Leçon 2

El concepto central de Akash Network y la tokenómica

Akash Network es un mercado de computación descentralizado, a menudo comparado con el 'Airbnb' del campo de la computación en la nube. A través de una plataforma basada en blockchain, conecta a proveedores con exceso de recursos de computación con aquellos que los necesitan, facilitando transacciones seguras y eficientes. Las principales características incluyen 'Infraestructura como Código' utilizando SDL, integración con Kubernetes, almacenamiento persistente, arrendamiento de IP dedicadas, innovación sin permisos y redes privadas punto a punto. El token Akash (AKT) es una parte integral de la seguridad, gobernanza y comercio de la red, ayudando a mejorar la estabilidad, seguridad y crecimiento del ecosistema.

Las principales funciones de Akash Network

Akash Network es un mercado de computación descentralizado, a menudo se compara con 'Airbnb' en el mundo de la computación en la nube. Conecta a proveedores con recursos de computación inactivos y a usuarios (arrendatarios) que necesitan recursos de computación. Esta conexión se gestiona a través de una plataforma segura basada en blockchain para garantizar la transparencia y eficiencia de las transacciones. La plataforma utiliza un sistema de subasta y arrendamiento, donde los arrendatarios publican sus requisitos y los proveedores ofrecen sus servicios para satisfacer estas necesidades. Este enfoque de mercado ayuda a reducir costos, mejorar la accesibilidad y lo convierte en una alternativa atractiva a los servicios de nube tradicionales.

Infraestructura como código (Infrastructure as Code)

Akash Network utiliza SDL (Stack Definition Language) como capa de orquestación, automatizando y simplificando el proceso de implementación en múltiples proveedores y regiones. Esta función permite a los usuarios definir, ampliar y gestionar infraestructuras en la nube complejas a través de código, lo que les otorga control sobre la asignación de recursos y la fijación de precios.

Integración de Kubernetes

Akash integra profundamente Kubernetes para garantizar una plataforma probada y confiable para alojar aplicaciones en contenedores. Esta integración permite a los usuarios aprovechar la potente capacidad de orquestación de Kubernetes para asegurar que las aplicaciones sean resilientes, escalables y fáciles de administrar.

Almacenamiento persistente

Akash ofrece una solución escalable y segura de almacenamiento que permite que las aplicaciones mantengan la disponibilidad e integridad de los datos después de un reinicio. Esta función es crucial para aplicaciones intensivas en datos que requieren almacenamiento persistente, como bases de datos y sistemas de gestión de contenido.

Arrendamiento de IP dedicado

Akash permite alquilar direcciones IP dedicadas para mejorar la gestión y el rendimiento de la red, lo que beneficia a servicios que dependen de direcciones IP consistentes, como servidores web y servicios DNS. Esta función simplifica la configuración de la red y puede mejorar la accesibilidad y fiabilidad de los servicios implementados.

Innovación sin permisos

Al proporcionar un entorno resistente a la censura, Akash permite a los desarrolladores implementar aplicaciones libremente sin interferencias. Este modelo de acceso abierto fomenta la innovación y la colaboración, permitiendo a los desarrolladores de todo el mundo lanzar aplicaciones de manera segura y transparente.

Redes punto a punto y privadas

La arquitectura de red de Akash admite comunicación punto a punto, lo que mejora la privacidad y seguridad de los datos al permitir el intercambio directo de datos sin intermediarios. Esta configuración garantiza la transparencia de los pagos y evita la manipulación externa, proporcionando un entorno seguro y confiable para todos los usuarios.

El mecanismo de tokens AKT en la red Akash

Seguridad y apuestas

Akash Network utiliza el token Akash (AKT) como una parte clave de su infraestructura de seguridad, utilizando un modelo de prueba de participación (PoS). Los titulares de AKT pueden apostar sus tokens para participar en la seguridad de la red. La apuesta no solo ayuda a proteger la red, sino que también proporciona ingresos pasivos a los apostadores, lo que garantiza un entorno de red estable y seguro, y asegura que los incentivos de los diversos participantes de la red sean coherentes.

Gobierno

AKT también desempeña un papel importante en la gobernanza de la red. Es fundamentalmente impulsado por la comunidad, lo que significa que los poseedores de AKT tienen derecho a votar y decidir el rumbo futuro de la red. Esto incluye decisiones sobre la tasa de inflación, las actualizaciones técnicas y otros parámetros clave que afectan el funcionamiento y desarrollo de la red.

