Esencialmente, los contratos de futuros y los Contratos a plazo son acuerdos que permiten a los traders, inversores y productores de mercancías realizar transacciones especulativas sobre los precios futuros de los activos. Estos contratos funcionan como promesas entre las dos partes, permitiendo la negociación de un producto financiero específico en una fecha futura (fecha de vencimiento) al precio acordado en el momento de la firma del contrato.
Los productos financieros que sirven como base para los contratos a plazo o contratos a plazo pueden ser cualquier activo, incluyendo acciones, merchandising, divisas, pagos de interés y, además, bonos.
Sin embargo, a diferencia de los Contratos a plazo, los contratos de futuros están estandarizados desde el punto de vista del contrato (como un acuerdo legal) y se negocian en un lugar específico (plataforma de negociación de contratos de futuros). Por lo tanto, los contratos de futuros siguen un conjunto de reglas específicas, como el tamaño del contrato y la tasa de interés diaria. En muchos casos, los contratos de futuros se ejecutan bajo la garantía de una cámara de compensación, lo que permite a las partes realizar transacciones con un bajo riesgo de contraparte.
La forma primitiva del mercado de futuros se formó en Europa en el siglo XVII, pero la Bolsa de Comercio de Dojima (Japón) es reconocida como la primera bolsa de futuros establecida. A principios del siglo XVIII en Japón, muchos pagos se realizaban en arroz, por lo que los contratos a plazo comenzaron a utilizarse para cubrir el riesgo de fluctuación de los precios del arroz.
La aparición de los sistemas de transacción electrónica ha hecho que los contratos a plazo y sus diversas aplicaciones sean comunes en toda la industria financiera.
####Contratos a plazo de la función
Los contratos a plazo en la industria financiera suelen tener las siguientes funciones:
Cobertura y gestión de riesgos: los contratos a plazo pueden utilizarse para mitigar riesgos específicos. Por ejemplo, los agricultores pueden vender contratos a plazo de sus productos para asegurarse de que, a pesar de eventos adversos o fluctuaciones del mercado, podrán vender sus productos en el futuro a un precio fijo. Además, los inversores japoneses que poseen bonos del Tesoro de EE. UU. pueden comprar contratos a plazo de USD/JPY equivalentes al monto de los pagos de cupones trimestrales (intereses) para fijar de antemano el valor en yenes de los cupones y cubrir su exposición al dólar.
Apalancamiento: A través de los contratos a plazo, los inversores pueden construir posiciones apalancadas. Los contratos se liquidan en la fecha de vencimiento, por lo que los inversores pueden utilizar el apalancamiento para construir posiciones. Por ejemplo, un trader que utiliza un apalancamiento de 3:1 puede abrir una posición por un monto tres veces mayor que el saldo de su cuenta de operaciones.
Exposición a la venta en corto: A través de contratos a plazo, los inversores pueden obtener exposición a la venta en corto de un activo específico. Los inversores deciden vender contratos a plazo sin poseer el activo subyacente, lo que comúnmente se conoce como una posición "descubierta".
Diversificación de activos: los inversores pueden acceder a activos que son difíciles de negociar en el mercado físico. Los costos de entrega de productos básicos como el petróleo crudo suelen ser altos y conllevan costos de almacenamiento significativos, pero al utilizar contratos a plazo, los inversores y traders pueden especular en una gama más amplia de clases de activos sin realizar transacciones físicas.
Descubrimiento de precios: El mercado de futuros es una tienda única para compradores y vendedores que pueden negociar diversas clases de activos, como las materias primas (es decir, un lugar donde se reúnen la oferta y la demanda). Por ejemplo, el precio del petróleo puede determinarse no por la interacción local en las estaciones de servicio, sino por la demanda en tiempo real en el mercado de futuros.
