La economía mundial se encuentra en un punto de inflexión clave. La Reserva Federal (FED) celebrará una reunión de política monetaria del 16 al 17 de septiembre, y se espera que el mercado inicie un nuevo ciclo de recortes de tasas.
Esto no es solo un asunto de Estados Unidos, sino una reconfiguración de la riqueza que afecta a la billetera de cada inversor en el mundo. Instituciones como Nomura Securities y Morgan Stanley predicen que La Reserva Federal (FED) reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos esta vez.
La razón detrás de la reducción de tasas de interés es la evidente debilidad en el mercado laboral de Estados Unidos: en agosto, el número de empleos no agrícolas solo aumentó en 22,000, muy por debajo de las expectativas, y la tasa de desempleo subió al 4.3%, alcanzando un máximo de casi cuatro años.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La economía mundial se encuentra en un punto de inflexión clave. La Reserva Federal (FED) celebrará una reunión de política monetaria del 16 al 17 de septiembre, y se espera que el mercado inicie un nuevo ciclo de recortes de tasas.
Esto no es solo un asunto de Estados Unidos, sino una reconfiguración de la riqueza que afecta a la billetera de cada inversor en el mundo. Instituciones como Nomura Securities y Morgan Stanley predicen que La Reserva Federal (FED) reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos esta vez.
La razón detrás de la reducción de tasas de interés es la evidente debilidad en el mercado laboral de Estados Unidos: en agosto, el número de empleos no agrícolas solo aumentó en 22,000, muy por debajo de las expectativas, y la tasa de desempleo subió al 4.3%, alcanzando un máximo de casi cuatro años.