Pi Network (PI) volvió a ser el centro de atención del mercado de criptomonedas a finales de octubre de 2025. Su token, tras meses de estancamiento, experimentó un fuerte rebote, llegando a tocar el máximo de 0,29 dólares, lo que ha generado amplias especulaciones sobre su evolución futura.
Con el plan de Pi Network de integrar el estándar ISO 20022 el 22 de noviembre y millones de usuarios migrando continuamente al Mainnet, este experimento de criptomoneda impulsado por la comunidad está entrando en un momento clave.
01 Rendimiento actual del mercado: Rebote fuerte pero con resistencia
A fecha de 30 de octubre, Pi Network (PI) cotizaba cerca de 0,26 dólares en Gate, con una caída del 3,68% en 24h.
Este retroceso se produjo tras una subida significativa, donde el precio pasó del mínimo anual de 0,167 dólares a principios de octubre hasta los 0,297 dólares, con un % de subida superior al 70% en el corto plazo.
Esta fluctuación muestra que el sentimiento del Mercado hacia Pi es complejo y cambiante.
Resistencia y soporte: La zona de 0,28-0,30 dólares se ha convertido en un nivel de resistencia clave, frenando varias veces la subida del precio. Por otro lado, el rango de 0,20-0,23 dólares constituye un soporte fuerte, siendo la línea defensiva clave para mantener el sentimiento alcista.
Volumen de Operar disparado: Durante la subida de precios, el volumen diario de Pi Network superó los 114 millones de dólares, con un incremento del 1000%, lo que indica un renovado interés del Mercado.
Capitalización de mercado: Actualmente, Pi Network cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente 2.116 millones de dólares, ocupando el puesto 63 en el Mercado de criptomonedas, lo que demuestra su influencia considerable.
Los gráficos técnicos muestran que Pi está formando un patrón de consolidación cerca de los 0,26 dólares, acumulando energía para un movimiento importante en la siguiente fase.
02 Impulso alcista: Comunidad y mejoras técnicas como motores
Base de usuarios masiva
El mayor activo de Pi Network es su comunidad de más de 35 millones de usuarios.
Esta cifra es excepcional en el sector de criptomonedas y proporciona una base sólida para el efecto red.
Cabe destacar que cerca de 7 millones de usuarios ya han verificado y migrado al Mainnet, y solo en la última semana, 2,7 millones de nuevos usuarios completaron la migración, reduciendo significativamente la oferta circulante.
Esta migración voluntaria al Mainnet no solo demuestra el alto compromiso de la comunidad, sino que también aporta una prueba tangible de soporte al valor de Pi.
Cumplimiento de ISO 20022
La integración de ISO 20022 prevista para el 22 de noviembre podría ser un hito importante en la evolución de Pi Network.
Este estándar internacional está siendo adoptado por bancos y sistemas de pago globales, ofreciendo una estructura de mensajería unificada que permite transferencias globales seguras y transparentes.
Tras una integración exitosa, Pi Network se situará en la misma liga que proyectos de pago reconocidos como XRP y Stellar, tendiendo puentes entre la banca tradicional y los sistemas de criptomonedas.
Mejoras técnicas y expansión del ecosistema
Pi Network sigue avanzando en su hoja de ruta técnica. El plan de actualización del Mainnet Protocol 23 está previsto para completarse antes de finales de 2025, sentando las bases para futuras ampliaciones de funcionalidades.
El lanzamiento de nuevas funciones en la testnet, como el exchange descentralizado (DEX) y los pools de liquidez de market maker Automático (AMM), muestra que Pi Network está expandiendo activamente su ecosistema de Finanzas descentralizadas.
Estos desarrollos abren nuevas posibilidades para los casos de uso futuros de Pi.
03 Factores de riesgo: Desafíos que limitan la subida de precios
Presión por desbloqueo de tokens
En los próximos meses, Pi Network enfrentará una presión significativa por la liberación de tokens. Se prevé que próximamente se desbloquearán 121,5 millones de tokens PI, lo que representa el 2,39% del suministro total bloqueado actual.