####mecanismo de liquidación
La fecha de vencimiento de los Contratos a plazo es el último día en que se realizan las actividades de negociación de ese contrato específico. Después de la fecha de vencimiento, las negociaciones se detienen y el contrato se liquida. Hay principalmente dos tipos de mecanismos de liquidación para los Contratos a plazo:
Liquidación en efectivo: los activos subyacentes se intercambian entre las dos partes contratantes a un precio previamente acordado. La parte que vende en corto (vendedor) tiene la obligación de entregar los activos a la parte compradora (comprador).
Liquidación en efectivo: no se realizan transacciones directas de activos subyacentes. En su lugar, una parte paga a la otra un monto que refleja el valor actual del activo. Los contratos de futuros sobre petróleo crudo son un ejemplo típico de contratos de futuros liquidados en efectivo, donde se intercambia efectivo en lugar de barriles de petróleo crudo reales. Esto se debe a que negociar miles de barriles de petróleo real es muy complicado.
Los contratos a plazo de liquidación en efectivo son más populares que los contratos de liquidación física, ya que permiten transferir la propiedad de manera bastante rápida en comparación con activos físicos como barriles de petróleo, incluso si se trata de valores financieros de alta liquidez o productos de renta fija.
Sin embargo, los contratos a plazo de liquidación en efectivo pueden llevar a la manipulación de precios del activo subyacente. Este tipo de manipulación del mercado se conoce comúnmente como "marcar el cierre", y este término describe actividades de negociación anormales que alteran intencionadamente el libro de órdenes a medida que los contratos a plazo se acercan a su vencimiento.
####Estrategia de salida de Contratos a plazo
Después de mantener una posición en contratos a plazo, los traders de futuros pueden tomar principalmente tres acciones:
Cierre de posición: Se refiere al acto de cerrar un contrato de futuros creando una operación opuesta de igual valor. Por lo tanto, si un trader ha vendido 50 contratos de futuros en corto, puede compensar su posición inicial abriendo una posición de compra del mismo tamaño. La estrategia de compensación permite al trader obtener ganancias o sufrir pérdidas antes de la fecha de liquidación.
Rollover: Ocurre cuando un trader decide abrir una nueva posición de contrato de futuros después de haber compensado su posición inicial, esencialmente extendiendo la fecha de vencimiento. Por ejemplo, si un trader compra 30 contratos de futuros que vencen en la primera semana de enero y desea extender la posición por 6 meses, puede compensar la posición inicial y abrir una nueva posición del mismo tamaño, estableciendo la fecha de vencimiento en la primera semana de julio.
Liquidación: Si los traders de futuros no cierran o no renuevan su posición, el contrato se liquidará en la fecha de vencimiento. En este punto, las partes involucradas tienen la obligación legal de negociar activos (o efectivo) basados en esa posición.
####Patrón de precios de contratos a plazo: contango y backwardation
El precio de mercado del contrato fluctúa constantemente desde el momento en que se genera el contrato de futuros hasta su liquidación, en función de los cambios en la fuerza de compra y venta.
La relación entre la fecha de vencimiento de los contratos a plazo y la fluctuación de precios generalmente produce diferentes patrones de precios llamados contango(1) y backwardation(3). Estos patrones de precios están directamente relacionados con el precio spot esperado del activo en la fecha de vencimiento(4).
Contango (1): situación del mercado en la que el precio del contrato de futuros supera el precio spot previsto para el futuro.
Precio spot esperado (2): Precio esperado de los activos en el momento de la liquidación (fecha de vencimiento). Tenga en cuenta que el precio spot esperado no es siempre constante y puede fluctuar según los cambios en la oferta y la demanda del mercado.
Backwardation (3): una situación de mercado en la que el precio del contrato de futuros es inferior al precio spot previsto en el futuro.
Fecha de vencimiento (4): el último día en que un contrato de futuros específico puede realizar actividades de negociación antes de su liquidación.
La situación del mercado de contango tiende a ser más favorable para los vendedores (posición corta) que para los compradores (posición larga), mientras que el mercado de backwardation suele ser más favorable para los compradores.
