Recientemente han ocurrido varios acontecimientos notables en Ethereum.
Empecemos por lo más impactante: SWIFT ha anunciado oficialmente que en 2025 utilizará una solución L2 de Ethereum. Treinta bancos participarán, no se trata de una simple prueba, sino de mover dinero real a la cadena. Concretamente, colaboran con ConsenSys en la creación de la cadena Linea, lo que supone una reducción significativa de las barreras para las finanzas tradicionales.
El mercado también ha reaccionado. Una dirección de ballena veterana se ha activado repentinamente y ha comprado de golpe 450.000 ETH, lo que al precio actual supera los 1.200 millones de dólares. Si revisas su historial, verás que esta entidad siempre ha comprado grandes cantidades en los mínimos de ciclo, así que el momento de esta operación es muy interesante.
Otro aspecto que ha pasado desapercibido es la actualización Fusaka de diciembre. Un informe interno de Bitwise menciona que el impacto de esta actualización en la capacidad de captura de valor de ETH está siendo gravemente subestimado: las comisiones en L2 caerán casi a cero, pero a cambio se consolidará la posición de ETH como capa de liquidación. No entro en detalles técnicos; lo importante es que mucha gente no ha entendido esta lógica.
Sin embargo, Vitalik ha publicado varias advertencias últimamente. Lo que más le preocupa es la proporción de ETH en manos de instituciones: actualmente, las nueve mayores instituciones controlan ETH por valor de 18.000 millones de dólares, cerca del 10% del suministro total. Ha fijado una línea roja: si la tenencia institucional supera el 20%, la descentralización de la red estará seriamente amenazada. Otro problema técnico es que, si el tiempo de bloque se reduce por debajo de 150 milisegundos, los nodos normales no podrán seguir el ritmo y la red se convertirá básicamente en un terreno exclusivo para instituciones.
La situación actual es bastante delicada: por un lado, el capital tradicional entra a lo grande; por otro, el fundador lucha por mantener los principios fundamentales. El ecosistema L2 tiene potencial, pero hay que vigilar siempre ese umbral del 20%. En cuanto a la estrategia, cada uno tiene una tolerancia al riesgo diferente; construir posiciones poco a poco siempre es más prudente que apostar todo de golpe.
¿Qué opináis vosotros sobre la entrada de las instituciones? ¿Hay algún proyecto en el sector L2 que os llame especialmente la atención?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NotSatoshi
· hace6h
Espera, ¿que las instituciones controlen el 20% significa que estamos acabados? Ahora las 9 mayores instituciones ya tienen el 10%, todavía queda la mitad del margen antes de llegar a la línea roja... Este ritmo no me cuadra.
La época de gente ingenua y mucho dinero está llegando a su fin. La entrada de SWIFT realmente cambia las reglas del juego, pero esta advertencia de Vitalik suena como si estuviera diciendo: “Estamos yendo hacia una situación fuera de control”.
Esa ballena con 450.000 ETH... Me recuerda lo que estaban haciendo esos listillos antes de la crisis financiera de 2008. La historia siempre es tan irónica.
No está mal eso de construir posiciones por etapas, pero el problema es que ninguno de nosotros puede esperar tanto, ¿verdad? El mercado da más miedo cuando no sigue la lógica.
Ver originalesResponder0
IfIWereOnChain
· hace6h
Madre mía, ¡SWIFT también ha llegado, esto ya es en serio!
Las instituciones están barriendo locamente, pero V神 está sonando la alarma, de verdad estoy un poco preocupado...
¿La ballena de 450,000 ETH sabe algo de información privilegiada? Siempre siento que viene otra ola de recolección.
La estrategia de Linea está bien pensada, pero hay que tener cuidado con la concentración de las instituciones, ¿la descentralización se ha ido así de fácil?
La actualización de Fusaka es algo que realmente puede ser pasado por alto, muchas personas ni siquiera se han dado cuenta de que la posición de ETH ha cambiado.
El futuro de L2 es prometedor, pero el momento es muy clave, ahora mismo estoy en un estado de observación...
Ver originalesResponder0
EntryPositionAnalyst
· hace6h
¿SWIFT anunció usar L2? ¿La TradFi realmente ha llegado? Vitalik todavía está gritando sobre la Descentralización, qué risa.
450,000 ETH en una jugada, esta Ballena tiene mucho valor, yo no tengo esa fortaleza mental.
Las instituciones ya están en un 10%, el 20% es la línea roja, siento que no falta mucho para que se descontrole... ¿realmente habrá oportunidad para la gente común cuando llegue ese día?
La actualización de Fusaka en este aspecto está subestimada, las tarifas de transacción son casi cero, pero la posición de ETH se ha estabilizado, esta lógica es un poco contraintuitiva.
L2 es una oportunidad, pero este ritmo es un poco rápido, siempre siento que en cualquier momento se convertirá en un parque de diversiones para instituciones.
