Dos acciones de bancos Premier para inversores astutos en el mercado actual

27 de octubre de 2025 — 23:06 pm EDT Autorizado por el equipo de analistas financieros

Perspectivas Clave

  • El sólido entorno regulatorio en Canadá proporciona una base distinta para sus bancos en comparación con sus contrapartes estadounidenses menos reguladas.
  • El Banco Nacional de Canadá ofrece un atractivo rendimiento del 3.9%, está mejorando sus operaciones y ha demostrado resiliencia.
  • El Royal Bank of Canada presume de un rendimiento sustancial del 4.9% y está reorientando estratégicamente su enfoque hacia el crecimiento, incluyendo un renovado énfasis en el mercado estadounidense.

Los inversores que buscan rendimientos más altos que el 2.3% de promedio ofrecido por los principales bancos de EE.UU. pueden encontrar alternativas atractivas en los titanes bancarios canadienses, el Banco Nacional de Canadá y el Banco Real de Canadá, que rinden 3.9% y 4.9% respectivamente.

Sin embargo, estos altos rendimientos de dividendos son solo el comienzo de una narrativa convincente. Exploremos por qué el Banco Nacional y RBC, como se conocen comúnmente estas instituciones, representan dos de las acciones bancarias más prometedoras disponibles para los inversores hoy en día.

La Ventaja Bancaria Canadiense

El origen canadiense tanto del Banco Nacional como del RBC es un factor crucial a considerar. Las regulaciones bancarias de Canadá son significativamente más estrictas que las de los Estados Unidos, lo que resulta en dos características ventajosas.

En primer lugar, los principales bancos canadienses como el Banco Nacional y RBC han sido esencialmente otorgados posiciones de mercado arraigadas por los reguladores. Esto ha creado un entorno oligopolista en su mercado doméstico. Si bien no es del todo equivalente a los monopolios disfrutados por los servicios públicos, el dominio de un selecto grupo de grandes instituciones en el sector bancario puede ser muy atractivo para los inversores. A diferencia de los servicios públicos, que intercambian el estatus de monopolio por precios regulados por el gobierno, los bancos canadienses enfrentan una supervisión regulatoria más completa que sus contrapartes estadounidenses.

En segundo lugar, esta intensa regulación ha fomentado una cultura de conservadurismo entre los principales bancos de Canadá. La evidencia de este enfoque prudente es visible en el rendimiento de los dividendos del Banco Nacional y RBC. Ninguna de las dos instituciones se vio obligada a reducir los dividendos durante la grave recesión económica de 2007-2009, a diferencia de los bancos estadounidenses como Citibank y Bank of America. Además, tanto el Banco Nacional como RBC han mantenido pagos de dividendos consistentes durante más de un siglo, subrayando su fiabilidad como empresas, una característica en parte atribuible al marco regulatorio de Canadá.

En esencia, para los inversores enfocados en dividendos que buscan flujos de ingresos confiables, el Banco Nacional de Canadá y el Banco Real de Canadá representan excelentes puntos de partida. Pero hay más que apreciar sobre ambas instituciones.

Reajuste Estratégico del Banco Nacional

La fortaleza central del Banco Nacional de Canadá radica en sus operaciones canadienses, mientras que su división en EE. UU. ha sido el principal motor de crecimiento. Sin embargo, esta estrategia enfrentó un revés significativo cuando la filial estadounidense del banco fue implicada en un escándalo de lavado de dinero. Las consecuencias incluyeron una multa sustancial, la necesidad de fortalecer los controles internos y la imposición de un límite de activos en la división de EE. UU. Hasta que el Banco Nacional recupere el favor regulatorio, la expansión en el mercado estadounidense está efectivamente detenida, lo que podría ralentizar la tasa de crecimiento general del banco en el corto plazo.

No obstante, la estabilidad fundamental del banco permanece intacta. Los cambios en curso están destinados a mejorar el desempeño futuro del negocio en EE. UU., mientras que el resto del banco continúa operando en gran medida sin verse afectado. Aunque la acción se ha recuperado en gran medida del impacto inicial del escándalo, aún ofrece un valor atractivo en relación con los bancos de EE. UU. al considerar el rendimiento de dividendos.

El punto crítico es que el Banco Nacional sigue bajo un límite de activos. Una vez que esta restricción se levante, es probable que la trayectoria de crecimiento del banco se acelere significativamente. Los inversores que actúen ahora tienen la oportunidad de posicionarse de manera ventajosa antes de esta esperada mejora.

El giro estratégico del Royal Bank of Canada

Mientras el National Bank se concentraba en el mercado estadounidense para crecer, RBC buscó diferenciarse enfocándose en Centro y Sudamérica. Esta estrategia no dio los resultados esperados, dadas las inestabilidades financieras y políticas en estas regiones. Demostrando flexibilidad estratégica, RBC ha decidido cambiar de rumbo. El nuevo objetivo es establecerse como la principal institución bancaria que atiende a clientes desde México hasta Canadá, lo que implica aumentar su presencia en el mercado estadounidense.

Un paso significativo en esta dirección es la reciente adquisición de RBC de casi un 15% de participación en un importante banco de EE. UU. Al mismo tiempo, el banco ha estado desinvirtiendo en mercados menos prometedores en América del Sur. Se espera que estos movimientos mejoren el perfil empresarial de RBC a largo plazo, sin embargo, el banco sigue ofreciendo un rendimiento sustancialmente por encima del promedio del sector.

RBC puede representar una opción de inversión más agresiva. Sin embargo, un fuerte voto de confianza en esta transición llegó a mediados de 2025 cuando la junta directiva aprobó un aumento de dividendos, tras un pago estático en 2024 cuando comenzó la reestructuración. Este aumento señala que los planes estratégicos de RBC están avanzando bien. Los inversores que se unan ahora pueden beneficiarse de un rendimiento sustancial mientras esperan el reconocimiento del mercado sobre las mejoras en curso.

Mirando Más Allá de Nombres Familiares

Si bien Citibank y Bank of America pueden ser nombres conocidos, el reconocimiento de nombre por sí solo no justifica la inversión. Por ejemplo, las acciones de Citigroup han aumentado un 70% en el último año, con sus ratios precio-ventas y precio-valor contable superando sus promedios de cinco años. Sin embargo, tanto su dividendo como el precio de sus acciones siguen por debajo de los niveles anteriores a la recesión de 2007-09, y el rendimiento coincide con el promedio del sector bancario en 2.3% - difícilmente una narrativa de inversión convincente.

En contraste, el Banco Nacional de Canadá y el Banco Real de Canadá ofrecen rendimientos más altos. Sus operaciones canadienses centrales proporcionan una base sólida. Si bien la reciente apreciación de precios sugiere que no están tan subvaluados como antes, ambos todavía se negocian a múltiplos más bajos que Citigroup ( o Bank of America), lo que indica que el mercado puede estar subestimando el potencial de crecimiento inherente a la transformación empresarial de cada banco. Este escenario presenta una propuesta de inversión mucho más intrigante.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)