A medida que se acerca la fecha de vencimiento, se espera que el precio del contrato de futuros converja gradualmente con el precio al contado, y finalmente que ambos valores sean iguales. Si el precio del contrato de futuros y el precio al contado no coinciden en la fecha de vencimiento, los traders pueden aprovechar las oportunidades de arbitraje para obtener ganancias rápidamente.
En caso de que se produzca contango, los contratos a plazo se negocian a un precio superior al precio spot esperado, y generalmente es por conveniencia. Por ejemplo, un trader de futuros decide pagar una prima por una mercancía física que se entregará en una fecha futura específica, sin necesidad de preocuparse por los costos de almacenamiento y seguros (el oro es un ejemplo típico). Además, las empresas pueden fijar sus gastos futuros a un valor predecible a través de contratos a plazo, y pueden comprar mercancías esenciales para la prestación de servicios (por ejemplo, un panadero que compra contratos a plazo de trigo).
Por otro lado, cuando los contratos a plazo se negocian a un precio inferior al precio spot esperado, se genera un mercado de backwardation. Los especuladores que compran contratos a plazo esperan obtener ganancias si el precio sube como se anticipa. Por ejemplo, si el precio spot esperado del barril de petróleo para el próximo año es de 45 dólares, un trader de futuros podría comprar un contrato de petróleo a 30 dólares por barril hoy.
( conclusión
Como contratos a plazo estandarizados, los contratos de futuros son una de las herramientas más comúnmente utilizadas en la industria financiera, con diversas funciones y aplicables a una amplia gama de usos. Sin embargo, antes de invertir fondos, es importante comprender a fondo el mecanismo básico de los contratos de futuros y su mercado específico.
Fijar el precio de los activos futuros puede ser útil en ciertas circunstancias, pero no siempre es seguro, especialmente cuando se negocian contratos en forma de margen. Por lo tanto, para mitigar los riesgos inevitables asociados con el comercio de contratos a plazo, generalmente es necesario adoptar estrategias de gestión de riesgos. Algunos especuladores también utilizan indicadores de análisis técnico y métodos de análisis fundamental para comprender el comportamiento de precios en el mercado de futuros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué son los contratos a plazo y los Contratos a plazo?
Esencialmente, los contratos de futuros y los Contratos a plazo son acuerdos que permiten a los traders, inversores y productores de mercancías realizar transacciones especulativas sobre los precios futuros de los activos. Estos contratos funcionan como promesas entre las dos partes, permitiendo la negociación de un producto financiero específico en una fecha futura (fecha de vencimiento) al precio acordado en el momento de la firma del contrato.
Los productos financieros que sirven como base para los contratos a plazo o contratos a plazo pueden ser cualquier activo, incluyendo acciones, merchandising, divisas, pagos de interés y, además, bonos.
Sin embargo, a diferencia de los Contratos a plazo, los contratos de futuros están estandarizados desde el punto de vista del contrato (como un acuerdo legal) y se negocian en un lugar específico (plataforma de negociación de contratos de futuros). Por lo tanto, los contratos de futuros siguen un conjunto de reglas específicas, como el tamaño del contrato y la tasa de interés diaria. En muchos casos, los contratos de futuros se ejecutan bajo la garantía de una cámara de compensación, lo que permite a las partes realizar transacciones con un bajo riesgo de contraparte.
La forma primitiva del mercado de futuros se formó en Europa en el siglo XVII, pero la Bolsa de Comercio de Dojima (Japón) es reconocida como la primera bolsa de futuros establecida. A principios del siglo XVIII en Japón, muchos pagos se realizaban en arroz, por lo que los contratos a plazo comenzaron a utilizarse para cubrir el riesgo de fluctuación de los precios del arroz.
La aparición de los sistemas de transacción electrónica ha hecho que los contratos a plazo y sus diversas aplicaciones sean comunes en toda la industria financiera.
