La tokenización de los activos inmobiliarios revoluciona nuestra forma de invertir en 2025. De verdad. El sector inmobiliario, que antes era rígido y costoso, se está transformando.
El inmobiliario tokenizado simplifica todo. Menos intermediarios. Costes reducidos. La propiedad fraccionada cambia las reglas del juego. Ahora se pueden negociar sus participaciones en mercados secundarios. Ya no es necesario esperar meses para vender.
¿La iliquidez? Casi un recuerdo. El valor de mercado sube. Los rendimientos parecen prometedores - entre el 8% y el 12%. No está mal.
¿El mercado global? Podría alcanzar los 16 billones de dólares para 2030. Es enorme. Las instituciones están involucrándose. Los reguladores también, sorprendentemente.
En Estados Unidos, está explotando. Vendedores, intermediarios, técnicos - todos sacan provecho. Normas como el ERC-1400 o el ERC-7518 estructuran el sistema. La seguridad parece sólida.
RedSwan y Slice dominan el panorama. Ofrecen inversiones que cumplen con los requisitos de la SEC. RealT, Lofty, Estate Protocol siguen de cerca. La competencia se intensifica.
En Europa, Blocksquare facilita las transferencias de equidad en blockchain. Bastante ingenioso. ¿Los Emiratos? Su mercado inmobiliario dinámico adopta la tokenización a toda velocidad. Una alternativa al financiamiento clásico, visiblemente más atractiva.
Esta evolución no es temporal. El inmobiliario tokenizado se establece de forma duradera en nuestro paisaje financiero. No está del todo claro hasta dónde llegará esta revolución, pero parece estar bien encaminada.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La tokenización revoluciona el inmobiliario: tendencias actuales y perspectivas de futuro
La tokenización de los activos inmobiliarios revoluciona nuestra forma de invertir en 2025. De verdad. El sector inmobiliario, que antes era rígido y costoso, se está transformando.
El inmobiliario tokenizado simplifica todo. Menos intermediarios. Costes reducidos. La propiedad fraccionada cambia las reglas del juego. Ahora se pueden negociar sus participaciones en mercados secundarios. Ya no es necesario esperar meses para vender.
¿La iliquidez? Casi un recuerdo. El valor de mercado sube. Los rendimientos parecen prometedores - entre el 8% y el 12%. No está mal.
¿El mercado global? Podría alcanzar los 16 billones de dólares para 2030. Es enorme. Las instituciones están involucrándose. Los reguladores también, sorprendentemente.
En Estados Unidos, está explotando. Vendedores, intermediarios, técnicos - todos sacan provecho. Normas como el ERC-1400 o el ERC-7518 estructuran el sistema. La seguridad parece sólida.
RedSwan y Slice dominan el panorama. Ofrecen inversiones que cumplen con los requisitos de la SEC. RealT, Lofty, Estate Protocol siguen de cerca. La competencia se intensifica.
En Europa, Blocksquare facilita las transferencias de equidad en blockchain. Bastante ingenioso. ¿Los Emiratos? Su mercado inmobiliario dinámico adopta la tokenización a toda velocidad. Una alternativa al financiamiento clásico, visiblemente más atractiva.
Esta evolución no es temporal. El inmobiliario tokenizado se establece de forma duradera en nuestro paisaje financiero. No está del todo claro hasta dónde llegará esta revolución, pero parece estar bien encaminada.