第1课

Introducción a Algorand

¡Bienvenido al apasionante mundo de Algorand! En este módulo inaugural, nos embarcamos en un viaje para descubrir la revolucionaria plataforma blockchain que está redefiniendo los paradigmas de escalabilidad, seguridad y descentralización. A medida que recorremos la génesis, la visión y las características únicas de Algorand, descubriremos cómo esta plataforma no es solo una maravilla tecnológica sino un catalizador para una economía digital inclusiva y eficiente. Prepárese para profundizar en el espíritu de Algorand, comprendiendo sus principios fundamentales, su arquitectura innovadora y su distinguido papel en el panorama más amplio de la tecnología blockchain.

En un mundo repleto de innovaciones blockchain, Algorand se erige como un modelo de armonía en el equilibrio de escalabilidad, seguridad y descentralización. Concebido por la brillante mente de Silvio Micali, una luminaria en el campo de la informática y ganador del Premio Turing, la génesis de Algorand fue impulsada por una visión de rectificar el trilema que asedia a la mayoría de las redes blockchain. Aquí, desenredamos los hilos de la historia fundacional de Algorand, trazando los contornos de la ambición de Micali de diseñar una cadena de bloques que sea tan inclusiva como robusta, tan escalable como democrática. Esta narrativa no se trata sólo de destreza tecnológica; es la historia de una plataforma construida con la intención de democratizar el acceso, haciendo de la tecnología blockchain una palanca para la participación económica global.

La misión de Algorand trasciende la mera eficiencia transaccional; se trata de erigir un edificio financiero global que sea accesible para todos. Este segmento del módulo profundiza en la filosofía que sustenta Algorand: un espíritu de inclusión en el que cada participante de la red, independientemente del tamaño de su participación, es un custodio igualitario de la integridad y el progreso de la red. Este enfoque democrático de la tecnología blockchain redefine los paradigmas de participación y abre un panorama de oportunidades para personas y entidades de todo el mundo. Exploramos cómo Algorand no sólo está construyendo una cadena de bloques, sino que también está defendiendo un movimiento hacia una economía digital más inclusiva y eficiente.

Algorand: pionero en innovación y seguridad de Blockchain

En el ámbito dinámico de Algorand, la orquestación de su evolución y gobernanza está hábilmente gestionada por dos entidades fundamentales: la Fundación Algorand y Algorand Inc. La Fundación Algorand, una organización sin fines de lucro, desempeña un papel decisivo a la hora de financiar la red y encabezar iniciativas comunitarias, de investigación y de gobernanza. Pone un fuerte énfasis en los esfuerzos educativos, particularmente en el mundo académico, para cultivar una nueva generación de especialistas en blockchain. Además, la fundación apoya proyectos emergentes de Algorand a través de su programa de aceleración, fomentando la innovación dentro del ecosistema.

Además de estas funciones educativas y de desarrollo, la fundación lanzó recientemente una serie de recompensas en colaboración con Immunefi, enfocadas en mejorar los proyectos DeFi de Algorand y fortalecer aún más la seguridad del ecosistema de Algorand. Esta iniciativa es un testimonio del compromiso de la fundación de garantizar una plataforma segura y sólida para todos sus usuarios.

En el frente tecnológico, Algorand Inc., una empresa privada separada, lidera el desarrollo técnico de blockchain. Ha sido fundamental para impulsar mejoras significativas en el rendimiento. Por ejemplo, Algorand ha experimentado una importante actualización de protocolo que ha quintuplicado su rendimiento, logrando hasta 6.000 transacciones por segundo y reduciendo los tiempos de ronda a menos de 4 segundos. Esta mejora es parte del compromiso de Algorand de mantenerse a la vanguardia de la curva de adopción, garantizando que las aplicaciones de su ecosistema estén respaldadas por tecnología altamente eficiente y confiable.

También han sido dignos de mención los hitos financieros y las rondas de inversión de Algorand, que reflejan la creciente fortaleza de la plataforma y la confianza depositada en ella por parte de inversores y stakeholders. Estos desarrollos financieros, junto con los avances tecnológicos, subrayan la posición de Algorand como líder en el espacio blockchain, comprometido con la innovación, la seguridad y la eficiencia.