####Contratos a plazo de la función
Los contratos a plazo en la industria financiera suelen tener las siguientes funciones:
Cobertura y gestión de riesgos: los contratos a plazo pueden utilizarse para mitigar riesgos específicos. Por ejemplo, los agricultores pueden vender contratos a plazo de sus productos para asegurarse de que, a pesar de eventos adversos o fluctuaciones del mercado, podrán vender sus productos en el futuro a un precio fijo. Además, los inversores japoneses que poseen bonos del Tesoro de EE. UU. pueden comprar contratos a plazo de USD/JPY equivalentes al monto de los pagos de cupones trimestrales (intereses) para fijar de antemano el valor en yenes de los cupones y cubrir su exposición al dólar.
Apalancamiento: A través de los contratos a plazo, los inversores pueden construir posiciones apalancadas. Los contratos se liquidan en la fecha de vencimiento, por lo que los inversores pueden utilizar el apalancamiento para construir posiciones. Por ejemplo, un trader que utiliza un apalancamiento de 3:1 puede abrir una posición por un monto tres veces mayor que el saldo de su cuenta de operaciones.
Exposición a la venta en corto: A través de contratos a plazo, los inversores pueden obtener exposición a la venta en corto de un activo específico. Los inversores deciden vender contratos a plazo sin poseer el activo subyacente, lo que comúnmente se conoce como una posición "descubierta".
Diversificación de activos: los inversores pueden acceder a activos que son difíciles de negociar en el mercado físico. Los costos de entrega de productos básicos como el petróleo crudo suelen ser altos y conllevan costos de almacenamiento significativos, pero al utilizar contratos a plazo, los inversores y traders pueden especular en una gama más amplia de clases de activos sin realizar transacciones físicas.
Descubrimiento de precios: El mercado de futuros es una tienda única para compradores y vendedores que pueden negociar diversas clases de activos, como las materias primas (es decir, un lugar donde se reúnen la oferta y la demanda). Por ejemplo, el precio del petróleo puede determinarse no por la interacción local en las estaciones de servicio, sino por la demanda en tiempo real en el mercado de futuros.
####mecanismo de liquidación
La fecha de vencimiento de los Contratos a plazo es el último día en que se realizan las actividades de negociación de ese contrato específico. Después de la fecha de vencimiento, las negociaciones se detienen y el contrato se liquida. Hay principalmente dos tipos de mecanismos de liquidación para los Contratos a plazo:
Liquidación en efectivo: los activos subyacentes se intercambian entre las dos partes contratantes a un precio previamente acordado. La parte que vende en corto (vendedor) tiene la obligación de entregar los activos a la parte compradora (comprador).
Liquidación en efectivo: no se realizan transacciones directas de activos subyacentes. En su lugar, una parte paga a la otra un monto que refleja el valor actual del activo. Los contratos de futuros sobre petróleo crudo son un ejemplo típico de contratos de futuros liquidados en efectivo, donde se intercambia efectivo en lugar de barriles de petróleo crudo reales. Esto se debe a que negociar miles de barriles de petróleo real es muy complicado.
Los contratos a plazo de liquidación en efectivo son más populares que los contratos de liquidación física, ya que permiten transferir la propiedad de manera bastante rápida en comparación con activos físicos como barriles de petróleo, incluso si se trata de valores financieros de alta liquidez o productos de renta fija.
Sin embargo, los contratos a plazo de liquidación en efectivo pueden llevar a la manipulación de precios del activo subyacente. Este tipo de manipulación del mercado se conoce comúnmente como "marcar el cierre", y este término describe actividades de negociación anormales que alteran intencionadamente el libro de órdenes a medida que los contratos a plazo se acercan a su vencimiento.
####Estrategia de salida de Contratos a plazo
Después de mantener una posición en contratos a plazo, los traders de futuros pueden tomar principalmente tres acciones:
Cierre de posición: Se refiere al acto de cerrar un contrato de futuros creando una operación opuesta de igual valor. Por lo tanto, si un trader ha vendido 50 contratos de futuros en corto, puede compensar su posición inicial abriendo una posición de compra del mismo tamaño. La estrategia de compensación permite al trader obtener ganancias o sufrir pérdidas antes de la fecha de liquidación.
