Si eres un trader principiante, probablemente te has preguntado qué es el chartismo o qué son las figuras de análisis técnico. Si este es tu caso, ¡sigue leyendo! En este artículo, además de explicar qué es el chartismo, mostraremos las figuras de análisis técnico más comunes utilizando gráficos de velas, para que tu análisis técnico pueda ser lo más completo posible.
En este artículo, aprenderás sobre: - ¿Qué es el chartismo? - Tendencias - Soportes y resistencias - Figuras de continuación de tendencia - Figuras de reversión de tendencia
¡Vamos a empezar!
**Figuras de Análisis Técnica - ¿Qué es el Chartismo?**
El término chartismo proviene de la palabra inglesa 'chart', que significa gráfico. En el trading, se refiere a los gráficos de precios utilizados por los traders para tomar decisiones. Es una herramienta fundamental para los traders que prefieren el análisis técnico al análisis fundamental. Si no estás seguro de la diferencia entre los dos, aquí tienes una explicación:
El **análisis técnico** se basa exclusivamente en el movimiento de los precios de los activos financieros, sean monedas, acciones, commodities, etc.
El **análisis fundamental** se basa en factores externos que pueden influir en los movimientos de precios: datos macroeconómicos, tensiones geopolíticas, factores imprevisibles como terremotos o cualquier catástrofe natural. Un ejemplo sería la pandemia del coronavirus, que causó caídas en los mercados de valores.
Dicho esto, podemos definir el chartismo de la siguiente forma:
> La disciplina que estudia el precio y el volumen de un determinado activo a lo largo de un período de tiempo
El chartismo: Intenta determinar los volúmenes de las fluctuaciones de precios Ayuda a elegir el momento adecuado para entrar y salir del mercado
**¿Cómo funciona?** Con base en tres premisas: - El precio descuenta todo - Los precios se mueven en tendencias - La historia siempre se repite
**Figuras de Análisis Técnica - Tendencias**
Gracias a las figuras de análisis técnico, podemos determinar la dirección que tomará una tendencia. Pero antes de profundizar en este tema, veamos qué es una tendencia.
Una **tendencia** en el trading es la dirección en que un determinado mercado se mueve de forma sostenida a lo largo del tiempo. Los precios varían continuamente en sentido descendente y ascendente, determinando la tendencia. Podemos distinguir tres tipos de tendencias: **alcista**, **bajista** y **lateral**.
Hablamos de tendencia alcista cuando los precios registran un movimiento ascendente en un determinado período de tiempo, de modo que se encadenan mínimos y máximos crecientes. La tendencia bajista es similar, pero con un movimiento descendente. Un mercado lateral es aquel que no registra una tendencia definida, con mínimos y máximos laterales.
**Figuras de Análisis Técnica - Soportes y Resistencias**
Para entender mejor el chartismo, es importante tener claridad, así como en las tendencias, sobre qué son soportes y resistencias. Cuando hablamos de soportes y resistencias, nos referimos a los niveles donde el precio del activo se detiene para continuar en una dirección opuesta a la que estaba siguiendo.
**Soporte**. Es el nivel inferior donde el precio se detiene para comenzar a subir. **Resistencia**. Es el nivel superior donde el precio deja de subir para comenzar a bajar.
Dependiendo de las veces y de la forma en que el precio se dibuja al tocar un soporte o una resistencia o al superarla, identificaremos una figura de análisis técnico u otra. Claro, los traders deben aprender a identificar y dibujar correctamente esos niveles para poder determinar las figuras y las tendencias.
Una vez expuestos los conceptos básicos, vamos a ver cuáles son las figuras de análisis técnico más utilizadas y comunes entre los traders, con un ejemplo de cada una de ellas. Comenzaremos con aquellas figuras que nos muestran un cambio de tendencia. Si te gusta el análisis técnico y lo utilizas para elaborar tu plan de trading, ¡continúa leyendo!
**# 1 Hombro-Cabeza-Hombro**
Sin duda, probablemente ya has leído un análisis técnico que menciona esta figura de análisis técnico, Hombro-Cabeza-Hombro, ya que es una de las más comunes y más fáciles de identificar. En este caso, el precio forma tres picos: un máximo en el centro que simula la cabeza y que es superior a los otros dos (hombros), situados a cada lado del máximo. Una ruptura del precio después de formar el hombro derecho, por debajo de la línea del cuello, indica que es probable que el precio caiga con una amplitud de al menos la de la cabeza.
**#2 Doble Techo / Triple Techo**
Continuamos con las figuras de reversión de tendencia. La figura de doble o triple techo se caracteriza por tener dos o tres máximos consecutivos en el mismo nivel de precios, separados por uno o dos mínimos de precios considerables. El objetivo de precios de esta formación es la amplitud de uno de los máximos.
