Rendimiento supera a Ethereum: Solana completa la actualización Alpenglow, apuntando a las Finanzas descentralizadas y el sector de pagos de alta frecuencia.



Según Michael Repetny, CEO de Marinade Labs, y las propuestas técnicas relacionadas, la actualización Alpenglow de Solana está diseñada para reducir significativamente los costos operativos de los validadores a través de la reestructuración del mecanismo de consenso y del modelo económico, lo que podría disminuir la barrera de entrada para participar en la validación de la red. 🔧 Principio técnico: la transformación del mecanismo de consenso reduce costos. La actualización Alpenglow ha reestructurado fundamentalmente el mecanismo de consenso de Solana al introducir un nuevo motor de finalización, Votor, y una capa de difusión de datos de alto rendimiento, Rotor. El cambio clave radica en mover la actividad central de votación de los validadores de la cadena a fuera de la cadena. En el sistema actual, los validadores necesitan enviar transacciones de votación en la cadena para cada ranura de tiempo, lo que consume un gran ancho de banda de la red y genera altos costos de transacción, con cerca del 75% de las transacciones en la cadena siendo transacciones de votación. Después de la actualización, los validadores intercambian información de votación directamente a través de una red dedicada, y los nodos líderes utilizan la tecnología de firma agregada BLS para agregar múltiples firmas en un pequeño "certificado de finalización" que se publica en la cadena, lo que reduce drásticamente la carga de datos en la cadena y los costos correspondientes. 💰 Modelo económico: reducción drástica de los costos de votación. El cambio en el modelo económico es clave para reducir los costos de los validadores. En el modelo actual, los validadores deben pagar aproximadamente 2 SOL en costos de votación en la cadena por cada época (aproximadamente 2 días). Alpenglow introduce un mecanismo de tarifa fija denominado "boleto de entrada para validadores" (VAT), establecido inicialmente en 1.6 SOL por cada época. Esta tarifa no es reembolsable y será destruida. Aunque la cantidad de VAT parece no disminuir considerablemente, dado que la actividad de votación se traslada fuera de la cadena, los validadores ya no necesitan pagar una tarifa de transacción dinámica por cada votación, lo que se espera que reduzca el costo total relacionado con la votación en hasta un 98%. Esta es la razón por la que, como señala Michael Repetny, los costos de votación actuales de aproximadamente 4000 dólares al mes (que representan el 80% del costo total) se espera que se reduzcan drásticamente. 🚪 Cambio en la barrera de entrada: mayor accesibilidad. La reducción significativa de los costos operativos impacta directamente en la barrera económica para convertirse en un validador. Algunos análisis han señalado que, después de la implementación de Alpenglow, la cantidad mínima de staking necesaria para que los validadores sean rentables podría disminuir drásticamente de aproximadamente 4850 SOL a 450 SOL. Este cambio (aunque el nuevo esquema de staking específico aún no se ha anunciado completamente) significa que los participantes no necesitan bloquear grandes cantidades de capital para operar nodos de validación, permitiendo que más operadores pequeños e individuos participen, lo que ayuda a fomentar la descentralización de la red. Al mismo tiempo, la reducción de costos operativos y la simplificación del protocolo (como la reducción de demandas de ancho de banda) también hacen que operar nodos en entornos con recursos limitados o conexiones de red deficientes sea más viable. 🌐 Impacto potencial y perspectivas de la industria. La reducción de la barrera para los validadores podría tener un profundo impacto en el ecosistema de Solana. Una distribución de validadores más amplia y descentralizada puede mejorar la seguridad y la resiliencia de la red. Un aumento espectacular en el rendimiento —el tiempo de confirmación final de bloques se ha reducido de aproximadamente 12.8 segundos a 100-150 milisegundos— combinado con costos de participación más bajos, podría atraer a más desarrolladores a construir en Solana aplicaciones que requieren un alto rendimiento y finalización instantánea, como pagos, juegos y trading de alta frecuencia. Además, la aceleración en la velocidad de confirmación de transacciones podría comprimir el espacio operativo para los arbitrajistas de MEV (Valor Máximo Extraíble), haciendo que la red sea más justa para los usuarios comunes. En resumen, la actualización Alpenglow de Solana, a través de una profunda reestructuración técnica y del modelo económico, promete mejorar el rendimiento de la red, al mismo tiempo que reduce significativamente los costos y la barrera de participación para los validadores, lo que podría impulsar aún más la prosperidad y el proceso de descentralización del ecosistema.
SOL2.17%
ETH2.64%
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)