Con el aumento de la actividad en el mercado de encriptación, la atención de los inversores se ha ido desplazando gradualmente hacia los tokens de baja capitalización de mercado. Recientemente, tres proyectos relativamente poco conocidos han llamado la atención del mercado:
1. Euler (EUL): Esta es una plataforma de préstamos descentralizada que, a pesar de haber experimentado un evento de seguridad en 2023, ha mostrado un rendimiento destacado recientemente. Con su listado en el intercambio Bithumb, su popularidad ha aumentado considerablemente. Cabe destacar que el valor total de activos bloqueados (TVL) de Euler ha alcanzado un nuevo máximo, superando significativamente su capitalización de mercado, mientras que la cantidad de tokens mantenidos por los intercambios sigue disminuyendo, lo que indica una fuerte demanda de compra.
2. COTI: un proyecto enfocado en la tecnología de protección de la privacidad en la encriptación, actualmente con una capitalización de mercado relativamente pequeña. Aunque su precio ha mantenido un estado lateral a largo plazo, las reservas de los intercambios continúan disminuyendo, lo que sugiere que el capital extrabursátil podría estar acumulándose de manera silenciosa. Si la liquidez del mercado se acelera, COTI podría experimentar un repunte en su precio.
3. Robonomics (XRT): Este es un proyecto enfocado en el campo de los robots y las ciudades inteligentes, con una capitalización de mercado de menos de 10 millones de dólares. Aunque el riesgo de inversión es alto, su potencial de desarrollo es enorme. A medida que la tecnología robótica se aplica cada vez más en diversas industrias, Robonomics podría experimentar un crecimiento explosivo.
Cabe mencionar que los tokens de baja capitalización suelen tener una alta volatilidad de precios, lo que implica tanto un alto riesgo como la posibilidad de obtener un retorno considerable. Los inversores deben evaluar adecuadamente los riesgos al prestar atención a estos proyectos emergentes, y realizar una adecuada asignación de activos y gestión de riesgos.
Con el continuo desarrollo del mercado de criptomonedas, si estos proyectos de pequeña capitalización pueden convertirse en el próximo foco de inversión, aún necesita ser verificado más a fondo por el mercado. Los inversores deben mantener la racionalidad y seguir prestando atención al desarrollo de los fundamentos del proyecto y las tendencias del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainMelonWatcher
· hace20h
La nueva máquina de recoger tontos de pequeña capitalización ha llegado.
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· 09-15 11:53
No preguntes más, solo compra bomba y estarás bien.
Ver originalesResponder0
CryptoNomics
· 09-15 11:50
*sigh* la relación tvl/mcap en eul indica claramente una ineficiencia máxima del mercado. la teoría básica del arbitraje sugiere...
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· 09-15 11:41
ngmi si no estás viendo las métricas de vulnerabilidad de gobernanza de euler rn
Con el aumento de la actividad en el mercado de encriptación, la atención de los inversores se ha ido desplazando gradualmente hacia los tokens de baja capitalización de mercado. Recientemente, tres proyectos relativamente poco conocidos han llamado la atención del mercado:
1. Euler (EUL): Esta es una plataforma de préstamos descentralizada que, a pesar de haber experimentado un evento de seguridad en 2023, ha mostrado un rendimiento destacado recientemente. Con su listado en el intercambio Bithumb, su popularidad ha aumentado considerablemente. Cabe destacar que el valor total de activos bloqueados (TVL) de Euler ha alcanzado un nuevo máximo, superando significativamente su capitalización de mercado, mientras que la cantidad de tokens mantenidos por los intercambios sigue disminuyendo, lo que indica una fuerte demanda de compra.
2. COTI: un proyecto enfocado en la tecnología de protección de la privacidad en la encriptación, actualmente con una capitalización de mercado relativamente pequeña. Aunque su precio ha mantenido un estado lateral a largo plazo, las reservas de los intercambios continúan disminuyendo, lo que sugiere que el capital extrabursátil podría estar acumulándose de manera silenciosa. Si la liquidez del mercado se acelera, COTI podría experimentar un repunte en su precio.
3. Robonomics (XRT): Este es un proyecto enfocado en el campo de los robots y las ciudades inteligentes, con una capitalización de mercado de menos de 10 millones de dólares. Aunque el riesgo de inversión es alto, su potencial de desarrollo es enorme. A medida que la tecnología robótica se aplica cada vez más en diversas industrias, Robonomics podría experimentar un crecimiento explosivo.
Cabe mencionar que los tokens de baja capitalización suelen tener una alta volatilidad de precios, lo que implica tanto un alto riesgo como la posibilidad de obtener un retorno considerable. Los inversores deben evaluar adecuadamente los riesgos al prestar atención a estos proyectos emergentes, y realizar una adecuada asignación de activos y gestión de riesgos.
Con el continuo desarrollo del mercado de criptomonedas, si estos proyectos de pequeña capitalización pueden convertirse en el próximo foco de inversión, aún necesita ser verificado más a fondo por el mercado. Los inversores deben mantener la racionalidad y seguir prestando atención al desarrollo de los fundamentos del proyecto y las tendencias del mercado.