Ver originalesResponder0
GasFeeTherapist
· hace6h
Hay un poco de sensación de ciberpunk, con SWIFT llevando el TradFi al mercado, mientras V神 se apresura a hacer resucitación cardiopulmonar a la Descentralización.
Espera, ¿el hecho de que las instituciones tengan un 10% de Tenencias hace que V神 esté tan nervioso? Entonces, ¿qué tan desesperados debemos estar los inversores minoristas?
Ver originalesResponder0
LeekCutter
· hace6h
Joder, SWIFT realmente va en serio, ahora las finanzas tradicionales están totalmente superadas.
Las instituciones están acumulando y Vitalik está nervioso, siento que esa línea roja del 20% se va a romper tarde o temprano.
450.000 ETH a precio fijo, ¿cómo puede esta ballena acertar siempre? Es increíble.
La mayoría realmente no ha entendido bien la actualización Fusaka: las comisiones son casi cero pero la posición de ETH es aún más sólida, es un equilibrio perfecto.
Si los nodos normales realmente no pueden funcionar, entonces la descentralización sería una broma, eso sí que es lo más peligroso.
Confío en la pista de L2, pero los cobardes que van all-in deberían reflexionar, esta vez sí que hay que entrar por fases.
Ver originalesResponder0
0xDreamChaser
· hace7h
¿Es verdad que SWIFT se está integrando en la cadena? No será solo otra exageración... Sin embargo, la ballena con 450,000 ETH es realmente interesante, ¿cuándo nos tocará a nosotros, los pequeños inversores, comprar la caída?
Si las tenencias institucionales se acercan al 20%, hay que preocuparse, ¿qué está insinuando Vitalik? Siento que Ethereum se está pareciendo cada vez más a TradFi.
Las tarifas de L2 suenan geniales, pero, ¿puede mantenerse la posición de la capa de liquidación de Eth? Esta lógica aún no la tengo completamente clara.
30 bancos jugando juntos, esta vez no es una broma, pero ¿podrá mantenerse la descentralización? Estoy un poco preocupado...
La verdad es que Linea me resulta un poco extraña, ¿alguien puede explicar esta cadena? Quizás sea más seguro seguir con el Mainnet y Arbitrum.
Eso de construir posiciones por lotes suena bien, pero ¿cuántas personas realmente pueden aguantar hasta el fondo del ciclo? La mayoría aún persigue el precio y termina atrapada.
La advertencia de Vitalik nadie la escucha, cuando el capital llega, nadie puede detenerlo, el sueño de la descentralización podría ser realmente solo un sueño.
Si ese umbral de 150 milisegundos se llega a cumplir, los nodos normales realmente no podrán jugar, ¿eso aún se llamará cadena de bloques?
Recientemente han ocurrido varios acontecimientos notables en Ethereum.
Empecemos por lo más impactante: SWIFT ha anunciado oficialmente que en 2025 utilizará una solución L2 de Ethereum. Treinta bancos participarán, no se trata de una simple prueba, sino de mover dinero real a la cadena. Concretamente, colaboran con ConsenSys en la creación de la cadena Linea, lo que supone una reducción significativa de las barreras para las finanzas tradicionales.
El mercado también ha reaccionado. Una dirección de ballena veterana se ha activado repentinamente y ha comprado de golpe 450.000 ETH, lo que al precio actual supera los 1.200 millones de dólares. Si revisas su historial, verás que esta entidad siempre ha comprado grandes cantidades en los mínimos de ciclo, así que el momento de esta operación es muy interesante.
Otro aspecto que ha pasado desapercibido es la actualización Fusaka de diciembre. Un informe interno de Bitwise menciona que el impacto de esta actualización en la capacidad de captura de valor de ETH está siendo gravemente subestimado: las comisiones en L2 caerán casi a cero, pero a cambio se consolidará la posición de ETH como capa de liquidación. No entro en detalles técnicos; lo importante es que mucha gente no ha entendido esta lógica.
Sin embargo, Vitalik ha publicado varias advertencias últimamente. Lo que más le preocupa es la proporción de ETH en manos de instituciones: actualmente, las nueve mayores instituciones controlan ETH por valor de 18.000 millones de dólares, cerca del 10% del suministro total. Ha fijado una línea roja: si la tenencia institucional supera el 20%, la descentralización de la red estará seriamente amenazada. Otro problema técnico es que, si el tiempo de bloque se reduce por debajo de 150 milisegundos, los nodos normales no podrán seguir el ritmo y la red se convertirá básicamente en un terreno exclusivo para instituciones.
La situación actual es bastante delicada: por un lado, el capital tradicional entra a lo grande; por otro, el fundador lucha por mantener los principios fundamentales. El ecosistema L2 tiene potencial, pero hay que vigilar siempre ese umbral del 20%. En cuanto a la estrategia, cada uno tiene una tolerancia al riesgo diferente; construir posiciones poco a poco siempre es más prudente que apostar todo de golpe.
¿Qué opináis vosotros sobre la entrada de las instituciones? ¿Hay algún proyecto en el sector L2 que os llame especialmente la atención?