California ha introducido reglas innovadoras para las transacciones de cryptocurrency. El Proyecto de Ley del Senado 401, firmado en ley, impone un límite diario de $1,000 en las transacciones de cajeros automáticos de Cripto por persona. A partir de 2025, estas máquinas tendrán restringido cobrar una tarifa máxima de $5 o el 15% del valor de la transacción, lo que sea mayor.
Anteriormente, algunos cajeros automáticos permitían transacciones de hasta $50,000 con tarifas que oscilaban entre el 12% y el 25% sobre el valor del digital asset. Estos cambios tienen como objetivo proteger a los consumidores de estafas y tarifas excesivas, como explicó uno de los coautores del proyecto de ley, la senadora Monique Limón.
###Estafas y Protección al Consumidor
La conveniencia de los cajeros automáticos de Cripto ha sido, desafortunadamente, explotada por estafadores. Desde 2021, más de 46,000 personas han informado haber perdido más de $1 mil millones debido a fraudes relacionados con Cripto. Los nuevos límites de transacción están diseñados para dar a las potenciales víctimas más tiempo para reconocer estafas antes de que ocurran pérdidas significativas. A pesar de estas medidas de protección, algunos representantes de la industria como Charles Belle de la Blockchain Advocacy Coalition se preocupan de que estas regulaciones puedan afectar negativamente al sector de Cripto y a las pequeñas empresas.
###Advertencias del FBI sobre estafas de cajeros automáticos y códigos QR
El Buró Federal de Investigaciones ha emitido alertas sobre esquemas fraudulentos que involucran cajeros automáticos de Cripto y códigos de respuesta rápida para pagos. Estas estafas se manifiestan en varias formas, incluyendo suplantación en línea, fraude romántico y engaños de lotería, aprovechando todos ellos los cajeros automáticos de Cripto y los códigos QR como herramientas de transacción. Si bien los códigos QR hacen que los pagos en Cripto sean más accesibles a través del escaneo con teléfonos inteligentes, los criminales explotan esta conveniencia para engañar a las víctimas y hacer que realicen pagos no autorizados. Los estafadores suelen instruir a las víctimas para que retiren dinero de sus cuentas y usen los códigos QR proporcionados para completar transacciones en cajeros automáticos de Cripto físicos.
Una vez completados, los pagos transfieren criptomonedas directamente a la billetera del estafador, lo que hace que la recuperación sea prácticamente imposible debido a la naturaleza descentralizada de las monedas digitales. El FBI aconseja precaución, verificación de los destinatarios de los pagos y evitar transacciones en cajeros automáticos de criptomonedas que prometen anonimato con requisitos mínimos de información personal.
###Los esfuerzos regulatorios más amplios de California
La aprobación del Proyecto de Ley del Senado 401 es parte de una iniciativa más amplia para regular la industria de Cripto mientras se protegen a los consumidores. Otra ley, que entrará en vigor en julio de 2025, requerirá que las empresas de activos financieros digitales obtengan licencias del Departamento de Protección Financiera e Innovación de California, lo que señala un claro cambio hacia una regulación y supervisión estatal más estrictas en las finanzas digitales. El enfoque de California demuestra un compromiso tanto con el fomento de la industria de Cripto como con la protección de sus ciudadanos, aunque equilibrar la innovación con la seguridad sigue siendo un desafío en este paisaje digital en rápida evolución.
###Desarrollos de la industria y acciones regulatorias
En julio, un importante operador de cajeros automáticos de Cripto debutó en la bolsa de valores Nasdaq tras una fusión con una empresa de cheque en blanco, lo que indica una creciente legitimidad y aceptación de la Cripto dentro de los mercados financieros tradicionales. A nivel internacional, los organismos reguladores están adoptando posturas firmes contra los operadores ilegales, con la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido llevando a cabo redadas en cajeros automáticos de Cripto sospechosos de ser ilegales en toda Inglaterra bajo las regulaciones de lavado de dinero. Estas acciones, tras operaciones anteriores en East London y Leeds, destacan el impulso global por una regulación más estricta de la Cripto que refleja el enfoque de California, mientras los reguladores de todo el mundo continúan abordando el equilibrio entre la innovación y la protección del consumidor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Medidas de California sobre el uso de Bitcoin ATM
###Nuevas regulaciones de Cripto en California
California ha introducido reglas innovadoras para las transacciones de cryptocurrency. El Proyecto de Ley del Senado 401, firmado en ley, impone un límite diario de $1,000 en las transacciones de cajeros automáticos de Cripto por persona. A partir de 2025, estas máquinas tendrán restringido cobrar una tarifa máxima de $5 o el 15% del valor de la transacción, lo que sea mayor.
