Siguiendo el ejemplo de Putin: Orbán creó un nuevo servicio en Hungría para reprimir la disidencia

Orban creó una agencia para combatir la disidencia en el país / UNIAN collage, foto ua.depositphotos.com En Hungría, la Oficina de Protección de la Soberanía (SPO) comenzó a funcionar el mes pasado, aparentemente para impedir la financiación extranjera de campañas políticas. Al mismo tiempo, como escribe el Financial Times, sus poderes están tan vagamente definidos que puede atacar a cualquier figura pública, ya sean políticos, activistas de derechos humanos o periodistas, lo que recuerda a las primeras etapas de la represión rusa antes del inicio de una guerra a gran escala en Ucrania.

Se observa que el objetivo de Orbán es cortar los vínculos con fundaciones y donantes en el extranjero, particularmente en los EE.UU., en operaciones que involucran a los servicios especiales húngaros y campañas de propaganda.

Desde finales de los años 1980, Hungría no ha permitido que los servicios especiales influyan sistemáticamente en la política y el discurso público. Pero la nueva agencia representa un nivel de intervención completamente diferente, dicen los expertos.

En particular, según la ley, puede solicitar ayuda a los servicios especiales estatales. Puede utilizar el tesoro de información privada del gobierno sobre cualquier persona. Establece su propio presupuesto. Su trabajo no está sujeto a control judicial ni a protección jurídica. Publica sus hallazgos cuando quiere.

El embajador de Estados Unidos en Budapest, David Pressman, calificó esta construcción de protección de la soberanía como un verdadero motivo de preocupación. "No conozco análogos en ningún país democrático del mundo, por no hablar de la OTAN y la UE", dijo en una entrevista con el Financial Times.

La Comisión Europea ha iniciado procedimientos legales, alegando que la nueva agencia infringe la legislación de la UE.

Al mismo tiempo, el gobierno húngaro afirmó que Budapest no daría marcha atrás y añadió que "recibir fondos extranjeros para una campaña electoral es ahora un delito penal".

###La posición de Orban sobre Ucrania

Orban se pronuncia en contra de proporcionar ayuda a Ucrania y su adhesión a la Unión Europea. También afirmó que para él Putin no es un criminal de guerra.

También se reunió recientemente con el candidato presidencial estadounidense Donald Trump. Señaló que Trump cuenta con el apoyo de Hungría porque puede poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania. Según él, Trump "no dará ni un centavo" a Ucrania en caso de victoria, y los europeos por sí solos no podrán financiar la guerra, y entonces la guerra terminará.

  • Macron va a Ucrania: Zelensky reveló los detalles
  • Zelensky respondió a las escandalosas palabras del Papa sobre la bandera blanca (vídeo)
  • "La UE debería estar preocupada": ni Trump ni Biden protegerán a los aliados de la Federación Rusa, - analista
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)