Prueba de participación pura (PPoS)

El mecanismo Pure Proof-of-Stake (PPoS) de Algorand, una desviación significativa de los modelos tradicionales de consenso de blockchain, ofrece una solución innovadora al trilema de larga data de blockchain de lograr escalabilidad, seguridad y descentralización simultáneas. Este trilema, tal como lo expresó el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, sugiere la casi imposibilidad de que una red blockchain sobresalga en los tres aspectos simultáneamente. Algorand, a través de su PPoS, desafía esta noción y emerge como pionero en el ámbito blockchain.

En el corazón del PPoS de Algorand se encuentra el principio de descentralización. A diferencia de otras redes blockchain que delegan el consenso a un grupo limitado o necesitan costosos recursos informáticos, el modelo PPoS de Algorand democratiza la participación. Permite que cualquier persona con un equipo informático razonable participe en el proceso de consenso, reforzando así la seguridad de la red a través de una participación amplia y diversa. Este enfoque inclusivo no compromete el rendimiento, lo que garantiza que incluso con una amplia participación, la eficiencia de la red de Algorand permanezca intacta.

La seguridad en PPoS de Algorand se extiende más allá de las meras salvaguardias de protocolo. Abarca protección contra amenazas a nivel de red, un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto en otras soluciones blockchain. A diferencia de los sistemas tradicionales, donde la partición de la red podría generar vulnerabilidades y ataques, la arquitectura de Algorand está fortalecida para resistir tales amenazas, garantizando una seguridad sólida contra un espectro más amplio de riesgos potenciales.

La escalabilidad de Algorand es otro atributo notable de su PPoS. La red está diseñada para manejar un volumen sustancial de transacciones y operaciones complejas con una eficiencia excepcional. Los bloques en la red Algorand se procesan con una velocidad y finalidad impresionantes, y admiten hasta 10.000 transacciones por segundo. Esta escalabilidad no se limita a transacciones simples; la red es experta en gestionar miles de contratos inteligentes multipartitos por segundo, un testimonio de su destreza arquitectónica.

Las complejidades técnicas del PPoS de Algorand son igualmente fascinantes. El uso de funciones aleatorias verificables (VRF) para la selección de participantes es fundamental para su funcionamiento. Los VRF garantizan un proceso de selección justo y aleatorio para los participantes en el mecanismo de consenso, en función del número de Algos que se tengan. Este sistema contrarresta eficazmente los ataques de Sybil y garantiza una representación proporcionada en la toma de decisiones, un aspecto crucial para mantener la integridad de la red.

La comunicación dentro de la red Algorand se ve facilitada por un protocolo de chismes, similar al empleado por Bitcoin. Este protocolo garantiza una transmisión segura y eficiente de información, incluidas transacciones, propuestas de bloque y votos, vitales para el consenso y la integridad de la red.

El proceso de consenso en PPoS de Algorand implica varias fases distintas: propuesta en bloque, voto suave, voto certificado y un modo de recuperación opcional. Cada fase juega un papel fundamental para garantizar la integridad y finalidad de las transacciones, reforzando así la confiabilidad y confiabilidad de la red.

Finalidad instantánea y diseño sin horquillas

La arquitectura de Algorand es un salto adelante en la tecnología blockchain, al introducir el concepto de finalidad instantánea. En este sistema, las transacciones finalizan inmediatamente después de su incorporación a la cadena de bloques, lo que garantiza que permanezcan inmutables e irreversibles. Esta finalidad instantánea es un resultado directo del protocolo del Acuerdo Bizantino de Algorand, que permite un consenso rápido y eficiente sin la necesidad de un trabajo computacional extenso. Este enfoque no solo solidifica la integridad transaccional sino que también elimina efectivamente la posibilidad de bifurcaciones. A diferencia de las cadenas de bloques tradicionales, donde las bifurcaciones pueden crear ambigüedad y problemas de seguridad, el diseño de Algorand garantiza una versión única y consistente de la cadena, mejorando la confiabilidad de la red y la confianza del usuario.

