La Red Pi se erige como uno de los proyectos de criptomonedas más accesibles en el espacio de activos digitales, permitiendo a los usuarios minar monedas Pi directamente desde sus teléfonos inteligentes sin necesidad de equipos especializados o conocimientos técnicos. Con millones de usuarios en todo el mundo y un creciente interés en su enfoque único hacia la minería de criptomonedas, muchos recién llegados buscan información confiable sobre qué es Pi, cómo funciona y su valor potencial. Esta guía integral explora todo lo que necesitas saber sobre la Red Pi y la moneda Pi, desde la historia de su fundación y características técnicas hasta la tokenómica y las perspectivas futuras, proporcionando a los principiantes el conocimiento esencial para entender este innovador ecosistema de criptomonedas móviles.
Puntos Clave
Pi Network es una plataforma de criptomonedas móvil que permite a los usuarios minar monedas Pi directamente desde teléfonos inteligentes sin necesidad de equipo especializado o conocimientos técnicos.
Fundada por los PhDs de Stanford, el Dr. Nicolas Kokkalis y la Dr. Chengdiao Fan, Pi Network tiene como objetivo hacer que la criptomoneda sea accesible para las personas comunes.
Pi utiliza el protocolo de consenso Stellar, que es eficiente en energía, en lugar del intensivo en energía Proof-of-Work de Bitcoin.
El ecosistema cuenta con cuatro roles clave de usuarios: Pioneros, Contribuyentes, Embajadores y Operadores de Nodo
La tokenómica de Pi Network incluye un suministro máximo de 100 mil millones de monedas Pi, con el 80% asignado a la comunidad y el 20% al equipo central.
Los usuarios ahora pueden intercambiar monedas Pi en intercambios importantes como MEXC y Gate después de completar la verificación KYC y migrar a la mainnet abierta.
¿Qué es Pi Coin (Pi Network)?
Pi Network es una plataforma basada en blockchain que permite a los usuarios minar criptomonedas a través de una aplicación móvil sin hardware especializado ni experiencia técnica. Desarrollado por graduados de Stanford en 2019, el proyecto tiene como objetivo hacer que la moneda digital sea accesible para las personas comunes que de otro modo podrían ser excluidas de la revolución de las criptomonedas.
A diferencia de Bitcoin y otras criptomonedas tradicionales que requieren operaciones de minería que consumen mucha energía y equipos costosos, Pi se puede extraer fácilmente abriendo una aplicación móvil una vez al día y verificando tu presencia. Este enfoque innovador hace que Pi sea una de las criptomonedas más accesibles para principiantes.
Como una criptomoneda social con una plataforma para desarrolladores, Pi Network se centra en crear utilidad en el mundo real y accesibilidad generalizada en lugar de comercio en el mercado inmediato. Este enfoque lo hace particularmente atractivo para los principiantes en criptomonedas que desean aprender sobre la tecnología blockchain a través de la participación práctica sin riesgo financiero.
La historia detrás de Pi Network
La red Pi fue fundada por dos individuos talentosos: Chengdiao Fan y Nicolas Kokkalis. Establecieron el proyecto con una visión clara de crear una moneda digital que sea fácil de usar y accesible para todos, incluso para aquellos sin conocimientos técnicos de criptomonedas. Los dos fundadores se embarcaron en este viaje con una fuerte determinación para hacer de su visión una realidad: desarrollar una criptomoneda que pueda llegar a usuarios cotidianos, independientemente de su formación técnica o recursos financieros. Este objetivo fundamental ha guiado el desarrollo de la red Pi y resulta en su enfoque único hacia la minería basada en móviles y el crecimiento impulsado por la comunidad.
¿Quiénes son los fundadores de Pi?
La Red Pi fue fundada por el Dr. Nicolas Kokkalis y la Dra. Chengdiao Fan, ambos doctores de la Universidad de Stanford con experiencia en campos diversos pero complementarios.
Dr. Nicolas Kokkalis
El Dr. Kokkalis tiene un doctorado en Ingeniería Eléctrica y completó estudios postdoctorales en Ciencias de la Computación, especializándose en sistemas distribuidos e interacción humano-computadora. Como Jefe de Tecnología, su investigación se centra en hacer que las criptomonedas sean accesibles para las personas comunes.
