# Semana de Pi Network: PiNet se lanza, tasa de minería ajustada, el precio se mantiene fuerte
La red Pi acaba de lanzar PiNet esta semana, un gran paso que une Web2 y Web3. Esto es lo que ha cambiado:
**La Puerta de Entrada Web2**
PiNet abre las aplicaciones de Pi a muchas más personas, no solo a los más de 75 millones de miembros existentes. Chrome, Safari, Brave, todos son compatibles. ¿Por qué? Pi está apostando a que los usuarios de internet convencionales son la próxima frontera. El juego del ecosistema aquí es sólido: más ojos = más casos de uso = más razones para realmente mantener Pi.
**La Minería Se Vuelve Un Poco Más Ajustada**
La tasa base de septiembre cayó un 1.23% mes a mes—ahora se sitúa en 0.0027405 Pi/hora. Traducción: se tarda aproximadamente 15.2 días en minar 1 Pi (sin bonificaciones), o aproximadamente 24 Pi anualmente solo con la tasa base. El equipo enmarcó esto como gestión del lado de la oferta, manteniendo la inflación bajo control mientras la red se expande. No es un factor decisivo para los mineros, especialmente con los LockupBoosts endulzando el trato.
**El problema del monedero de Mainnet se resolvió**
La semana pasada, los errores "No se pudo cargar la billetera de Mainnet" aparecieron después de que los usuarios iniciaran sesión con frases de acceso, lo que se atribuyó a picos de tráfico de LockupBoost. ¿La solución? Desactivar temporalmente DNS, volver a intentar y luego restaurar. El equipo de Pi también recomendó limpiar la caché y reiniciar los dispositivos para evitar el phishing. La congestión de la red es un dolor creciente, no un problema estructural.
**Acción del Precio: Manteniendo la Línea**
Pi se negoció entre $0.33 y $0.40 durante la semana, registrando ganancias de ~2% a pesar de la volatilidad en el cripto mercado. Momento clave: la caída del 31 de agosto a $0.33 se mantuvo como soporte. El 28 de agosto se vio un aumento del 7% en 24 horas a $0.36. La configuración técnica es interesante: el soporte se sitúa entre $0.32 y $0.35, la resistencia entre $0.38 y $0.40. Un quiebre por encima de eso abre la puerta a un nuevo rally. Los analistas ven a PiNet + ajustes en la minería + desbloqueos de tokens reducidos como impulsores de confianza.
**¿Qué sigue?**
Básicamente, Pi está ejecutando el plan: expandir el ecosistema de aplicaciones (PiNet), gestionar la tokenómica (ajustes de minería), y mantener a los usuarios comprometidos (LockupBoosts, arreglos de billetera). No hay nada revolucionario, pero una ejecución sólida en escalar una red que realmente tiene tamaño del lado del usuario. La verdadera prueba: ¿convierte PiNet a los usuarios de Web2 en usuarios activos de la aplicación Pi? Esa es la métrica que vale la pena observar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
# Semana de Pi Network: PiNet se lanza, tasa de minería ajustada, el precio se mantiene fuerte
La red Pi acaba de lanzar PiNet esta semana, un gran paso que une Web2 y Web3. Esto es lo que ha cambiado:
**La Puerta de Entrada Web2**
PiNet abre las aplicaciones de Pi a muchas más personas, no solo a los más de 75 millones de miembros existentes. Chrome, Safari, Brave, todos son compatibles. ¿Por qué? Pi está apostando a que los usuarios de internet convencionales son la próxima frontera. El juego del ecosistema aquí es sólido: más ojos = más casos de uso = más razones para realmente mantener Pi.
**La Minería Se Vuelve Un Poco Más Ajustada**
La tasa base de septiembre cayó un 1.23% mes a mes—ahora se sitúa en 0.0027405 Pi/hora. Traducción: se tarda aproximadamente 15.2 días en minar 1 Pi (sin bonificaciones), o aproximadamente 24 Pi anualmente solo con la tasa base. El equipo enmarcó esto como gestión del lado de la oferta, manteniendo la inflación bajo control mientras la red se expande. No es un factor decisivo para los mineros, especialmente con los LockupBoosts endulzando el trato.
**El problema del monedero de Mainnet se resolvió**
La semana pasada, los errores "No se pudo cargar la billetera de Mainnet" aparecieron después de que los usuarios iniciaran sesión con frases de acceso, lo que se atribuyó a picos de tráfico de LockupBoost. ¿La solución? Desactivar temporalmente DNS, volver a intentar y luego restaurar. El equipo de Pi también recomendó limpiar la caché y reiniciar los dispositivos para evitar el phishing. La congestión de la red es un dolor creciente, no un problema estructural.
**Acción del Precio: Manteniendo la Línea**
Pi se negoció entre $0.33 y $0.40 durante la semana, registrando ganancias de ~2% a pesar de la volatilidad en el cripto mercado. Momento clave: la caída del 31 de agosto a $0.33 se mantuvo como soporte. El 28 de agosto se vio un aumento del 7% en 24 horas a $0.36. La configuración técnica es interesante: el soporte se sitúa entre $0.32 y $0.35, la resistencia entre $0.38 y $0.40. Un quiebre por encima de eso abre la puerta a un nuevo rally. Los analistas ven a PiNet + ajustes en la minería + desbloqueos de tokens reducidos como impulsores de confianza.
**¿Qué sigue?**
Básicamente, Pi está ejecutando el plan: expandir el ecosistema de aplicaciones (PiNet), gestionar la tokenómica (ajustes de minería), y mantener a los usuarios comprometidos (LockupBoosts, arreglos de billetera). No hay nada revolucionario, pero una ejecución sólida en escalar una red que realmente tiene tamaño del lado del usuario. La verdadera prueba: ¿convierte PiNet a los usuarios de Web2 en usuarios activos de la aplicación Pi? Esa es la métrica que vale la pena observar.