Escalabilidad y eficiencia de capa 1

Al abordar la escalabilidad, Algorand se destaca por sus innovadoras soluciones de capa 1. Esta parte del curso explora cómo Algorand maneja eficientemente un gran volumen de transacciones, gracias a su mecanismo de consenso único que requiere una potencia computacional mínima. La red mantiene velocidades de transacción rápidas independientemente de la carga o el tamaño, una hazaña lograda por el protocolo descentralizado del Acuerdo Bizantino. Este protocolo, basado en PPoS de Algorand, utiliza funciones aleatorias verificables (VRF) para propuestas de bloques y selección de comités justas y seguras, lo que permite la escalabilidad sin comprometer el rendimiento de la red. Esta infraestructura eficiente es ideal para diversas aplicaciones, desde pequeñas transacciones hasta operaciones financieras extensas, lo que demuestra la capacidad de Algorand para admitir diversas aplicaciones blockchain.

Algorand vs Ethereum: un análisis comparativo

En el panorama blockchain, Algorand y Ethereum presentan enfoques claramente diferentes, cada uno con sus propias fortalezas y desafíos. Algorand, establecida en 2019, está diseñada para abordar simultáneamente el trilema de velocidad, seguridad y descentralización de blockchain. Destaca por su mecanismo de consenso de Prueba de Participación energéticamente eficiente y su Protocolo de Acuerdo Bizantino, que contribuyen a su arquitectura robusta y escalable, capaz de procesar un gran volumen de transacciones con rapidez.

Ethereum, por otro lado, es conocido por su papel pionero en el uso de contratos inteligentes y una amplia gama de aplicaciones descentralizadas. Si bien ofrece una plataforma segura y programable, Ethereum lidia con problemas de escalabilidad y ha enfrentado importantes tiempos de inactividad de la red, como los hacks de DAO y Parity. Estos eventos han influido en la estabilidad de la red de Ethereum y han llevado a la creación de bifurcaciones duras en la cadena de bloques.

Tanto Algorand como Ethereum son plataformas descentralizadas y sin permisos, lo que permite el desarrollo sin la necesidad de la aprobación de una autoridad centralizada. Algorand se distingue por su enfoque en la escalabilidad y la eficiencia de la red. Cuenta con un tiempo de finalización de bloque rápido, generalmente completa transacciones en segundos y una alta capacidad de procesamiento de hasta 1300 transacciones por segundo. Esto contrasta marcadamente con Ethereum, que, según mi última actualización, maneja alrededor de 15 transacciones por segundo. Además, el sistema dinámico de tarifas de gas de Ethereum, que se utiliza para determinar los costos de transacción, difiere significativamente de la estructura de tarifas más consistente de Algorand.

En términos de ecosistemas DeFi y NFT, Algorand ofrece protocolos como AlgoSar, AlgoSwap y AlgoVerify, que atienden a diversas operaciones financieras descentralizadas y admite una variedad de activos digitales para NFT. El ecosistema DeFi de Ethereum es extenso, con plataformas como MakerDAO, Compound y Synthetix, y sigue siendo una plataforma predominante para las transacciones NFT, gracias a su temprana adopción e implementación de NFT.

En conclusión, si bien Algorand sobresale en escalabilidad, velocidad y eficiencia energética, Ethereum sigue siendo líder en la implementación de contratos inteligentes y tiene un ecosistema más establecido para DeFi y NFT. Las características y capacidades únicas de cada plataforma contribuyen a sus distintas posiciones en el mundo blockchain.

Dinámica de distribución y tokenómica ALGO de Algorand

La economía de la red Algorand está impulsada por su criptomoneda nativa, ALGO, que inicialmente se acuñó en un volumen de 10 mil millones en el inicio de la red. Con un suministro circulante de aproximadamente 6900 millones en septiembre de 2022, la distribución de ALGO ha sido un factor clave en el desarrollo y la expansión del ecosistema de Algorand. La Fundación Algorand posee el suministro restante, que está destinado a recompensas comunitarias, apoyo al ecosistema y dotación de fundaciones.

Objetivos de distribución y participación comunitaria

El objetivo fundamental de la distribución de ALGO es apuntalar el crecimiento del ecosistema económico de Algorand e incentivar la participación comunitaria. Esto se logra a través de diversos medios, entre ellos los Informes de Transparencia semestrales que detallan la dinámica de distribución. La gobernanza descentralizada desempeña un papel cada vez más importante en esta distribución, ya que los gobernadores votan decisiones clave como los niveles de recompensa y los requisitos de gobernanza, lo que enfatiza el compromiso de la plataforma con la toma de decisiones liderada por la comunidad.

