Japón lidera el ranking global de deudas públicas con impresionantes 248,7% del PIB, según datos divulgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre de 2024. Esta métrica crucial - la relación deuda/PIB - revela la capacidad de los gobiernos para cumplir con sus obligaciones financieras, calculada dividiendo la deuda pública por el producto interno bruto total.
Ranking global de endeudamiento: datos que impactan mercados
En segundo lugar, Sudán presenta una proporción de deuda del 237,1% en relación con su PIB. Sorprendentemente, Singapur - considerado un centro financiero global - ocupa el tercer lugar con un 175,8%, demostrando que incluso las economías altamente desarrolladas enfrentan desafíos significativos en la gestión de sus deudas soberanas.
Grecia (152,9%) e Italia (138,7%) mantienen sus posiciones tradicionales entre los países más endeudados, reflejo de crisis económicas históricas que continúan influyendo en sus finanzas públicas hasta hoy.
Economías menores y potencias globales: patrones de endeudamiento
Se destaca la presencia de economías más pequeñas como las Maldivas (133,6%) y Bahrein (129,8%) entre los más endeudados. Estos casos ilustran cómo países con economías especializadas - dependientes del turismo y del petróleo, respectivamente - pueden acumular deudas proporcionalmente elevadas.
Los Estados Unidos, la mayor economía del mundo, ocupa el octavo lugar con un 124,1% de deuda en relación al PIB. La República Democrática Popular de Laos (118,3%) y Francia (115,3%) completan este preocupante ranking.
Brasil: situación fiscal en perspectiva comparativa
Brasil, a menudo criticado por algunos economistas como "gastador", se encuentra relativamente distante del top 10, ocupando la 23ª posición con un endeudamiento del 92% del PIB. Este dato contextualiza la situación fiscal brasileña en un panorama global más amplio.
Con la reducción del déficit observada en 2024, la trayectoria de la deuda brasileña ha mostrado una tendencia a la baja. En noviembre, el endeudamiento cayó al 77,7% del PIB, lo que reposicionaría al país en la 43ª posición mundial.
Este nivel coloca a Brasil significativamente por debajo de la media de los países desarrollados (111%) y más cerca de la media de las economías emergentes (71%), ofreciendo una perspectiva más equilibrada sobre la salud fiscal del país en comparación con sus pares globales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los 10 Países Más Endeudados del Mundo, Según el FMI
Japón lidera el ranking global de deudas públicas con impresionantes 248,7% del PIB, según datos divulgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre de 2024. Esta métrica crucial - la relación deuda/PIB - revela la capacidad de los gobiernos para cumplir con sus obligaciones financieras, calculada dividiendo la deuda pública por el producto interno bruto total.
Ranking global de endeudamiento: datos que impactan mercados
En segundo lugar, Sudán presenta una proporción de deuda del 237,1% en relación con su PIB. Sorprendentemente, Singapur - considerado un centro financiero global - ocupa el tercer lugar con un 175,8%, demostrando que incluso las economías altamente desarrolladas enfrentan desafíos significativos en la gestión de sus deudas soberanas.
Grecia (152,9%) e Italia (138,7%) mantienen sus posiciones tradicionales entre los países más endeudados, reflejo de crisis económicas históricas que continúan influyendo en sus finanzas públicas hasta hoy.
Economías menores y potencias globales: patrones de endeudamiento
Se destaca la presencia de economías más pequeñas como las Maldivas (133,6%) y Bahrein (129,8%) entre los más endeudados. Estos casos ilustran cómo países con economías especializadas - dependientes del turismo y del petróleo, respectivamente - pueden acumular deudas proporcionalmente elevadas.
Los Estados Unidos, la mayor economía del mundo, ocupa el octavo lugar con un 124,1% de deuda en relación al PIB. La República Democrática Popular de Laos (118,3%) y Francia (115,3%) completan este preocupante ranking.
Brasil: situación fiscal en perspectiva comparativa
Brasil, a menudo criticado por algunos economistas como "gastador", se encuentra relativamente distante del top 10, ocupando la 23ª posición con un endeudamiento del 92% del PIB. Este dato contextualiza la situación fiscal brasileña en un panorama global más amplio.
Con la reducción del déficit observada en 2024, la trayectoria de la deuda brasileña ha mostrado una tendencia a la baja. En noviembre, el endeudamiento cayó al 77,7% del PIB, lo que reposicionaría al país en la 43ª posición mundial.
Este nivel coloca a Brasil significativamente por debajo de la media de los países desarrollados (111%) y más cerca de la media de las economías emergentes (71%), ofreciendo una perspectiva más equilibrada sobre la salud fiscal del país en comparación con sus pares globales.