El comercio en el mercado de divisas: ¿qué es y cómo funciona?

Resumen

El mercado de divisas es el mercado financiero más grande del mundo en términos de volumen de operaciones y liquidez. En él se llevan a cabo operaciones con divisas y derivados de divisas entre diversos participantes, desde corredores y empresas hasta gobiernos, facilitando el comercio internacional y las inversiones.

Los traders utilizan este mercado también con fines especulativos. Las oportunidades de arbitraje en la diferencia de tipos de cambio y tasas de interés lo hacen atractivo para grandes transacciones y comercio con apalancamiento.

La base del mercado está formada por pares de divisas y sus cotizaciones. El comercio generalmente se realiza en lotes, cuyo tamaño estándar es de 100,000 unidades de la moneda base, aunque también están disponibles volúmenes menores a partir de 100 unidades.

Para aumentar el capital comercial, a menudo se utiliza el apalancamiento. Los forwards y swaps permiten fijar el tipo de cambio futuro y cubrir riesgos. La combinación de estas herramientas con diversas estrategias crea amplias oportunidades para los traders.

¿Qué es el mercado de divisas?

Incluso si no operas directamente en el mercado de divisas, este tiene un impacto significativo en la vida cotidiana. A diferencia del mercado de valores, las fluctuaciones en los tipos de cambio se reflejan directamente en los precios de bienes y servicios. Al viajar al extranjero, te enfrentas a la necesidad de cambiar moneda al tipo de cambio del mercado actual.

El mercado de divisas es una clase especial de activos, distinta de las acciones, materias primas y bonos. Examinemos sus características únicas, que dan lugar a enormes volúmenes de comercio y a la naturaleza global de este mercado.

Fundamentos del mercado de divisas

El comercio en el mercado de divisas implica la compra y venta de monedas nacionales y los instrumentos relacionados. Los tipos de cambio en los bancos y casas de cambio dependen directamente de las cotizaciones en este mercado.

El movimiento de los precios está determinado por un conjunto de factores: la situación económica, eventos mundiales, tasas de interés, política, entre otros. Esto asegura una alta liquidez y enormes volúmenes de comercio en comparación con otros mercados.

En el mercado de divisas se destacan dos direcciones principales: la atención a las operaciones económicas y el comercio especulativo. Para las empresas que operan en mercados internacionales, las operaciones de divisas son necesarias para llevar a cabo negocios: repatriación de ganancias, compras en el extranjero, etc.

Los especuladores constituyen otro grupo significativo de participantes. Realizan operaciones a corto plazo en pequeñas fluctuaciones de precios utilizando un alto apalancamiento. Las oportunidades de arbitraje atraen enormes volúmenes de capital especulativo al mercado.

Los traders también utilizan estrategias a largo plazo basadas en factores fundamentales: diferencias en las tasas de interés, tendencias económicas, geopolítica. Comprar divisas manteniendo la posición puede generar ganancias a largo plazo. Los contratos de futuros permiten fijar el tipo de cambio para el futuro.

Para los traders privados con capital limitado, el mercado de divisas puede ser complicado. Sin fondos prestados o un gran capital inicial, es difícil implementar estrategias de arbitraje y a corto plazo. Por lo tanto, la mayor parte de las operaciones recae en grandes bancos e instituciones financieras.

Pares de divisas

La unidad básica del mercado de divisas son los pares de divisas, que reflejan la relación de valor entre dos monedas. La primera moneda en el par se llama moneda base, y la segunda, moneda cotizada. El tipo se expresa como el valor de una unidad de la moneda base en unidades de la moneda cotizada.

Por ejemplo, el par GBP/USD muestra cuántos dólares estadounidenses cuesta 1 libra esterlina. Una cotización de 1,3809 significa que por 1 libra se reciben 1,3809 dólares. GBP/USD es uno de los pares más negociados, conocido como "cable" ( del cable telegráfico transatlántico del siglo XIX, por el cual se transmitían cotizaciones ).

