El objetivo de precio promedio a un año para Okamura (TYO:7994) ha sido revisado al alza, situándose ahora en 2.805 yenes por acción. Esta actualización representa un incremento significativo del 22,22% respecto a la estimación anterior de 2.295 yenes, fechada el 1 de agosto de 2023.
El nuevo objetivo de precio es el resultado de un consenso entre diversos analistas del mercado. Los objetivos más recientes oscilan entre un mínimo de 2.626 yenes y un máximo de 3.045 yenes por acción. Es importante destacar que el objetivo promedio actual implica un potencial de apreciación del 29,62% desde el último precio de cierre reportado de 2.164 yenes.
Análisis del Dividendo
Okamura mantiene un rendimiento por dividendo atractivo del 3,05% a los precios actuales. Este nivel de rendimiento es considerablemente superior a la media del mercado japonés, lo que podría resultar atractivo para los inversores que buscan ingresos estables.
Adicionalmente, la empresa presenta una tasa de reparto de dividendos del 0,32. Este indicador revela que Okamura distribuye el 32% de sus beneficios en forma de dividendos, lo que sugiere una política de distribución equilibrada que permite tanto recompensar a los accionistas como reinvertir en el crecimiento futuro de la compañía.
La tasa de crecimiento del dividendo a 3 años se sitúa en el 1,36%, demostrando el compromiso de la empresa con el incremento gradual de la remuneración a sus accionistas.
Sentimiento de los Fondos Institucionales
Se observa una ligera disminución en el número de inversores institucionales que mantienen posiciones en Okamura. Específicamente, se ha registrado una reducción de 3 propietarios institucionales, lo que representa una caída del 4,62% en el último trimestre.
No obstante, el peso promedio de Okamura en las carteras de los fondos dedicados a este valor ha aumentado un 6,39%, situándose ahora en el 0,06%. Este incremento en la asignación podría interpretarse como una señal de confianza en las perspectivas de la empresa por parte de los gestores de fondos que mantienen su posición.
En términos de volumen, el número total de acciones en manos de instituciones ha disminuido un 1,41% en los últimos tres meses, hasta alcanzar los 5,01 millones de títulos.
Movimientos de Accionistas Destacados
Una institución líder mantiene 890.000 acciones, representando el 0,94% de la propiedad de la empresa. Esta posición refleja una ligera reducción del 1,20% respecto a su declaración anterior.
Otro inversor institucional significativo ha incrementado su participación en un 0,54%, hasta alcanzar las 552.000 acciones, lo que supone el 0,58% de la propiedad. Además, esta entidad ha aumentado su asignación en Okamura un notable 23,78% durante el último trimestre.
Se observan también posiciones relevantes de otras instituciones, con participaciones que oscilan entre el 0,29% y el 0,48% del capital, algunas de las cuales han aumentado su exposición a la compañía.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Analistas Elevan el Objetivo de Precio para Okamura en un 22.22% hasta 2.805 Yenes
Actualización del Objetivo de Precio
El objetivo de precio promedio a un año para Okamura (TYO:7994) ha sido revisado al alza, situándose ahora en 2.805 yenes por acción. Esta actualización representa un incremento significativo del 22,22% respecto a la estimación anterior de 2.295 yenes, fechada el 1 de agosto de 2023.
El nuevo objetivo de precio es el resultado de un consenso entre diversos analistas del mercado. Los objetivos más recientes oscilan entre un mínimo de 2.626 yenes y un máximo de 3.045 yenes por acción. Es importante destacar que el objetivo promedio actual implica un potencial de apreciación del 29,62% desde el último precio de cierre reportado de 2.164 yenes.
Análisis del Dividendo
Okamura mantiene un rendimiento por dividendo atractivo del 3,05% a los precios actuales. Este nivel de rendimiento es considerablemente superior a la media del mercado japonés, lo que podría resultar atractivo para los inversores que buscan ingresos estables.
Adicionalmente, la empresa presenta una tasa de reparto de dividendos del 0,32. Este indicador revela que Okamura distribuye el 32% de sus beneficios en forma de dividendos, lo que sugiere una política de distribución equilibrada que permite tanto recompensar a los accionistas como reinvertir en el crecimiento futuro de la compañía.
La tasa de crecimiento del dividendo a 3 años se sitúa en el 1,36%, demostrando el compromiso de la empresa con el incremento gradual de la remuneración a sus accionistas.
Sentimiento de los Fondos Institucionales
Se observa una ligera disminución en el número de inversores institucionales que mantienen posiciones en Okamura. Específicamente, se ha registrado una reducción de 3 propietarios institucionales, lo que representa una caída del 4,62% en el último trimestre.
No obstante, el peso promedio de Okamura en las carteras de los fondos dedicados a este valor ha aumentado un 6,39%, situándose ahora en el 0,06%. Este incremento en la asignación podría interpretarse como una señal de confianza en las perspectivas de la empresa por parte de los gestores de fondos que mantienen su posición.
En términos de volumen, el número total de acciones en manos de instituciones ha disminuido un 1,41% en los últimos tres meses, hasta alcanzar los 5,01 millones de títulos.
Movimientos de Accionistas Destacados
Una institución líder mantiene 890.000 acciones, representando el 0,94% de la propiedad de la empresa. Esta posición refleja una ligera reducción del 1,20% respecto a su declaración anterior.
Otro inversor institucional significativo ha incrementado su participación en un 0,54%, hasta alcanzar las 552.000 acciones, lo que supone el 0,58% de la propiedad. Además, esta entidad ha aumentado su asignación en Okamura un notable 23,78% durante el último trimestre.
Se observan también posiciones relevantes de otras instituciones, con participaciones que oscilan entre el 0,29% y el 0,48% del capital, algunas de las cuales han aumentado su exposición a la compañía.