Ajustes de distribución históricos

Inicialmente, la distribución de ALGO se basó en una variedad de programas del ecosistema, como asociaciones universitarias, subvenciones y recompensas para los primeros participantes de la red y proveedores de servicios. La atención se ha centrado en lograr una red descentralizada y gestionar la inflación. En particular, la oferta circulante se ajustó en septiembre de 2021 para alinearse mejor con los estándares del mercado, aumentando en 1.600 millones de ALGO sin salida real de la fundación. Además, Algorithmic Vesting concluyó en octubre de 2021, después de haber distribuido 2135 millones de ALGO, lo que marca un cambio hacia un ecosistema maduro donde el énfasis pasa de la distribución inicial a fomentar las actividades económicas y sociales dentro del ecosistema.

Recompensas por el apoyo al ecosistema y la gobernanza

El fondo de apoyo a los ecosistemas ha experimentado un aumento, lo que permite una mayor asignación para el desarrollo de los ecosistemas. Si bien esto no implica una distribución inmediata en el mercado, muestra un compromiso estratégico con el crecimiento de la plataforma. Las recompensas de gobernanza han evolucionado para reflejar las preferencias de la comunidad, con opciones que equilibran recompensas más altas con compromisos, enfatizando la aversión de la comunidad a los recortes y ofreciendo una opción en los niveles de recompensa.

Asignación futura y dinámica del mercado

De cara al futuro, el crecimiento de la red y el ecosistema de Algorand, junto con las reformas de gobernanza como la introducción de xGovs, pueden influir en futuros cambios en las asignaciones. La finalización de la adjudicación de derechos de Early Backers y los ajustes estratégicos de distribución realizados en respuesta a las condiciones del mercado ejemplifican el enfoque adaptativo de Algorand. Estos cambios han sido significativos a la hora de dar forma a la clasificación de capitalización de mercado de Algorand y su posición competitiva en el panorama de las criptomonedas.

免责声明
* 投资有风险,入市须谨慎。本课程不作为投资理财建议。
* 本课程由入驻Gate Learn的作者创作,观点仅代表作者本人,绝不代表Gate Learn赞同其观点或证实其描述。
目录
第1课

Introducción a Algorand

¡Bienvenido al apasionante mundo de Algorand! En este módulo inaugural, nos embarcamos en un viaje para descubrir la revolucionaria plataforma blockchain que está redefiniendo los paradigmas de escalabilidad, seguridad y descentralización. A medida que recorremos la génesis, la visión y las características únicas de Algorand, descubriremos cómo esta plataforma no es solo una maravilla tecnológica sino un catalizador para una economía digital inclusiva y eficiente. Prepárese para profundizar en el espíritu de Algorand, comprendiendo sus principios fundamentales, su arquitectura innovadora y su distinguido papel en el panorama más amplio de la tecnología blockchain.

En un mundo repleto de innovaciones blockchain, Algorand se erige como un modelo de armonía en el equilibrio de escalabilidad, seguridad y descentralización. Concebido por la brillante mente de Silvio Micali, una luminaria en el campo de la informática y ganador del Premio Turing, la génesis de Algorand fue impulsada por una visión de rectificar el trilema que asedia a la mayoría de las redes blockchain. Aquí, desenredamos los hilos de la historia fundacional de Algorand, trazando los contornos de la ambición de Micali de diseñar una cadena de bloques que sea tan inclusiva como robusta, tan escalable como democrática. Esta narrativa no se trata sólo de destreza tecnológica; es la historia de una plataforma construida con la intención de democratizar el acceso, haciendo de la tecnología blockchain una palanca para la participación económica global.

La misión de Algorand trasciende la mera eficiencia transaccional; se trata de erigir un edificio financiero global que sea accesible para todos. Este segmento del módulo profundiza en la filosofía que sustenta Algorand: un espíritu de inclusión en el que cada participante de la red, independientemente del tamaño de su participación, es un custodio igualitario de la integridad y el progreso de la red. Este enfoque democrático de la tecnología blockchain redefine los paradigmas de participación y abre un panorama de oportunidades para personas y entidades de todo el mundo. Exploramos cómo Algorand no sólo está construyendo una cadena de bloques, sino que también está defendiendo un movimiento hacia una economía digital más inclusiva y eficiente.

