En la actualidad, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, el monopolio de la tecnología de IA por parte de unos pocos gigantes tecnológicos ha suscitado una amplia atención. Ante esta situación, Holoworld AI ha propuesto una idea innovadora: utilizar la tecnología de Cadena de bloques para crear un ecosistema de IA abierto, transparente y liderado por la comunidad. Esta visión no solo implica la innovación tecnológica, sino que también toca la reconfiguración de los mecanismos de confianza, el aumento de la transparencia y la equidad en la distribución del valor.
El mundo digital actual enfrenta dos grandes desafíos. Primero, está el problema de la cerradura y centralización de los sistemas de IA. Los modelos de IA convencionales a menudo están controlados por unas pocas instituciones, lo que dificulta a los usuarios comprender su mecanismo de funcionamiento y no pueden realmente controlar sus propios datos. En segundo lugar, está la aislación y la tendencia especulativa del ecosistema criptográfico. A pesar de que Web3 y las finanzas descentralizadas ( DeFi ) promueven la idea de descentralización, su ecosistema sigue siendo relativamente independiente, y las operaciones complejas y el comportamiento especulativo de alto riesgo obstaculizan su conexión efectiva con la economía real, especialmente con las finanzas tradicionales ( TradFi ).
Para abordar estos problemas, Holoworld AI ha propuesto una solución innovadora: construir un ecosistema integral que combine orgánicamente las finanzas centralizadas (CeFi), las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi). Esta solución tiene como objetivo llenar el vacío clave en el mercado actual, que es la falta de productos de rendimiento de Bitcoin que sean escalables y cumplan con la normativa, capaces de combinar orgánicamente la seguridad de CeFi, la apertura de DeFi y el rendimiento estable de TradFi.
La visión de Holoworld AI no es solo una innovación a nivel técnico, sino también una reconfiguración del futuro de la economía digital. Al crear un ecosistema diverso e integrado, Holoworld AI espera impulsar la democratización de la tecnología AI, aumentar la inclusión del sistema financiero y ofrecer a los usuarios una experiencia de servicios digitales más transparente y confiable. Este modelo innovador podría abrir nuevas vías para abordar los numerosos desafíos que enfrenta actualmente el campo de la AI y las criptomonedas, allanando el camino para construir un futuro digital más abierto y justo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoWageSlave
· hace6h
¿Qué estás enrollando? Nuevamente, Ser engañados.
Ver originalesResponder0
RumbleValidator
· hace6h
¡El consenso del nodo es clave, la eficiencia es el camino!
Ver originalesResponder0
DegenRecoveryGroup
· hace6h
Desde hace tiempo oigo su nombre, es un Grandes inversores del mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· hace6h
¿Ah? ¿Otro lavado de ojos de IA?
Ver originalesResponder0
BlockchainTalker
· hace6h
en realidad... ¿otro unicornio web3 intentando interrumpir tradfi? he visto esta película antes, para ser honesto
Ver originalesResponder0
AlphaWhisperer
· hace6h
Aún no se ha realizado y ya están presumiendo.
Ver originalesResponder0
just_vibin_onchain
· hace6h
La apertura es una tendencia, no pienses en monopolizar.
En la actualidad, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, el monopolio de la tecnología de IA por parte de unos pocos gigantes tecnológicos ha suscitado una amplia atención. Ante esta situación, Holoworld AI ha propuesto una idea innovadora: utilizar la tecnología de Cadena de bloques para crear un ecosistema de IA abierto, transparente y liderado por la comunidad. Esta visión no solo implica la innovación tecnológica, sino que también toca la reconfiguración de los mecanismos de confianza, el aumento de la transparencia y la equidad en la distribución del valor.
El mundo digital actual enfrenta dos grandes desafíos. Primero, está el problema de la cerradura y centralización de los sistemas de IA. Los modelos de IA convencionales a menudo están controlados por unas pocas instituciones, lo que dificulta a los usuarios comprender su mecanismo de funcionamiento y no pueden realmente controlar sus propios datos. En segundo lugar, está la aislación y la tendencia especulativa del ecosistema criptográfico. A pesar de que Web3 y las finanzas descentralizadas ( DeFi ) promueven la idea de descentralización, su ecosistema sigue siendo relativamente independiente, y las operaciones complejas y el comportamiento especulativo de alto riesgo obstaculizan su conexión efectiva con la economía real, especialmente con las finanzas tradicionales ( TradFi ).
Para abordar estos problemas, Holoworld AI ha propuesto una solución innovadora: construir un ecosistema integral que combine orgánicamente las finanzas centralizadas (CeFi), las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas tradicionales (TradFi). Esta solución tiene como objetivo llenar el vacío clave en el mercado actual, que es la falta de productos de rendimiento de Bitcoin que sean escalables y cumplan con la normativa, capaces de combinar orgánicamente la seguridad de CeFi, la apertura de DeFi y el rendimiento estable de TradFi.
La visión de Holoworld AI no es solo una innovación a nivel técnico, sino también una reconfiguración del futuro de la economía digital. Al crear un ecosistema diverso e integrado, Holoworld AI espera impulsar la democratización de la tecnología AI, aumentar la inclusión del sistema financiero y ofrecer a los usuarios una experiencia de servicios digitales más transparente y confiable. Este modelo innovador podría abrir nuevas vías para abordar los numerosos desafíos que enfrenta actualmente el campo de la AI y las criptomonedas, allanando el camino para construir un futuro digital más abierto y justo.