambio en la cadena de bloques debería realizarse en toda la red de computadoras. Esto proporciona un alto grado de integridad y consistencia para los datos almacenados en la cadena de bloques. Por ejemplo, considere Bitcoin: su red es tan grande y está distribuida en todo el mundo que actualmente se considera imposible un ataque a la red. En teoría, puede ser posible, pero requeriría que casi todas las naciones se unan e inviertan grandes cantidades de capital para tratar de controlar la mayoría de los nodos de Bitcoin, lo cual es muy poco probable. Gracias a su uso de métodos criptográficos, como las firmas digitales y el cifrado de clave pública, blockchain asegura las transacciones y protege los datos de los usuarios, brindándoles un alto nivel de privacidad y confidencialidad porque sus datos financieros y personales están protegidos por métodos criptográficos avanzados.

Si pensamos detenidamente en cómo se gestionan algunos servicios públicos o gubernamentales, inmediatamente queda claro cómo es necesario incluir tecnologías avanzadas como la cadena de bloques. A continuación se presentan dos ejemplos muy importantes:

  1. Sistemas de votación seguros: la tecnología Blockchain puede proporcionar una forma segura y transparente de registrar y contar los votos, lo que dificulta que alguien manipule los resultados. Gracias a la tecnología blockchain, los votantes pueden confiar en que su voto se registró con precisión y que los resultados de las elecciones son confiables;
  2. Transparencia mejorada de los organismos gubernamentales: al usar blockchain para rastrear los gastos del gobierno, se vuelve más fácil detectar y prevenir el fraude, el desperdicio y el abuso. Además, la tecnología Blockchain se puede aplicar para desarrollar procedimientos de contratación seguros y abiertos, reduciendo la posibilidad de corrupción y elevando el nivel de competencia en las licitaciones.

Cuidado de la salud

La aplicación de la tecnología blockchain en el cuidado de la salud tiene el potencial de revolucionar la industria al mejorar la seguridad, la eficiencia y la accesibilidad de los datos médicos. El cuidado de la salud abarca una amplia gama de productos y servicios que incluyen rehabilitación, pruebas de diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades crónicas, y generalmente se refiere al mantenimiento y mejora de la salud física y mental a través del tratamiento de enfermedades y lesiones. La mejora de la salud y el bienestar de las personas, así como la provisión de acceso a tratamientos y servicios médicos de alta calidad a quienes lo necesitan, es el fin último de la atención sanitaria.

La tecnología Blockchain puede mejorar la seguridad de los datos de los pacientes, que normalmente se almacenan en una sola ubicación, lo que los convierte en un objetivo tentador para los ciberataques. Blockchain hace que sea considerablemente más difícil para las partes no autorizadas acceder o cambiar los datos de los pacientes, ya que los almacena de forma descentralizada y cifrada. Además, permite a los pacientes acceder a sus propios registros de salud, así como a los proveedores de atención médica acceder a los registros que necesitan para brindar atención. Esto les da a los pacientes más control sobre su información de salud personal. Además, los ensayos clínicos y la investigación se pueden mejorar mediante el uso de blockchain para almacenar y gestionar de forma segura los datos de los ensayos clínicos. Esto mejora la precisión y la integridad de los datos y facilita el intercambio seguro de información entre investigadores, lo que da como resultado ensayos clínicos más rápidos y precisos.

En conclusión, la aplicación de la tecnología blockchain en el cuidado de la salud tiene un gran potencial para revolucionar la industria y mejorar la seguridad y accesibilidad de los datos médicos. Sin embargo, darse cuenta de estos beneficios requiere un enfoque reflexivo que garantice el uso responsable y ético de esta tecnología. Los proveedores de atención médica deben ser educados y capacitados para adoptar y utilizar de manera efectiva esta tecnología revolucionaria, y es necesaria la estandarización en el sector.

Aspectos destacados 
 Si almacenamos nuestras identidades digitales en la cadena de bloques, reduciremos significativamente el riesgo de que se pierdan o se utilicen con fines ilícitos, ya que seríamos los verdaderos propietarios. Las entidades demasiado centralizadas representan un riesgo para la privacidad y la retención de nuestra información.
La cadena de bloques puede mejorar significativamente la seguridad en general, así como algunos sistemas administrativos. Se puede usar fácilmente para permitir que los eventos de votación sean 100% precisos y no manipulados. Además, puede prevenir intentos de fraude o corrupción por parte de entidades estatales.
Los sistemas de salud también se pueden mejorar, aumentando la privacidad del paciente y la eficiencia general del intercambio de información, por ejemplo, de un hospital a otro.

Conclusión

Esta parte del curso pretende mostrarle otros casos de uso importantes de blockchain, comenzando con el importante tema de la identidad digital y luego conectándolo con los sistemas gubernamentales y de atención médica. En el próximo módulo, cubriremos el tema de cómo la cadena de bloques está revolucionando el sector bancario y financiero.

إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.