Algorand: pionero en innovación y seguridad de Blockchain

En el ámbito dinámico de Algorand, la orquestación de su evolución y gobernanza está hábilmente gestionada por dos entidades fundamentales: la Fundación Algorand y Algorand Inc. La Fundación Algorand, una organización sin fines de lucro, desempeña un papel decisivo a la hora de financiar la red y encabezar iniciativas comunitarias, de investigación y de gobernanza. Pone un fuerte énfasis en los esfuerzos educativos, particularmente en el mundo académico, para cultivar una nueva generación de especialistas en blockchain. Además, la fundación apoya proyectos emergentes de Algorand a través de su programa de aceleración, fomentando la innovación dentro del ecosistema.

Además de estas funciones educativas y de desarrollo, la fundación lanzó recientemente una serie de recompensas en colaboración con Immunefi, enfocadas en mejorar los proyectos DeFi de Algorand y fortalecer aún más la seguridad del ecosistema de Algorand. Esta iniciativa es un testimonio del compromiso de la fundación de garantizar una plataforma segura y sólida para todos sus usuarios.

En el frente tecnológico, Algorand Inc., una empresa privada separada, lidera el desarrollo técnico de blockchain. Ha sido fundamental para impulsar mejoras significativas en el rendimiento. Por ejemplo, Algorand ha experimentado una importante actualización de protocolo que ha quintuplicado su rendimiento, logrando hasta 6.000 transacciones por segundo y reduciendo los tiempos de ronda a menos de 4 segundos. Esta mejora es parte del compromiso de Algorand de mantenerse a la vanguardia de la curva de adopción, garantizando que las aplicaciones de su ecosistema estén respaldadas por tecnología altamente eficiente y confiable.

También han sido dignos de mención los hitos financieros y las rondas de inversión de Algorand, que reflejan la creciente fortaleza de la plataforma y la confianza depositada en ella por parte de inversores y stakeholders. Estos desarrollos financieros, junto con los avances tecnológicos, subrayan la posición de Algorand como líder en el espacio blockchain, comprometido con la innovación, la seguridad y la eficiencia.

Prueba de participación pura (PPoS)

El mecanismo Pure Proof-of-Stake (PPoS) de Algorand, una desviación significativa de los modelos tradicionales de consenso de blockchain, ofrece una solución innovadora al trilema de larga data de blockchain de lograr escalabilidad, seguridad y descentralización simultáneas. Este trilema, tal como lo expresó el cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, sugiere la casi imposibilidad de que una red blockchain sobresalga en los tres aspectos simultáneamente. Algorand, a través de su PPoS, desafía esta noción y emerge como pionero en el ámbito blockchain.

En el corazón del PPoS de Algorand se encuentra el principio de descentralización. A diferencia de otras redes blockchain que delegan el consenso a un grupo limitado o necesitan costosos recursos informáticos, el modelo PPoS de Algorand democratiza la participación. Permite que cualquier persona con un equipo informático razonable participe en el proceso de consenso, reforzando así la seguridad de la red a través de una participación amplia y diversa. Este enfoque inclusivo no compromete el rendimiento, lo que garantiza que incluso con una amplia participación, la eficiencia de la red de Algorand permanezca intacta.

La seguridad en PPoS de Algorand se extiende más allá de las meras salvaguardias de protocolo. Abarca protección contra amenazas a nivel de red, un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto en otras soluciones blockchain. A diferencia de los sistemas tradicionales, donde la partición de la red podría generar vulnerabilidades y ataques, la arquitectura de Algorand está fortalecida para resistir tales amenazas, garantizando una seguridad sólida contra un espectro más amplio de riesgos potenciales.

La escalabilidad de Algorand es otro atributo notable de su PPoS. La red está diseñada para manejar un volumen sustancial de transacciones y operaciones complejas con una eficiencia excepcional. Los bloques en la red Algorand se procesan con una velocidad y finalidad impresionantes, y admiten hasta 10.000 transacciones por segundo. Esta escalabilidad no se limita a transacciones simples; la red es experta en gestionar miles de contratos inteligentes multipartitos por segundo, un testimonio de su destreza arquitectónica.

