¿Qué es el análisis técnico (TA)?

El análisis gráfico (TA) o análisis técnico es un método para predecir las tendencias futuras del mercado, basado principalmente en los cambios históricos de precios y los datos de volumen. Aunque el TA se aplicó inicialmente a activos como las acciones en los mercados de TradFi, ahora también se utiliza ampliamente en el ámbito del comercio de Activos Cripto.

A diferencia del análisis fundamental (FA), que considera múltiples factores, el TA se centra en las tendencias históricas de precios. Es una herramienta que examina las fluctuaciones de precios y los datos de volumen, que muchos traders utilizan para identificar oportunidades de ganancias y tendencias.

El origen del análisis gráfico se remonta a los siglos XVII en Ámsterdam y Japón, pero el análisis técnico moderno suele asociarse con Charles Dow. Dow fue un periodista financiero y fundador del Wall Street Journal. Fue uno de los primeros en descubrir que los activos y los mercados a menudo presentan patrones analizables. Su investigación dio lugar a la teoría de Dow, que sentó las bases para el desarrollo del análisis técnico.

El análisis técnico temprano se basaba principalmente en gráficos dibujados a mano y cálculos manuales. Con los avances tecnológicos y la difusión de las computadoras, el TA se ha vuelto más popular y hoy en día es una herramienta importante para muchos inversores y comerciantes.

Principios de funcionamiento del análisis gráfico

El núcleo del TA es estudiar los precios actuales y pasados de los activos. Su suposición básica es que los cambios en los precios de los activos no son aleatorios, sino que evolucionan con el tiempo en tendencias identificables.

El análisis técnico es, en realidad, una interpretación de las fuerzas de oferta y demanda del mercado, reflejando el sentimiento general del mercado. En otras palabras, los precios de los activos reflejan la comparación de fuerzas entre compradores y vendedores, lo cual está estrechamente relacionado con las emociones de los comerciantes e inversores (principalmente el miedo y la codicia).

Es importante señalar que el Análisis técnico se considera más confiable y efectivo en mercados normales con un gran volumen y suficiente liquidez. De hecho, los mercados con un alto volumen tienen menos influencia de la manipulación de precios y factores externos anormales que pueden llevar a que el Análisis técnico falle.

Para analizar la tendencia de precios y descubrir oportunidades potenciales, los traders utilizan diversas herramientas gráficas llamadas indicadores. Los indicadores de Análisis técnico ayudan a identificar tendencias existentes y proporcionan información sobre posibles tendencias futuras. Dado que los indicadores de TA no son 100% confiables, algunos traders utilizan múltiples indicadores al mismo tiempo para reducir el riesgo.

Indicadores más utilizados en el Análisis técnico

Los traders que utilizan TA emplean diferentes indicadores para intentar predecir la tendencia del mercado según los gráficos y las tendencias de precios históricas. Entre los numerosos indicadores de análisis técnico, la media móvil simple (SMA) es uno de los ejemplos más comunes y conocidos. Como su nombre indica, la SMA se calcula en función del precio de cierre del activo durante un período específico. La media móvil exponencial (EMA) es una variante de la SMA que otorga mayor peso a los precios de cierre recientes.

El índice de fuerza relativa (RSI) es otro indicador común, que pertenece a la categoría de osciladores. A diferencia de la media móvil simple que solo rastrea los cambios de precios a lo largo del tiempo, los osciladores aplican fórmulas matemáticas a los datos de precios y luego generan medidas que caen dentro de un rango predeterminado. El rango del RSI es [0;100].

Las Bandas de Bollinger (BB) son otro indicador de oscilación favorito entre los traders. BB se compone de dos líneas de borde que rodean la media móvil, utilizadas para identificar períodos de sobrecompra o sobreventa y medir la volatilidad del mercado.

Además de las herramientas básicas de Análisis técnico, hay algunos indicadores que dependen de otros indicadores para generar datos. Por ejemplo, el RSI estocástico se calcula aplicando una fórmula matemática al RSI estándar. Otro ejemplo popular es el indicador de convergencia y divergencia de la media móvil (MACD). El MACD crea la línea principal (línea MACD) restando dos EMA. La primera línea se utiliza para generar una nueva EMA, formando la segunda línea (línea de señal). También hay un histograma MACD calculado según la diferencia entre las dos líneas.