El mayor evento de desbloqueo está previsto para el 15 de noviembre, cuando se liberarán más de 5,7 millones de tokens Pi, valorados en unos 1,5 millones de dólares.
Si estos nuevos tokens se venden inmediatamente (dumping), podrían ejercer una fuerte presión bajista sobre el precio.
A largo plazo, en los próximos 12 meses, hay 1.270 millones de tokens Pi pendientes de desbloqueo, una cifra muy superior al volumen circulante actual, lo que supone un riesgo inflacionario sostenido.
Indicadores técnicos sobrecalentados
Desde el análisis técnico, la reciente subida de Pi Network podría haber sido demasiado rápida, con varios indicadores mostrando señales de sobrecompra.
El analista Marzell señala que el Índice de fuerza relativa (RSI) y el indicador estocástico han alcanzado niveles elevados, lo que indica que el impulso alcista reciente podría estar sobrecalentado.
Además, el indicador SuperTrend ha emitido una señal de “venta” a corto plazo cerca de los 0,271 dólares, confirmando una resistencia fuerte en esa zona.
Aplicación real y desafíos regulatorios
A pesar de su gran comunidad, Pi Network sigue en una fase temprana en cuanto a casos de uso reales.
El crecimiento del ecosistema es relativamente lento, la presencia en exchanges es limitada y los casos de uso en el mundo real son escasos, lo que limita el crecimiento de su valor.
Además, aunque en 2025 no se han registrado litigios legales, el historial de la SEC estadounidense con proyectos similares indica que el riesgo regulatorio sigue presente.
04 Predicción de precios: Perspectivas multidimensionales
Perspectiva a corto plazo (finales de 2025)
La evolución del precio de Pi Network en lo que queda de 2025 dependerá en gran medida de si logra mantener el soporte clave en la zona de 0,262-0,232 dólares.
Escenario alcista: Si las Ofertas de compra logran defender el soporte mencionado y Pi supera la resistencia de 0,30 dólares, el siguiente objetivo podría situarse en el rango de 0,33-0,36 dólares. Este escenario requiere un sentimiento positivo general en el Mercado de criptomonedas y factores de Información favorable específicos de Pi.
Escenario bajista: Si no se mantiene el soporte y el sentimiento del Mercado empeora, el precio podría retroceder al rango de 0,20-0,23 dólares, volviendo a probar los mínimos anteriores. Un desbloqueo masivo de tokens y una caída general del Mercado de criptomonedas podrían intensificar esta tendencia.
Perspectiva a medio plazo (2026)
Los analistas son cautos respecto a la predicción de precios de Pi Network para 2026, y la mayoría considera que se estabilizará gradualmente en el rango de 0,19-0,21 dólares.
Esta previsión se basa en la necesidad de tiempo para que Pi Network expanda su ecosistema, desarrolle alianzas y aumente el valor de sus aplicaciones reales.
Si el proyecto avanza según la hoja de ruta, especialmente con el lanzamiento del Mainnet abierto y el desarrollo de Finanzas descentralizadas e integración de pagos transfronterizos, el precio a medio plazo podría comportarse mejor.
05 Estrategias de Operar: Soluciones prácticas para un Mercado volátil
Para traders de corto plazo
Para quienes prefieren Operar a corto plazo, las condiciones actuales ofrecen claras oportunidades de Operar en rango.
Compra en soporte clave: Considerar abrir posiciones en largo cerca de la zona de 0,24-0,25 dólares, con stop-loss por debajo de 0,23 dólares.
Toma de beneficios en resistencia: Reducir Posición en la zona de resistencia de 0,28-0,30 dólares, especialmente si el precio muestra debilidad.
Operar de ruptura: Si el precio supera con fuerza los 0,30 dólares acompañado de alto volumen, se puede perseguir precios al alza, con objetivo en 0,33-0,36 dólares.
Para inversores a largo plazo
Para los holders a largo plazo, Pi Network representa una inversión de alto riesgo y alto potencial de retorno basada en el modelo impulsado por la comunidad.