Rollover: Ocurre cuando un trader decide abrir una nueva posición de contrato de futuros después de haber compensado su posición inicial, esencialmente extendiendo la fecha de vencimiento. Por ejemplo, si un trader compra 30 contratos de futuros que vencen en la primera semana de enero y desea extender la posición por 6 meses, puede compensar la posición inicial y abrir una nueva posición del mismo tamaño, estableciendo la fecha de vencimiento en la primera semana de julio.
Liquidación: Si los traders de futuros no cierran o no renuevan su posición, el contrato se liquidará en la fecha de vencimiento. En este punto, las partes involucradas tienen la obligación legal de negociar activos (o efectivo) basados en esa posición.
####Patrón de precios de contratos a plazo: contango y backwardation
El precio de mercado del contrato fluctúa constantemente desde el momento en que se genera el contrato de futuros hasta su liquidación, en función de los cambios en la fuerza de compra y venta.
La relación entre la fecha de vencimiento de los contratos a plazo y la fluctuación de precios generalmente produce diferentes patrones de precios llamados contango(1) y backwardation(3). Estos patrones de precios están directamente relacionados con el precio spot esperado del activo en la fecha de vencimiento(4).
Contango (1): situación del mercado en la que el precio del contrato de futuros supera el precio spot previsto para el futuro.
Precio spot esperado (2): Precio esperado de los activos en el momento de la liquidación (fecha de vencimiento). Tenga en cuenta que el precio spot esperado no es siempre constante y puede fluctuar según los cambios en la oferta y la demanda del mercado.
Backwardation (3): una situación de mercado en la que el precio del contrato de futuros es inferior al precio spot previsto en el futuro.
Fecha de vencimiento (4): el último día en que un contrato de futuros específico puede realizar actividades de negociación antes de su liquidación.
La situación del mercado de contango tiende a ser más favorable para los vendedores (posición corta) que para los compradores (posición larga), mientras que el mercado de backwardation suele ser más favorable para los compradores.
A medida que se acerca la fecha de vencimiento, se espera que el precio del contrato de futuros converja gradualmente con el precio al contado, y finalmente que ambos valores sean iguales. Si el precio del contrato de futuros y el precio al contado no coinciden en la fecha de vencimiento, los traders pueden aprovechar las oportunidades de arbitraje para obtener ganancias rápidamente.
En caso de que se produzca contango, los contratos a plazo se negocian a un precio superior al precio spot esperado, y generalmente es por conveniencia. Por ejemplo, un trader de futuros decide pagar una prima por una mercancía física que se entregará en una fecha futura específica, sin necesidad de preocuparse por los costos de almacenamiento y seguros (el oro es un ejemplo típico). Además, las empresas pueden fijar sus gastos futuros a un valor predecible a través de contratos a plazo, y pueden comprar mercancías esenciales para la prestación de servicios (por ejemplo, un panadero que compra contratos a plazo de trigo).
Por otro lado, cuando los contratos a plazo se negocian a un precio inferior al precio spot esperado, se genera un mercado de backwardation. Los especuladores que compran contratos a plazo esperan obtener ganancias si el precio sube como se anticipa. Por ejemplo, si el precio spot esperado del barril de petróleo para el próximo año es de 45 dólares, un trader de futuros podría comprar un contrato de petróleo a 30 dólares por barril hoy.
( conclusión
Como contratos a plazo estandarizados, los contratos de futuros son una de las herramientas más comúnmente utilizadas en la industria financiera, con diversas funciones y aplicables a una amplia gama de usos. Sin embargo, antes de invertir fondos, es importante comprender a fondo el mecanismo básico de los contratos de futuros y su mercado específico.
Fijar el precio de los activos futuros puede ser útil en ciertas circunstancias, pero no siempre es seguro, especialmente cuando se negocian contratos en forma de margen. Por lo tanto, para mitigar los riesgos inevitables asociados con el comercio de contratos a plazo, generalmente es necesario adoptar estrategias de gestión de riesgos. Algunos especuladores también utilizan indicadores de análisis técnico y métodos de análisis fundamental para comprender el comportamiento de precios en el mercado de futuros.