Recientemente, realicé un experimento impresionante en la red Polygon. Inicié 100 transacciones al mismo tiempo y el resultado fue asombroso: todas fueron confirmadas en solo 8 segundos, con un costo total de menos de 0.5 dólares en comisiones. Esta alta eficiencia me hizo reevaluar mi estrategia de inversión, lo que me llevó a ajustar mis Tenencias y aumentar mi proporción de inversión en Polygon (POL).
La actualización de Rio de Polygon ha traído cambios revolucionarios. Recordando cómo era antes al realizar transacciones en la red principal de Ethereum, la confirmación a menudo tardaba más de 15 minutos, las tarifas alcanzaban fácilmente decenas de dólares y la tasa de fallos en horas pico superaba incluso el 30%. Pero ahora, Polygon muestra un rendimiento impresionante: la confirmación de transacciones solo toma 5 segundos, la tarifa promedio es de solo 0.0046 dólares, el rendimiento alcanza 5000 TPS y la tasa de éxito es de hasta el 99.8%. Este progreso es comparable a saltar de un tren de piel verde directamente a un tren de alta velocidad.
El núcleo de la actualización de Rio radica en su tecnología innovadora VEBloP (producción de bloques eficiente del validador). Esta tecnología permite que computadoras portátiles comunes puedan ejecutar nodos con facilidad, reduciendo significativamente la barrera de entrada. Al mismo tiempo, la tecnología de validación sin estado ha reducido el tiempo de sincronización de los nodos de horas a minutos. Estas mejoras han reducido el costo del hardware de nodo de 10,000 dólares a alrededor de 1,000 dólares, lo que ha disminuido la barrera de entrada a la red en un 80% y ha aumentado el grado de descentralización por un factor de 3.
Desde un punto de vista técnico, Polygon lidera a otros proyectos en tecnología ZK (pruebas de cero conocimiento) al menos seis meses. Su ecosistema también es bastante considerable, con más de 5 millones de usuarios activos diarios, ocupando una posición de liderazgo en soluciones de Layer 2. Cabe destacar que algunas instituciones financieras reconocidas, como BlackRock y Fidelity, ya han comenzado a prestar atención e invertir en Polygon.
Teniendo en cuenta estos factores, el precio actual de 0.194 dólares de POL parece estar subestimado por el mercado. A medida que la tecnología avanza y el ecosistema se expande, el potencial de desarrollo futuro de Polygon es prometedor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, realicé un experimento impresionante en la red Polygon. Inicié 100 transacciones al mismo tiempo y el resultado fue asombroso: todas fueron confirmadas en solo 8 segundos, con un costo total de menos de 0.5 dólares en comisiones. Esta alta eficiencia me hizo reevaluar mi estrategia de inversión, lo que me llevó a ajustar mis Tenencias y aumentar mi proporción de inversión en Polygon (POL).
La actualización de Rio de Polygon ha traído cambios revolucionarios. Recordando cómo era antes al realizar transacciones en la red principal de Ethereum, la confirmación a menudo tardaba más de 15 minutos, las tarifas alcanzaban fácilmente decenas de dólares y la tasa de fallos en horas pico superaba incluso el 30%. Pero ahora, Polygon muestra un rendimiento impresionante: la confirmación de transacciones solo toma 5 segundos, la tarifa promedio es de solo 0.0046 dólares, el rendimiento alcanza 5000 TPS y la tasa de éxito es de hasta el 99.8%. Este progreso es comparable a saltar de un tren de piel verde directamente a un tren de alta velocidad.
El núcleo de la actualización de Rio radica en su tecnología innovadora VEBloP (producción de bloques eficiente del validador). Esta tecnología permite que computadoras portátiles comunes puedan ejecutar nodos con facilidad, reduciendo significativamente la barrera de entrada. Al mismo tiempo, la tecnología de validación sin estado ha reducido el tiempo de sincronización de los nodos de horas a minutos. Estas mejoras han reducido el costo del hardware de nodo de 10,000 dólares a alrededor de 1,000 dólares, lo que ha disminuido la barrera de entrada a la red en un 80% y ha aumentado el grado de descentralización por un factor de 3.
Desde un punto de vista técnico, Polygon lidera a otros proyectos en tecnología ZK (pruebas de cero conocimiento) al menos seis meses. Su ecosistema también es bastante considerable, con más de 5 millones de usuarios activos diarios, ocupando una posición de liderazgo en soluciones de Layer 2. Cabe destacar que algunas instituciones financieras reconocidas, como BlackRock y Fidelity, ya han comenzado a prestar atención e invertir en Polygon.
Teniendo en cuenta estos factores, el precio actual de 0.194 dólares de POL parece estar subestimado por el mercado. A medida que la tecnología avanza y el ecosistema se expande, el potencial de desarrollo futuro de Polygon es prometedor.