Este otoño, la industria tecnológica está envuelta en un frío ambiente. Varias grandes empresas tecnológicas han anunciado planes de despido masivo, lo que ha generado una amplia atención.
Amazon fue el primero en pronunciarse, planeando recortar hasta 30,000 puestos de trabajo corporativos, lo que es sorprendentemente amplio. El CEO Andy Jassy declaró que la compañía utilizará tecnología de inteligencia artificial para reemplazar ciertos puestos de trabajo. Esta decisión no solo afecta a Amazon, sino que también ha provocado una reacción en cadena en toda la industria tecnológica.
A continuación, las empresas estadounidenses de software de recursos humanos Paycom, el gigante europeo de comida a domicilio Just Eat Takeaway y la plataforma de freelance Fiverr, entre otras, también anunciaron planes de despidos. Estas empresas generalmente atribuyen la razón de los despidos a la aplicación de la inteligencia artificial y la tecnología de automatización, lo que demuestra que la IA está cambiando profundamente la estructura de recursos humanos de las empresas.
Es importante señalar que esta ronda de despidos no está dirigida a trabajadores comunes, sino que afecta principalmente a profesionales altamente cualificados y con experiencia. Puestos como ingenieros de software, analistas de datos y gerentes de producto no han escapado a esto. Este fenómeno ha roto la percepción arraigada de muchos sobre la seguridad laboral a lo largo del tiempo, provocando reflexiones sobre el futuro del mercado laboral.
Según los datos de seguimiento de despidos en la industria tecnológica de TrueUp, este año ya han perdido su trabajo cientos de miles de profesionales de la tecnología. Detrás de este número se refleja la gran transformación que está experimentando toda la industria.
Frente a los desafíos que presenta la IA, los profesionales de la industria tecnológica se ven obligados a replantear su posicionamiento de valor y dirección de desarrollo profesional. Al mismo tiempo, esto también plantea nuevas preguntas sobre la dirección futura de toda la industria: ¿cómo encontrar un equilibrio entre el avance tecnológico y los recursos humanos? ¿Cómo formar nuevos talentos que puedan adaptarse a la era de la IA? Estos son temas que las empresas tecnológicas y los profesionales deben enfrentar y resolver en conjunto.
A pesar de la grave situación actual, la crisis también encierra oportunidades. Con el continuo desarrollo de la tecnología AI, surgirán nuevas oportunidades de empleo y modelos de trabajo. Para los profesionales de la industria tecnológica, adaptarse a los cambios, aprender de forma continua y tener una mentalidad innovadora serán clave para enfrentar este desafío.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
screenshot_gains
· hace4h
Todos los días gritando que recortan la IA, en realidad la IA la hacen ellos mismos.
Ver originalesResponder0
CryptoMom
· 10-29 05:52
¡El frío ha llegado demasiado rápido... estoy muy nervioso!
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· 10-29 05:52
Ah, está muy competitivo, aprender más no sirve de nada.
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 10-29 05:52
*suspiro* calculé este escenario exacto... 30k despidos = 4.2% oportunidad de arbitraje en los mercados de talento de IA
Ver originalesResponder0
SudoRm-RfWallet/
· 10-29 05:51
¿Los trabajadores de tecnología también están desempleados? Vaya, la IA ha llegado y los jefes ya no necesitan personas.
Este otoño, la industria tecnológica está envuelta en un frío ambiente. Varias grandes empresas tecnológicas han anunciado planes de despido masivo, lo que ha generado una amplia atención.
Amazon fue el primero en pronunciarse, planeando recortar hasta 30,000 puestos de trabajo corporativos, lo que es sorprendentemente amplio. El CEO Andy Jassy declaró que la compañía utilizará tecnología de inteligencia artificial para reemplazar ciertos puestos de trabajo. Esta decisión no solo afecta a Amazon, sino que también ha provocado una reacción en cadena en toda la industria tecnológica.
A continuación, las empresas estadounidenses de software de recursos humanos Paycom, el gigante europeo de comida a domicilio Just Eat Takeaway y la plataforma de freelance Fiverr, entre otras, también anunciaron planes de despidos. Estas empresas generalmente atribuyen la razón de los despidos a la aplicación de la inteligencia artificial y la tecnología de automatización, lo que demuestra que la IA está cambiando profundamente la estructura de recursos humanos de las empresas.
Es importante señalar que esta ronda de despidos no está dirigida a trabajadores comunes, sino que afecta principalmente a profesionales altamente cualificados y con experiencia. Puestos como ingenieros de software, analistas de datos y gerentes de producto no han escapado a esto. Este fenómeno ha roto la percepción arraigada de muchos sobre la seguridad laboral a lo largo del tiempo, provocando reflexiones sobre el futuro del mercado laboral.
Según los datos de seguimiento de despidos en la industria tecnológica de TrueUp, este año ya han perdido su trabajo cientos de miles de profesionales de la tecnología. Detrás de este número se refleja la gran transformación que está experimentando toda la industria.
Frente a los desafíos que presenta la IA, los profesionales de la industria tecnológica se ven obligados a replantear su posicionamiento de valor y dirección de desarrollo profesional. Al mismo tiempo, esto también plantea nuevas preguntas sobre la dirección futura de toda la industria: ¿cómo encontrar un equilibrio entre el avance tecnológico y los recursos humanos? ¿Cómo formar nuevos talentos que puedan adaptarse a la era de la IA? Estos son temas que las empresas tecnológicas y los profesionales deben enfrentar y resolver en conjunto.
A pesar de la grave situación actual, la crisis también encierra oportunidades. Con el continuo desarrollo de la tecnología AI, surgirán nuevas oportunidades de empleo y modelos de trabajo. Para los profesionales de la industria tecnológica, adaptarse a los cambios, aprender de forma continua y tener una mentalidad innovadora serán clave para enfrentar este desafío.