#法国比特币战略储备方案 Recientemente, un memorando de estrategia de activos encriptados de 15 páginas, supuestamente proveniente del Palacio del Elíseo, ha circulado ampliamente en grupos de Telegram, lo que ha generado un intenso debate en la comunidad de Activos Cripto. Aunque el documento está marcado como "no versión final", el plan mencionado para incluir Bitcoin en las reservas estratégicas nacionales ya es lo suficientemente notable.
Según los documentos filtrados, el Ministerio de Finanzas de Francia está evaluando dos posibles caminos de implementación: uno es utilizar directamente las reservas de divisas para comprar Bitcoin; el segundo es, a través de medios legislativos, integrar los Bitcoins confiscados por las autoridades en casos criminales en el sistema de activos estatales. Cabe mencionar que el documento también hace referencia a la estrategia de tenencia de la empresa pionera en criptomonedas MicroStrategy, y en la sección de apéndice se analiza en detalle el impacto potencial de convertir el 5% de las reservas de oro en Bitcoin en el balance de activos del país.
Si este plan finalmente se materializa, Francia se convertirá en el primer país de los siete grandes industrializados (G7) en incluir oficialmente Bitcoin en la asignación de activos a nivel de banco central. Aunque la escala inicial puede ser limitada, el significado simbólico de su orientación política supera con creces la cantidad real de inversión. Este movimiento contrasta marcadamente con la opinión del banco central alemán, que aún sostiene que "Bitcoin carece de valor de almacenamiento", destacando las diferencias en la percepción de los activos digitales dentro de Europa.
Los analistas del mercado están más interesados en saber si este documento filtrado es solo una estrategia del gobierno para probar la reacción del público o si está preparando el terreno para que el presidente Macron presente una propuesta integral de activos digitales en la próxima cumbre financiera de la UE.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#法国比特币战略储备方案 Recientemente, un memorando de estrategia de activos encriptados de 15 páginas, supuestamente proveniente del Palacio del Elíseo, ha circulado ampliamente en grupos de Telegram, lo que ha generado un intenso debate en la comunidad de Activos Cripto. Aunque el documento está marcado como "no versión final", el plan mencionado para incluir Bitcoin en las reservas estratégicas nacionales ya es lo suficientemente notable.
Según los documentos filtrados, el Ministerio de Finanzas de Francia está evaluando dos posibles caminos de implementación: uno es utilizar directamente las reservas de divisas para comprar Bitcoin; el segundo es, a través de medios legislativos, integrar los Bitcoins confiscados por las autoridades en casos criminales en el sistema de activos estatales. Cabe mencionar que el documento también hace referencia a la estrategia de tenencia de la empresa pionera en criptomonedas MicroStrategy, y en la sección de apéndice se analiza en detalle el impacto potencial de convertir el 5% de las reservas de oro en Bitcoin en el balance de activos del país.
Si este plan finalmente se materializa, Francia se convertirá en el primer país de los siete grandes industrializados (G7) en incluir oficialmente Bitcoin en la asignación de activos a nivel de banco central. Aunque la escala inicial puede ser limitada, el significado simbólico de su orientación política supera con creces la cantidad real de inversión. Este movimiento contrasta marcadamente con la opinión del banco central alemán, que aún sostiene que "Bitcoin carece de valor de almacenamiento", destacando las diferencias en la percepción de los activos digitales dentro de Europa.
Los analistas del mercado están más interesados en saber si este documento filtrado es solo una estrategia del gobierno para probar la reacción del público o si está preparando el terreno para que el presidente Macron presente una propuesta integral de activos digitales en la próxima cumbre financiera de la UE.