Solana es una cadena de bloques de alto rendimiento diseñada para escalabilidad, bajos costos de transacción y ejecución rápida. Emplea un mecanismo de Prueba de Historia (PoH) junto con Prueba de Participación (PoS) para garantizar una validación eficiente e integridad de datos. A diferencia de las cadenas de bloques que luchan con la congestión, la arquitectura de Solana admite un alto rendimiento, lo que la hace adecuada para aplicaciones que requieren transacciones frecuentes, como la red inalámbrica descentralizada de Helium. Helium migró de su propia cadena de bloques a Solana para mejorar la eficiencia de la red y permitir una mayor interoperabilidad.
El modelo de procesamiento paralelo del blockchain permite miles de transacciones por segundo manteniendo tasas bajas. Este modelo es beneficioso para la extensa red de IoT y puntos de acceso móviles de Helium, que requieren actualizaciones frecuentes de datos y distribuciones de recompensas. Con Solana, Helium puede ejecutar microtransacciones rápidamente, garantizando recompensas oportunas para los puntos de acceso y operaciones de red sin interrupciones.
La composabilidad en cadena de Solana permite interacciones de contratos inteligentes sin depender de soluciones de escalado de Capa 2. La gobernanza descentralizada, el staking de tokens y los modelos de incentivos de Helium pueden gestionarse de manera eficiente a través del ecosistema de Solana. Esta estructura facilita un proceso de gobernanza más accesible, mejorando la participación en la toma de decisiones entre los titulares de tokens.
Los hotspots de Helium ahora se gestionan a través del marco de contrato inteligente de Solana, que proporciona una forma estructurada de validar y recompensar la participación en la red. Los desarrolladores programan hotspots utilizando Rust, el lenguaje principal para los contratos inteligentes de Solana, lo que permite una ejecución eficiente del staking, verificación de la prueba de cobertura y transmisiones de datos.
La transición a Solana introduce mecanismos de participación programables para los propietarios de hotspot. A diferencia del modelo anterior, donde las recompensas se distribuían a través de la cadena de bloques nativa de Helium, los contratos de participación de Solana permiten cálculos de recompensa automatizados y más flexibles. Los operadores de hotspot se benefician de una latencia reducida en la recepción de incentivos al tiempo que mantienen el control descentralizado sobre la participación en la red.
La programación de Hotspot también se integra con el modelo de cuenta de Solana, lo que garantiza que los historiales de dispositivos y transacciones se almacenen de forma transparente en la cadena. Esta estructura mejora la visibilidad de la red, lo que permite a los operadores realizar un seguimiento de las recompensas y el uso de datos sin depender de servidores centralizados. El modelo de cuenta además simplifica las interacciones con tokens, facilitando la gestión de saldos de tokens MOBILE, HNT y IOT.
Helium utiliza NFT comprimidos (cNFT) en Solana para almacenar y gestionar eficientemente los datos relacionados con hotspots. Los cNFT permiten a Helium representar la propiedad de hotspots y los registros operativos en la cadena, al tiempo que reducen significativamente los costos de almacenamiento en comparación con los NFT estándar.
Cada hotspot está vinculado a un cNFT, que contiene metadatos como el historial de implementación, los registros de participación y la distribución de recompensas. El uso de la compresión reduce la cantidad de datos en cadena necesarios, lo que permite a Helium incorporar un mayor número de hotspots sin congestionar la cadena de bloques de Solana.
cNFTs también mejoran la transferibilidad y el comercio de activos de hotspot. Los propietarios de hotspots pueden vender o transferir sus dispositivos manteniendo registros de propiedad verificables en la cadena. Esta funcionalidad simplifica las transacciones en el mercado secundario, aumentando la flexibilidad de la participación en la red.
La introducción de cNFTs permite la automatización programable, lo que permite a Helium integrar funcionalidades adicionales como actualizaciones dinámicas de la prueba de cobertura, ajustes automatizados de recompensas y gobernanza basada en contratos inteligentes. Al reducir el costo y la complejidad de almacenar datos relacionados con los hotspots, cNFTs mejoran la escalabilidad de Helium.
Los Oráculos de Transferencia de Datos rastrean y verifican los paquetes de datos enviados a través de la red de Helium. Cuando los dispositivos se comunican utilizando LoRaWAN o 5G, estos oráculos recopilan registros de transferencia de datos y los informan a la cadena de bloques. Esto asegura que el uso de datos se contabilice con precisión y que los operadores de Hotspot reciban las recompensas apropiadas.