Dr. Chengdiao Fan
La Dra. Fan, que se desempeña como Jefa de Producto, tiene un doctorado en Ciencias Antropológicas y aplica su comprensión del comportamiento humano y la computación social para construir un ecosistema inclusivo.
Ambos fundadores comparten un compromiso para llevar la tecnología blockchain a las masas y crear una plataforma que permita a individuos de todo el mundo participar y beneficiarse de las criptomonedas, independientemente de su formación técnica.
La relación entre Pi y Pi Network
Pi Network es el ecosistema general y el proyecto de criptomoneda móvil, mientras que Pi coin es la moneda digital nativa que impulsa esta red. La relación es sencilla: Pi Network proporciona la infraestructura, la aplicación y la estructura comunitaria que permite a los usuarios minar Pi coins y, eventualmente, realizar transacciones con Pi coins a través de sus teléfonos inteligentes.
A diferencia de las criptomonedas tradicionales que requieren hardware costoso y conocimientos técnicos, Pi Network permite a los usuarios ordinarios (los "Pioneros") participar en la minería de criptomonedas a través de una aplicación móvil ligera que utiliza el Protocolo de Consenso Stellar (SCP) en lugar de métodos que consumen mucha energía como el Proof-of-Work de Bitcoin. Es importante señalar que la moneda Pi difiere de la moneda DeFi de Pi Network, que es un proyecto separado con diferentes funcionalidades y disponibilidad en los intercambios.
Características Clave de Pi Network
Pi Network ofrece varias características distintivas que lo diferencian de las criptomonedas tradicionales y lo hacen accesible para los usuarios comunes. Aquí están las características clave que definen el ecosistema Pi:
1. Minería Móvil Primero
La Red Pi permite a los usuarios minar criptomonedas directamente desde sus teléfonos inteligentes sin agotar la batería ni requerir hardware especializado. Este enfoque democratiza el acceso a la minería de criptomonedas, permitiendo que cualquier persona con un teléfono móvil participe, independientemente de sus recursos financieros.
2. Roles de Usuario Basados en la Comunidad
El ecosistema de Pi Network se basa en cuatro roles clave de usuario:
Pioneros: Usuarios regulares que minan Pi simplemente verificando su presencia diariamente a través de la aplicación móvil.
Contribuyentes: Usuarios que construyen Círculos de Seguridad al seleccionar miembros de confianza, creando una capa de verificación para la seguridad a nivel de red.
Embajadores: Miembros que expanden la red invitando nuevos usuarios y haciendo crecer la comunidad.
Operadores de Nodo: Usuarios avanzados que ejecutan software de validación en computadoras para apoyar la infraestructura de la red.
3. Protocolo de Consenso Stellar (SCP)
A diferencia del modelo de Prueba de Trabajo que consume mucha energía de Bitcoin, Pi Network utiliza el Protocolo de Consenso Stellar, que proporciona:
Bajo Consumo de Energía: El protocolo es significativamente menos intensivo en recursos, lo que permite la minería en dispositivos móviles sin un impacto ambiental notable.
Escalabilidad Mejorada: SCP permite a la red procesar volúmenes de transacciones más grandes de manera eficiente.
Verdadera Descentralización: A través de un sistema de acuerdo bizantino federado, el protocolo mantiene el control descentralizado mientras garantiza la seguridad a nivel de red.
4. Círculos de Seguridad
La red Pi implementa una capa de confianza social única a través de Círculos de Seguridad, donde los usuarios validan la autenticidad de otros miembros de la red que conocen personalmente. Esto crea una red interconectada de relaciones de confianza que ayuda:
Prevenir cuentas falsas y actividades fraudulentas.
Construir un gráfico de confianza confiable a través de la red.
Mantener la seguridad sin requerir procesos computacionales intensivos en energía.
5. Sin barrera de entrada financiera
A diferencia de la mayoría de los proyectos de criptomonedas que requieren una inversión inicial, Pi Network permite a los usuarios participar sin ninguna obligación financiera. Este punto de entrada sin costo hace que la criptomoneda sea accesible para poblaciones que típicamente están excluidas de la revolución de las monedas digitales.
Desarrollos recientes y perspectivas futuras
Según la información más reciente de fuentes de bases de conocimiento, Pi Network lanzó oficialmente su mainnet en febrero de 2025, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto. Este lanzamiento permitió el comercio externo de monedas Pi por primera vez, permitiendo a los usuarios verificados transferir su Pi minado a intercambios compatibles.