**#3 Fondo Doble / Fondo Triple**
El fondo doble o triple indica, a diferencia del techo, cuándo es bueno cerrar una venta. Gracias a esta figura, podemos prever un cambio de tendencia de un mercado bajista, el fondo doble representa el mismo mínimo que se alcanza dos veces.
**#4 Estrella de la Mañana**
Este nombre curioso de figura de análisis técnico indica un posible cambio de tendencia en un mercado bajista. Se forma por una vela bajista seguida de una pequeña vela de indecisión y una vela alcista que no supera la primera en altura. Este tipo de patrón puede aplicarse a cualquier periodicidad, aunque cuanto mayor sea el tiempo, mayor será la fiabilidad.
**#5 Martillo**
La figura de análisis técnico del martillo está formada por una pequeña sombra inferior larga y un cuerpo en forma de cuadrado, dando así la forma de un martillo. Este diseño muestra un inicio de sesión en el que predominaban las ventas, pero en los últimos minutos las compras se imponen. Indica un cambio de tendencia hacia un mercado alcista, algo que se confirmará si en la sesión siguiente la apertura es más alta.
Ahora que hemos visto ejemplos de figuras de análisis técnico que anticipan un cambio de tendencia, veamos algunos ejemplos de figuras de confirmación de tendencia:
**#6 Triángulo**
De la misma forma que la figura OCO, la figura de los triángulos es una figura de análisis técnico muy utilizada por los traders de forex. Los triángulos están compuestos por un soporte o resistencia, así como una línea de tendencia para establecer un objetivo de precio.
**#7 Bandera**
Las banderas son figuras similares a los canales, pero de duración y amplitud menores. Podemos encontrar dos tipos de banderas, la de alta y la de baja.
**#8 Rectángulo**
El rectángulo es la figura más reconocible de todas en el análisis técnico. Claro, la consolidación de la figura puede llevar a la continuación del movimiento inicial o, por el contrario, a una reversión de la tendencia.
¡Buen Trading!
Este material no contiene y no debe ser interpretado como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. Tenga en cuenta que tal análisis de trading no es un indicador confiable para cualquier desempeño actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe buscar el consejo de asesores financieros independientes para asegurarse de que entiende los riesgos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Si eres un trader principiante, probablemente te has preguntado qué es el chartismo o qué son las figuras de análisis técnico. Si este es tu caso, ¡sigue leyendo! En este artículo, además de explicar qué es el chartismo, mostraremos las figuras de análisis técnico más comunes utilizando gráficos de velas, para que tu análisis técnico pueda ser lo más completo posible.
En este artículo, aprenderás sobre:
- ¿Qué es el chartismo?
- Tendencias
- Soportes y resistencias
- Figuras de continuación de tendencia
- Figuras de reversión de tendencia
¡Vamos a empezar!
**Figuras de Análisis Técnica - ¿Qué es el Chartismo?**
El término chartismo proviene de la palabra inglesa 'chart', que significa gráfico. En el trading, se refiere a los gráficos de precios utilizados por los traders para tomar decisiones. Es una herramienta fundamental para los traders que prefieren el análisis técnico al análisis fundamental. Si no estás seguro de la diferencia entre los dos, aquí tienes una explicación:
El **análisis técnico** se basa exclusivamente en el movimiento de los precios de los activos financieros, sean monedas, acciones, commodities, etc.
El **análisis fundamental** se basa en factores externos que pueden influir en los movimientos de precios: datos macroeconómicos, tensiones geopolíticas, factores imprevisibles como terremotos o cualquier catástrofe natural. Un ejemplo sería la pandemia del coronavirus, que causó caídas en los mercados de valores.
Dicho esto, podemos definir el chartismo de la siguiente forma:
> La disciplina que estudia el precio y el volumen de un determinado activo a lo largo de un período de tiempo
El chartismo:
Intenta determinar los volúmenes de las fluctuaciones de precios
Ayuda a elegir el momento adecuado para entrar y salir del mercado
**¿Cómo funciona?** Con base en tres premisas:
- El precio descuenta todo
- Los precios se mueven en tendencias
- La historia siempre se repite
**Figuras de Análisis Técnica - Tendencias**
Gracias a las figuras de análisis técnico, podemos determinar la dirección que tomará una tendencia. Pero antes de profundizar en este tema, veamos qué es una tendencia.
Una **tendencia** en el trading es la dirección en que un determinado mercado se mueve de forma sostenida a lo largo del tiempo. Los precios varían continuamente en sentido descendente y ascendente, determinando la tendencia. Podemos distinguir tres tipos de tendencias: **alcista**, **bajista** y **lateral**.