Estos oráculos actúan como intermediarios entre dispositivos y la cadena de bloques, reduciendo la sobrecarga computacional al procesar datos fuera de la cadena antes de enviar resultados finalizados en la cadena. Este enfoque evita que la red de Solana se vea abrumada por transacciones pequeñas, al tiempo que mantiene un registro preciso de transferencias de datos.
Los Oráculos de Transferencia de Datos también mejoran la eficiencia de la red de Helium al evitar intentos fraudulentos de retransmisión de datos. El sistema garantiza que solo las transmisiones de datos legítimas contribuyan a las recompensas, evitando que los operadores inflen artificialmente sus ganancias.
Los Oráculos de Prueba de Cobertura (PoC) de IOT verifican la validez de la cobertura del Hotspot LoRaWAN. En el sistema anterior, el blockchain propio de Helium gestionaba directamente la Prueba de Cobertura, lo que requería grandes cantidades de cálculos y almacenamiento. Con la migración a Solana, los oráculos ahora manejan este proceso fuera de la cadena, reduciendo significativamente las demandas de recursos.
Estos oráculos recopilan y analizan datos de balizamiento de los puntos de acceso LoRaWAN, confirmando que los puntos de acceso están proporcionando cobertura activamente. Una vez verificados, los datos se envían a Solana, donde se distribuyen recompensas en tokens según corresponda. El sistema garantiza que las recompensas se basen en contribuciones de red reales en lugar de actividad autoinformada, reduciendo el potencial de manipulación. Los oráculos de Prueba de Cobertura de IoT también mejoran la confiabilidad de la red al filtrar los puntos de acceso inactivos o fraudulentos.
Los Oráculos de Prueba de Cobertura MÓVIL realizan una función similar a sus contrapartes de IOT pero están específicamente diseñados para Puntos de Acceso 5G. Estos oráculos validan que los Puntos de Acceso 5G están proporcionando cobertura legítima y que están siendo utilizados por dispositivos reales.
A diferencia de LoRaWAN, que se basa en balizas para la validación, PoC 5G requiere verificación activa a través de conexiones de dispositivos y datos de uso de la red. Los Oráculos de Prueba de Cobertura MÓVIL analizan datos de dispositivos que se conectan a la red, asegurando que las recompensas se distribuyan a los operadores que están proporcionando activamente cobertura móvil.
Al utilizar oráculos, Helium evita que los Hotspots fraudulentos obtengan recompensas sin contribuir a una cobertura real. Esto garantiza que la red 5G de Helium siga funcionando y sirva a usuarios reales en lugar de ser explotada para obtener recompensas en tokens.
Los Oráculos recopilan datos de múltiples fuentes, incluyendo conexiones de dispositivos, registros de actividad de red y validadores independientes de terceros. Los datos recopilados son luego procesados, validados y transmitidos al blockchain de Solana para su ejecución.
Los datos de Oracle se utilizan para múltiples funciones, incluida la distribución de recompensas de tokens, la verificación de Prueba de Cobertura y el análisis de la red. Dado que estos datos se manejan fuera de la cadena antes de ser enviados a Solana, las transacciones se ejecutan de manera más rápida y eficiente de lo que serían si todas las operaciones se realizaran en la cadena.
Esta estructura permite a Helium escalar su red manteniendo informes precisos y previniendo actividades fraudulentas. Los oráculos actúan como una capa de verificación independiente, asegurando que todos los datos enviados sean confiables antes de que afecten la distribución de tokens.
Los oráculos de precio y recompensa determinan las distribuciones de tokens basadas en la actividad de la red y las condiciones del mercado. Estos oráculos calculan las recompensas de HNT, MOBILE e IOT en función de datos en tiempo real, garantizando que las emisiones de tokens estén adecuadamente gestionadas.
Los oráculos de precios siguen las tasas de cambio de los tokens de Helium en relación con otras criptomonedas, asegurando que los incentivos de la red permanezcan equilibrados. Al ajustarse a las fluctuaciones del mercado, ayudan a mantener estructuras de recompensa consistentes y previenen la inflación o deflación excesiva de los valores de los tokens.
Los oráculos de recompensa gestionan las emisiones de tokens para los operadores de Hotspot, asegurando que las recompensas se alineen con el rendimiento de la red. Estos oráculos ajustan las tasas de distribución en función de las métricas de uso, evitando un exceso de tokens mientras mantienen incentivos para la participación continua en la red.
