En los últimos años, la tecnología blockchain ha sido un tema de debate frecuente, a menudo asociada con "Descentralización" y "especulación". Sin embargo, para instituciones financieras tradicionales como bancos, fondos y empresas multinacionales, el verdadero desafío radica en cómo migrar de manera efectiva los procesos comerciales centrales, como el cumplimiento, la liquidación y el control de riesgos, a la blockchain. Esto no es solo una innovación tecnológica, sino un complejo proyecto de sistema.
En esta transformación financiera, Polygon está demostrando su excepcional capacidad de ingeniería al integrar liquidación en cadena, rutas de cumplimiento y estabilidad a nivel institucional en una solución completa, proporcionando a las instituciones financieras tradicionales una propuesta de aplicación de blockchain factible.
Actualmente, el sector financiero tradicional enfrenta numerosos desafíos, como la lentitud en los pagos transfronterizos, altas comisiones, procesos de conciliación complejos y procedimientos de cumplimiento que consumen mucho tiempo. Estos factores restringen gravemente la aplicación a gran escala de la tokenización de activos y la liquidación en cadena. Migrar un fondo o un bono a la blockchain implica mucho más que convertir un contrato en un contrato inteligente; también es necesario resolver una serie de problemas complejos, como el cambio de moneda fiat, la custodia de activos, los informes regulatorios y la liquidación final.
Lo singular de Polygon radica en que considera estos desafíos como oportunidades para el desarrollo de productos, en lugar de quedarse únicamente en la fase de discusión teórica. Sus ventajas clave se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
1. Liquidación determinista y baja latencia: para las instituciones financieras, la finalización (finality) de la liquidación es crucial. El sistema de Polygon puede controlar el tiempo de liquidación dentro de un rango predecible y, combinando la prueba de conocimiento cero (ZK Proof) y los mecanismos de agregación, reduce significativamente los riesgos asociados con la confirmación probabilística tradicional, lo que es de gran importancia para actividades financieras como el reembolso de fondos, la liquidación y las operaciones de margen.
2. Capa de liquidación unificada entre cadenas: La solución de capa de agregación (AggLayer) proporcionada por Polygon ofrece una plataforma de liquidación unificada para la transferencia e interacción de activos entre diferentes redes blockchain, lo que mejora enormemente la eficiencia y la seguridad de las operaciones entre cadenas.
A través de estas innovaciones, Polygon está construyendo un puente para las instituciones financieras tradicionales hacia el mundo de la blockchain, impulsando el avance de la tecnología financiera y la transformación digital de las finanzas tradicionales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
IntrovertMetaverse
· hace21h
Hey, este Poly es bastante impresionante.
Ver originalesResponder0
ChainProspector
· hace21h
polygon hazlo y ya está
Ver originalesResponder0
Ramen_Until_Rich
· hace21h
¡Lo más simple y estable es el camino! ¡Confío en matic!
Ver originalesResponder0
MagicBean
· hace21h
No te preocupes por estas tonterías, lo que importa es que Polygon puede subir.
En los últimos años, la tecnología blockchain ha sido un tema de debate frecuente, a menudo asociada con "Descentralización" y "especulación". Sin embargo, para instituciones financieras tradicionales como bancos, fondos y empresas multinacionales, el verdadero desafío radica en cómo migrar de manera efectiva los procesos comerciales centrales, como el cumplimiento, la liquidación y el control de riesgos, a la blockchain. Esto no es solo una innovación tecnológica, sino un complejo proyecto de sistema.
En esta transformación financiera, Polygon está demostrando su excepcional capacidad de ingeniería al integrar liquidación en cadena, rutas de cumplimiento y estabilidad a nivel institucional en una solución completa, proporcionando a las instituciones financieras tradicionales una propuesta de aplicación de blockchain factible.
Actualmente, el sector financiero tradicional enfrenta numerosos desafíos, como la lentitud en los pagos transfronterizos, altas comisiones, procesos de conciliación complejos y procedimientos de cumplimiento que consumen mucho tiempo. Estos factores restringen gravemente la aplicación a gran escala de la tokenización de activos y la liquidación en cadena. Migrar un fondo o un bono a la blockchain implica mucho más que convertir un contrato en un contrato inteligente; también es necesario resolver una serie de problemas complejos, como el cambio de moneda fiat, la custodia de activos, los informes regulatorios y la liquidación final.
Lo singular de Polygon radica en que considera estos desafíos como oportunidades para el desarrollo de productos, en lugar de quedarse únicamente en la fase de discusión teórica. Sus ventajas clave se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
1. Liquidación determinista y baja latencia: para las instituciones financieras, la finalización (finality) de la liquidación es crucial. El sistema de Polygon puede controlar el tiempo de liquidación dentro de un rango predecible y, combinando la prueba de conocimiento cero (ZK Proof) y los mecanismos de agregación, reduce significativamente los riesgos asociados con la confirmación probabilística tradicional, lo que es de gran importancia para actividades financieras como el reembolso de fondos, la liquidación y las operaciones de margen.
2. Capa de liquidación unificada entre cadenas: La solución de capa de agregación (AggLayer) proporcionada por Polygon ofrece una plataforma de liquidación unificada para la transferencia e interacción de activos entre diferentes redes blockchain, lo que mejora enormemente la eficiencia y la seguridad de las operaciones entre cadenas.
A través de estas innovaciones, Polygon está construyendo un puente para las instituciones financieras tradicionales hacia el mundo de la blockchain, impulsando el avance de la tecnología financiera y la transformación digital de las finanzas tradicionales.