$H esta ola pasó de 0.026 a un pico de 0.4, ¿cuál es la lógica detrás de esto? Déjame desglosar este caso.
💡Primero, veamos la línea de tiempo. El 21 de septiembre, la función de staking se abrió oficialmente, y en ese momento el precio estaba alrededor de 0.05 dólares, con una reacción del mercado bastante plana. El verdadero punto de inflexión ocurrió el 22 de octubre, el día en que se anunció la integración profunda con Walrus. El precio se disparó violentamente de 0.14 dólares a 0.38 dólares, alcanzando un aumento del 152% en un solo día. Este nodo es el núcleo de toda la historia.
¿Por qué la integración de Walrus puede provocar una reacción tan grande en el mercado? En pocas palabras, es una actualización revolucionaria de la infraestructura subyacente.
Millones de credenciales de identidad están ancladas a la red de almacenamiento distribuido de Walrus. Todas las dApps dentro del ecosistema Sui ahora pueden invocar estos datos en tiempo real para su verificación. La humanidad ha evolucionado en realidad hacia la capa de infraestructura de identidad de Sui: los datos de los usuarios han pasado de un modelo de gestión distribuida anterior a un almacenamiento de nodos completamente descentralizado. No se trata de una simple acumulación de funciones, sino de una transformación cualitativa a nivel arquitectónico.
Lo más interesante es que se ha abierto un espacio de imaginación. Los desarrolladores de Sui en todo el mundo ahora pueden acceder directamente a señales de identidad de personas verificadas a través de Humanity. Esto significa que pueden construir aplicaciones que soporten de forma nativa la percepción de identidad humana, sin comprometer la privacidad del usuario. Al anclar los certificados en Walrus y realizar la verificación en tiempo real en las dApps de Sui, Humanity está construyendo una infraestructura de identidad interoperable entre cadenas. La antigua tendencia de limitar la utilidad de la identidad a islas dentro de un único ecosistema está siendo desmantelada.
Pero la historia no termina aquí. La integración de Walrus es solo el primer paso. El equipo actualmente está avanzando en un plan de integración masiva multiplataforma: desde redes sociales hasta plataformas de servicios financieros, el objetivo es proporcionar soluciones de gestión de información personal más seguras, centradas en la privacidad y en el usuario, directamente en las aplicaciones que los usuarios utilizan a diario. Esta estrategia de "encontrarse con los usuarios donde están" tiene como esencia devolver el control de los datos a los propios usuarios, haciendo que una identidad segura y verificable se convierta en una parte sin fisuras de la vida digital diaria.
🎈Volver a lo básico, lo que Humanity está haciendo es: llevar la verdadera propiedad de los datos y la identidad verificable a los usuarios comunes, e integrarlo sin problemas en las aplicaciones de Web2 que ya están acostumbrados a usar. Al construir un puente entre la infraestructura descentralizada y las aplicaciones familiares de las que las personas dependen a diario, está creando un futuro en el que la identidad humana puede ser portátil, privada y confiable.
Este paso hacia la completa descentralización ha integrado la confianza, la privacidad y la portabilidad en cada interacción.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GamefiHarvester
· hace10h
Otra vez hay proyectos que suben, ¿cuándo me tocará a mí?
Ver originalesResponder0
ForeverBuyingDips
· hace10h
Hubiera sido bueno saber que al correr comprar la caída.
Ver originalesResponder0
SelfStaking
· hace10h
Tiene potencial para hacer negocios entre China y Vietnam.
$H esta ola pasó de 0.026 a un pico de 0.4, ¿cuál es la lógica detrás de esto? Déjame desglosar este caso.
💡Primero, veamos la línea de tiempo. El 21 de septiembre, la función de staking se abrió oficialmente, y en ese momento el precio estaba alrededor de 0.05 dólares, con una reacción del mercado bastante plana. El verdadero punto de inflexión ocurrió el 22 de octubre, el día en que se anunció la integración profunda con Walrus. El precio se disparó violentamente de 0.14 dólares a 0.38 dólares, alcanzando un aumento del 152% en un solo día. Este nodo es el núcleo de toda la historia.
¿Por qué la integración de Walrus puede provocar una reacción tan grande en el mercado? En pocas palabras, es una actualización revolucionaria de la infraestructura subyacente.
Millones de credenciales de identidad están ancladas a la red de almacenamiento distribuido de Walrus. Todas las dApps dentro del ecosistema Sui ahora pueden invocar estos datos en tiempo real para su verificación. La humanidad ha evolucionado en realidad hacia la capa de infraestructura de identidad de Sui: los datos de los usuarios han pasado de un modelo de gestión distribuida anterior a un almacenamiento de nodos completamente descentralizado. No se trata de una simple acumulación de funciones, sino de una transformación cualitativa a nivel arquitectónico.
Lo más interesante es que se ha abierto un espacio de imaginación. Los desarrolladores de Sui en todo el mundo ahora pueden acceder directamente a señales de identidad de personas verificadas a través de Humanity. Esto significa que pueden construir aplicaciones que soporten de forma nativa la percepción de identidad humana, sin comprometer la privacidad del usuario. Al anclar los certificados en Walrus y realizar la verificación en tiempo real en las dApps de Sui, Humanity está construyendo una infraestructura de identidad interoperable entre cadenas. La antigua tendencia de limitar la utilidad de la identidad a islas dentro de un único ecosistema está siendo desmantelada.
Pero la historia no termina aquí. La integración de Walrus es solo el primer paso. El equipo actualmente está avanzando en un plan de integración masiva multiplataforma: desde redes sociales hasta plataformas de servicios financieros, el objetivo es proporcionar soluciones de gestión de información personal más seguras, centradas en la privacidad y en el usuario, directamente en las aplicaciones que los usuarios utilizan a diario. Esta estrategia de "encontrarse con los usuarios donde están" tiene como esencia devolver el control de los datos a los propios usuarios, haciendo que una identidad segura y verificable se convierta en una parte sin fisuras de la vida digital diaria.
🎈Volver a lo básico, lo que Humanity está haciendo es: llevar la verdadera propiedad de los datos y la identidad verificable a los usuarios comunes, e integrarlo sin problemas en las aplicaciones de Web2 que ya están acostumbrados a usar. Al construir un puente entre la infraestructura descentralizada y las aplicaciones familiares de las que las personas dependen a diario, está creando un futuro en el que la identidad humana puede ser portátil, privada y confiable.
Este paso hacia la completa descentralización ha integrado la confianza, la privacidad y la portabilidad en cada interacción.