Aspectos destacados
Solana es una cadena de bloques de alto rendimiento diseñada para escalabilidad, bajos costos de transacción y ejecución rápida. Emplea un mecanismo de Prueba de Historia (PoH) junto con Prueba de Participación (PoS) para garantizar una validación eficiente e integridad de datos. A diferencia de las cadenas de bloques que luchan con la congestión, la arquitectura de Solana admite un alto rendimiento, lo que la hace adecuada para aplicaciones que requieren transacciones frecuentes, como la red inalámbrica descentralizada de Helium. Helium migró de su propia cadena de bloques a Solana para mejorar la eficiencia de la red y permitir una mayor interoperabilidad.
El modelo de procesamiento paralelo del blockchain permite miles de transacciones por segundo manteniendo tasas bajas. Este modelo es beneficioso para la extensa red de IoT y puntos de acceso móviles de Helium, que requieren actualizaciones frecuentes de datos y distribuciones de recompensas. Con Solana, Helium puede ejecutar microtransacciones rápidamente, garantizando recompensas oportunas para los puntos de acceso y operaciones de red sin interrupciones.
La composabilidad en cadena de Solana permite interacciones de contratos inteligentes sin depender de soluciones de escalado de Capa 2. La gobernanza descentralizada, el staking de tokens y los modelos de incentivos de Helium pueden gestionarse de manera eficiente a través del ecosistema de Solana. Esta estructura facilita un proceso de gobernanza más accesible, mejorando la participación en la toma de decisiones entre los titulares de tokens.
Los hotspots de Helium ahora se gestionan a través del marco de contrato inteligente de Solana, que proporciona una forma estructurada de validar y recompensar la participación en la red. Los desarrolladores programan hotspots utilizando Rust, el lenguaje principal para los contratos inteligentes de Solana, lo que permite una ejecución eficiente del staking, verificación de la prueba de cobertura y transmisiones de datos.
La transición a Solana introduce mecanismos de participación programables para los propietarios de hotspot. A diferencia del modelo anterior, donde las recompensas se distribuían a través de la cadena de bloques nativa de Helium, los contratos de participación de Solana permiten cálculos de recompensa automatizados y más flexibles. Los operadores de hotspot se benefician de una latencia reducida en la recepción de incentivos al tiempo que mantienen el control descentralizado sobre la participación en la red.
La programación de Hotspot también se integra con el modelo de cuenta de Solana, lo que garantiza que los historiales de dispositivos y transacciones se almacenen de forma transparente en la cadena. Esta estructura mejora la visibilidad de la red, lo que permite a los operadores realizar un seguimiento de las recompensas y el uso de datos sin depender de servidores centralizados. El modelo de cuenta además simplifica las interacciones con tokens, facilitando la gestión de saldos de tokens MOBILE, HNT y IOT.
Helium utiliza NFT comprimidos (cNFT) en Solana para almacenar y gestionar eficientemente los datos relacionados con hotspots. Los cNFT permiten a Helium representar la propiedad de hotspots y los registros operativos en la cadena, al tiempo que reducen significativamente los costos de almacenamiento en comparación con los NFT estándar.
Cada hotspot está vinculado a un cNFT, que contiene metadatos como el historial de implementación, los registros de participación y la distribución de recompensas. El uso de la compresión reduce la cantidad de datos en cadena necesarios, lo que permite a Helium incorporar un mayor número de hotspots sin congestionar la cadena de bloques de Solana.
cNFTs también mejoran la transferibilidad y el comercio de activos de hotspot. Los propietarios de hotspots pueden vender o transferir sus dispositivos manteniendo registros de propiedad verificables en la cadena. Esta funcionalidad simplifica las transacciones en el mercado secundario, aumentando la flexibilidad de la participación en la red.
La introducción de cNFTs permite la automatización programable, lo que permite a Helium integrar funcionalidades adicionales como actualizaciones dinámicas de la prueba de cobertura, ajustes automatizados de recompensas y gobernanza basada en contratos inteligentes. Al reducir el costo y la complejidad de almacenar datos relacionados con los hotspots, cNFTs mejoran la escalabilidad de Helium.
Los Oráculos de Transferencia de Datos rastrean y verifican los paquetes de datos enviados a través de la red de Helium. Cuando los dispositivos se comunican utilizando LoRaWAN o 5G, estos oráculos recopilan registros de transferencia de datos y los informan a la cadena de bloques. Esto asegura que el uso de datos se contabilice con precisión y que los operadores de Hotspot reciban las recompensas apropiadas.