Señales de negociación

Aunque los indicadores se pueden utilizar para identificar tendencias generales, también pueden proporcionar puntos de entrada y salida (señales de compra o venta). Cuando ocurre un evento específico en el gráfico de indicadores, pueden generarse estas señales. Por ejemplo, una lectura de RSI de 70 o más puede indicar que el mercado está en condiciones de sobrecompra. Por el contrario, si el RSI está por debajo de 30, el mercado puede estar en condiciones de sobreventa.

Como se mencionó anteriormente, las señales de trading proporcionadas por el análisis técnico no siempre son precisas, y los indicadores de TA pueden generar mucho ruido (señales falsas). Esto es especialmente cierto en el mercado de activos cripto, ya que en comparación con el mercado TradFi, el mercado de activos cripto es más pequeño y tiene una mayor volatilidad.

Comentarios

A pesar de su amplia aplicación en diversos mercados, el Análisis técnico es considerado por muchos académicos como un método poco fiable, e incluso se le considera una "profecía autorrealizada". Este término significa que la ocurrencia de un evento es simplemente porque muchas personas creen que debería ocurrir.

Los críticos argumentan que, en el contexto del mercado financiero, si una gran cantidad de comerciantes e inversores dependen del mismo tipo de indicadores, como líneas de soporte o líneas de resistencia, entonces la probabilidad de que estos indicadores funcionen aumentará.

Los partidarios del análisis técnico afirman que cada analista de gráficos tiene su propio método de curva de análisis y indicadores preferidos. Por lo tanto, es prácticamente imposible que una gran cantidad de comerciantes utilice exactamente la misma estrategia.

Análisis fundamental o Análisis técnico

El análisis técnico parte de la premisa de que el precio del mercado ya refleja todos los factores fundamentales relacionados con un activo específico. A diferencia del TA, que depende de los datos históricos de precios y volumen (gráficos del mercado), el análisis fundamental (FA) adopta una estrategia de investigación más integral, enfatizando factores cualitativos.

El análisis fundamental considera que el rendimiento futuro de un activo supera con creces su rango de datos históricos. FA tiene como objetivo estimar el valor intrínseco de una empresa, actividad o activo a través de una amplia gama de herramientas económicas micro y macro (como la gestión de la empresa, la reputación, los competidores, la tasa de crecimiento y la salud de la industria).

Por lo tanto, podemos decir que, a diferencia de que el TA se utiliza principalmente como una herramienta para predecir cambios en los precios y el comportamiento del mercado, el FA es un método para determinar si un activo está sobrevalorado según el contexto y el potencial del activo. El análisis técnico es utilizado principalmente por traders de corto plazo, mientras que el análisis fundamental es la opción preferida de los gerentes de fondos e inversores a largo plazo.

Una de las ventajas del análisis técnico es que se basa en datos cuantitativos. Por lo tanto, proporciona un marco para el estudio objetivo de la historia de precios, eliminando parte de la conjetura que trae el enfoque cualitativo del análisis fundamental.

Sin embargo, aunque estos son datos de experiencia, el AT todavía está influenciado por sesgos personales y subjetividad. Los traders que tienden a llegar a conclusiones específicas sobre un activo probablemente manipularán inconscientemente sus herramientas de Análisis técnico para respaldar estas conclusiones. Además, cuando el mercado no presenta patrones o tendencias evidentes, el Análisis técnico también puede fallar.

Conclusión

Además de las críticas y los debates a largo plazo sobre cuál método es el mejor, muchas personas consideran que combinar métodos de Análisis técnico y Análisis fundamental es una opción más sensata. Aunque el Análisis fundamental generalmente implica estrategias de inversión a largo plazo, el Análisis técnico puede proporcionar información relevante sobre las condiciones del mercado a corto plazo, lo que es útil para traders e inversores (por ejemplo, al intentar determinar puntos de entrada y salida favorables).

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)