Intercambio de valor y modelo económico

El token es el principal medio de transacción dentro de la red, utilizado para comprar y vender recursos informáticos. Es la moneda de reserva del ecosistema Cosmos de Akash, que permite una interoperabilidad y un intercambio de valor fluidos entre diferentes sistemas de blockchain. El modelo económico de Akash integra AKT, que incluye mecanismos destinados a estabilizar el valor del token y garantizar la seguridad económica de la plataforma. Este modelo aborda los problemas de volatilidad comunes en el mercado de criptomonedas mediante estrategias como el control de la inflación y la asignación de subsidios para fomentar la adopción y el crecimiento de la red.

mecanismo de incentivos

En términos de incentivos, AKT se utiliza para recompensar a los proveedores en la red. Los proveedores apuestan AKT para participar y son compensados según la capacidad informática que ofrecen. Este sistema garantiza que los proveedores tengan el incentivo de proporcionar servicios confiables y eficientes.

Mecanismo de transacción

Las transacciones en la red de Akash, como desplegar aplicaciones o participar en la gobernanza, requieren de AKT. Este uso refuerza su utilidad en el ecosistema, asegurando que los poseedores de tokens participen activamente en el mantenimiento y gobernanza de la red. El diseño de estos mecanismos de tokens garantiza que AKT no solo sea un medio de intercambio, sino también una forma de proteger la red, participar en la gobernanza y incentivar a los proveedores de servicios en la nube. Este enfoque multifacético ayuda a mantener la estabilidad y sostenibilidad de la red.

modelo económico

El modelo económico de la red Akash está cuidadosamente diseñado para abordar los desafíos comunes en el ecosistema criptográfico, como la volatilidad y la seguridad de la red, al mismo tiempo que fomenta un entorno de nube descentralizada robusto y escalable.

Aliviar la volatilidad

Una de las principales estrategias económicas de Akash Network es utilizar el token AKT para estabilizar la economía de la red. AKT no solo actúa como medio de intercambio, sino también como moneda de reserva en el ecosistema de Cosmos, lo que ayuda a mitigar las fluctuaciones de precios. Esto se logra permitiendo que las transacciones se liquiden en AKT, lo que proporciona una base de valor consistente en un ecosistema de múltiples monedas y cadenas. Además, la red utiliza un fondo de subsidios que incentiva la participación y estabiliza el suministro de tokens mediante la asignación de recompensas por bloque. Este modelo contribuye a mantener la seguridad económica y fomentar el crecimiento al ajustar la distribución de subsidios según la madurez de la red y los objetivos de adopción específicos.

Asegurar la seguridad de la red

La seguridad en la red Akash se mantiene a través del modelo de Prueba de Participación (PoS), donde los poseedores de AKT apuestan sus tokens para participar en la validación de la red. Este mecanismo de apuesta protege la red asegurando que los validadores tengan un interés personal en la integridad de la red, y coordina los incentivos económicos de todos los participantes de la red a través de la asignación de recompensas de apuesta. Este diseño ayuda a prevenir actividades maliciosas y apoya una infraestructura de red estable y segura.

incentivos económicos

El modelo económico también se centra en incentivar a los proveedores y usuarios para participar en la plataforma. Ofrece compensación en AKT a los proveedores de recursos de cálculo, creando un mercado competitivo que reduce costos y mejora la calidad del servicio. En comparación con los servicios en la nube tradicionales, los usuarios se benefician de precios más bajos y opciones de cálculo más escalables. La tokenómica de AKT promueve estas interacciones, garantizando la liquidez y viabilidad económica dentro del ecosistema de Akash.

En general, la estrategia económica de Akash ha sido cuidadosamente diseñada para hacer frente a los desafíos inherentes del mercado descentralizado, fomentando la estabilidad, seguridad y crecimiento. Este enfoque no solo hace de Akash una plataforma atractiva para usuarios y proveedores, sino que también establece un estándar para el modelo económico en sistemas descentralizados.

