El ecosistema de cadenas cruzadas de blockchain ha vuelto a enfrentar una grave crisis de seguridad. Según la confirmación oficial de Meta Alchemist, su contrato de cadena cruzada/oft ha sido recientemente objeto de un ataque hacker. El atacante aprovechó una vulnerabilidad del contrato para acuñar con éxito una gran cantidad de tokens SFUND y rápidamente transfirió estos activos obtenidos ilegalmente a múltiples cadenas públicas, incluyendo BNB Chain y Ethereum.
En la cadena BNB, un hacker vendió la mayor parte de los tokens robados a través de un intercambio descentralizado (DEX), lo que provocó que el precio de SFUND cayera más de un 40% en un corto periodo de tiempo. Este evento ha llamado la atención y la alerta general en el mundo de las criptomonedas.
Después del incidente, el fundador de Binance, Zhao Changpeng, tomó medidas rápidamente y se unió a expertos en seguridad de la industria para intervenir en la investigación. A través de esfuerzos conjuntos, lograron rastrear y congelar aproximadamente 200,000 dólares en fondos robados en el intercambio HTX. Sin embargo, la mayor parte de los activos robados aún permanece en la blockchain y no ha sido recuperada.
Más preocupante es que múltiples evidencias apuntan a que este ataque podría estar relacionado con un grupo de hackers de origen norcoreano. Para evitar que los fondos sigan circulando, los intercambios centralizados han incluido urgentemente las direcciones de los hackers involucrados en la lista negra.
Desde el punto de vista de las técnicas de ataque, los hackers han mostrado características de "explotación precisa de vulnerabilidades, transferencia descentralizada entre múltiples cadenas y rápida realización de ganancias". Este modo de ataque no solo expone los importantes riesgos en el desarrollo y auditoría de contratos cross-chain, sino que también destaca los enormes desafíos de seguridad que enfrenta el ecosistema cross-chain.
Este evento recuerda nuevamente la importancia que la industria de las criptomonedas otorga a los problemas de seguridad. Destaca que en la rápida evolución de la tecnología blockchain, aún existen vulnerabilidades significativas en áreas clave como la seguridad de contratos, las operaciones entre cadenas y el seguimiento de fondos. A medida que las aplicaciones entre cadenas se hacen cada vez más comunes, garantizar la seguridad del sistema mientras se asegura la innovación y la eficiencia se convierte en un problema urgente que toda la industria necesita resolver.
Los expertos de la industria hacen un llamado a que cada proyecto refuerce la auditoría de seguridad de contratos, aumente la conciencia sobre los riesgos y mejore la cooperación con empresas de seguridad, estableciendo un mecanismo de respuesta de emergencia más completo. Para los usuarios, al participar en operaciones de cadena cruzada, también deben mantener una alta vigilancia y manejar los activos con precaución.
Este incidente sin duda impulsará a toda la industria de las criptomonedas a reflexionar y mejorar en profundidad sus estándares y prácticas de seguridad. Con el avance continuo de la tecnología y la mejora gradual de la regulación, tenemos razones para creer que el ecosistema de blockchain se volverá más seguro, estable y confiable en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El ecosistema de cadenas cruzadas de blockchain ha vuelto a enfrentar una grave crisis de seguridad. Según la confirmación oficial de Meta Alchemist, su contrato de cadena cruzada/oft ha sido recientemente objeto de un ataque hacker. El atacante aprovechó una vulnerabilidad del contrato para acuñar con éxito una gran cantidad de tokens SFUND y rápidamente transfirió estos activos obtenidos ilegalmente a múltiples cadenas públicas, incluyendo BNB Chain y Ethereum.
En la cadena BNB, un hacker vendió la mayor parte de los tokens robados a través de un intercambio descentralizado (DEX), lo que provocó que el precio de SFUND cayera más de un 40% en un corto periodo de tiempo. Este evento ha llamado la atención y la alerta general en el mundo de las criptomonedas.
Después del incidente, el fundador de Binance, Zhao Changpeng, tomó medidas rápidamente y se unió a expertos en seguridad de la industria para intervenir en la investigación. A través de esfuerzos conjuntos, lograron rastrear y congelar aproximadamente 200,000 dólares en fondos robados en el intercambio HTX. Sin embargo, la mayor parte de los activos robados aún permanece en la blockchain y no ha sido recuperada.
Más preocupante es que múltiples evidencias apuntan a que este ataque podría estar relacionado con un grupo de hackers de origen norcoreano. Para evitar que los fondos sigan circulando, los intercambios centralizados han incluido urgentemente las direcciones de los hackers involucrados en la lista negra.
Desde el punto de vista de las técnicas de ataque, los hackers han mostrado características de "explotación precisa de vulnerabilidades, transferencia descentralizada entre múltiples cadenas y rápida realización de ganancias". Este modo de ataque no solo expone los importantes riesgos en el desarrollo y auditoría de contratos cross-chain, sino que también destaca los enormes desafíos de seguridad que enfrenta el ecosistema cross-chain.
Este evento recuerda nuevamente la importancia que la industria de las criptomonedas otorga a los problemas de seguridad. Destaca que en la rápida evolución de la tecnología blockchain, aún existen vulnerabilidades significativas en áreas clave como la seguridad de contratos, las operaciones entre cadenas y el seguimiento de fondos. A medida que las aplicaciones entre cadenas se hacen cada vez más comunes, garantizar la seguridad del sistema mientras se asegura la innovación y la eficiencia se convierte en un problema urgente que toda la industria necesita resolver.
Los expertos de la industria hacen un llamado a que cada proyecto refuerce la auditoría de seguridad de contratos, aumente la conciencia sobre los riesgos y mejore la cooperación con empresas de seguridad, estableciendo un mecanismo de respuesta de emergencia más completo. Para los usuarios, al participar en operaciones de cadena cruzada, también deben mantener una alta vigilancia y manejar los activos con precaución.
Este incidente sin duda impulsará a toda la industria de las criptomonedas a reflexionar y mejorar en profundidad sus estándares y prácticas de seguridad. Con el avance continuo de la tecnología y la mejora gradual de la regulación, tenemos razones para creer que el ecosistema de blockchain se volverá más seguro, estable y confiable en el futuro.