¿Por qué 256 dimensiones? En realidad, es un punto óptimo en el que aterrizó tras las pruebas.
Suficientemente alto como para no perder información geométrica crítica al comprimir esos enormes espacios de incrustación. Lo suficientemente bajo como para que el cómputo se mantenga manejable—nadie quiere que su canal se arrastre.
La verdadera prueba llegó al conectar las incrustaciones de OpenAI y Gemini. 256D manejó la transformación sorprendentemente bien. Podría haber sido más alto, pero las compensaciones no valían la pena. A veces la respuesta correcta no es el número más grande.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletAnxietyPatient
· hace11h
La elección de 256 dimensiones realmente parece haber sido bien pensada, no es algo decidido al azar.
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· hace11h
La elección de 256 dimensiones realmente tiene su importancia, no siempre es mejor cuanto más grande sea.
Ver originalesResponder0
RektButStillHere
· hace11h
¡Qué bien elegido es este número de 256 dimensiones! Algunas personas aún no han comprendido que no siempre es mejor cuanto más grande sea.
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· hace11h
256 dimensiones son realmente suficientes, lo clave es no sobredimensionar.
Ver originalesResponder0
BearHugger
· hace11h
256D es justo suficiente, si subes más, estarás pagando el impuesto de inteligencia, de verdad.
Ver originalesResponder0
BugBountyHunter
· hace11h
256 dimensiones, vaya, no siempre es mejor cuanto más grande sea, esto lo entendí.
¿Por qué 256 dimensiones? En realidad, es un punto óptimo en el que aterrizó tras las pruebas.
Suficientemente alto como para no perder información geométrica crítica al comprimir esos enormes espacios de incrustación. Lo suficientemente bajo como para que el cómputo se mantenga manejable—nadie quiere que su canal se arrastre.
La verdadera prueba llegó al conectar las incrustaciones de OpenAI y Gemini. 256D manejó la transformación sorprendentemente bien. Podría haber sido más alto, pero las compensaciones no valían la pena. A veces la respuesta correcta no es el número más grande.