Como trader profesional o principiante, es imposible ignorar que existe una manera simple de obtener pistas sobre la tendencia futura del mercado, ya sea para COMPRA o VEN, incluso si no es exactamente en el momento correcto.
O EMA(7), o la primera línea del indicador EMA (independientemente de cómo lo calibraste), es una línea extremadamente útil que llama tu atención hacia un aumento o disminución en el precio del token objetivo. Cuando sube, tu atención debe naturalmente volverse hacia un aumento de precio, mientras que una tendencia descendente puede indicar una probable caída para algunas correcciones.
El EMA(25), o la segunda línea del indicador EMA, funciona como una confirmación de la dirección indicada o iniciada por el EMA(7). Cuando el EMA(7) cruza por debajo, cortando el EMA(25), nuestras expectativas deben orientarse hacia una caída de precio. Este es un principio básico muy bueno para guiarnos en las entradas de negociaciones, evitando iniciar operaciones en negativo. Por otro lado, cuando el EMA(7) cruza el EMA(25) hacia arriba, esperamos un aumento de precio.
Mira esto en acción en el gráfico. Observa cómo el precio cayó después de que la línea cruzó hacia abajo.
Aquí hay otro ejemplo que muestra el precio cayendo casi inmediatamente después del cruce descendente de la línea.
Otro escenario es el que muestra una caída inicial, seguida de una reversión, antes de finalmente caer más, como se esperaba.
Analizando los ejemplos citados, deberías ser capaz de comprender cómo este indicador puede orientarte sobre cuándo entrar en una negociación, evitando comenzar inmediatamente con una pérdida.
En resumen, siempre mejora tu estrategia de negociación realizando investigaciones adicionales para asegurarte de que las ideas discutidas funcionen para tu situación, ya que esto no constituye asesoramiento financiero.
Aviso: Incluye opiniones de terceros. No es asesoramiento financiero. Puede contener contenido patrocinado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
YOR #EMA
Como trader profesional o principiante, es imposible ignorar que existe una manera simple de obtener pistas sobre la tendencia futura del mercado, ya sea para COMPRA o VEN, incluso si no es exactamente en el momento correcto.
O EMA(7), o la primera línea del indicador EMA (independientemente de cómo lo calibraste), es una línea extremadamente útil que llama tu atención hacia un aumento o disminución en el precio del token objetivo. Cuando sube, tu atención debe naturalmente volverse hacia un aumento de precio, mientras que una tendencia descendente puede indicar una probable caída para algunas correcciones.
El EMA(25), o la segunda línea del indicador EMA, funciona como una confirmación de la dirección indicada o iniciada por el EMA(7). Cuando el EMA(7) cruza por debajo, cortando el EMA(25), nuestras expectativas deben orientarse hacia una caída de precio. Este es un principio básico muy bueno para guiarnos en las entradas de negociaciones, evitando iniciar operaciones en negativo. Por otro lado, cuando el EMA(7) cruza el EMA(25) hacia arriba, esperamos un aumento de precio.
Mira esto en acción en el gráfico. Observa cómo el precio cayó después de que la línea cruzó hacia abajo.
Aquí hay otro ejemplo que muestra el precio cayendo casi inmediatamente después del cruce descendente de la línea.
Otro escenario es el que muestra una caída inicial, seguida de una reversión, antes de finalmente caer más, como se esperaba.
Analizando los ejemplos citados, deberías ser capaz de comprender cómo este indicador puede orientarte sobre cuándo entrar en una negociación, evitando comenzar inmediatamente con una pérdida.
En resumen, siempre mejora tu estrategia de negociación realizando investigaciones adicionales para asegurarte de que las ideas discutidas funcionen para tu situación, ya que esto no constituye asesoramiento financiero.
Aviso: Incluye opiniones de terceros. No es asesoramiento financiero. Puede contener contenido patrocinado.