Actualmente, Pi coin se está negociando en varias plataformas, siendo Gate uno de los intercambios confiables donde los usuarios pueden comprar y vender Pi. A partir de septiembre de 2025, Pi se ha establecido entre las 30 principales criptomonedas por capitalización de mercado, demostrando un crecimiento considerable desde su lanzamiento de red abierta.
La hoja de ruta de Pi Network continúa enfocándose en expandir aplicaciones del mundo real y fortalecer su ecosistema a través de iniciativas de desarrolladores y participación de la comunidad. La finalización de la verificación KYC sigue siendo un paso esencial para los usuarios que buscan acceder completamente a su Pi minado y participar en el mercado de criptomonedas más amplio.
Para los inversores interesados en Pi Network, comprender el enfoque único del proyecto hacia la minería móvil, la seguridad basada en la comunidad y el desarrollo continuo será crucial para tomar decisiones informadas sobre esta innovadora plataforma de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pi Network: La Plataforma Móvil de Criptomoneda Revolucionaria
¿Qué es Pi Network?
La Red Pi se erige como uno de los proyectos de criptomonedas más accesibles en el espacio de activos digitales, permitiendo a los usuarios minar monedas Pi directamente desde sus teléfonos inteligentes sin necesidad de equipos especializados o conocimientos técnicos. Con millones de usuarios en todo el mundo y un creciente interés en su enfoque único hacia la minería de criptomonedas, muchos recién llegados buscan información confiable sobre qué es Pi, cómo funciona y su valor potencial. Esta guía integral explora todo lo que necesitas saber sobre la Red Pi y la moneda Pi, desde la historia de su fundación y características técnicas hasta la tokenómica y las perspectivas futuras, proporcionando a los principiantes el conocimiento esencial para entender este innovador ecosistema de criptomonedas móviles.
¿Qué es Pi Coin (Pi Network)?
Pi Network es una plataforma basada en blockchain que permite a los usuarios minar criptomonedas a través de una aplicación móvil sin hardware especializado ni experiencia técnica. Desarrollado por graduados de Stanford en 2019, el proyecto tiene como objetivo hacer que la moneda digital sea accesible para las personas comunes que de otro modo podrían ser excluidas de la revolución de las criptomonedas.
A diferencia de Bitcoin y otras criptomonedas tradicionales que requieren operaciones de minería que consumen mucha energía y equipos costosos, Pi se puede extraer fácilmente abriendo una aplicación móvil una vez al día y verificando tu presencia. Este enfoque innovador hace que Pi sea una de las criptomonedas más accesibles para principiantes.
Como una criptomoneda social con una plataforma para desarrolladores, Pi Network se centra en crear utilidad en el mundo real y accesibilidad generalizada en lugar de comercio en el mercado inmediato. Este enfoque lo hace particularmente atractivo para los principiantes en criptomonedas que desean aprender sobre la tecnología blockchain a través de la participación práctica sin riesgo financiero.
La historia detrás de Pi Network
La red Pi fue fundada por dos individuos talentosos: Chengdiao Fan y Nicolas Kokkalis. Establecieron el proyecto con una visión clara de crear una moneda digital que sea fácil de usar y accesible para todos, incluso para aquellos sin conocimientos técnicos de criptomonedas. Los dos fundadores se embarcaron en este viaje con una fuerte determinación para hacer de su visión una realidad: desarrollar una criptomoneda que pueda llegar a usuarios cotidianos, independientemente de su formación técnica o recursos financieros. Este objetivo fundamental ha guiado el desarrollo de la red Pi y resulta en su enfoque único hacia la minería basada en móviles y el crecimiento impulsado por la comunidad.
¿Quiénes son los fundadores de Pi?
La Red Pi fue fundada por el Dr. Nicolas Kokkalis y la Dra. Chengdiao Fan, ambos doctores de la Universidad de Stanford con experiencia en campos diversos pero complementarios.
Dr. Nicolas Kokkalis
El Dr. Kokkalis tiene un doctorado en Ingeniería Eléctrica y completó estudios postdoctorales en Ciencias de la Computación, especializándose en sistemas distribuidos e interacción humano-computadora. Como Jefe de Tecnología, su investigación se centra en hacer que las criptomonedas sean accesibles para las personas comunes.
