Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

El Salvador Duplica su Compromiso con Bitcoin con Documentos en la Cadena y un Mes Completo de Eventos de Adopción - Cripto News Flash

  • El Salvador ancla documentos oficiales en Bitcoin utilizando hashes criptográficos para garantizar su integridad y prevenir manipulaciones futuras.
  • El país está organizando un mes de eventos de Bitcoin, centrados en la adopción, economías circulares y desarrollo comunitario.

El gobierno de El Salvador ha iniciado un proceso para registrar documentos oficiales en la red de Bitcoin. Esta acción se lleva a cabo en colaboración con la empresa estadounidense Simple Proof. Los primeros archivos públicos que se protegerán bajo este sistema son los certificados del programa educativo CUBO+, gestionado por la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador (ONBTC).

Carlos Toriello, director ejecutivo de Simple Proof, confirmó la noticia. Explicó que Bitcoin funciona no solo como dinero descentralizado, sino también como un servidor de marca de tiempo inmutable.

Bitcoin no es solo el dinero que nadie controla, también es el único reloj que nadie puede manipular,” declaró Toriello. “Eso permite el registro de cualquier evento digital con una marca de tiempo que es imposible de alterar,” agregó.

El Mecanismo Técnico para el Registro en Blockchain

La solución implementada difiere de otras que almacenan información completa en una blockchain. Simple Proof no sube los archivos originales ni los datos personales a la red. En su lugar, el sistema genera un hash criptográfico, una secuencia alfanumérica única que actúa como una huella digital para el documento.

Este hash está incluido dentro de una sola transacción de Bitcoin, ocupando solo 32 bytes de espacio en un bloque. Esta cantidad representa menos del 0.01% de la capacidad total de un bloque. “Podemos proteger millones de documentos con una sola transacción, sin congestionar la red ni interferir con su función monetaria,” detalló Toriello.

El protocolo central que permite este proceso es OpenTimestamps, una herramienta de código abierto creada por el desarrollador Peter Todd. Este protocolo utiliza Bitcoin como un notario global. Su función es certificar que un documento específico existió en un momento determinado, sin necesidad de revelar el contenido del archivo en sí.

Con respecto a los certificados CUBO+, Toriello indicó que cada graduado puede probar la autenticidad de su diploma. Cualquiera puede verificar públicamente el hash de su documento, un proceso que no requiere intermediarios.

“Algunos estudiantes han decidido publicar su nombre junto a la prueba, otros prefieren mantener su anonimato. Lo importante es que todos puedan demostrar que su título es genuino y verificable en la blockchain,” aclaró.

La Expansión Planificada y sus Implicaciones a Largo Plazo

Siguiendo este proyecto piloto con certificados educativos, Simple Proof y el ONBTC están avanzando en el desarrollo de pruebas que involucran a otros ministerios del gobierno salvadoreño. El objetivo es aplicar el mismo sistema de anclaje a una gama más amplia de documentos administrativos y legales.

Esta expansión tiene como objetivo garantizar que ningún documento público pueda ser manipulado o falsificado, estableciendo un nuevo estándar de transparencia y confianza para los ciudadanos. El CEO de Simple Proof enfatizó que la innovación va más allá del aspecto tecnológico. Representa una nueva metodología para la preservación histórica.

“Los gobiernos pueden registrar su trabajo directamente, sin depender de intermediarios. Si el Gobierno de El Salvador continúa adoptando esta tecnología, podría convertirse en el primero en la historia humana cuya documentación oficial sea verificable por cualquier persona, en cualquier momento,” declaró Carlos Toriello.

Esta aplicación de la tecnología de Bitcoin para salvaguardar documentos públicos también se posiciona como una herramienta de defensa contra la desinformación y el contenido generado por inteligencia artificial.

“Se está volviendo más fácil crear imágenes o textos falsos. Con esta tecnología, cualquier ciudadano podrá verificar en segundos si un documento es auténtico,” comentó Toriello.

“El Salvador está estableciendo un precedente mundial: la historia del país, escrita y verificada en Bitcoin, permanecerá intacta para siempre,” destacó.

Un mes de noviembre repleto de actividades relacionadas con Bitcoin

El evento principal se llama “Bitcoin Histórico,” organizado por la Oficina Nacional de Bitcoin el 12 y 13 de noviembre en el Palacio Nacional, ubicado en el Centro Histórico de San Salvador. Este festival combina charlas, talleres interactivos y actividades familiares, todo de forma gratuita. La lista de oradores confirmados incluye al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, al autor Jeff Booth, al desarrollador Jack Mallers y al comediante Russell Brand.

Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional de Bitcoin, habló sobre el evento.

“En el Centro Histórico tendremos una vibra de festival total. La mayoría de las actividades son completamente gratuitas y hay experiencias de aprendizaje y arte para todas las edades. También hay oportunidades para interactuar con grandes nombres del espacio y del ámbito cultural,” comentó.

Los temas centrales a abordar incluyen la regulación, la infraestructura energética para la minería de criptomonedas y la inclusión financiera de las poblaciones no bancarizadas.

Posteriormente, del 14 al 15 de noviembre, San Salvador albergará la quinta edición de Adopting Bitcoin. Este foro está dedicado a mostrar cómo cada nuevo usuario, proyecto o desarrollo técnico fortalece la red global de Bitcoin.

Hacia la zona costera, en Playa Punta Mango, dentro de la región de El Zonte, se espera que la reunión anual Bitcoin Beach tenga lugar del 18 al 20 de noviembre. Este evento integra la educación comunitaria con actividades recreativas, como torneos de fútbol y surf, junto con demostraciones prácticas sobre el uso de Bitcoin.

Finalmente, la conferencia “Economía Bitcoin” se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en la ciudad de Berlín, en el departamento de Usulután. Este es un evento de estilo boutique que se centra en la creación de economías circulares basadas en Bitcoin. Ofrecerá paneles de discusión sobre la expansión de redes de pago locales y procesos de integración comunitaria.

BTC-2.15%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)