#美联储货币政策# Al revisar la historia, las políticas de La Reserva Federal (FED) siempre han sido interconectadas. Ahora, la divergencia de opiniones entre Bostic y Mylan recuerda la situación después de la crisis financiera de 2008. En ese momento, también había opiniones divididas, y finalmente se optó por una expansión cuantitativa masiva.
La situación actual es algo similar pero diferente. Bostic está preocupado por la alta inflación a largo plazo y tiende a mantener altas las tasas de interés; mientras que Milan aboga por un cambio rápido hacia una política neutral, anticipando que habrá más recortes de tasas en los próximos años. Esta divergencia refleja la complejidad de la situación económica actual.
Desde la experiencia pasada, la Reserva Federal (FED) tiende a buscar un equilibrio entre la inflación y el empleo. Pero esta vez, la duración y la magnitud de la inflación son raras en las últimas décadas. Si se repiten los errores de la década de 1970 y se relajan las políticas demasiado pronto, lo que lleva a que la inflación se descontrole de nuevo, las consecuencias serán más graves.
Por otro lado, si la política se restringe en exceso, podría sofocar la recuperación económica y provocar una recesión. Este dilema es precisamente una prueba de la sabiduría de los tomadores de decisiones. La historia nos enseña que, independientemente de la elección que se haga, se debe tener suficiente paciencia y determinación, y no cambiar de opinión constantemente.
Para aquellos de nosotros que hemos pasado por múltiples ciclos, lo más importante es mantener la calma y no dejarse deslumbrar por las fluctuaciones a corto plazo. No importa cómo decida finalmente La Reserva Federal (FED), el mercado siempre encontrará su camino. La clave es ver la gran tendencia y aprovechar las oportunidades en medio de la turbulencia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#美联储货币政策# Al revisar la historia, las políticas de La Reserva Federal (FED) siempre han sido interconectadas. Ahora, la divergencia de opiniones entre Bostic y Mylan recuerda la situación después de la crisis financiera de 2008. En ese momento, también había opiniones divididas, y finalmente se optó por una expansión cuantitativa masiva.
La situación actual es algo similar pero diferente. Bostic está preocupado por la alta inflación a largo plazo y tiende a mantener altas las tasas de interés; mientras que Milan aboga por un cambio rápido hacia una política neutral, anticipando que habrá más recortes de tasas en los próximos años. Esta divergencia refleja la complejidad de la situación económica actual.
Desde la experiencia pasada, la Reserva Federal (FED) tiende a buscar un equilibrio entre la inflación y el empleo. Pero esta vez, la duración y la magnitud de la inflación son raras en las últimas décadas. Si se repiten los errores de la década de 1970 y se relajan las políticas demasiado pronto, lo que lleva a que la inflación se descontrole de nuevo, las consecuencias serán más graves.
Por otro lado, si la política se restringe en exceso, podría sofocar la recuperación económica y provocar una recesión. Este dilema es precisamente una prueba de la sabiduría de los tomadores de decisiones. La historia nos enseña que, independientemente de la elección que se haga, se debe tener suficiente paciencia y determinación, y no cambiar de opinión constantemente.
Para aquellos de nosotros que hemos pasado por múltiples ciclos, lo más importante es mantener la calma y no dejarse deslumbrar por las fluctuaciones a corto plazo. No importa cómo decida finalmente La Reserva Federal (FED), el mercado siempre encontrará su camino. La clave es ver la gran tendencia y aprovechar las oportunidades en medio de la turbulencia.