He estado observando el espacio cripto durante años y, francamente, la mayoría de los proyectos se mezclan en un mar de promesas vacías. ¿Pero Pi Network? Es diferente, y todavía estoy tratando de decidir si eso es bueno o malo.
Esta plataforma de minería de criptomonedas basada en smartphones ha explotado en la escena, permitiendo a personas comunes como tú y yo "minar" monedas Pi directamente desde nuestros teléfonos sin destruir nuestras baterías ni requerir equipos sofisticados. Es realmente refrescante ver un proyecto que no exige miles en inversiones en hardware solo para participar.
Fundada por los doctores de Stanford Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, Pi utiliza el Protocolo de Consenso Stellar en lugar del sistema de Prueba de Trabajo que consume mucha energía de Bitcoin. Al principio era escéptico: ¿cómo puede ser legítima la minería basada en teléfonos? Pero su enfoque es inteligente: construir seguridad a través de redes de confianza social en lugar de poder computacional.
El ecosistema gira en torno a cuatro roles: Pioneros (mineros regulares), Contribuidores (que construyen círculos de seguridad), Embajadores (expansores de la red), y Operadores de Nodo (el soporte técnico). Es una estructura social inteligente que se siente más como una comunidad que la mayoría de los proyectos cripto que he encontrado.
Lo que me molesta, sin embargo, es la dolorosamente lenta línea de tiempo de desarrollo. Mientras otros proyectos se lanzan y evolucionan rápidamente, Pi ha ido avanzando lentamente durante años. ¿Es este un desarrollo cuidadoso o simplemente una dilación? El jurado aún está deliberando.
La tokenómica parece lo suficientemente justa: el 80% de la oferta máxima de 100 mil millones va a la comunidad, con 65 mil millones para recompensas de minería. Pero sin listados de intercambio robustos, ¿de qué sirve todo esto?
Hablando de valor, Pi finalmente ha llegado a los intercambios y tiene un precio de mercado. Puedes venderlo ahora si has completado la verificación KYC y migrado a la mainnet. Simplemente transfiérelo a una plataforma de trading soportada y coloca tu orden de venta - lo suficientemente simple, pero llegar a este punto tomó una eternidad.
¿Es Pi legítimo? La evidencia sugiere que sí: fundadores verificados, desarrollo gradual, no se requiere inversión, implementación de KYC y logro de mainnet apuntan a un proyecto genuino. Pero legítimo no significa necesariamente exitoso o valioso.
El futuro de Pi depende completamente de si su masiva comunidad puede traducirse en utilidad en el mundo real. ¿Aceptarán los vendedores Pi? ¿Surgirán aplicaciones? ¿O seguirá siendo un curioso experimento en la minería de criptomonedas móviles?
Estoy observando con interés pero conteniendo mi entusiasmo. Pi podría revolucionar la accesibilidad de las criptomonedas o desvanecerse en la obscuridad. De cualquier manera, ha demostrado que la criptomoneda no tiene que ser el parque exclusivo de los técnicamente hábiles y con muchos recursos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-941cbd85
· hace10h
Tiene sentido... Muy lento... Especialmente en la región de China.
Pi Network: La Revolución Móvil Cripto Que No Esperaba
He estado observando el espacio cripto durante años y, francamente, la mayoría de los proyectos se mezclan en un mar de promesas vacías. ¿Pero Pi Network? Es diferente, y todavía estoy tratando de decidir si eso es bueno o malo.
Esta plataforma de minería de criptomonedas basada en smartphones ha explotado en la escena, permitiendo a personas comunes como tú y yo "minar" monedas Pi directamente desde nuestros teléfonos sin destruir nuestras baterías ni requerir equipos sofisticados. Es realmente refrescante ver un proyecto que no exige miles en inversiones en hardware solo para participar.
Fundada por los doctores de Stanford Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, Pi utiliza el Protocolo de Consenso Stellar en lugar del sistema de Prueba de Trabajo que consume mucha energía de Bitcoin. Al principio era escéptico: ¿cómo puede ser legítima la minería basada en teléfonos? Pero su enfoque es inteligente: construir seguridad a través de redes de confianza social en lugar de poder computacional.
El ecosistema gira en torno a cuatro roles: Pioneros (mineros regulares), Contribuidores (que construyen círculos de seguridad), Embajadores (expansores de la red), y Operadores de Nodo (el soporte técnico). Es una estructura social inteligente que se siente más como una comunidad que la mayoría de los proyectos cripto que he encontrado.
Lo que me molesta, sin embargo, es la dolorosamente lenta línea de tiempo de desarrollo. Mientras otros proyectos se lanzan y evolucionan rápidamente, Pi ha ido avanzando lentamente durante años. ¿Es este un desarrollo cuidadoso o simplemente una dilación? El jurado aún está deliberando.
La tokenómica parece lo suficientemente justa: el 80% de la oferta máxima de 100 mil millones va a la comunidad, con 65 mil millones para recompensas de minería. Pero sin listados de intercambio robustos, ¿de qué sirve todo esto?
Hablando de valor, Pi finalmente ha llegado a los intercambios y tiene un precio de mercado. Puedes venderlo ahora si has completado la verificación KYC y migrado a la mainnet. Simplemente transfiérelo a una plataforma de trading soportada y coloca tu orden de venta - lo suficientemente simple, pero llegar a este punto tomó una eternidad.
¿Es Pi legítimo? La evidencia sugiere que sí: fundadores verificados, desarrollo gradual, no se requiere inversión, implementación de KYC y logro de mainnet apuntan a un proyecto genuino. Pero legítimo no significa necesariamente exitoso o valioso.
El futuro de Pi depende completamente de si su masiva comunidad puede traducirse en utilidad en el mundo real. ¿Aceptarán los vendedores Pi? ¿Surgirán aplicaciones? ¿O seguirá siendo un curioso experimento en la minería de criptomonedas móviles?
Estoy observando con interés pero conteniendo mi entusiasmo. Pi podría revolucionar la accesibilidad de las criptomonedas o desvanecerse en la obscuridad. De cualquier manera, ha demostrado que la criptomoneda no tiene que ser el parque exclusivo de los técnicamente hábiles y con muchos recursos.