Hablamos de tendencia alcista cuando los precios registran un movimiento ascendente en un determinado período de tiempo, de modo que se encadenan mínimos y máximos crecientes. La tendencia bajista es similar, pero con un movimiento descendente. Un mercado lateral es aquel que no registra una tendencia definida, con mínimos y máximos laterales.
**Figuras de Análisis Técnica - Soportes y Resistencias**
Para entender mejor el chartismo, es importante tener claridad, así como en las tendencias, sobre qué son soportes y resistencias. Cuando hablamos de soportes y resistencias, nos referimos a los niveles donde el precio del activo se detiene para continuar en una dirección opuesta a la que estaba siguiendo.
**Soporte**. Es el nivel inferior donde el precio se detiene para comenzar a subir.
**Resistencia**. Es el nivel superior donde el precio deja de subir para comenzar a bajar.
Dependiendo de las veces y de la forma en que el precio se dibuja al tocar un soporte o una resistencia o al superarla, identificaremos una figura de análisis técnico u otra. Claro, los traders deben aprender a identificar y dibujar correctamente esos niveles para poder determinar las figuras y las tendencias.
Una vez expuestos los conceptos básicos, vamos a ver cuáles son las figuras de análisis técnico más utilizadas y comunes entre los traders, con un ejemplo de cada una de ellas. Comenzaremos con aquellas figuras que nos muestran un cambio de tendencia. Si te gusta el análisis técnico y lo utilizas para elaborar tu plan de trading, ¡continúa leyendo!
**# 1 Hombro-Cabeza-Hombro**
Sin duda, probablemente ya has leído un análisis técnico que menciona esta figura de análisis técnico, Hombro-Cabeza-Hombro, ya que es una de las más comunes y más fáciles de identificar. En este caso, el precio forma tres picos: un máximo en el centro que simula la cabeza y que es superior a los otros dos (hombros), situados a cada lado del máximo. Una ruptura del precio después de formar el hombro derecho, por debajo de la línea del cuello, indica que es probable que el precio caiga con una amplitud de al menos la de la cabeza.
**#2 Doble Techo / Triple Techo**
Continuamos con las figuras de reversión de tendencia. La figura de doble o triple techo se caracteriza por tener dos o tres máximos consecutivos en el mismo nivel de precios, separados por uno o dos mínimos de precios considerables. El objetivo de precios de esta formación es la amplitud de uno de los máximos.
**#3 Fondo Doble / Fondo Triple**
El fondo doble o triple indica, a diferencia del techo, cuándo es bueno cerrar una venta. Gracias a esta figura, podemos prever un cambio de tendencia de un mercado bajista, el fondo doble representa el mismo mínimo que se alcanza dos veces.
**#4 Estrella de la Mañana**
Este nombre curioso de figura de análisis técnico indica un posible cambio de tendencia en un mercado bajista. Se forma por una vela bajista seguida de una pequeña vela de indecisión y una vela alcista que no supera la primera en altura. Este tipo de patrón puede aplicarse a cualquier periodicidad, aunque cuanto mayor sea el tiempo, mayor será la fiabilidad.
**#5 Martillo**
La figura de análisis técnico del martillo está formada por una pequeña sombra inferior larga y un cuerpo en forma de cuadrado, dando así la forma de un martillo. Este diseño muestra un inicio de sesión en el que predominaban las ventas, pero en los últimos minutos las compras se imponen. Indica un cambio de tendencia hacia un mercado alcista, algo que se confirmará si en la sesión siguiente la apertura es más alta.
Ahora que hemos visto ejemplos de figuras de análisis técnico que anticipan un cambio de tendencia, veamos algunos ejemplos de figuras de confirmación de tendencia:
**#6 Triángulo**
De la misma forma que la figura OCO, la figura de los triángulos es una figura de análisis técnico muy utilizada por los traders de forex. Los triángulos están compuestos por un soporte o resistencia, así como una línea de tendencia para establecer un objetivo de precio.
**#7 Bandera**
Las banderas son figuras similares a los canales, pero de duración y amplitud menores. Podemos encontrar dos tipos de banderas, la de alta y la de baja.
**#8 Rectángulo**
El rectángulo es la figura más reconocible de todas en el análisis técnico. Claro, la consolidación de la figura puede llevar a la continuación del movimiento inicial o, por el contrario, a una reversión de la tendencia.
¡Buen Trading!
Este material no contiene y no debe ser interpretado como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud para cualquier transacción en instrumentos financieros. Tenga en cuenta que tal análisis de trading no es un indicador confiable para cualquier desempeño actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debe buscar el consejo de asesores financieros independientes para asegurarse de que entiende los riesgos.