Clause de non-responsabilité
* Les investissements en cryptomonnaies comportent des risques importants. Veuillez faire preuve de prudence. Le cours n'est pas destiné à fournir des conseils en investissement.
* Ce cours a été créé par l'auteur qui a rejoint Gate Learn. Toute opinion partagée par l'auteur ne représente pas Gate Learn.
Catalogue
Leçon 2

El concepto central de Akash Network y la tokenómica

Akash Network es un mercado de computación descentralizado, a menudo comparado con el 'Airbnb' del campo de la computación en la nube. A través de una plataforma basada en blockchain, conecta a proveedores con exceso de recursos de computación con aquellos que los necesitan, facilitando transacciones seguras y eficientes. Las principales características incluyen 'Infraestructura como Código' utilizando SDL, integración con Kubernetes, almacenamiento persistente, arrendamiento de IP dedicadas, innovación sin permisos y redes privadas punto a punto. El token Akash (AKT) es una parte integral de la seguridad, gobernanza y comercio de la red, ayudando a mejorar la estabilidad, seguridad y crecimiento del ecosistema.

Las principales funciones de Akash Network

Akash Network es un mercado de computación descentralizado, a menudo se compara con 'Airbnb' en el mundo de la computación en la nube. Conecta a proveedores con recursos de computación inactivos y a usuarios (arrendatarios) que necesitan recursos de computación. Esta conexión se gestiona a través de una plataforma segura basada en blockchain para garantizar la transparencia y eficiencia de las transacciones. La plataforma utiliza un sistema de subasta y arrendamiento, donde los arrendatarios publican sus requisitos y los proveedores ofrecen sus servicios para satisfacer estas necesidades. Este enfoque de mercado ayuda a reducir costos, mejorar la accesibilidad y lo convierte en una alternativa atractiva a los servicios de nube tradicionales.

Infraestructura como código (Infrastructure as Code)

Akash Network utiliza SDL (Stack Definition Language) como capa de orquestación, automatizando y simplificando el proceso de implementación en múltiples proveedores y regiones. Esta función permite a los usuarios definir, ampliar y gestionar infraestructuras en la nube complejas a través de código, lo que les otorga control sobre la asignación de recursos y la fijación de precios.

Integración de Kubernetes

Akash integra profundamente Kubernetes para garantizar una plataforma probada y confiable para alojar aplicaciones en contenedores. Esta integración permite a los usuarios aprovechar la potente capacidad de orquestación de Kubernetes para asegurar que las aplicaciones sean resilientes, escalables y fáciles de administrar.

Almacenamiento persistente

Akash ofrece una solución escalable y segura de almacenamiento que permite que las aplicaciones mantengan la disponibilidad e integridad de los datos después de un reinicio. Esta función es crucial para aplicaciones intensivas en datos que requieren almacenamiento persistente, como bases de datos y sistemas de gestión de contenido.

Arrendamiento de IP dedicado

Akash permite alquilar direcciones IP dedicadas para mejorar la gestión y el rendimiento de la red, lo que beneficia a servicios que dependen de direcciones IP consistentes, como servidores web y servicios DNS. Esta función simplifica la configuración de la red y puede mejorar la accesibilidad y fiabilidad de los servicios implementados.

Innovación sin permisos

Al proporcionar un entorno resistente a la censura, Akash permite a los desarrolladores implementar aplicaciones libremente sin interferencias. Este modelo de acceso abierto fomenta la innovación y la colaboración, permitiendo a los desarrolladores de todo el mundo lanzar aplicaciones de manera segura y transparente.

Redes punto a punto y privadas

La arquitectura de red de Akash admite comunicación punto a punto, lo que mejora la privacidad y seguridad de los datos al permitir el intercambio directo de datos sin intermediarios. Esta configuración garantiza la transparencia de los pagos y evita la manipulación externa, proporcionando un entorno seguro y confiable para todos los usuarios.

El mecanismo de tokens AKT en la red Akash

Seguridad y apuestas

Akash Network utiliza el token Akash (AKT) como una parte clave de su infraestructura de seguridad, utilizando un modelo de prueba de participación (PoS). Los titulares de AKT pueden apostar sus tokens para participar en la seguridad de la red. La apuesta no solo ayuda a proteger la red, sino que también proporciona ingresos pasivos a los apostadores, lo que garantiza un entorno de red estable y seguro, y asegura que los incentivos de los diversos participantes de la red sean coherentes.

Gobierno

AKT también desempeña un papel importante en la gobernanza de la red. Es fundamentalmente impulsado por la comunidad, lo que significa que los poseedores de AKT tienen derecho a votar y decidir el rumbo futuro de la red. Esto incluye decisiones sobre la tasa de inflación, las actualizaciones técnicas y otros parámetros clave que afectan el funcionamiento y desarrollo de la red.

