Recientemente, en el campo de la inversión en dinero digital ha surgido una dinámica llamativa. Un conocido inversor y empresario publicó una serie de opiniones en las redes sociales, lo que provocó una amplia discusión. Él cree que Bitcoin se está convirtiendo gradualmente en el núcleo del mercado de capitales, e incluso está superando a los gigantes tecnológicos tradicionales.
Este inversor compartió los últimos datos de inversión de su empresa: la empresa acaba de comprar 1955 monedas Bitcoin a un precio de 111,000 dólares cada una, lo que eleva la cantidad total de monedas en su poder a 638,000, con un costo total de inversión de aproximadamente 47,000 millones de dólares, y un precio de compra promedio de 73,800 dólares por moneda. Cabe destacar que el valor de mercado actual de esta cantidad de Bitcoin ha aumentado a 71,000 millones de dólares, con una ganancia contable de 24,000 millones de dólares.
También proporcionó una imagen comparativa que muestra la correspondencia en la capitalización de mercado y los contratos abiertos de su empresa con varios gigantes tecnológicos. Los datos indican que su empresa supera con creces a otras empresas tecnológicas en este indicador. Él cree que el modelo financiero de las acciones tecnológicas tradicionales ya no es aplicable al mercado actual, Bitcoin representa una nueva lógica financiera.
Desde la perspectiva del retorno de la inversión, la empresa afirma que la tasa de retorno anual alcanza el 91%, superando a muchas empresas tecnológicas reconocidas. Este dato ha suscitado reflexiones sobre las perspectivas de inversión en acciones tecnológicas y en monedas digitales.
Es digno de atención que recientemente varios inversores institucionales han aumentado su inversión en Bitcoin. Según informes, la semana pasada 12 empresas incrementaron sus tenencias de Bitcoin, entre las cuales se encuentran varias empresas internacionales de renombre. Actualmente, los 100 principales tenedores públicos de Bitcoin poseen un total de 1.009.000 BTC, con un valor aproximado de 117.000 millones de dólares.
Este inversor cree que la escasez de Bitcoin, sus características de resistencia a la inflación y su liquidez global lo convierten en la lógica central del mercado de capitales en la próxima década. Sugirió que aquellos inversores que aún se centran en las acciones tecnológicas tradicionales pueden necesitar reevaluar sus estrategias de inversión.
Con el creciente interés de los inversionistas institucionales en Bitcoin, el futuro del mercado de criptomonedas es prometedor. Sin embargo, los inversionistas también deben evaluar los riesgos con cautela y tomar decisiones de inversión informadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ponzi_poet
· hace13h
Los inversores minoristas eventualmente se retirarán.
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· hace13h
El creador de mercado está acumulando significativamente.
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· hace13h
El futuro solo pertenece a Bitcoin.
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· hace13h
Mantener la moneda para el invierno y esperar hacerse rico
Recientemente, en el campo de la inversión en dinero digital ha surgido una dinámica llamativa. Un conocido inversor y empresario publicó una serie de opiniones en las redes sociales, lo que provocó una amplia discusión. Él cree que Bitcoin se está convirtiendo gradualmente en el núcleo del mercado de capitales, e incluso está superando a los gigantes tecnológicos tradicionales.
Este inversor compartió los últimos datos de inversión de su empresa: la empresa acaba de comprar 1955 monedas Bitcoin a un precio de 111,000 dólares cada una, lo que eleva la cantidad total de monedas en su poder a 638,000, con un costo total de inversión de aproximadamente 47,000 millones de dólares, y un precio de compra promedio de 73,800 dólares por moneda. Cabe destacar que el valor de mercado actual de esta cantidad de Bitcoin ha aumentado a 71,000 millones de dólares, con una ganancia contable de 24,000 millones de dólares.
También proporcionó una imagen comparativa que muestra la correspondencia en la capitalización de mercado y los contratos abiertos de su empresa con varios gigantes tecnológicos. Los datos indican que su empresa supera con creces a otras empresas tecnológicas en este indicador. Él cree que el modelo financiero de las acciones tecnológicas tradicionales ya no es aplicable al mercado actual, Bitcoin representa una nueva lógica financiera.
Desde la perspectiva del retorno de la inversión, la empresa afirma que la tasa de retorno anual alcanza el 91%, superando a muchas empresas tecnológicas reconocidas. Este dato ha suscitado reflexiones sobre las perspectivas de inversión en acciones tecnológicas y en monedas digitales.
Es digno de atención que recientemente varios inversores institucionales han aumentado su inversión en Bitcoin. Según informes, la semana pasada 12 empresas incrementaron sus tenencias de Bitcoin, entre las cuales se encuentran varias empresas internacionales de renombre. Actualmente, los 100 principales tenedores públicos de Bitcoin poseen un total de 1.009.000 BTC, con un valor aproximado de 117.000 millones de dólares.
Este inversor cree que la escasez de Bitcoin, sus características de resistencia a la inflación y su liquidez global lo convierten en la lógica central del mercado de capitales en la próxima década. Sugirió que aquellos inversores que aún se centran en las acciones tecnológicas tradicionales pueden necesitar reevaluar sus estrategias de inversión.
Con el creciente interés de los inversionistas institucionales en Bitcoin, el futuro del mercado de criptomonedas es prometedor. Sin embargo, los inversionistas también deben evaluar los riesgos con cautela y tomar decisiones de inversión informadas.