Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿PEPE o MEME? Las 5 diferencias clave que necesitas saber antes de invertir

robot
Generación de resúmenes en curso

El espacio de los memecoins se está volviendo concurrido, y no todas las ranas y memes son creados iguales. Mientras que PEPE y MEME ambos aprovechan la ola de Bitcoin BRC-20 y se inspiran en la cultura de internet, son activos fundamentalmente diferentes. Desglosemos lo que realmente los separa.

1. Historia de origen: rana vs. todo

PEPE se lanzó en abril de 2023 aprovechando la pura nostalgia: el icónico Pepe the Frog de Matt Furie del cómic “Boys Club”. Una cosa a tener en cuenta: el equipo dejó muy claro que no hay conexión alguna con el creador original. MEME adoptó un enfoque diferente, lanzándose en marzo de 2023 como una jugada más amplia sobre todos los memes populares de internet, no solo un personaje. Los logotipos cuentan la historia: PEPE es la cara de la rana verde reconocible, mientras que MEME utiliza al hombre calvo llorando con gafas (ya sabes cuál).

2. Precio y Capitalización del Mercado: La Gran Imagen

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. En el momento de escribir, PEPE se negocia a $0.0000011 por moneda, mientras que MEME está a $36.38. Pero no te dejes engañar: la capitalización de mercado de PEPE alcanzó los $464.6M en diciembre de 2023, mientras que la de MEME se quedó en $3.6M. Una capitalización de mercado más pequeña no siempre significa menos potencial, pero sí significa menos liquidez y más volatilidad.

3. Suministro de Tokens: Escasez vs. Sostenibilidad

PEPE juega duro el juego de la escasez con un suministro limitado de 420.69 billones de tokens—y sí, todos ellos ya están en circulación. Utiliza un mecanismo deflacionario para reducir la oferta con el tiempo, teóricamente aumentando el valor. MEME fue minimalista: solo 99,999 tokens en total con 93,999 en circulación. Diferentes estrategias, diferentes perfiles de riesgo.

4. Lo que realmente hacen (O no lo hacen)

Aquí está la parte honesta: los memecoins no son Ethereum ni Solana. No tienen casos de uso robustos en el mundo real. Pero PEPE se distingue con una política sin impuestos, ese mecanismo de quema deflacionaria y un sistema de redistribución. MEME carece de estas características, aunque se expandió a los NFT a través de una colección de cuatro tipos de NFT. PEPE tiene la mecánica; MEME tiene el alcance cultural más amplio.

5. Liderazgo y Visión

Ambos se lanzaron de forma anónima, lo cual es muy memecoin de su parte. Se rumorea que PEPE está respaldado por Zachary Testa ( aunque no confirmado), mientras que el creador de MEME opera bajo el seudónimo “Memes On Bitcoin.” Aquí es donde realmente divergen: PEPE tiene una hoja de ruta real—Fase de Memes, Fase de Vibes, HODL y “Toma de Memes.” ¿MEME? Sin hoja de ruta clara ni planes anunciados. Eso es una bandera roja si te importa el desarrollo a largo plazo.

La Conclusión

Ambos son tokens BRC-20 que se aprovechan de la narrativa de Bitcoin, pero están jugando juegos diferentes. PEPE es más intencional con sus mecánicas y visión; MEME se trata más de amplitud y representación cultural. Tu elección depende de si estás apostando en un momento memético específico (PEPE) o en la fuerza perdurable de la cultura meme en sí (MEME). De cualquier manera, haz tu propia investigación y comprende que estás asumiendo un riesgo serio.

PEPE-3.01%
MEME-1.9%
BTC-3.3%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)