#美联储降息展望 La Reserva Federal (FED) anunció en la madrugada del 30 de octubre su primera decisión de recorte de tasas, reduciendo la tasa de interés de referencia en 25 puntos base al rango de 3.75%-4.00%, al mismo tiempo que confirmó que el 1 de diciembre terminará oficialmente la política de reducción de balance. En esta decisión, hubo dos miembros del comité que se opusieron, lo que refleja las diferentes opiniones dentro de la Reserva Federal (FED) sobre la actual situación económica.
Según el comunicado oficial, la Reserva Federal (FED) considera que la economía actual se encuentra en una fase de "expansión moderada", pero ha observado que el impulso del mercado laboral se está debilitando, mientras que las presiones inflacionarias continúan en tendencia a la baja. Para prevenir un mayor enfriamiento del crecimiento económico, la Reserva Federal (FED) ha optado por ajustar proactivamente su postura de política monetaria, liberando más liquidez en el mercado y sugiriendo que podría haber más espacio para futuras reducciones de tasas de interés.
La importancia de esta reducción de tasas no radica únicamente en la magnitud del ajuste de la tasa de interés, sino en que marca un punto de inflexión significativo en la política monetaria de Estados Unidos, que pasa oficialmente de un enfoque restrictivo a uno expansivo. Según los patrones históricos, cada vez que La Reserva Federal (FED) inicia un ciclo de flexibilización, los activos de riesgo suelen beneficiarse primero, siendo el mercado de criptomonedas especialmente evidente, sobre todo con activos criptográficos de gran liquidez como $BTC y $ETH.
La mejora de la liquidez del mercado esencialmente significa un aumento en los fondos disponibles, lo que podría llevar a los inversores institucionales y a otros fondos a reevaluar y asignar activos de riesgo. Para el mercado de criptomonedas, esto constituye un factor positivo en esta etapa. Aunque es posible que el mercado a corto plazo siga experimentando volatilidad, la lógica a medio y largo plazo es clara: las políticas de reducción de tasas de interés generalmente conducen a una debilidad relativa del dólar, lo que a su vez impulsa el aumento de la valoración de los activos criptográficos.
El entorno macroeconómico está experimentando cambios sustanciales: el fin de la política de endurecimiento de la Reserva Federal (FED) traerá un retorno de la liquidez al mercado; al mismo tiempo, el aumento gradual de la aversión al riesgo en el mercado también significa que los fondos comenzarán a fluir nuevamente hacia el ámbito de las criptomonedas. Estos factores podrían convertirse en el punto de partida para la próxima ola de aumento en el mercado de criptomonedas.
En general, la política de reducción de tasas de la Reserva Federal (FED) representa un beneficio directo para el mercado de criptomonedas. Los inversores pueden necesitar mantener una postura cautelosa a corto plazo para hacer frente a la volatilidad del mercado, pero parece más razonable mantener una actitud optimista hacia los activos criptográficos principales a mediano plazo. Se recomienda controlar adecuadamente las posiciones y tomar decisiones de inversión en función de las tendencias del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
staking_gramps
· 10-29 19:11
btc hazlo y ya está
Ver originalesResponder0
DustCollector
· 10-29 19:08
¡BTC, a tope! ¡Vamos a hacerlo!
Ver originalesResponder0
ForkItAllDay
· 10-29 18:58
BTC To the moon ¡justo ahora!
Ver originalesResponder0
SnapshotLaborer
· 10-29 18:53
¡El bull run está justo frente a nosotros! alcista
#美联储降息展望 La Reserva Federal (FED) anunció en la madrugada del 30 de octubre su primera decisión de recorte de tasas, reduciendo la tasa de interés de referencia en 25 puntos base al rango de 3.75%-4.00%, al mismo tiempo que confirmó que el 1 de diciembre terminará oficialmente la política de reducción de balance. En esta decisión, hubo dos miembros del comité que se opusieron, lo que refleja las diferentes opiniones dentro de la Reserva Federal (FED) sobre la actual situación económica.
Según el comunicado oficial, la Reserva Federal (FED) considera que la economía actual se encuentra en una fase de "expansión moderada", pero ha observado que el impulso del mercado laboral se está debilitando, mientras que las presiones inflacionarias continúan en tendencia a la baja. Para prevenir un mayor enfriamiento del crecimiento económico, la Reserva Federal (FED) ha optado por ajustar proactivamente su postura de política monetaria, liberando más liquidez en el mercado y sugiriendo que podría haber más espacio para futuras reducciones de tasas de interés.
La importancia de esta reducción de tasas no radica únicamente en la magnitud del ajuste de la tasa de interés, sino en que marca un punto de inflexión significativo en la política monetaria de Estados Unidos, que pasa oficialmente de un enfoque restrictivo a uno expansivo. Según los patrones históricos, cada vez que La Reserva Federal (FED) inicia un ciclo de flexibilización, los activos de riesgo suelen beneficiarse primero, siendo el mercado de criptomonedas especialmente evidente, sobre todo con activos criptográficos de gran liquidez como $BTC y $ETH.
La mejora de la liquidez del mercado esencialmente significa un aumento en los fondos disponibles, lo que podría llevar a los inversores institucionales y a otros fondos a reevaluar y asignar activos de riesgo. Para el mercado de criptomonedas, esto constituye un factor positivo en esta etapa. Aunque es posible que el mercado a corto plazo siga experimentando volatilidad, la lógica a medio y largo plazo es clara: las políticas de reducción de tasas de interés generalmente conducen a una debilidad relativa del dólar, lo que a su vez impulsa el aumento de la valoración de los activos criptográficos.
El entorno macroeconómico está experimentando cambios sustanciales: el fin de la política de endurecimiento de la Reserva Federal (FED) traerá un retorno de la liquidez al mercado; al mismo tiempo, el aumento gradual de la aversión al riesgo en el mercado también significa que los fondos comenzarán a fluir nuevamente hacia el ámbito de las criptomonedas. Estos factores podrían convertirse en el punto de partida para la próxima ola de aumento en el mercado de criptomonedas.
En general, la política de reducción de tasas de la Reserva Federal (FED) representa un beneficio directo para el mercado de criptomonedas. Los inversores pueden necesitar mantener una postura cautelosa a corto plazo para hacer frente a la volatilidad del mercado, pero parece más razonable mantener una actitud optimista hacia los activos criptográficos principales a mediano plazo. Se recomienda controlar adecuadamente las posiciones y tomar decisiones de inversión en función de las tendencias del mercado.