# ¿Alguna vez has oído hablar de las acciones de bajo flotante? Esto es lo que necesitas saber
Las acciones de baja flotación son básicamente empresas con muy pocas acciones disponibles para el comercio público. ¿Suena aburrido? Déjame desglosarlo.
Imagina que una empresa tiene un total de 100k acciones. El fundador conserva 20k, la gerencia tiene 30k, dejando solo 50k para que inversores regulares como tú y yo comercialicen. Esas 50k son el "float."
Cuando la flotación es pequeña, la acción tiende a oscilar más. ¿Por qué? Simplemente por la oferta y la demanda: menos acciones significan movimientos de precios más grandes cuando los compradores o vendedores entran de manera urgente.
**¿El truco?** Un bajo float puede tener dos efectos: - **Riesgo**: La volatilidad de precios puede ser brutal. Una mala noticia y estás abajo un 30% en minutos. - **Ventaja**: Si los internos (fundador, empleados) están manteniendo la mayoría de las acciones, básicamente están apostando su propio dinero en la empresa. Eso suele ser una buena señal.
¿Entonces, valen la pena las acciones de bajo float? Depende de tu tolerancia al riesgo. A los day traders les encanta la volatilidad. ¿Los inversores a largo plazo? Generalmente prefieren acciones de mayor float con menos drama.
TLDR: Poca flotación = menos acciones en circulación = oscilaciones de precio más salvajes. Haz tu tarea antes de entrar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
# ¿Alguna vez has oído hablar de las acciones de bajo flotante? Esto es lo que necesitas saber
Las acciones de baja flotación son básicamente empresas con muy pocas acciones disponibles para el comercio público. ¿Suena aburrido? Déjame desglosarlo.
Imagina que una empresa tiene un total de 100k acciones. El fundador conserva 20k, la gerencia tiene 30k, dejando solo 50k para que inversores regulares como tú y yo comercialicen. Esas 50k son el "float."
Cuando la flotación es pequeña, la acción tiende a oscilar más. ¿Por qué? Simplemente por la oferta y la demanda: menos acciones significan movimientos de precios más grandes cuando los compradores o vendedores entran de manera urgente.
**¿El truco?** Un bajo float puede tener dos efectos:
- **Riesgo**: La volatilidad de precios puede ser brutal. Una mala noticia y estás abajo un 30% en minutos.
- **Ventaja**: Si los internos (fundador, empleados) están manteniendo la mayoría de las acciones, básicamente están apostando su propio dinero en la empresa. Eso suele ser una buena señal.
¿Entonces, valen la pena las acciones de bajo float? Depende de tu tolerancia al riesgo. A los day traders les encanta la volatilidad. ¿Los inversores a largo plazo? Generalmente prefieren acciones de mayor float con menos drama.
TLDR: Poca flotación = menos acciones en circulación = oscilaciones de precio más salvajes. Haz tu tarea antes de entrar.