Las complejidades técnicas del PPoS de Algorand son igualmente fascinantes. El uso de funciones aleatorias verificables (VRF) para la selección de participantes es fundamental para su funcionamiento. Los VRF garantizan un proceso de selección justo y aleatorio para los participantes en el mecanismo de consenso, en función del número de Algos que se tengan. Este sistema contrarresta eficazmente los ataques de Sybil y garantiza una representación proporcionada en la toma de decisiones, un aspecto crucial para mantener la integridad de la red.

La comunicación dentro de la red Algorand se ve facilitada por un protocolo de chismes, similar al empleado por Bitcoin. Este protocolo garantiza una transmisión segura y eficiente de información, incluidas transacciones, propuestas de bloque y votos, vitales para el consenso y la integridad de la red.

El proceso de consenso en PPoS de Algorand implica varias fases distintas: propuesta en bloque, voto suave, voto certificado y un modo de recuperación opcional. Cada fase juega un papel fundamental para garantizar la integridad y finalidad de las transacciones, reforzando así la confiabilidad y confiabilidad de la red.

Finalidad instantánea y diseño sin horquillas

La arquitectura de Algorand es un salto adelante en la tecnología blockchain, al introducir el concepto de finalidad instantánea. En este sistema, las transacciones finalizan inmediatamente después de su incorporación a la cadena de bloques, lo que garantiza que permanezcan inmutables e irreversibles. Esta finalidad instantánea es un resultado directo del protocolo del Acuerdo Bizantino de Algorand, que permite un consenso rápido y eficiente sin la necesidad de un trabajo computacional extenso. Este enfoque no solo solidifica la integridad transaccional sino que también elimina efectivamente la posibilidad de bifurcaciones. A diferencia de las cadenas de bloques tradicionales, donde las bifurcaciones pueden crear ambigüedad y problemas de seguridad, el diseño de Algorand garantiza una versión única y consistente de la cadena, mejorando la confiabilidad de la red y la confianza del usuario.

Escalabilidad y eficiencia de capa 1

Al abordar la escalabilidad, Algorand se destaca por sus innovadoras soluciones de capa 1. Esta parte del curso explora cómo Algorand maneja eficientemente un gran volumen de transacciones, gracias a su mecanismo de consenso único que requiere una potencia computacional mínima. La red mantiene velocidades de transacción rápidas independientemente de la carga o el tamaño, una hazaña lograda por el protocolo descentralizado del Acuerdo Bizantino. Este protocolo, basado en PPoS de Algorand, utiliza funciones aleatorias verificables (VRF) para propuestas de bloques y selección de comités justas y seguras, lo que permite la escalabilidad sin comprometer el rendimiento de la red. Esta infraestructura eficiente es ideal para diversas aplicaciones, desde pequeñas transacciones hasta operaciones financieras extensas, lo que demuestra la capacidad de Algorand para admitir diversas aplicaciones blockchain.

Algorand vs Ethereum: un análisis comparativo

En el panorama blockchain, Algorand y Ethereum presentan enfoques claramente diferentes, cada uno con sus propias fortalezas y desafíos. Algorand, establecida en 2019, está diseñada para abordar simultáneamente el trilema de velocidad, seguridad y descentralización de blockchain. Destaca por su mecanismo de consenso de Prueba de Participación energéticamente eficiente y su Protocolo de Acuerdo Bizantino, que contribuyen a su arquitectura robusta y escalable, capaz de procesar un gran volumen de transacciones con rapidez.

Ethereum, por otro lado, es conocido por su papel pionero en el uso de contratos inteligentes y una amplia gama de aplicaciones descentralizadas. Si bien ofrece una plataforma segura y programable, Ethereum lidia con problemas de escalabilidad y ha enfrentado importantes tiempos de inactividad de la red, como los hacks de DAO y Parity. Estos eventos han influido en la estabilidad de la red de Ethereum y han llevado a la creación de bifurcaciones duras en la cadena de bloques.

Tanto Algorand como Ethereum son plataformas descentralizadas y sin permisos, lo que permite el desarrollo sin la necesidad de la aprobación de una autoridad centralizada. Algorand se distingue por su enfoque en la escalabilidad y la eficiencia de la red. Cuenta con un tiempo de finalización de bloque rápido, generalmente completa transacciones en segundos y una alta capacidad de procesamiento de hasta 1300 transacciones por segundo. Esto contrasta marcadamente con Ethereum, que, según mi última actualización, maneja alrededor de 15 transacciones por segundo. Además, el sistema dinámico de tarifas de gas de Ethereum, que se utiliza para determinar los costos de transacción, difiere significativamente de la estructura de tarifas más consistente de Algorand.