Construir una posición escalonada: Dada la volatilidad actual del Mercado, es más prudente invertir de forma escalonada que de una sola vez.
Seguir los fundamentales: El valor a largo plazo dependerá de si Pi Network logra cumplir su hoja de ruta técnica, desarrollar casos de uso reales y establecer un modelo económico sostenible para el token.
Control de riesgos: Solo invertir una cantidad que se pueda asumir como pérdida total, ya que el proyecto aún enfrenta numerosos desafíos, incluidos cuellos de botella de escalabilidad y incertidumbre regulatoria.
Perspectivas futuras
El futuro de Pi Network dependerá en gran medida de un factor clave: su capacidad para convertir la ventaja de una comunidad masiva en aplicaciones tecnológicas reales. La integración de ISO 20022 en noviembre y la actualización del Mainnet serán las pruebas más importantes a corto plazo.
El nivel de 0,30 dólares no es solo una resistencia técnica, sino también una línea divisoria para la confianza del Mercado. Si se supera, podría desencadenar una nueva ola de impulso alcista.
Por otro lado, mantener el soporte en la zona de 0,20-0,23 dólares será igualmente crucial para sostener la narrativa alcista a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Predicción del precio de Pi Network en 2025: ¿Podrá la comunidad impulsar la moneda PI por encima de 0,30 dólares?
Pi Network (PI) volvió a ser el centro de atención del mercado de criptomonedas a finales de octubre de 2025. Su token, tras meses de estancamiento, experimentó un fuerte rebote, llegando a tocar el máximo de 0,29 dólares, lo que ha generado amplias especulaciones sobre su evolución futura.
Con el plan de Pi Network de integrar el estándar ISO 20022 el 22 de noviembre y millones de usuarios migrando continuamente al Mainnet, este experimento de criptomoneda impulsado por la comunidad está entrando en un momento clave.
01 Rendimiento actual del mercado: Rebote fuerte pero con resistencia
A fecha de 30 de octubre, Pi Network (PI) cotizaba cerca de 0,26 dólares en Gate, con una caída del 3,68% en 24h.
Este retroceso se produjo tras una subida significativa, donde el precio pasó del mínimo anual de 0,167 dólares a principios de octubre hasta los 0,297 dólares, con un % de subida superior al 70% en el corto plazo.
Esta fluctuación muestra que el sentimiento del Mercado hacia Pi es complejo y cambiante.
Los gráficos técnicos muestran que Pi está formando un patrón de consolidación cerca de los 0,26 dólares, acumulando energía para un movimiento importante en la siguiente fase.
02 Impulso alcista: Comunidad y mejoras técnicas como motores
Base de usuarios masiva
El mayor activo de Pi Network es su comunidad de más de 35 millones de usuarios.
Esta cifra es excepcional en el sector de criptomonedas y proporciona una base sólida para el efecto red.
Cabe destacar que cerca de 7 millones de usuarios ya han verificado y migrado al Mainnet, y solo en la última semana, 2,7 millones de nuevos usuarios completaron la migración, reduciendo significativamente la oferta circulante.
Esta migración voluntaria al Mainnet no solo demuestra el alto compromiso de la comunidad, sino que también aporta una prueba tangible de soporte al valor de Pi.
Cumplimiento de ISO 20022
La integración de ISO 20022 prevista para el 22 de noviembre podría ser un hito importante en la evolución de Pi Network.
Este estándar internacional está siendo adoptado por bancos y sistemas de pago globales, ofreciendo una estructura de mensajería unificada que permite transferencias globales seguras y transparentes.
Tras una integración exitosa, Pi Network se situará en la misma liga que proyectos de pago reconocidos como XRP y Stellar, tendiendo puentes entre la banca tradicional y los sistemas de criptomonedas.
Mejoras técnicas y expansión del ecosistema
Pi Network sigue avanzando en su hoja de ruta técnica. El plan de actualización del Mainnet Protocol 23 está previsto para completarse antes de finales de 2025, sentando las bases para futuras ampliaciones de funcionalidades.