Intercambio de valor y modelo económico

El token es el principal medio de transacción dentro de la red, utilizado para comprar y vender recursos informáticos. Es la moneda de reserva del ecosistema Cosmos de Akash, que permite una interoperabilidad y un intercambio de valor fluidos entre diferentes sistemas de blockchain. El modelo económico de Akash integra AKT, que incluye mecanismos destinados a estabilizar el valor del token y garantizar la seguridad económica de la plataforma. Este modelo aborda los problemas de volatilidad comunes en el mercado de criptomonedas mediante estrategias como el control de la inflación y la asignación de subsidios para fomentar la adopción y el crecimiento de la red.

mecanismo de incentivos

En términos de incentivos, AKT se utiliza para recompensar a los proveedores en la red. Los proveedores apuestan AKT para participar y son compensados según la capacidad informática que ofrecen. Este sistema garantiza que los proveedores tengan el incentivo de proporcionar servicios confiables y eficientes.

Mecanismo de transacción

Las transacciones en la red de Akash, como desplegar aplicaciones o participar en la gobernanza, requieren de AKT. Este uso refuerza su utilidad en el ecosistema, asegurando que los poseedores de tokens participen activamente en el mantenimiento y gobernanza de la red. El diseño de estos mecanismos de tokens garantiza que AKT no solo sea un medio de intercambio, sino también una forma de proteger la red, participar en la gobernanza y incentivar a los proveedores de servicios en la nube. Este enfoque multifacético ayuda a mantener la estabilidad y sostenibilidad de la red.

modelo económico

El modelo económico de la red Akash está cuidadosamente diseñado para abordar los desafíos comunes en el ecosistema criptográfico, como la volatilidad y la seguridad de la red, al mismo tiempo que fomenta un entorno de nube descentralizada robusto y escalable.

Aliviar la volatilidad

Una de las principales estrategias económicas de Akash Network es utilizar el token AKT para estabilizar la economía de la red. AKT no solo actúa como medio de intercambio, sino también como moneda de reserva en el ecosistema de Cosmos, lo que ayuda a mitigar las fluctuaciones de precios. Esto se logra permitiendo que las transacciones se liquiden en AKT, lo que proporciona una base de valor consistente en un ecosistema de múltiples monedas y cadenas. Además, la red utiliza un fondo de subsidios que incentiva la participación y estabiliza el suministro de tokens mediante la asignación de recompensas por bloque. Este modelo contribuye a mantener la seguridad económica y fomentar el crecimiento al ajustar la distribución de subsidios según la madurez de la red y los objetivos de adopción específicos.

Asegurar la seguridad de la red

La seguridad en la red Akash se mantiene a través del modelo de Prueba de Participación (PoS), donde los poseedores de AKT apuestan sus tokens para participar en la validación de la red. Este mecanismo de apuesta protege la red asegurando que los validadores tengan un interés personal en la integridad de la red, y coordina los incentivos económicos de todos los participantes de la red a través de la asignación de recompensas de apuesta. Este diseño ayuda a prevenir actividades maliciosas y apoya una infraestructura de red estable y segura.

incentivos económicos

El modelo económico también se centra en incentivar a los proveedores y usuarios para participar en la plataforma. Ofrece compensación en AKT a los proveedores de recursos de cálculo, creando un mercado competitivo que reduce costos y mejora la calidad del servicio. En comparación con los servicios en la nube tradicionales, los usuarios se benefician de precios más bajos y opciones de cálculo más escalables. La tokenómica de AKT promueve estas interacciones, garantizando la liquidez y viabilidad económica dentro del ecosistema de Akash.

En general, la estrategia económica de Akash ha sido cuidadosamente diseñada para hacer frente a los desafíos inherentes del mercado descentralizado, fomentando la estabilidad, seguridad y crecimiento. Este enfoque no solo hace de Akash una plataforma atractiva para usuarios y proveedores, sino que también establece un estándar para el modelo económico en sistemas descentralizados.

Clause de non-responsabilité
* Les investissements en cryptomonnaies comportent des risques importants. Veuillez faire preuve de prudence. Le cours n'est pas destiné à fournir des conseils en investissement.
* Ce cours a été créé par l'auteur qui a rejoint Gate Learn. Toute opinion partagée par l'auteur ne représente pas Gate Learn.