La próxima Reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ha generado un amplio seguimiento por parte de los inversores en Activos Cripto. Sin embargo, centrarse excesivamente en las decisiones de aumentar o reducir las tasas de interés podría hacernos pasar por alto la lógica de los ciclos de mercado y los riesgos potenciales más importantes.
Es importante señalar que, hasta mediados de octubre, la tendencia alcista del mercado de Activos Cripto probablemente continuará, lo que se debe principalmente a la naturaleza cíclica del mercado en sí, y no a un único impacto de la política monetaria. Desde que el Bitcoin alcanzó un mínimo de mercado de aproximadamente 45,000 dólares en el cuarto trimestre de 2024, el mercado ha entrado en un ciclo alcista a medio plazo. Los principales impulsores de este ciclo provienen de dos áreas: la demanda de asignación institucional y la innovación en el ecosistema.
La entrada de fondos institucionales ha inyectado una fuerte dinámica al mercado. El total de activos netos de los ETF de Bitcoin ha superado la barrera de los 150 mil millones de dólares, mientras que los ETF de Ethereum están a punto de alcanzar el hito de los 30 mil millones de dólares. Esta inversión de fondos institucionales no es una acción especulativa a corto plazo, sino que está orientada hacia una disposición a mediano y largo plazo.
Al mismo tiempo, la innovación en los ecosistemas de las principales cadenas de bloques públicas sigue avanzando. Plataformas como Solana y Aptos están haciendo progresos en los niveles técnico y de aplicación, lo que aporta nueva vitalidad y oportunidades de desarrollo a toda la industria. Este modelo de crecimiento impulsado por la innovación proporciona una base sólida para el aumento del mercado.
A pesar de esto, los inversores deben mantenerse alerta. Aunque el ciclo del mercado proporciona apoyo para un aumento a corto plazo, factores externos como cambios en las políticas regulatorias y la volatilidad económica global aún pueden traer incertidumbre. Por lo tanto, al aprovechar la tendencia general del mercado hacia el alza, también es necesario gestionar los riesgos y adoptar estrategias de inversión prudentes.
A medida que se acerca la Reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), es posible que el mercado experimente fluctuaciones a corto plazo. Sin embargo, desde una perspectiva más macro, la continua entrada de fondos institucionales y la innovación constante en el ecosistema blockchain probablemente seguirán apoyando la tendencia alcista del mercado de Activos Cripto en el futuro cercano. Los inversores deberían centrarse más en estos factores a largo plazo, en lugar de obsesionarse excesivamente con los cambios de políticas a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MysteryBoxBuster
· hace9h
No es mejor que aumentar o disminuir las tasas de interés, sino observar más las líneas K para entenderse a uno mismo.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace9h
estuve allí en 2022... no te acomodes demasiado con estos pumps
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace10h
Los aumentos de tasas de los estadounidenses son falsos, el aumento principal apenas comienza.
La próxima Reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ha generado un amplio seguimiento por parte de los inversores en Activos Cripto. Sin embargo, centrarse excesivamente en las decisiones de aumentar o reducir las tasas de interés podría hacernos pasar por alto la lógica de los ciclos de mercado y los riesgos potenciales más importantes.
Es importante señalar que, hasta mediados de octubre, la tendencia alcista del mercado de Activos Cripto probablemente continuará, lo que se debe principalmente a la naturaleza cíclica del mercado en sí, y no a un único impacto de la política monetaria. Desde que el Bitcoin alcanzó un mínimo de mercado de aproximadamente 45,000 dólares en el cuarto trimestre de 2024, el mercado ha entrado en un ciclo alcista a medio plazo. Los principales impulsores de este ciclo provienen de dos áreas: la demanda de asignación institucional y la innovación en el ecosistema.
La entrada de fondos institucionales ha inyectado una fuerte dinámica al mercado. El total de activos netos de los ETF de Bitcoin ha superado la barrera de los 150 mil millones de dólares, mientras que los ETF de Ethereum están a punto de alcanzar el hito de los 30 mil millones de dólares. Esta inversión de fondos institucionales no es una acción especulativa a corto plazo, sino que está orientada hacia una disposición a mediano y largo plazo.
Al mismo tiempo, la innovación en los ecosistemas de las principales cadenas de bloques públicas sigue avanzando. Plataformas como Solana y Aptos están haciendo progresos en los niveles técnico y de aplicación, lo que aporta nueva vitalidad y oportunidades de desarrollo a toda la industria. Este modelo de crecimiento impulsado por la innovación proporciona una base sólida para el aumento del mercado.
A pesar de esto, los inversores deben mantenerse alerta. Aunque el ciclo del mercado proporciona apoyo para un aumento a corto plazo, factores externos como cambios en las políticas regulatorias y la volatilidad económica global aún pueden traer incertidumbre. Por lo tanto, al aprovechar la tendencia general del mercado hacia el alza, también es necesario gestionar los riesgos y adoptar estrategias de inversión prudentes.
A medida que se acerca la Reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), es posible que el mercado experimente fluctuaciones a corto plazo. Sin embargo, desde una perspectiva más macro, la continua entrada de fondos institucionales y la innovación constante en el ecosistema blockchain probablemente seguirán apoyando la tendencia alcista del mercado de Activos Cripto en el futuro cercano. Los inversores deberían centrarse más en estos factores a largo plazo, en lugar de obsesionarse excesivamente con los cambios de políticas a corto plazo.