Un "airdrop" en criptomonedas es básicamente regalar tokens digitales a las billeteras. Gratis. Sin pedir nada a cambio. Bueno, casi nada.
Los proyectos de blockchain los utilizan para involucrar a las personas. En 2025, siguen siendo habituales. Solía ser puro marketing. Ahora son otra cosa.
Historia y Evolución
Los airdrops han crecido. Ya no son simples regalos. Ahora tienen propósito.
Descentralizan los tokens. Motivan la participación. Recompensan a los fieles. A veces son bastante generosos.
¿Recuerdas cuando Uniswap regaló 400 UNI a cada usuario en 2020? Auge. El compromiso se disparó. La gente se volvió loca.
Usos Estratégicos
Yo pa sèlman pwomote. Yo fè lòt bagay:
Reparten poder de voto. Más democrático, parece.
Atraen usuarios de otras blockchains. "Ven para acá, te damos tokens".
Gagne pri pou aktivite. Ou fè kòmantè, ou patisipe, ou genyen.
Visibilidad. Muchos proyectos nuevos necesitan ojos.
Impacto en el mercado
Yon bon airdrop ka chanje jwèt la. Plis likidite. Plis volim. Plis bri sou Twitter.
A veces sale mal. Las personas reciben tokens y los venden de inmediato. El precio cae. No es bonito.
¿Qué sigue?
En 2025, la cosa es más compleja. Hay reglas. Condiciones. No cualquiera recibe tokens ahora.
Muchos proyectos te piden que guardes tus tokens. No los vendas rápidamente. Si te aferras, recibirás más tarde. Una especie de chantaje digital, pero efectivo.
DeFi and NFTs are in the game too. Airdrops have mutated. They have adapted.
Al final, siguen siendo herramientas poderosas. Atraen usuarios. Reparten poder. Recompensan lealtad. Y no parece que vayan a desaparecer pronto. Están aquí para quedarse, al menos por un tiempo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lanzamientos aéreos
Un "airdrop" en criptomonedas es básicamente regalar tokens digitales a las billeteras. Gratis. Sin pedir nada a cambio. Bueno, casi nada.
Los proyectos de blockchain los utilizan para involucrar a las personas. En 2025, siguen siendo habituales. Solía ser puro marketing. Ahora son otra cosa.
Historia y Evolución
Los airdrops han crecido. Ya no son simples regalos. Ahora tienen propósito.
Descentralizan los tokens. Motivan la participación. Recompensan a los fieles. A veces son bastante generosos.
¿Recuerdas cuando Uniswap regaló 400 UNI a cada usuario en 2020? Auge. El compromiso se disparó. La gente se volvió loca.
Usos Estratégicos
Yo pa sèlman pwomote. Yo fè lòt bagay:
Impacto en el mercado
Yon bon airdrop ka chanje jwèt la. Plis likidite. Plis volim. Plis bri sou Twitter.
A veces sale mal. Las personas reciben tokens y los venden de inmediato. El precio cae. No es bonito.
¿Qué sigue?
En 2025, la cosa es más compleja. Hay reglas. Condiciones. No cualquiera recibe tokens ahora.
Muchos proyectos te piden que guardes tus tokens. No los vendas rápidamente. Si te aferras, recibirás más tarde. Una especie de chantaje digital, pero efectivo.
DeFi and NFTs are in the game too. Airdrops have mutated. They have adapted.
Al final, siguen siendo herramientas poderosas. Atraen usuarios. Reparten poder. Recompensan lealtad. Y no parece que vayan a desaparecer pronto. Están aquí para quedarse, al menos por un tiempo.