Estos oráculos actúan como intermediarios entre dispositivos y la cadena de bloques, reduciendo la sobrecarga computacional al procesar datos fuera de la cadena antes de enviar resultados finalizados en la cadena. Este enfoque evita que la red de Solana se vea abrumada por transacciones pequeñas, al tiempo que mantiene un registro preciso de transferencias de datos.
Los Oráculos de Transferencia de Datos también mejoran la eficiencia de la red de Helium al evitar intentos fraudulentos de retransmisión de datos. El sistema garantiza que solo las transmisiones de datos legítimas contribuyan a las recompensas, evitando que los operadores inflen artificialmente sus ganancias.
Los Oráculos de Prueba de Cobertura (PoC) de IOT verifican la validez de la cobertura del Hotspot LoRaWAN. En el sistema anterior, el blockchain propio de Helium gestionaba directamente la Prueba de Cobertura, lo que requería grandes cantidades de cálculos y almacenamiento. Con la migración a Solana, los oráculos ahora manejan este proceso fuera de la cadena, reduciendo significativamente las demandas de recursos.
Estos oráculos recopilan y analizan datos de balizamiento de los puntos de acceso LoRaWAN, confirmando que los puntos de acceso están proporcionando cobertura activamente. Una vez verificados, los datos se envían a Solana, donde se distribuyen recompensas en tokens según corresponda. El sistema garantiza que las recompensas se basen en contribuciones de red reales en lugar de actividad autoinformada, reduciendo el potencial de manipulación. Los oráculos de Prueba de Cobertura de IoT también mejoran la confiabilidad de la red al filtrar los puntos de acceso inactivos o fraudulentos.
Los Oráculos de Prueba de Cobertura MÓVIL realizan una función similar a sus contrapartes de IOT pero están específicamente diseñados para Puntos de Acceso 5G. Estos oráculos validan que los Puntos de Acceso 5G están proporcionando cobertura legítima y que están siendo utilizados por dispositivos reales.
A diferencia de LoRaWAN, que se basa en balizas para la validación, PoC 5G requiere verificación activa a través de conexiones de dispositivos y datos de uso de la red. Los Oráculos de Prueba de Cobertura MÓVIL analizan datos de dispositivos que se conectan a la red, asegurando que las recompensas se distribuyan a los operadores que están proporcionando activamente cobertura móvil.
Al utilizar oráculos, Helium evita que los Hotspots fraudulentos obtengan recompensas sin contribuir a una cobertura real. Esto garantiza que la red 5G de Helium siga funcionando y sirva a usuarios reales en lugar de ser explotada para obtener recompensas en tokens.
Los Oráculos recopilan datos de múltiples fuentes, incluyendo conexiones de dispositivos, registros de actividad de red y validadores independientes de terceros. Los datos recopilados son luego procesados, validados y transmitidos al blockchain de Solana para su ejecución.
Los datos de Oracle se utilizan para múltiples funciones, incluida la distribución de recompensas de tokens, la verificación de Prueba de Cobertura y el análisis de la red. Dado que estos datos se manejan fuera de la cadena antes de ser enviados a Solana, las transacciones se ejecutan de manera más rápida y eficiente de lo que serían si todas las operaciones se realizaran en la cadena.
Esta estructura permite a Helium escalar su red manteniendo informes precisos y previniendo actividades fraudulentas. Los oráculos actúan como una capa de verificación independiente, asegurando que todos los datos enviados sean confiables antes de que afecten la distribución de tokens.
Los oráculos de precio y recompensa determinan las distribuciones de tokens basadas en la actividad de la red y las condiciones del mercado. Estos oráculos calculan las recompensas de HNT, MOBILE e IOT en función de datos en tiempo real, garantizando que las emisiones de tokens estén adecuadamente gestionadas.
Los oráculos de precios siguen las tasas de cambio de los tokens de Helium en relación con otras criptomonedas, asegurando que los incentivos de la red permanezcan equilibrados. Al ajustarse a las fluctuaciones del mercado, ayudan a mantener estructuras de recompensa consistentes y previenen la inflación o deflación excesiva de los valores de los tokens.
Los oráculos de recompensa gestionan las emisiones de tokens para los operadores de Hotspot, asegurando que las recompensas se alineen con el rendimiento de la red. Estos oráculos ajustan las tasas de distribución en función de las métricas de uso, evitando un exceso de tokens mientras mantienen incentivos para la participación continua en la red.
Aspectos destacados