En términos de ecosistemas DeFi y NFT, Algorand ofrece protocolos como AlgoSar, AlgoSwap y AlgoVerify, que atienden a diversas operaciones financieras descentralizadas y admite una variedad de activos digitales para NFT. El ecosistema DeFi de Ethereum es extenso, con plataformas como MakerDAO, Compound y Synthetix, y sigue siendo una plataforma predominante para las transacciones NFT, gracias a su temprana adopción e implementación de NFT.

En conclusión, si bien Algorand sobresale en escalabilidad, velocidad y eficiencia energética, Ethereum sigue siendo líder en la implementación de contratos inteligentes y tiene un ecosistema más establecido para DeFi y NFT. Las características y capacidades únicas de cada plataforma contribuyen a sus distintas posiciones en el mundo blockchain.

Dinámica de distribución y tokenómica ALGO de Algorand

La economía de la red Algorand está impulsada por su criptomoneda nativa, ALGO, que inicialmente se acuñó en un volumen de 10 mil millones en el inicio de la red. Con un suministro circulante de aproximadamente 6900 millones en septiembre de 2022, la distribución de ALGO ha sido un factor clave en el desarrollo y la expansión del ecosistema de Algorand. La Fundación Algorand posee el suministro restante, que está destinado a recompensas comunitarias, apoyo al ecosistema y dotación de fundaciones.

Objetivos de distribución y participación comunitaria

El objetivo fundamental de la distribución de ALGO es apuntalar el crecimiento del ecosistema económico de Algorand e incentivar la participación comunitaria. Esto se logra a través de diversos medios, entre ellos los Informes de Transparencia semestrales que detallan la dinámica de distribución. La gobernanza descentralizada desempeña un papel cada vez más importante en esta distribución, ya que los gobernadores votan decisiones clave como los niveles de recompensa y los requisitos de gobernanza, lo que enfatiza el compromiso de la plataforma con la toma de decisiones liderada por la comunidad.

Ajustes de distribución históricos

Inicialmente, la distribución de ALGO se basó en una variedad de programas del ecosistema, como asociaciones universitarias, subvenciones y recompensas para los primeros participantes de la red y proveedores de servicios. La atención se ha centrado en lograr una red descentralizada y gestionar la inflación. En particular, la oferta circulante se ajustó en septiembre de 2021 para alinearse mejor con los estándares del mercado, aumentando en 1.600 millones de ALGO sin salida real de la fundación. Además, Algorithmic Vesting concluyó en octubre de 2021, después de haber distribuido 2135 millones de ALGO, lo que marca un cambio hacia un ecosistema maduro donde el énfasis pasa de la distribución inicial a fomentar las actividades económicas y sociales dentro del ecosistema.

Recompensas por el apoyo al ecosistema y la gobernanza

El fondo de apoyo a los ecosistemas ha experimentado un aumento, lo que permite una mayor asignación para el desarrollo de los ecosistemas. Si bien esto no implica una distribución inmediata en el mercado, muestra un compromiso estratégico con el crecimiento de la plataforma. Las recompensas de gobernanza han evolucionado para reflejar las preferencias de la comunidad, con opciones que equilibran recompensas más altas con compromisos, enfatizando la aversión de la comunidad a los recortes y ofreciendo una opción en los niveles de recompensa.

Asignación futura y dinámica del mercado

De cara al futuro, el crecimiento de la red y el ecosistema de Algorand, junto con las reformas de gobernanza como la introducción de xGovs, pueden influir en futuros cambios en las asignaciones. La finalización de la adjudicación de derechos de Early Backers y los ajustes estratégicos de distribución realizados en respuesta a las condiciones del mercado ejemplifican el enfoque adaptativo de Algorand. Estos cambios han sido significativos a la hora de dar forma a la clasificación de capitalización de mercado de Algorand y su posición competitiva en el panorama de las criptomonedas.

免责声明
* 投资有风险,入市须谨慎。本课程不作为投资理财建议。
* 本课程由入驻Gate Learn的作者创作,观点仅代表作者本人,绝不代表Gate Learn赞同其观点或证实其描述。