Dr. Chengdiao Fan
La Dra. Fan, que se desempeña como Jefa de Producto, tiene un doctorado en Ciencias Antropológicas y aplica su comprensión del comportamiento humano y la computación social para construir un ecosistema inclusivo.
Ambos fundadores comparten un compromiso para llevar la tecnología blockchain a las masas y crear una plataforma que permita a individuos de todo el mundo participar y beneficiarse de las criptomonedas, independientemente de su formación técnica.
La relación entre Pi y Pi Network
Pi Network es el ecosistema general y el proyecto de criptomoneda móvil, mientras que Pi coin es la moneda digital nativa que impulsa esta red. La relación es sencilla: Pi Network proporciona la infraestructura, la aplicación y la estructura comunitaria que permite a los usuarios minar Pi coins y, eventualmente, realizar transacciones con Pi coins a través de sus teléfonos inteligentes.
A diferencia de las criptomonedas tradicionales que requieren hardware costoso y conocimientos técnicos, Pi Network permite a los usuarios ordinarios (los "Pioneros") participar en la minería de criptomonedas a través de una aplicación móvil ligera que utiliza el Protocolo de Consenso Stellar (SCP) en lugar de métodos que consumen mucha energía como el Proof-of-Work de Bitcoin. Es importante señalar que la moneda Pi difiere de la moneda DeFi de Pi Network, que es un proyecto separado con diferentes funcionalidades y disponibilidad en los intercambios.
Características Clave de Pi Network
Pi Network ofrece varias características distintivas que lo diferencian de las criptomonedas tradicionales y lo hacen accesible para los usuarios comunes. Aquí están las características clave que definen el ecosistema Pi:
1. Minería Móvil Primero
La Red Pi permite a los usuarios minar criptomonedas directamente desde sus teléfonos inteligentes sin agotar la batería ni requerir hardware especializado. Este enfoque democratiza el acceso a la minería de criptomonedas, permitiendo que cualquier persona con un teléfono móvil participe, independientemente de sus recursos financieros.
2. Roles de Usuario Basados en la Comunidad
El ecosistema de Pi Network se basa en cuatro roles clave de usuario:
3. Protocolo de Consenso Stellar (SCP)
A diferencia del modelo de Prueba de Trabajo que consume mucha energía de Bitcoin, Pi Network utiliza el Protocolo de Consenso Stellar, que proporciona:
4. Círculos de Seguridad
La red Pi implementa una capa de confianza social única a través de Círculos de Seguridad, donde los usuarios validan la autenticidad de otros miembros de la red que conocen personalmente. Esto crea una red interconectada de relaciones de confianza que ayuda:
5. Sin barrera de entrada financiera
A diferencia de la mayoría de los proyectos de criptomonedas que requieren una inversión inicial, Pi Network permite a los usuarios participar sin ninguna obligación financiera. Este punto de entrada sin costo hace que la criptomoneda sea accesible para poblaciones que típicamente están excluidas de la revolución de las monedas digitales.
Desarrollos recientes y perspectivas futuras
Según la información más reciente de fuentes de bases de conocimiento, Pi Network lanzó oficialmente su mainnet en febrero de 2025, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto. Este lanzamiento permitió el comercio externo de monedas Pi por primera vez, permitiendo a los usuarios verificados transferir su Pi minado a intercambios compatibles.
Actualmente, Pi coin se está negociando en varias plataformas, siendo Gate uno de los intercambios confiables donde los usuarios pueden comprar y vender Pi. A partir de septiembre de 2025, Pi se ha establecido entre las 30 principales criptomonedas por capitalización de mercado, demostrando un crecimiento considerable desde su lanzamiento de red abierta.
La hoja de ruta de Pi Network continúa enfocándose en expandir aplicaciones del mundo real y fortalecer su ecosistema a través de iniciativas de desarrolladores y participación de la comunidad. La finalización de la verificación KYC sigue siendo un paso esencial para los usuarios que buscan acceder completamente a su Pi minado y participar en el mercado de criptomonedas más amplio.
Para los inversores interesados en Pi Network, comprender el enfoque único del proyecto hacia la minería móvil, la seguridad basada en la comunidad y el desarrollo continuo será crucial para tomar decisiones informadas sobre esta innovadora plataforma de criptomonedas.