Las parejas más líquidas son las llamadas "pares mayores" que incluyen al dólar estadounidense, euro, yen, libra y franco suizo - EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, USD/CHF, entre otros.

¿Por qué comerciar en el mercado de divisas?

El mercado de divisas no solo se utiliza para especulaciones. Los bancos, empresas y otros participantes realizan operaciones de divisas para garantizar los pagos internacionales. La cobertura permite fijar el tipo de cambio futuro y reducir los riesgos cambiarios. Los bancos centrales y los gobiernos utilizan el mercado para gestionar las reservas de divisas y alcanzar objetivos económicos.

Para los traders privados, el mercado de divisas es atractivo por una serie de razones:

  • Posibilidad de utilizar apalancamiento para aumentar el capital comercial
  • Bajo umbral de entrada - se puede comenzar con pequeñas cantidades
  • Comercio las 24 horas, 5 días a la semana
  • Alta liquidez y spreads ajustados
  • Disponibilidad de instrumentos derivados - opciones, futuros, posibilidad de ventas en corto

¿Dónde se realiza el comercio de divisas?

A diferencia del mercado de valores con bolsas centralizadas, el mercado de divisas no tiene un centro único. El comercio se lleva a cabo a través de una red de bancos, corredores y sistemas electrónicos en todo el mundo. Los participantes pueden realizar transacciones directamente entre sí (OTC) o a través del mercado interbancario.

La regulación del mercado de divisas internacional es complicada debido a las diferencias en la legislación de los distintos países. Aunque en muchas jurisdicciones hay organismos que controlan el mercado interno, su influencia internacional es limitada. Puede ser necesario contar con una licencia o operar a través de un bróker regulado para comerciar, pero esto no impide que los traders utilicen plataformas menos reguladas.

El volumen principal de comercio se concentra en cuatro centros financieros: Nueva York, Londres, Tokio y Sídney. La falta de un centro único permite encontrar un bróker para operar con divisas en cualquier parte del mundo.

Existen numerosos corredores en línea que generalmente no cobran comisiones directas. Sus ingresos se generan a partir del spread entre el precio de compra y el precio de venta. Para los principiantes, se recomienda elegir un corredor que permita operar con microlotes, que es la forma más accesible de comenzar a operar en el mercado de divisas.

Características únicas del mercado de divisas

El mercado de divisas tiene una serie de características distintivas:

  1. Alcance global - se negocian monedas de prácticamente todos los países del mundo.

  2. Liquidez excepcionalmente alta y enormes volúmenes de comercio.

  3. Muchos factores influyen en las tarifas, desde la política y la economía hasta las especulaciones y las transferencias de dinero.

  4. Trabajo las 24 horas, 5 días a la semana gracias a la ausencia de un centro único.

  5. La necesidad de grandes volúmenes para obtener beneficios significativos debido a pequeñas fluctuaciones en los precios.

¿Cómo se lleva a cabo el comercio en el mercado de divisas?

Los traders privados tienen varias opciones de comercio:

  • Compra de un par de divisas en el mercado spot con la expectativa de un aumento en el tipo de cambio.
  • Uso del apalancamiento para aumentar el capital comercial.
  • Comercio de opciones que otorgan el derecho a comprar/vender divisas a un tipo de cambio fijo.
  • Contratos de futuros con la obligación de realizar una transacción en el futuro a un precio acordado.

Una oportunidad interesante es el carry trade: ganar en la diferencia de las tasas de interés en diferentes países. Al intercambiar divisas y depositar fondos en un banco extranjero, se puede obtener una tasa de interés más alta.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta los costos adicionales: comisiones por transferencias, tarifas bancarias, impuestos. El margen a menudo es pequeño, por lo que es importante calcular cuidadosamente todos los gastos. Las comisiones inesperadas pueden anular las ganancias esperadas de las operaciones de arbitraje.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)