El lanzamiento de nuevas funciones en la testnet, como el exchange descentralizado (DEX) y los pools de liquidez de market maker Automático (AMM), muestra que Pi Network está expandiendo activamente su ecosistema de Finanzas descentralizadas.
Estos desarrollos abren nuevas posibilidades para los casos de uso futuros de Pi.
03 Factores de riesgo: Desafíos que limitan la subida de precios
Presión por desbloqueo de tokens
En los próximos meses, Pi Network enfrentará una presión significativa por la liberación de tokens. Se prevé que próximamente se desbloquearán 121,5 millones de tokens PI, lo que representa el 2,39% del suministro total bloqueado actual.
El mayor evento de desbloqueo está previsto para el 15 de noviembre, cuando se liberarán más de 5,7 millones de tokens Pi, valorados en unos 1,5 millones de dólares.
Si estos nuevos tokens se venden inmediatamente (dumping), podrían ejercer una fuerte presión bajista sobre el precio.
A largo plazo, en los próximos 12 meses, hay 1.270 millones de tokens Pi pendientes de desbloqueo, una cifra muy superior al volumen circulante actual, lo que supone un riesgo inflacionario sostenido.
Indicadores técnicos sobrecalentados
Desde el análisis técnico, la reciente subida de Pi Network podría haber sido demasiado rápida, con varios indicadores mostrando señales de sobrecompra.
El analista Marzell señala que el Índice de fuerza relativa (RSI) y el indicador estocástico han alcanzado niveles elevados, lo que indica que el impulso alcista reciente podría estar sobrecalentado.
Además, el indicador SuperTrend ha emitido una señal de “venta” a corto plazo cerca de los 0,271 dólares, confirmando una resistencia fuerte en esa zona.
Aplicación real y desafíos regulatorios
A pesar de su gran comunidad, Pi Network sigue en una fase temprana en cuanto a casos de uso reales.
El crecimiento del ecosistema es relativamente lento, la presencia en exchanges es limitada y los casos de uso en el mundo real son escasos, lo que limita el crecimiento de su valor.
Además, aunque en 2025 no se han registrado litigios legales, el historial de la SEC estadounidense con proyectos similares indica que el riesgo regulatorio sigue presente.
04 Predicción de precios: Perspectivas multidimensionales
Perspectiva a corto plazo (finales de 2025)
La evolución del precio de Pi Network en lo que queda de 2025 dependerá en gran medida de si logra mantener el soporte clave en la zona de 0,262-0,232 dólares.
Perspectiva a medio plazo (2026)
Los analistas son cautos respecto a la predicción de precios de Pi Network para 2026, y la mayoría considera que se estabilizará gradualmente en el rango de 0,19-0,21 dólares.
Esta previsión se basa en la necesidad de tiempo para que Pi Network expanda su ecosistema, desarrolle alianzas y aumente el valor de sus aplicaciones reales.
Si el proyecto avanza según la hoja de ruta, especialmente con el lanzamiento del Mainnet abierto y el desarrollo de Finanzas descentralizadas e integración de pagos transfronterizos, el precio a medio plazo podría comportarse mejor.
05 Estrategias de Operar: Soluciones prácticas para un Mercado volátil
Para traders de corto plazo
Para quienes prefieren Operar a corto plazo, las condiciones actuales ofrecen claras oportunidades de Operar en rango.
Para inversores a largo plazo
Para los holders a largo plazo, Pi Network representa una inversión de alto riesgo y alto potencial de retorno basada en el modelo impulsado por la comunidad.
Perspectivas futuras
El futuro de Pi Network dependerá en gran medida de un factor clave: su capacidad para convertir la ventaja de una comunidad masiva en aplicaciones tecnológicas reales. La integración de ISO 20022 en noviembre y la actualización del Mainnet serán las pruebas más importantes a corto plazo.
El nivel de 0,30 dólares no es solo una resistencia técnica, sino también una línea divisoria para la confianza del Mercado. Si se supera, podría desencadenar una nueva ola de impulso alcista.
Por otro lado, mantener el soporte en la zona de 0,20-0,23 dólares será igualmente crucial para sostener la narrativa alcista a corto plazo.