Anteriormente, algunos cajeros automáticos permitían transacciones de hasta $50,000 con tarifas que oscilaban entre el 12% y el 25% sobre el valor del digital asset. Estos cambios tienen como objetivo proteger a los consumidores de estafas y tarifas excesivas, como explicó uno de los coautores del proyecto de ley, la senadora Monique Limón.
###Estafas y Protección al Consumidor
La conveniencia de los cajeros automáticos de Cripto ha sido, desafortunadamente, explotada por estafadores. Desde 2021, más de 46,000 personas han informado haber perdido más de $1 mil millones debido a fraudes relacionados con Cripto. Los nuevos límites de transacción están diseñados para dar a las potenciales víctimas más tiempo para reconocer estafas antes de que ocurran pérdidas significativas. A pesar de estas medidas de protección, algunos representantes de la industria como Charles Belle de la Blockchain Advocacy Coalition se preocupan de que estas regulaciones puedan afectar negativamente al sector de Cripto y a las pequeñas empresas.
###Advertencias del FBI sobre estafas de cajeros automáticos y códigos QR
El Buró Federal de Investigaciones ha emitido alertas sobre esquemas fraudulentos que involucran cajeros automáticos de Cripto y códigos de respuesta rápida para pagos. Estas estafas se manifiestan en varias formas, incluyendo suplantación en línea, fraude romántico y engaños de lotería, aprovechando todos ellos los cajeros automáticos de Cripto y los códigos QR como herramientas de transacción. Si bien los códigos QR hacen que los pagos en Cripto sean más accesibles a través del escaneo con teléfonos inteligentes, los criminales explotan esta conveniencia para engañar a las víctimas y hacer que realicen pagos no autorizados. Los estafadores suelen instruir a las víctimas para que retiren dinero de sus cuentas y usen los códigos QR proporcionados para completar transacciones en cajeros automáticos de Cripto físicos.
Una vez completados, los pagos transfieren criptomonedas directamente a la billetera del estafador, lo que hace que la recuperación sea prácticamente imposible debido a la naturaleza descentralizada de las monedas digitales. El FBI aconseja precaución, verificación de los destinatarios de los pagos y evitar transacciones en cajeros automáticos de criptomonedas que prometen anonimato con requisitos mínimos de información personal.
###Los esfuerzos regulatorios más amplios de California
La aprobación del Proyecto de Ley del Senado 401 es parte de una iniciativa más amplia para regular la industria de Cripto mientras se protegen a los consumidores. Otra ley, que entrará en vigor en julio de 2025, requerirá que las empresas de activos financieros digitales obtengan licencias del Departamento de Protección Financiera e Innovación de California, lo que señala un claro cambio hacia una regulación y supervisión estatal más estrictas en las finanzas digitales. El enfoque de California demuestra un compromiso tanto con el fomento de la industria de Cripto como con la protección de sus ciudadanos, aunque equilibrar la innovación con la seguridad sigue siendo un desafío en este paisaje digital en rápida evolución.
###Desarrollos de la industria y acciones regulatorias
En julio, un importante operador de cajeros automáticos de Cripto debutó en la bolsa de valores Nasdaq tras una fusión con una empresa de cheque en blanco, lo que indica una creciente legitimidad y aceptación de la Cripto dentro de los mercados financieros tradicionales. A nivel internacional, los organismos reguladores están adoptando posturas firmes contra los operadores ilegales, con la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido llevando a cabo redadas en cajeros automáticos de Cripto sospechosos de ser ilegales en toda Inglaterra bajo las regulaciones de lavado de dinero. Estas acciones, tras operaciones anteriores en East London y Leeds, destacan el impulso global por una regulación más estricta de la Cripto que refleja el enfoque de California, mientras los reguladores de todo el mundo continúan abordando el equilibrio entre la innovación y la protección del consumidor.